Está en la página 1de 7

INFECCIONES TRANSMISITIDAS POR GARRAPATAS

NOMBRE INFORMACIÓN S/S Dx y TTO ADICIONAL


Borrelia Burgdorferi sensu lato Neurológica Dx: Emergente, EDO
- Espiroqueta 1º ESTADIO: - fundamental S/S Neuroborreliosis: ECDC- sujetas a
- 19 genoespecies - Eritema migrans - no gold estándar vigilancia epidemiológica 2018
- B. Afzelli - Duración d-sem - Cultivo biopsias piel en medio
- B. garinii (España) - 10cm, ↑ 3cm/d modificado líquido Barbour- Recomendaciones:
2º ESTADIO: Stoenner- Kelly II - Doxiciclina antes de 72 h tras
Transmisión: - Neuroborreliosis - PCR de biopsias o cultivos picadura
- Ixodes ricinus - Linfocitoma - Serología (indirecto) - Vacunas en áreas endémicas
- I. persulcatus - Artritis - PCR
- Carditis
Reservorio: 3º ESTADIO: GUIAS SEROLOGÍA
- Roedores - Acrodermatitis crónica atrófica 1º: Cribado (ELISA, CLIA) IgG si + o
indeterminado
- Mamíferos - Linfocitoma
2º: Western- Blot (IgG y M)
- Humano (accidental)
LINFOCITOMA BORRELIAL/CUTIS
ENFERMEDAD DE LYME Tto:
Pseudolinfoma de c. T
ESTADIO I:
- S/S cutánea
- Doxiciclina
EPID: Niños en oreja
- Amoxicilina
NEUROBORRELIOSIS
- Cefuroxima
S/S 1- 12 sem
- Meningoradiculitis dolorosa ESTADIO II
- Paresia de pares craneales - Neuroborreliosis: doxiciclina o
(7- facial) ceftriaxona
Dx: S/S + síntesis intratecal de Ac - Carditis = estadio i
frente a B. Burgdorferi ESTADIO III
LCR: ACA:
- Pleocitosis linfocitaria - Dox
- ↑ prot - Amox
- Glucosa normal - Ceftriaxona
Tto: ATB, resolución 7-14 d
NORTEAMERICA EUROPA Y ASIA
B. Burgdorferi sensu stricto B. garinii y B. afzelli
↓ duración ↑ duración
S/S meníngeos + linfocitoma cutis
Inflamación asimétrica, unión ↓ S/S meníngeos
oligoarticular ↓ inflamación
Piel rara ACA
Corazón nada Cardiopatía dilatada
Reumatología: tratamiento Rara
artritis
Protozoo - Asintomáticas Dx: FR:
B. Microti: - Paludismo + fiebre + anemia - Identificación babesia en frotis - Asplénicos
- Massachusetts, Long, Shelter, hemolítica de sangre periférica - Ancianos
Rhode Island - Hemoglobinuria - Serología - VIH
- Humanos - Muerte x IR - PCR
- Ixoide dammini
- Norteamérica Tto:
B. Duncani: - Azitromicina y atovacuona
- Washington y California - Quinina y clindamicina
- Hamster
- Humanos
BABESIA B. Divergens:
- Esplenectomía
- Ixoides ricinus
- Reservorio: ganado bocino
- mayo-octubre
- Europa
Huéspedes:
- Roedor
- Garrapata
Afecta:
- Animales domésticos y salvajes
Transmisión:
- Ixodoe
Esporozoitos → GR → trofozoítos
→ merozoitos
- Persona a persona (trasfusión)
Bacterias ANAPLOSMOSIS HUMANA EHRLICHIOSIS HUMANA
Familia Rickettsiae GRANULOCÍTICA MONOCÍTICA
- Anaplasma phagocytophilum - Erlichia chaffeensis
Tropismo: - España - Norteamérica
- Leucocitos - Emergente
- Plaquetas - Ixodes rinicus
S/S: Fiebre + leucopenia +
ERLICHIA Y ANAPLASMA Transmisión: trombocitopenia
- Dermacentor variabilis (perro) Dx:
- Ixodes Scapularis (venado) - Detección de mórulas en
neutrófilos (Europa)
- Amblyomma americanum
(estrella solitaria) - Serología (+ usado)
- PCR (1º sem)
- Respuesta precoz a doxiciclina
(no en embarazadas)
Francisella tularensis Fiebre del conejo Dx: Arma biológica (inhalación)
Bacteria - Ojo - Aislamiento difícil
- Coco bacilo Gram - - Piel - Medios de cultivo enriquecidos
- Aerobio - Ganglios linfáticos - Nivel 3 de manipulación
- Pleomórfico - Pulmones - Aglutinación
- Inmóvil P. incubación 3-5 días +: seroconversión o título ≥ 160
4 subespecies Inicial: S/S inespecíficos
TURALEMIA Tularensis o A: Mácula en 2-5 d
- PCR

+ virulenta Ulcera en 2-4 d - Serología:


