Está en la página 1de 2

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓ N Y NEGOCIOS

UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ
ARICA - CHILE

Caso 1

"Natura"

Gestión Ambiental Prof. Mauricio Nespolo.

SINTESIS DEL CASO

Este caso se presenta la situación de una empresa de origen brasilero llamada Natura la cual tiene
presencia en América Latina y Europa. Natura nace en el año 1969 con el propósito de incorporar
en sus productos cosméticos (perfumería, belleza, productos para el cuerpo y cuidado personal) la
utilización de ingredientes naturales, ya que buscaban ser más eficientes en sus procedimientos y
amigable con el medio ambiente y de esta forma lograr una ventaja competitiva sobre las
competencias del mercado. También pretende hacer que sus proveedores también formen parte de

Natura tiene como principio minimizar los impactos ambientales que causa en sus
operaciones con el objetivo de contribuir al control del calentamiento global y a los cambios
climáticos. Desde 2007, la empresa asumió el compromiso de neutralizar en un 100% las
emisiones de gases responsables del efecto invernadero ocurridas en todas las etapas de su
cadena productiva. La iniciativa, que recibió el nombre de Programa Carbono Neutro, busca
disminuir para el año 2011 un 33% las emisiones de G.E.I. respecto al 2006. Este proyecto se
sustenta de tres pilares fundamentales: Inventario de Emisiones, Reducción de Emisiones y
Compensación.
Ya para el año 2007 logro reducir un 7% de la intensidad de Co2 por unidad producida, sin
embargo, este proyecto se ha visto empañado, puesto que sus ventas aumentaron en un 17% y
como secuela, las emisiones anuales se incrementaron en 4.000 toneladas de Co2. Por tanto
Natura considero que por sí sola no puede reducir las emisiones de Co2, como consecuencia
debería de obtener la reducción del 33% a través de terceros.

Debido a esto natura estableció los siguientes pasos para reducir las emisiones de Co2:
1-Medir las emisiones 2-Reducir las emisiones 3-Compensancion de emisiones

IDENTIFICACION DE EL O LOS PROBLEMAS PRINCIPALES

Existe don grandes problemas en la Empresa Natura Cosmética, a considerar:


Primero, lograr reducir en un 33% las emisiones de G.E.I (Gases de efecto invernadero), en
relación al año 2006. Migraciones significativas en el volumen de carbono lanzado en la atmosfera
serán realmente capaces de contener los cambios climáticos. Para el logro de esta meta, Natura
implementa el programa carbono neutro, sin embargo, no existe seguridad en la compañía de que
en el tiempo estimado se pueda cumplir con el propósito. Además el elevado costo de emplear la
etapa de compensación y las circunstancias económicas actuales de la empresa, ponen cuesta
arriba el financiamiento y continuidad de esta iniciativa.
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓ N Y NEGOCIOS
UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ
ARICA - CHILE

Segundo la empresa si bien quiere reducir las emisiones de Co2, sin embargo el aumento de las
ventas hace más difícil disminuir y compensar el resto de sus emisiones, teniendo que buscar a
terceros que lo puedan realizar.

IDENTIFICACION DE EL O LOS PROTAGONISTAS (TOMADORES DEDECISIONES)

El encargado de tomar decisiones es el presidente de la empresa natura, como autoridad máxima,


ya es quien debe dirigir y controlar el correcto funcionamiento dentro de la empresa.

SOLUCION PROPUESTA POR ALUMNO.

Como solución se recomienda implementar un nuevo plan de trabajo que consista en la meta
principal de disminuir o reducir el Co2. Por otro lado estudiar y fortalecer los pasos que estableció
Natura para reducir los niveles de Co2 en el ambiente.
También realizar estudios ambientales por expertos para tener así una mejor certeza o expectativa
del daño que ha causado tanto a nivel local como global y de esta forma dimensionar sus
desventajas, es decir, los daños que está causando y los futuros que causará, pues aunque se
hagan todas las medidas necesarias se seguirá contaminando debido a la producción como
también para mantener la imagen de la compañía como una empresa con conciencia sobre los
daños al medio ambiente.

Da lo mismo donde se compense la idea según el tratado de Kioto es bajar a nivel mundial por lo
tanto por eso es importante el tema de la compensación

RESUMEN DE PLAN DE ACCION O IMPLEMENTACION (breve)

1-Coordinar una junta directiva tanto con el presidente como los expertos ambientales para
implementar el proyecto.

2-Luego definir la estrategia y objetivo para llevar a cabo el proyecto cuyo fin es disminuir la
cantidad de Co2 en su producción.
3-Mediante esas juntas o reuniones evaluar el proceso de mejora continua.
4-Finalmente realizar estudios en el problema principal e ir evaluación como va bajando la
contaminación

También podría gustarte