Está en la página 1de 12

GUÍA PARA LA ENTREGA DE

DOCUMENTOS

Para continuar con tu proceso de selección deberás contar con la documentación que nos permita
conformar tu expediente para contratación.

Deberás reunir cada uno de los documentos enlistados para que en el momento que se te soliciten
los puedas presentar de manera inmediata o en su caso enviar.
Algunos puntos Importantes para considerar:
 Es muy Importante que la documentación que entregues la obtengas de medios oficiales.
 Todos los documentos tienen que estar en Formato PDF.
 Todos los documentos deberán tener el nombre del documento que estas enviando.
(Ejemplo: El acta de nacimiento escaneado tendrá que llevar de nombre: acta de
nacimiento.pdf)
 Antes de mandar los documentos asegúrate que estén completos y cumplan con los requisitos
mencionados.

 Cada documento tiene que estar en un archivo diferente a los demás.


 Asegúrate que todos los escaneos que hagas estén derechos y legibles.

RECOMENDACIONES:
 Puedes bajar una de las aplicaciones sugeridas en tu celular:

 Clear Scanner
 WPS Office
 CamScanner
 La misma aplicación te permite guardar los escaneos en PDF.
 Revisa la calidad de la imagen.

1. Acta de Nacimiento
La puedes obtener en el registro civil o en la siguiente liga:
https://www.gob.mx/ActaNacimiento/ .

2. Comprobante de domicilio
No mayor a 3 meses, este comprobante puede ser recibo predial, luz, agua, teléfono o gas, puede ser
electrónico. No es necesario que venga a tu nombre.

3. CURP
Este documento lo puedes descargar de la página de la RENAPO (Registro Nacional de Población),
para mayor facilidad te compartimos la dirección.
https://consultas.curp.gob.mx/CurpSP/gobmx/inicio.jsp
Una vez en la página deberás descargar el PDF, este es el documento que deberás anexar, NO se
acepta impresión de pantalla, el formato de CURP anterior (hoja verde) o cualquier otro documento
diferente.

La liga te llevará a la siguiente página:

Si ya conoces tu CURP solo tendrás que capturarlo.


Si no conoces tu CURP solo deberás proporcionar tu nombre y datos de nacimiento.
4. Afiliación al IMSS
Este documento lo puedes descargar de la página del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social)

http://www.imss.gob.mx/tramites/imss02008
La liga te llevará a la siguiente página:

Es importante que tengas a la mano o conozcas tu CURP y cuentes con un correo electrónico,
deberás seguir las instrucciones para iniciar tu trámite.

Deberás digitar los datos que se te piden. El documento te llegará al correo electrónico que registres.
NOTA:

De existir algún inconveniente con tu número de seguridad social la página misma te pedirá que
acudas a una subdelegación del IMSS. Si este fuera el caso deberás acudir y solicitar la corrección o
actualización de tu situación ya que se trata de un trámite personal.

Las situaciones que se pueden presentar son homonimias, duplicidad o que tu número de seguridad
social no esté ligado a tu CURP, en la subdelegación te darán instrucciones.
5. RFC (Registro Federal de Contribuyentes)
Este documento lo puedes descargar de la página del SAT (Sistema de Administración Tributaria).

Apóyate en el video para poder descargar el documento (Viene adjunto) en el correo

https://www.siat.sat.gob.mx/PTSC/

https://satid.sat.gob.mx/

Al finalizar el sistema te proporcionará tu RFC. Si ya cuentas con RFC e intentas hacer la Inscripción el
sistema te lo mostrará y deberás generar el PDF. Te recomendamos permitir las ventanas
emergentes.

Nota:

Si ya cuentas con RFC y has ocupado con anterioridad la página del SAT podrás iniciar sesión y obtener
tu certificado de RFC. Si presentarás algún incidente con tu contraseña deberás presentarte en las
oficinas del SAT para recuperarla.

Ejemplos de documentos de RFC:


1. Comunicado
2. Cedula de Identificación Fiscal

3. Acuse de registro.
6. Identificación Oficial
Como identificación oficial deberás de presentar cualquiera de los siguientes:

• INE,
• Pasaporte
• Cédula profesional, sólo credencial con fotografía
No se acepta ningún otro. En caso de no contar con ninguno, deberás hacer el trámite de tu INE

La identificación deberá estar vigente por lo que te recomendamos revisar la vigencia.

7. Dos últimos recibos de nómina o constancias de sueldo y salarios


Sólo si actualmente te encuentras laborando deberás de presentar estos recibos pueden ser de
manera electrónica. Los deberás solicitar en la empresa donde laboras. Si no te encuentras laborando
estos recibos no son necesarios.

8. Constancias laborales (dos últimos empleos)


Aplica solo si cuentas con ellas.

9. Reporte de Semanas Cotizadas


El reporte de semanas cotizadas es el documento que contiene tu historial laboral por lo cual es
indispensable que lo obtengas y que lo anexes. Este documento lo puedes obtener en la siguiente
liga:

https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/semanascotizadas-web/usuarios/IngresoAsegurado
Es importante que cuentes con tu CURP, número de seguridad social y correo electrónico.

NOTA:

Si no has laborado anteriormente deberás presentar tu reporte de semanas cotizadas, que en este
caso deberá aparecer con semanas de registro en cero.

