Está en la página 1de 1

MICROECONOMÍA 1º ADE

HOJA DE EJERCICIOS Nº 4

1. Considere que en el mercado de cierto bien X operan 4 empresas perfectamente


competitivas, cada una de ellas con unos costes a largo plazo 𝐶(𝑥) = 2𝑥 2 + 3𝑥,
donde x es la cantidad producida de bien por cada una de las empresas. La
demanda de mercado del bien es 𝑋 = 19 − 𝑝. Si existen barreras a la entrada y
salida de empresas, determine y represente gráficamente:
a) La curva de oferta a largo de cada empresa y de la industria.
b) El equilibrio competitivo a largo plazo (producción total, precio de mercado,
cantidad producida por cada empresa y beneficio de cada empresa).

2. Dos empresas abastecen un mercado perfectamente competitivo cuya función de


demanda es 𝑃 = 12 − 𝑋. Las empresas presentan funciones de costes a largo plazo
dadas por: 𝐶(𝑥1 ) = 2𝑥1 + 2 y C2 ( x2 ) = x2 2 + 3 .
a) Determine la curva de oferta de cada una de las empresas y la oferta agregada
de la industria a corto plazo.
b) Obtener el equilibrio del mercado a corto plazo, especificando el precio de
equilibrio, la cantidad de equilibrio en el mercado y la cantidad producida por
cada empresa.

3. Considere un mercado competitivo en el que operan empresas idénticas con función


de costes totales a largo plazo 𝐶(𝑥) = 4𝑥 3 − 80𝑥 2 + 425𝑥. La curva de demanda
del mercado es 𝑋 = 800 − 4𝑝. Halle el equilibrio competitivo a largo plazo (precio,
cantidad total ofertada, cantidad ofertada por cada empresa, número de empresas y
beneficios) si hay libertad de entrada y salida de empresas en el mercado (no
existen barreras a la entrada/salida). Justifique gráficamente sus respuestas.

4. Considere un mercado competitivo formado por empresas con funciones de costes


totales de la forma 𝐶(𝑥) = 5𝑥 3 − 20𝑥 2 + 40𝑥. La función de demanda del
mercado es 𝑋 = 50 − 𝑝. En el equilibrio a largo plazo con libertad de entrada y
salida de empresas:
a) Determine el equilibrio, especificando la cantidad producida por cada empresa,
el precio que se fijará en el mercado, la cantidad total intercambiada, el número
de empresas participantes y los beneficios obtenidos por cada empresa.
b) Si el gobierno decide gravar la producción del bien X con un impuesto de 8
euros por unidad producida, determine el nuevo equilibrio, detallando las
mismas variables que en el apartado a).
Represente los apartados a) y b), especificando el equilibrio de la empresa y del
mercado, antes y después del impuesto.

También podría gustarte