Está en la página 1de 5

San Juan de Pasto (N), 26 de mayo de 2022

Doctor;
Mariapaz Gustin López
JUZGADO PRIMERO CIVIL MUNICIPAL DE PASTO
E. S. D.

REFERENCIA: PROCESO No. 123-2022.


ASUNTO. INCIDENTE DE REGULACIÒN DE
HONORARIOS PROFESIONALES.
INCIDENTANTE: MARIA ALEJANDRA
ZUÑIGA RUIZ
INCIDENTADO: LEIDER CUERO QUIÑONEZ

Maria Alejandra Zuñiga , mayor de edad, identificada con cédula de ciudadanía No.
1.080.690.407 expedida en Pasto (N) y portadora de la Tarjeta Profesional No.
123.456 del Consejo Superior de la Judicatura, por medio del presente escrito,
respetuosamente procedo a impetrar la presente acción incidental, con la finalidad
de que se regulen los honorarios a los cuales tengo derecho por la prestación del
servicio profesional de Abogado dentro del proceso en referencia y mediante
sentencia se profieran las condenas que indicaré en la parte petitoria, teniendo en
cuenta los siguientes:

I. HECHOS

AL PRIMERO. El señor Leider Cuero Quiñonez identificado con Cedula de


Ciudadanía No. 1.085.654.321 de Pasto (N) me confirió poder para contestar la
demanda de la referencia hasta su culminación, y se celebró contrato de prestación
de servicios profesionales de abogado por la suma CINCO MILLONES DE PESOS
M/CTE (5.000.000), con la finalidad de que el suscrito realizara la correspondiente
representación judicial del incidentado dentro del proceso de la referencia.

AL SEGUNDO. Después de haber contestado la demanda y realizar los trámites


procesales en defensa de los intereses del señor Cuero Quiñonez, en forma
intempestuosa, sin justificación o permiso alguno dicho mandato me fue revocado
el día primero (1) de mayo de 2022, estando el proceso en su etapa final.

AL TERCERO. La labor para la que fui contratada siempre fue desempeñada de


manera pronta, vigilante, cuidadosa, responsable, eficaz, con ética y
profesionalismo.

AL CUARTO. A pesar de los constantes requerimientos al incidentado, no ha


cancelado la suma de CINCO MILLONES DE PESOS M/CTE (5.000.000), adeudada al
suscrito por la prestación del servicio profesional prestado.
II. FUNDAMENTOS DE DERECHO

La regulación de honorarios comprende la controversia en relación con el


reconocimiento pecuniario del servicio prestado estipulado en un contrato de
mandato, estableciéndose este trámite para regular la contraprestación del
apoderado cuya gestión termina en la actuación procesal, de tal manera que el
profesional del derecho que concluye su labor a causa de la revocatoria del poder,
puede solicitarle al juez a través de un incidente que liquide sus honorarios
teniendo en cuenta, simplemente la labor realizada.

Frente a esta posibilidad, en el articulo 76 de la Ley 1564 de 2012 se ha señalado


lo siguiente:

“Artículo 76. Terminación del poder. El poder termina con la radicación en


secretaría del escrito en virtud del cual se revoque o se designe otro
apoderado, a menos que el nuevo poder se hubiese otorgado para recursos o
gestiones determinadas dentro del proceso.

El auto que admite la revocación no tendrá recursos. Dentro de los treinta


(30) días siguientes a la notificación de dicha providencia, el apoderado a
quien se le haya revocado el poder podrá pedir al juez que se regulen sus
honorarios mediante incidente que se tramitará con independencia del
proceso o de la actuación posterior. Para la determinación del monto de los
honorarios el juez tendrá como base el respectivo contrato y los criterios
señalados en este código para la fijación de las agencias en derecho. Vencido
el término indicado, la regulación de los honorarios podrá demandarse ante
el juez laboral.

Igual derecho tienen los herederos y el cónyuge sobreviviente del apoderado


fallecido.”

Ahora bien, en el mismo Código General del Proceso se ha señalado en su articulo


129 la forma en como debe tramitarse los incidentes:

“Quien promueva un incidente deberá expresar lo que pide, los hechos en que
se funda y las pruebas que pretenda hacer valer.

Las partes solo podrán promover incidentes en audiencia, salvo cuando se


haya proferido sentencia. Del incidente promovido por una parte se correrá
traslado a la otra para que se pronuncie y en seguida se decretarán y
practicarán las pruebas necesarias.

En los casos en que el incidente puede promoverse fuera de audiencia, del


escrito se correrá traslado por tres (3) días, vencidos los cuales el juez
convocará a audiencia mediante auto en el que decretará las pruebas pedidas
por las partes y las que de oficio considere pertinentes.

