Está en la página 1de 4

BIOMAS

OBJETIVOS:

 Identificar y conocer los diferentes ecosistemas que forman parte de la biósfera.


 Diferenciar los diversos biomas presentes en la superficie terrestre y conocer su importancia.

Son grandes ecosistemas. Bosque templado


Los biomas terrestres se definen por el tipo de
vegetación predominante, la cual depende de las Ocupa parte de América del Norte y Europa. Aquí se
condiciones climáticas características. desarrollan abundantes árboles como el roble, el nogal
y el abedul. Sus árboles son explotados por la madera.
Los biomas más importantes son: Originalmente existían grandes mamíferos: pumas,
venados, osos, etc., gran variedad de aves. También
Tundra existen mamíferos menores (ardillas, ratones, etc.).

Abarca una zona muy amplia que rodea al Polo Norte.


Las precipitaciones son escasas y las temperaturas muy
bajas. El Hemisferio Sur no tiene una región equivalente.

En la tundra los animales son pequeños y su vegetación


consiste en hierbas y plantas leñosas enanas. Además
aquí se encuentra gran cantidad de musgos y líquenes.

Bosque templado

Bosque de coníferas
Se encuentra en los hemisferios Norte y Sur. Los árboles
están siempre verdes, sus hojas tienen forma de aguja
como el pino y el abeto. Los animales son de tamaño
mediano como: roedores, conejos, linces, osos grises, Bosque de coníferas
etc.
Desierto Bosque tropical
Su conformación depende de la cantidad de Se ubica en la franja ecuatorial. Presenta altas
precipitaciones anuales y de las temperaturas que temperaturas durante la mayor parte del año. Aquí
varían mucho entre día y noche. Vegetación: cactáceas. habita una gran diversidad de especies.
Los animales tienen el hábito de salir a cazar de noche, Existe una gran variedad de plantas epifitas, los árboles
para evitar las altas temperaturas diurnas. sobre los que viven tienen raíces poco profundas.

Praderas
Sabana
Su clima es templado y llueve abundantemente.
Su vegetación son las gramíneas. Sus animales son Predominan altas temperaturas con precipitaciones
pequeños y construyen madrigueras, otros viven en considerables, pero a la vez con una o dos temporadas
los arbustos. largas de sequías (en que se producen numerosos
incendios). La vegetación son las gramíneas y árboles
dispersos, como acacias y palmeras.

¿Sabías qué?
Las adaptaciones de las plantas y animales son las
manifestaciones físicas de la evolución orgánica. Todo
individuo es una colección de adaptaciones que le
permiten funcionar efectivamente en su ambiente, y estas
adaptaciones caracterizan la especie. Las especies son
afectadas en todos los aspectos del ambiente, tanto físico
(clima, agua, substrato) como biológico (otras especies
como presas, depredadores, parásitos, competidores o
simbiontes). Cada especie es única, y aún así comparte tipos
particulares de adaptaciones con muchas otras especies.
Practica dirigida N° 3

1. Los biomas terrestres son: 6. El desierto se caracteriza por:


_________________________________________ _________________________________________
_________________________________________ _________________________________________
_________________________________________ _________________________________________
_________________________________________ _________________________________________

2. Los biomas más importantes son: 7. Las praderas se caracterizan por:


_________________________________________ _________________________________________
_________________________________________ _________________________________________
_________________________________________ _________________________________________
_________________________________________ _________________________________________

3. Las tundras se caracterizan por: 8. Los bosques tropicales se caracterizan por:


_________________________________________ _________________________________________
_________________________________________ _________________________________________
_________________________________________ _________________________________________
_________________________________________ _________________________________________

4. Los bosques de coníferas se caracterizan por: 9. La Sabana se caracteriza por:


_________________________________________ _________________________________________
_________________________________________ _________________________________________
_________________________________________ _________________________________________
_________________________________________ _________________________________________

5. Los bosques templados se caracterizan por: 10. En la pradera predominan las:


_________________________________________ _________________________________________
_________________________________________ _________________________________________
_________________________________________ _________________________________________
_________________________________________ _________________________________________
Tarea domiciliaria N° 3

1. Relaciona: 6. Lugar donde se desarrollan abundantes árboles


a) Tundra b) Desierto como roble, nogal y el abedul:
c) Praderas d) Sabana
a) Bosque de coníferas
( ) Predominan altas temperaturas con b) Bosque templado
precipitaciones considerables. c) Bosque tropical
( ) Clima templado y llueve abundantemente.
( ) Con vegetación cactáceas y temperaturas d) Bosque cálido
que varían día y noche. e) Bosque de tundras
( ) Su vegetación consiste en hierbas y
plantas leñosas enanas.
7. Son biomas donde se desarrollan la vegetación
2. Marca verdadero (V) o falso (F) según corresponda cactáceas en su mayoría:
en cada enunciado:
a) Praderas
a) Las tundras rodea al Polo Sur. ( ) b) Bosques
b) El bosque templado desarrolla árboles
como el roble, nogal y abedul. ( ) c) Tundra
c) Las praderas tienen clima templado d) Desierto
y no llueven. ( ) e) Sabana
d) La sabana predominan con bajas
temperaturas sin precipitaciones. ( )

8. La temperatura en la sabana es:


3. Es el tipo de vegetación que predomina y depende _________________________________________
de condiciones climáticas: _________________________________________
a) Ecología
b) Ecosistema
c) Biósfera
d) Biomas terrestres 9. Lugar o zona donde se encuentra la franja ecuato-
e) Coníferas rial:
_________________________________________
_________________________________________
4. Son biomas que se caracterizan por presencia de
animales pequeños y plantas leñosas enanas: _________________________________________

a) Bosque b) Tundra c) Praderas


d) Desiertos e) Sabana
10. Lugar donde se desarrollan casi siempre los árboles
como el pino y el abeto:
5. Los bosques de coníferas son localizados en los
_________________________________________
hemisferios:
_________________________________________
a) Norte y Oeste
_________________________________________
b) Norte y Sur
c) Sur y Este
d) Sur y Oeste
e) Este y Oeste

También podría gustarte