Está en la página 1de 3

LIBRO MAYOR

El libro mayor de contabilidad sirve para reflejar todas las cuentas


de balance y las de gastos e ingresos, con el objetivo de saber el
saldo que resta la empresa.

Ventajas de tener un libro mayor en tu empresa


 El libro mayor de contabilidad sirve para registrar en cada cuenta
las operaciones reflejadas en el libro diario durante un ejercicio
fiscal económico; y aparecen ordenadas de manera cronológica.

 El libro mayor de contabilidad es, junto con el balance de


situación, el registro más utilizado para revisar la contabilidad de
una empresa.

 sirve para comprobar los mayores de las cuentas de los


bancos, que siempre deben cuadrar con los extractos bancarios.

Contenido libro mayor


El contenido del libro mayor debe establecerse por orden cronológico. Es
decir, se debe registrar los movimientos teniendo en cuenta las fechas en
las que se han producido las operaciones.
La información de cada una de las hojas del libro mayor deberá presentarse
en cinco columnas, en las que debe aparecer el siguiente contenido:

 Fecha en la que se ha producido el movimiento.

 Concepto que identifica el movimiento.

 DEBE, la columna que refleja aquellos movimientos de ingreso.

 HABER, la columna que refleja aquellos movimientos de gasto.

 Saldo, es decir, la diferencia entre el debe y el haber, por el que


podemos establecer un resultado que defina la situación de la
empresa.
Resultado del saldo entre el DEBE y el HABER
 En el caso que el debe sea mayor que el haber, el saldo será deudor.

 En el caso que el haber sea mayor que el debe, el saldo será


acreedor.

 En el caso que la suma del debe y el haber sea igual a cero, el saldo
será nulo.

Libro mayor (cuenta t)


Es un documento contable que registra de forma cronológica todo los
registros contables de una empresa

como hacer un libro mayor:


El procedimiento Consiste en anotar en el libro diario y luego
copiar el movimiento en el libro mayor .
5 pasos para llenar un libro mayor
 Introducir la fecha de la operación
 Registrar la contracuenta, el cargo o el abono
 Anota el folio donde están registrado la operación
 Especificar el monto del debe y el haber
 Calcular el saldo

También podría gustarte