Los incidentes no suspenden el curso del proceso y serán resueltos en la


sentencia, salvo disposición legal en contrario.

Cuando el incidente no guarde relación con el objeto de la audiencia en que


se promueva, se tramitará por fuera de ella en la forma señalada en el inciso
tercero.”

De lo anterior se extra que se cumplen los presupuestos facticos y jurídicos para


declarar procedente el presente incidente, toda vez que de las pruebas
documentales que se relacionan en el presente escrito, puede evidenciarse que
efectivamente fui apoderado judicial del incidentado en el proceso de la referencia,
mismo que fue revocado de manera unilateral e intempestivamente por aquel sin
que medie justificación alguna por incumplimiento de las obligaciones y tras
diferentes requerimientos, no ha sido cancelado el valor monetario convenido por
concepto de honorarios.

Así entonces, encontrándome dentro del término legal para hacerlo, y en


consideración de lo anteriormente expuesto, me permito formular las siguientes:

PRETENSIONES.

Señor Juez, de acuerdo con los fundamentos facticos referidos, elementos de


prueba allegados, las normas y la jurisprudencia citadas, respetuosamente, le
solicito:

PRIMERA. Se imparta admisión al presente incidente de regulación de


honorarios profesionales.

SEGUNDA. Como consecuencia de lo anterior, y tras agotado el trámite


correspondiente, se condene al incidentado al pago de CINCO MILLONES DE
PESOS M/CTE (5.000.000) por concepto de honorarios adeudados.

III. PRUEBAS

- Poder conferido por el señor LEIDER CUERO QUIÑONEZ.


- Revocación del poder realizada por el señor LEIDER CUERO QUIÑONEZ.
- Requerimiento de pago del cuatro (4) de mayo de 2022.
- -Requerimiento de pago del catorce (14) de mayo de 2022.

IV. ANEXOS

- Copia cedula de ciudadanía.


- Copia Tarjeta profesional.
V. NOTIFICACIONES

Las del suscrito a través de la dirección de correo electrónico:


abogadoasesorespasto@gmail.com o en el abonado telefónico 3145679823.

De usted, atentamente,

MARIA ALEJANDRA ZUÑIGA RUIZ


C.C. No. 1.080.690.407 expedida en Pasto (N).
T.P. No. 123.456 del C.S. de la J.
ESTUDIANTES:
Maria Alejandra Zuñiga Ruiz
Mariapaz Gustin López
Vanessa Estephania Castro Aux
David Alejandro Cruz Rodríguez
Javier Esteban López Riascos
CUARTO SEMESTRE

También podría gustarte

  • Feminismo
    Feminismo
    Documento2 páginas
    Feminismo
    VANESSA ESTEPHANIA CASTRO AUX
    Aún no hay calificaciones
  • Habeas Data y Habeas Corpus
    Habeas Data y Habeas Corpus
    Documento3 páginas
    Habeas Data y Habeas Corpus
    VANESSA ESTEPHANIA CASTRO AUX
    Aún no hay calificaciones
  • Abp Humanismo Final
    Abp Humanismo Final
    Documento11 páginas
    Abp Humanismo Final
    VANESSA ESTEPHANIA CASTRO AUX
    Aún no hay calificaciones
  • Certificado Afiliacion
    Certificado Afiliacion
    Documento1 página
    Certificado Afiliacion
    VANESSA ESTEPHANIA CASTRO AUX
    Aún no hay calificaciones
  • Articulo Martha Rosler
    Articulo Martha Rosler
    Documento4 páginas
    Articulo Martha Rosler
    VANESSA ESTEPHANIA CASTRO AUX
    Aún no hay calificaciones
  • Contestacion de Tutela
    Contestacion de Tutela
    Documento18 páginas
    Contestacion de Tutela
    VANESSA ESTEPHANIA CASTRO AUX
    Aún no hay calificaciones
  • Dosificaciã N Punitiva
    Dosificaciã N Punitiva
    Documento27 páginas
    Dosificaciã N Punitiva
    VANESSA ESTEPHANIA CASTRO AUX
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad de La Compraventa
    Actividad de La Compraventa
    Documento5 páginas
    Actividad de La Compraventa
    VANESSA ESTEPHANIA CASTRO AUX
    Aún no hay calificaciones
  • Teoria Del Caso
    Teoria Del Caso
    Documento2 páginas
    Teoria Del Caso
    VANESSA ESTEPHANIA CASTRO AUX
    Aún no hay calificaciones