Está en la página 1de 2

Los pictogramas cretenses

 Existen alrededor de 135 pictogramas, como figuras, brazos, partes del cuerpo, plantas, animales
y símbolos geométricos. Estos le abrieron camino a la escritura lineal, precursora del alfabeto
griego.
 El Disco de Festos. Tiene impresas formas pictóricas y alfabéticas por ambos lados en franjas en
espiral. No se sabe mucho sobre las inscripciones
 Se cuestiona si los pictogramas cretenses fueron la fuente del alfabeto

El alfabeto semítico septentrional


 El desarrollo del alfabeto podría relacionarse con la geografía
 Esta escritura podría descender de un prototipo anterior, ya perdido
 El sistema de escritura Sui Generis utilizaba símbolos pictóricos que no tenían sentido pictórico.
 Sinaitica. Adaptación acrofonica de los jeroglíficos.
 En la escritura de Ras Shamra (escritura sinaitica) los símbolos estaban compuestos por marcas
con forma de cuña. No existían caracteres para representar las vocales y el orden alfabético era
el mismo que después se utilizaría en el alfabeto fenicio y griego

Alfabeto arameo y sus descendientes


 Es una importante derivación primitiva de la escritura semítica septentrional
 El alfabeto tenía veintidós letras para sonidos consonánticos y se escribía de derecha a izquierda
 Predecesor de cientos de escrituras (escritura india, hebreo moderno, árabe)
 El diseño de las letras árabes cambia según el lugar que ocupen en la palabra
 Es el segundo alfabeto que mas se utiliza
 El respeto por escritos religiosos como el Corán ha llevado a la caligrafía a la categoría de arte
entre la cultura musulmana

El alfabeto griego
 Mejoraron mucho la belleza y la utilidad del alfabeto
 Adoptaron el alfabeto fenicio y lo difundieron por sus ciudades, además convirtieron cinco
consonantes en vocales
 Cada región del país adaptó el alfabeto conforme a sus necesidades, hasta que se adoptó una
versión que se impuso como norma
 Bustrofedon. Método de escritura en el que cada línea se lee en sentido contrario a la anterior.
Después se adoptaron el movimiento de izquierda a derecha
 Unciales. Estilo de escritura más redondeado y más rápido
 Al historiador o poeta que escribían no se les tomaba en serio
 El alfabeto desempeñaba un papel en la democracia
 La lectura y la escritura se volvieron mas importantes y se crearon bibliotecas

Alfabeto latino
 El alfabeto contenía veintiún letras. Se añadieron tres mas en la edad media, hasta llegar a las
veintiséis del alfabeto español contemporáneo
 Se crearon formas de letras monumentales para las inscripciones arquitectónicas en homenaje a
militares y sus victorias
 Las letras se diseñaban para que se convirtieran en una forma, mas que una suma de sus partes
 La letra romana manuscrita tenia diversas formas
 Los pintores romanos escribían avisos
 El pergamino se comenzó a usar como soporte de la escritura. Era mas popular que el papiro ya
que era mejor
 El códice. Un formato de diseño revolucionario (que era como los libros actuales), empezó a
sustituir al rollo

Alfabeto coreano
 Es uno de los sistemas de escritura más científicos que se haya visto
 Utilizaban los complejos chinos para su lenguaje escrito
 Las catorce consonantes se representan mediante imágenes abstractas de la forma de la boca y
la lengua cuando se pronuncian
 No se escribe de forma lineal. Las letras se combinan dentro de un rectángulo imaginario
 La escritura alfabética sobre papiro fue transformando la sociedad lentamente
 La escritura alfabética se difundió por todo el mundo
 Los escribas y sacerdotes perdieron poder político y su influencia disminuyó

También podría gustarte