Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD

TECNIOLOGICA DEL PERU


CATEDRA: INSTITUCIONES DEL DERECHO CIVL

FACULTAD DE DERECHO
ALUMNO: GINO PAOLO ACOSTA NUNES
SITUACIONES JURIDICAS

El Perú, al igual que cualquier nación, enfrenta una diversidad de contextos legales
que involucran a sus habitantes, compañías y entidades gubernamentales. A
continuación, se exponen algunas situaciones jurídicas típicas en el Perú:

Contratos: Las personas y empresas en el país suscriben acuerdos para


establecer los términos y condiciones de diversas transacciones, que pueden
abarcar desde compraventas y arrendamientos hasta contratos laborales y de
préstamos.

Derecho Penal: El sistema de justicia penal peruano se ocupa de asuntos


legales vinculados a delitos, como homicidios, robos, fraudes y delitos contra la
propiedad, abarcando desde la fase de investigación hasta el juicio y la
determinación de culpabilidad o inocencia.

Derecho de Familia: Aspectos relativos al derecho de familia incluyen


divorcios, disputas por la custodia de hijos, asuntos de pensión alimenticia y
procedimientos de adopción. El sistema legal peruano aborda estas situaciones
para salvaguardar los derechos y el bienestar de las familias.

Derecho Laboral: Las relaciones entre empleadores y empleados se regulan


según la legislación laboral peruana, abarcando temas como salarios,
condiciones de trabajo, despidos y derechos de los trabajadores.

Derecho de Propiedad: Cuestiones relacionadas con la propiedad, como


transacciones inmobiliarias, derechos de tenencia de tierras y propiedad
intelectual, son situaciones jurídicas comunes en el Perú.

Derecho Comercial: Las empresas en el país están sujetas a regulaciones


comerciales y contractuales, que comprenden desde la constitución de
empresas hasta la gestión de acuerdos comerciales y la resolución de disputas
comerciales.

Derecho Administrativo: Asuntos legales que involucran a entidades


gubernamentales y ciudadanos en el ámbito de la administración pública, como
concesiones, licencias, expropiaciones y otros procedimientos administrativos.
Derecho Constitucional: Se refiere a temas vinculados a la Constitución del
Perú y a los derechos fundamentales de los ciudadanos, incluyendo casos de
derechos humanos y controversias constitucionales.

Derecho Tributario: Situaciones relacionadas con la recaudación de


impuestos, abarcando desde el cumplimiento de obligaciones tributarias hasta
la resolución de disputas fiscales.

Derecho Ambiental: Dada la rica biodiversidad y recursos naturales del país,


el derecho ambiental es relevante en cuestiones como la conservación del
entorno, la gestión de recursos naturales y la protección del medio ambiente.

Estas representan solo algunas de las situaciones jurídicas habituales en el Perú. El


sistema legal peruano es intrincado y se aplica a una amplia gama de asuntos legales
que impactan en diversos aspectos de la vida cotidiana y empresarial. Para resolver
estas situaciones, los ciudadanos peruanos pueden buscar el respaldo de abogados y
recurrir al sistema judicial correspondiente.

También podría gustarte