Está en la página 1de 2

El siguiente reporte de lectura está basado en el reglamento de práctica docente 1

Las practicas docentes del ISFODOSU son aquellas que proveen al estudiante de

muchas oportunidades, una de ellas es la de insertarse en los centros educativos como

anfitriones para observar, practicar y proponer enfoques y estrategias pedagógicas, las

cuales son claves esenciales para un buen ejercicio reflexivo e innovador de la

profección docente.

Las prácticas docentes del Instituto se desarrollan en dos etapas con una duración

de tres cuatrimestres cada una:

Primera etapa: Aquí se trabajan las practicas docentes, I, II y III, en las cuales deben

desarrollarse prácticas de observación ayudantía e intervenciones didácticas en centros

educativos de un día a la semana, esta puede llevarse a cabo en zona rurales y urbana ya

sean de carácter público o privado.

Segunda etapa: En esta etapa se desarrollan las practicas docentes IV, V y VI. Hay que

destacar que las practicas docentes se desarrollan en el último año de cada plan de

estudio y dichas prácticas se realizan a través de equipo conformado por tres estudiantes

(Triada)

Los estudiante del área de Educación Inicial están en la obligatoriedad de realizar una

de sus prácticas docentes en:

 Centro de Atención Integral a la primera Infancia (CAIPI)

 Estancias Infantiles que gestiona el Instituto Nacional de Atención a la Primera

Infancia (INAIPI)
Funciones del docente que imparte la práctica docente:

 Facilitar el material de apoyo (fichas, libretas, documentación del área a los

docentes tutores).

 Reunirse periódicamente para socializar y evaluar el proceso de práctica de cada

estudiante asignado.

 Coordinar calendario de actividades a desarrollar en asignatura.

 Planificar y ejecutar los encuentros de seguimiento y evaluación con los

coordinadores, maestros tutores, directores y maestros de los centros anfitriones.

Las obligaciones del practicante son:

 Cumplir con los requisitos de la asignatura y el reglamento estudiantil del

Isfodosu.

 Mostrar apertura a las sugerencias y críticas de sus tutores acompañantes.

 Disponer de espacios para la reflexión sobre los procesos que desarrolla.

 Establecer compromiso personal con el maestro anfitrión y el maestro titular de

la asignatura.

 Asistir durante todo el período al centro anfitrión en el horario estipulado; las

ausencias deberán ser debidamente justificadas y notificadas al maestro titular de

la asignatura y al maestro anfitrión. Tres ausencias conllevan la suspensión de la

asignatura.

 Participar activamente en las actividades escolares que sean asignadas.

También podría gustarte