De existir algún inconveniente con tu número de seguridad social la página misma te pedirá que
acudas a una subdelegación del IMSS. Si este fuera el caso deberás acudir y solicitar la corrección o
actualización de tu situación ya que se trata de un trámite personal.

Las situaciones que se pueden presentar son homonimias, duplicidad o que tu número de seguridad
social no esté ligado a tu CURP, en la subdelegación te darán instrucciones.
10. Comprobante de último grado de estudios.
Es indispensable que nos presentes certificado del último grado de estudios terminado que puede
ser: preparatoria, licenciatura, profesional, maestría o doctorado.

Para el caso de Estudios inconclusos o Pasante: Carta pasante, Historial Académico o Kardex (con sello
de la universidad y con firma correspondiente) y/o Certificado Parcial o Total de Estudios expedido
por la Institución Educativa.
Necesariamente deberás presentar el certificado de estudios terminado o constancia con validez oficial,
no se aceptan tira de materias, comprobantes de pago, credenciales, diplomas, etc.

11. Aviso de Privacidad (documento adjunto)


El aviso de privacidad lo deberás firmar al momento de que entregues los documentos

12. Cuenta de Nomina Premium BBVA


Deberás enviar la carátula de tu cuenta de nómina o tu contrato donde aparezca tu nombre completo
y número de Cuenta

Si aún no tienes una cuenta de nómina con BBVA deberás acudir a cualquier sucursal de BBVA para
hacer la apertura.

No aceptes una cuenta digital ya que podrías tener problemas con tus depósitos de nómina, al
ejecutivo deberás solicitarle la apertura de una cuenta Libretón Premium.

Una vez que cuentes con todos los documentos deberás envíalos de manera digital cuando te sean
solicitados, de manera inmediata al recibir el correo o llamada telefónica solicitándotelos.

En caso de que te encuentres en la ciudad de Guadalajara, Puebla, León, Monterrey, Tijuana, Mérida
o la CDMX, deberás llevar tus documentos para revisión.

Carta Adjunta

También podría gustarte

  • FASP
    FASP
    Documento1 página
    FASP
    Wendolin Danae Chávez Fernández
    Aún no hay calificaciones
  • CLEVER
    CLEVER
    Documento2 páginas
    CLEVER
    Wendolin Danae Chávez Fernández
    Aún no hay calificaciones
  • Problemas ABC
    Problemas ABC
    Documento3 páginas
    Problemas ABC
    Wendolin Danae Chávez Fernández
    Aún no hay calificaciones
  • Presentación 2
    Presentación 2
    Documento53 páginas
    Presentación 2
    Wendolin Danae Chávez Fernández
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad 4 de Diseño
    Unidad 4 de Diseño
    Documento65 páginas
    Unidad 4 de Diseño
    Wendolin Danae Chávez Fernández
    Aún no hay calificaciones
  • Cuadro Comparativo de Taller
    Cuadro Comparativo de Taller
    Documento5 páginas
    Cuadro Comparativo de Taller
    Wendolin Danae Chávez Fernández
    Aún no hay calificaciones
  • Mezcla de Comunicación de Marketing
    Mezcla de Comunicación de Marketing
    Documento3 páginas
    Mezcla de Comunicación de Marketing
    Wendolin Danae Chávez Fernández
    Aún no hay calificaciones
  • Informe Del MPS
    Informe Del MPS
    Documento7 páginas
    Informe Del MPS
    Wendolin Danae Chávez Fernández
    Aún no hay calificaciones
  • Mapa Mental Ergonomia
    Mapa Mental Ergonomia
    Documento1 página
    Mapa Mental Ergonomia
    Wendolin Danae Chávez Fernández
    Aún no hay calificaciones
  • Cuadro Comparativo
    Cuadro Comparativo
    Documento1 página
    Cuadro Comparativo
    Wendolin Danae Chávez Fernández
    Aún no hay calificaciones
  • Reporte Pelicula
    Reporte Pelicula
    Documento1 página
    Reporte Pelicula
    Wendolin Danae Chávez Fernández
    Aún no hay calificaciones
  • Mapa Mental Contingencias
    Mapa Mental Contingencias
    Documento1 página
    Mapa Mental Contingencias
    Wendolin Danae Chávez Fernández
    Aún no hay calificaciones
  • Comision Nacional Bancaria y de Valores
    Comision Nacional Bancaria y de Valores
    Documento63 páginas
    Comision Nacional Bancaria y de Valores
    Wendolin Danae Chávez Fernández
    Aún no hay calificaciones
  • Funciones y Objetivos
    Funciones y Objetivos
    Documento3 páginas
    Funciones y Objetivos
    Wendolin Danae Chávez Fernández
    Aún no hay calificaciones
  • Arte Guerra
    Arte Guerra
    Documento21 páginas
    Arte Guerra
    Wendolin Danae Chávez Fernández
    Aún no hay calificaciones
  • Web Center
    Web Center
    Documento21 páginas
    Web Center
    Wendolin Danae Chávez Fernández
    Aún no hay calificaciones
  • Organización Líneo Funcional
    Organización Líneo Funcional
    Documento2 páginas
    Organización Líneo Funcional
    Wendolin Danae Chávez Fernández
    Aún no hay calificaciones
  • Mapa Mental Contingencias
    Mapa Mental Contingencias
    Documento1 página
    Mapa Mental Contingencias
    Wendolin Danae Chávez Fernández
    Aún no hay calificaciones