- Norteamérica Hepatoesplenomegalia dolorosa IgG, M y E: simultáneos a las 2
sem de S/S
Palearctica o B: Exantema maculo-papuloso
Pico 6 sem, ↑ años
- virulenta GLANDULAR
- Europa Central Adenopatías blandas
Mediasiatica Tto rápido: Resolución rápida
Novicida Demora: supuración nódulos
Afecta: linfáticos Tto:
- Conejos DD: masa cervical y linfadenitis - Estreptomicina
- Liebres tuberculosa - Gentamicina
- Roedores: ratas almizcleras ULCEROGLANDULAR
- Ardillas Lugar de penetración: úlceras
dolorosas
Vectores:
Nódulos linfáticos: pus, dolor,
- Garrapatas (transovárica, no
hinchazón
reservorio → agente endémico)
NO incisión ganglio x riesgo de
- Mosquitos
propagación
- Moscas hematófogas del venado
OCULOGLANDULAR
Transmisión:
- Fotofobia
- Piel o mucosas
- Secreción purulenta
- Picaduras
- Dolor
- Contacto con productos
- Lágrimas
animales contaminados perro y
gato - Conjuntivitis unilateral
- Ingestión e inhalación - Edema palpebral
- Propagación a ganglios No pérdida visión
regionales y x bacteriemia a otros Complicaciones: úlceras,
órganos dacriocistitis, ganglios supurados
FARÍNGEA
- Carne poco cocida o agua
- Odinofagia
- Faringitis o amigdalitis purulenta
- Adenopatías
TIFOIDEA
- Agua o alimentos
- S/S inespecíficos +
- Pleuropulmonar 2º: infiltrados
pulmonares parenquimatosos o
DP
PULMONAR
- Inhalación (animales muertos o
excreciones)
- Tos
- Dolo torácico
- Fulminante: A
- Rx: Ca broncopulmonar, TBC,
linfoma o neumonía neumocócica

RICKETTSIOSIS
Rickettsia Conorii Benigno: niños y adolescentes Dx: EDO
Maligno: adultos Métodos comerciales (serología)
Mar, mediterráneo, negro y PRIMERA FASE - Leucopenia FR:
caspio - S/S inespecíficos - Trombocitopenia - ↓ G6PD
Primavera y verano - Artromialgias
FIEBRE BOTONOSA Vector: - Inyección conjuntival DD:
MEDITERRÁNEA - Garrapata marrón del perro: SEGUNDA FASE - Sarampion
Rhipicephalus sanguineus 3-5 d - Meningococemia
- no persona a persona - Exantema maculopapuloso - Sífilis 2º
(palmas y plantas) - Dengue
Reservorio:
- Mancha negra: ulcera + escara - Toxicoermias
- Perro doméstico
necrótica + halo eritematoso
Ricketsia slovaca DEBONEL: Analítica normal Complicaciones: Alopecia, astenia
Dermacentor + necrosis+ eritema Serología (+ usados)
Transmisión: + linfadenopatia - Ac 7-14 d
- Dermacentor (marginatus) TIBOLA - IFI (seguimiento,
Hemisferio norte: otoño e Tick + linfadenopatia seroprevalencia)
invierno SENLAT - Seroconversión: sueros
H. sur: primavera Necrosis + linfadenopatia after pareados (7-15 d)
DEBONEL/TIBOLA/SENLAT bite - 50% reacciones cruzadas
LOC: 1º exudado Cultivo
- Zonas altas (mama, axila, brazo) 2º necrosis + escara negra+ halo Molecular (biopsia piel y
cuero cabelludo eritematoso exudado)
- Adenopatías únicas o múltiples y
dolorosas
Tto:
- Exantema maculopapular
- Tetraciclinas
tronco
Flavivirus SNC Tto:
Subtipos: - Asintomáticas (70-100%) - vacuna en zonas endémicas
Europeo - Bifásica
- I. rinicus
- + leve PRIMERA FASE
Lejano Oriente - S/S inespecíficos
- I. persulcatus
- Rusia, China y Japón SEGUNDA FASE
- + grave - meningitis y/o encefalitis
TICK BORNE ENCEFALITIS - monofásica
- sin intervalo asintomático
Siberiano
- I. persulcatus
- inf. crónicas
Transmisión:
- Ixodes
- Láctenos no pasteurizados
Endémica Europa (bálticos y
centro) y Asia

FIEBRE HEMORRÁGICA DEL CONGO


Coxiella burnetti P. incubación: 10-17 d Dx directo Resistencia físico-química,
- Bacilo gram – - Asintomática (60%) Cultivo desinfectantes
- c. eucariotas - Sintomáticas aguda (40%) - Aisla humanos o animales: fase I - Alcohol etílico 70%
- Familia proteobacterias Norte - Subcultivos: fase II - cloroformo 5%
- Heterogeneidad genética - Neumonía PCR - Enviro- Chem 5%
Distribución mundial, endémica Sur: Aguda: Sobrevivir:
FIEBRE Q en España - hepatitis aguda, hepatomegalia - suero o EDTA, ac fase II - 15-20º durante 10 m en carne
Primavera y verano y granulomas - 2 sem - Suelo
Ag fase I: Crónicas (endocarditis, HC-) Crónica:
- Infeccioso - suero, EDTA o valvular, ac fase I Arma biológica (B):
- Animales y humanos - > 6 sem - Estable
- Fácil de diseminar
- viable durante años
Ag fase II: Dx indirecto
- no infeccioso Serología:
- LPS - IFI (referencia)
C. pequeña: resistentes - ELISA
C. grande: se multiplica dentro - Fijación del complemento
del macrófago
Dx fiebre Q Aguda:
Reservorio: Confirmar con ac obtenidos x:
- Vaca, oveja, cabra - IFI
- Perro, gato, caballo, cerdo, - Seroconversión
conejo
- Peces Tto:
- Pájaros - Doxicilina
- Roedores - vacuna de c. enteras (Australia)
- Artrópodos
Eliminación x orina, heces, leche,
parto, placenta

Transmisión:
- aerosoles
- leche
- material contaminado
- persona a persona (sexual,
transplacentaria)
- trasfusiones
- artrópodos

También podría gustarte