Está en la página 1de 1

Necesidades financieras que presentan las empresas en

la actualidad.

Para el desarrollo de su ciclo de maduración, una empresa


debe hacer frente a determinadas necesidades financieras
como consecuencia de la adquisición y consumo de
determinados bienes y servicios

Necesidades financieras cíclicas Necesidades financieras acíclicas

Son aquellas cuya existencia está directamente ligada al Son aquellas que están ligadas a los bienes que permanecen
período medio de maduración, renovándose al ritmo de éste. en la empresa durante varios ciclos de maduración
Desde otro punto de vista, estas necesidades surgen como posibilitando directamente su desarrollo (edificios, maquinaria,
consecuencia de tener que emplear unos recursos en cada uno mobiliario, etc.), o bien, relacionándose con el ciclo de vida de
de los ciclos de maduración, porque en cada uno de ellos se la empresa (por ejemplo, adquisición de participaciones en
consumen o transforman. otras empresas de cara a una expansión o diversificación).

Ejemplo: Adquisición de materias primas y auxiliares, gastos Recursos cíclicos: Son aquellos cuya existencia está Recursos acíclicos: Son aquellos que en el análisis
de almacenamiento de estas materias, gastos propios del directamente ligada al ciclo de maduración y que se renuevan financiero reciben el nombre de capitales permanentes. Es
proceso de fabricación hasta la obtención del producto al ritmo de éste. Precisamente por este carácter reciben, decir, los capitales propios y el exigible a medio y largo plazo.
acabado, gastos de almacenamiento del producto acabado. también, el nombre de recursos espontáneos porque el
volumen de financiación se obtiene automáticamente
adaptándose a las variaciones de la actividad de la
explotación.

También podría gustarte