Está en la página 1de 2

Semana 04 - El impacto mundial de la papa

¿Cuál es la importancia de la papa en la alimentación y el rol del Perú en su


producción?
La papa en nuestro país es muy importante por ser un alimento básico y económico, que
aporta proteínas, vitaminas, minerales, calorías, micronutrientes como: hierro, calcio, fósforo
y vitamina C, fósforo y vitamina C.

El Perú en la producción de papa viene cumpliendo un rol muy importante, ya que a través
del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) y el Instituto Nacional de Innovación Agraria
(INIA), vienen mejorando la calidad genética de las semillas, tal es el caso que llegan a una
producción de 20 toneladas por hectárea, así mismo las variedades producidas por el
MINAGRI-INIA son puestas a disposición de los agricultores peruanos.

¿Cuál es el valor genético que ha adquirido la papa morada por la cuál es muy
valorada?
La kulli Papa o para morada posee un alto contenido en hierro (65.16 mg/kg) y zinc (20.81
mg/kg), lo que representa un porcentaje muy superior a las papas comerciales de consumo,
cuyos contenidos están por debajo de los 18 mg/kg en ambos elementos, así mismo se
destaca por su alto contenido de polifenoles o antioxidantes (con 189 % más del promedio
de variedades de papas nativas) que contribuyen a prevenir el cáncer, cabe señalar que, por
su color favorece la elaboración de refrescos, jugos, yogur, harinas, cosméticos entre otros
productos de exportación.

3.- Ahora que conoces que la papa posee una gran biodiversidad genética por
su variedad domesticada y silvestre, ¿qué otra especie de fauna o flora silvestre
de tu región o el Perú brinda un aporte significativo al desarrollo de tu
comunidad?

También podría gustarte