Está en la página 1de 2

Defensoría del Pueblo: 81 % de virtuales gobernadores regionales se

encuentran involucrados en casos de corrupción en trámite

 9 de 18 candidatos a gobernadores regionales que pasarían a segunda


vuelta se encuentran involucrados en uno o más casos de corrupción
en trámite.

La Defensoría del Pueblo publicó la sexta entrega de los Mapas de la


corrupción en el Perú los cuales presentan un análisis de los casos de
corrupción en trámite seguidos contra los virtuales gobernadores y alcaldes/as
provinciales de capitales de departamento. En efecto, para esta edición, la
institución recabó principalmente información del Ministerio Público y la
Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción al 2022.

Los Mapas de la corrupción en el Perú informan que, 13 de los 16 virtuales


gobernadores regionales se encuentran involucrados en casos de corrupción en
trámite, siendo el virtual gobernador de Ayacucho quien cuenta con el mayor
número de casos (23), seguido del virtual gobernador de Tacna con 11. Asimismo,
es el delito de colusión que se registra con mayor incidencia (39 %), seguido del
delito de peculado (23 %).

Entre los principales hallazgos también se identificó que de los 18 candidatos que
pasan a una segunda vuelta, el 50 % (9) se encuentran involucrados en casos de
corrupción. Un candidato a gobernador por Pasco y otro por Piura registran la
mayor cantidad de casos (8 cada uno). Sumado a ello, tanto el delito de peculado
(38 %) y colusión (35 %) se presentan con mayor incidencia en el total de casos
de corrupción en trámite registrados (40).

Es necesario resaltar que más del 50 % de los casos que involucran a virtuales
gobernadores (46 de 84) y candidatos (26 de 40) se encuentran en investigación
preliminar.

Sobre los 25 virtuales alcaldes/as provinciales de las capitales de departamento, la


Defensoría del Pueblo observa que son 4 los que se encuentran involucrados en
uno o más casos de corrupción en trámite. Estos virtuales alcaldes pertenecen a
los departamentos de Piura, Callao, Abancay e Ica. Sumado a ello, es preciso
resaltar que el 40 % del total de casos en trámite que involucran a estos virtuales
alcaldes se encuentran en investigación preliminar.

De la información revisada del Jurado Nacional de Elecciones, la Contraloría


General de la República y la CAN Anticorrupción sobre los candidatos, virtuales
gobernadores y alcaldes provinciales de capitales de departamento, se advierte
que al menos 6 tienen pendiente la presentación de su Declaración Jurada de
Intereses de carácter preventivo; 12 han sido comprendidos como presuntos
responsables en hechos irregulares señalados por la Contraloría General de la
República en materia penal y/o administrativa; y 9 han declarado en su hoja de
vida del JNE que cuentan con sentencias civiles o penales.
Es importante señalar que el análisis expuesto previamente es el punto de partida
hacia la elaboración de una plataforma de seguimiento de casos de corrupción
que será presentada por la Defensoría del Pueblo en los próximos meses como
parte de su compromiso de realizar los esfuerzos que sean necesarios para luchar
contra el flagelo de la corrupción y salvaguardar los derechos fundamentales de
todas/os las/os peruanas/os.

Los mapas podrán ser consultados en el siguiente


link: https://view.genial.ly/6352c0aa4bd037001a1ce1f5/presentation-alcctee-
mapas-sexta-edicion

También podría gustarte