Está en la página 1de 33

Manejo de materiales y

residuos peligrosos.
Mg. Ing. Walter Manuel Hoyos Alayo
Manejo de materiales y
residuos peligrosos
Ciclo 2 - Agosto - 2023
Sesión 1
Presentación e introducción.
Temas para el día de hoy:

• Introducción.

• Legislación Nacional e Internacional.


RECORDAMOS

En la modalidad virtual participamos a través del chat; para ello


usamos la opción "Levantar la mano".
Datos/Observaciones
LOGRO DE APRENDIZAJE DE LA SESIÓN

Al finalizar la sesión, el estudiante


podrá aplicar los conceptos
generales de materiales y
residuos peligrosos, así como su
marco legal mediante la
resolución de casos prácticos.

Datos/Observaciones
MOTIVACIÓN :
SABERES PREVIOS
SABERES PREVIOS : ACTIVIDAD INICIAL

Respondamos las siguientes preguntas:


• ¿Qué entiende por material o residuo
peligroso?.
• ¿Qué es la hoja de seguridad?

https://www.youtube.com/watch?v=-
HpnetivpwU
En la modalidad virtual participamos a
través del “Foro de Saberes Previos”
Datos/Observaciones
Tema sesión:
Materiales y residuos
peligrosos.
Marco Legal.
Materiales Peligrosos

Instituciones involucradas a nivel internacional.

• NFPA. (National Fire Protection Association), una entidad internacional


voluntaria creada para promover la protección y prevención contra el fuego,
es ampliamente conocida por sus estándares

• OMS. Organización Mundial de la Salud,

• OIT. Organización Internacional del Trabajo

• EPA. Agencia de Protección Ambiental (EPA, por su sigla en inglés) protege


la salud de los seres humanos, el medio ambiente y los recursos naturales.

• DOT. (Department of Transport, o USDOT) es el departamento Federal del


gobierno de E.U.A. encargado de la transportación (Departamento de
Transporte)
Datos/Observaciones
Materiales Peligrosos

• NFPA. Una sustancia (sea materia solida, liquida o gaseosa), que cuando se libera es capaz de causar daño a
personas, el ambiente y la propiedad, incluyendo las ADM (armas de destrucción masiva), lo mismo de cualquier uso
criminal de material peligrosos tales como laboratorios ilegales, crímenes ambientales o sabotaje industrial.

• OMS. Sustancias (gas, líquido o sólido) con capacidad de provocar daños a las personas, propiedad y el ambiente.

• OIT. Aquellas sustancias presentes en el ambiente laboral que presentan riesgo para la salud de los trabajadores.

• EPA. Cualquier sustancia venenosa que amenace a las fuentes naturales y al medio ambiente cuando se descarga.

• DOT. Cualquier sustancia o material que implica un riesgo durante su transporte (considera terrestre, marítimo,
aéreo, militar, tuberías y ductos).

Datos/Observaciones
Criterios que definen la peligrosidad

• TOXICIDAD.- capacidad de una sustancia de ser letal en baja


concentración o de producir efectos tóxicos acumulativos,
mutagénicos.

• PATOGENICIDAD.- capacidad de un organismo y/o agente patógeno de


producir enfermedades infecciosas en seres humanos y animales
susceptibles.

• RADIACTIVIDAD.- fenómeno físico natural, mediante el cual algunas


sustancias, elementos y compuestos químicos emiten radiaciones
electromagnéticas del tipo ionizante.

Datos/Observaciones
Criterios que definen la peligrosidad

• INFLAMABILIDAD.- capacidad de una sustancia para iniciar la combustión


provocada por la elevación local de la temperatura. Se transforma en
combustión cuando se alcanza la temperatura de inflamación.

• CORROSIVIDAD.-proceso de carácter químico causado por determinadas


sustancias que desgastan a los sólidos o que pueden producir lesiones mas
o menos graves a los tejidos vivos.

• REACTIVIDAD.-potencial que tienen algunas sustancias para reaccionar


químicamente liberando en forma violenta energía y/o compuestos
nocivos, ya sea por combinación con otras sustancias, descomposición,
detonación.

Datos/Observaciones
Clasificación de materiales peligrosos - ONU

• Clase 1: Explosivos.
• Clase 2: Gases.
• Clase 3: Líquidos inflamables.
• Clase 4: Sólidos inflamables.
• Clase 5: Oxidantes y peróxidos orgánicos.
• Clase 6: Materiales venenosos e
infecciosos.
• Clase 7: Materiales radiactivos.
• Clase 8: Materiales corrosivos.
• Clase 9: Materiales peligrosos misceláneos.

Datos/Observaciones
Clasificación de materiales peligrosos - NFPA

Datos/Observaciones
Clasificación de materiales peligrosos – Código UN

ONU - Gasolina

Datos/Observaciones
Caso Práctico
Caso práctico

Responda lo siguiente:
• Comente e interprete la siguiente imagen.

Datos/Observaciones
Contenido Hoja de Seguridad - MSDS

• Es un documento que permite


comunicar, en forma muy completa, los
peligros que ofrecen los productos
químicos tanto para el ser humano como
para la infraestructura y los ecosistemas.

• Para ello quien la elabora debe ser quien


conoce a la perfección sus propiedades,
es decir, el fabricante del producto.

• Revisar MSDS – Lipesa 3540QL.

Datos/Observaciones
Matriz de compatibilidad química.
• Es una guía para almacenar productos químicos de manera segura, en especial en lugares muy estrechos. Lo
más aconsejable es asignar espacios suficientes para separar adecuadamente los riesgos.

Datos/Observaciones
Matriz de compatibilidad química.

Datos/Observaciones
Caso Práctico
Caso práctico

Responda lo siguiente:
• De acuerdo a la matriz de compatibilidad justifique si es posible almacenar en un mismo espacio:
(1) Líquido inflamable / líquido corrosivo.
(2) Sólido comburente / líquido corrosivo.
(3) Sólido comburente / líquido corrosivo / líquido inflamable.

Datos/Observaciones
Residuos Peligrosos

Datos/Observaciones
Código de Colores

Datos/Observaciones
Clasificación de los residuos sólidos - CRETIB

CRETIB. El código de clasificación de


las características que contienen los
residuos peligrosos y que significan:
corrosivo, reactivo, explosivo,
tóxico, inflamable y biológico
infeccioso.

Datos/Observaciones
Gestión de residuos – 3 R

Datos/Observaciones
Normativa Internacional

Datos/Observaciones
Normativa Nacional

Datos/Observaciones
Conclusiones
Conclusiones

• Un material peligroso es una sustancia (sea materia solida, liquida o gaseosa), que cuando se libera es
capaz de causar daño a personas, el ambiente y la propiedad.

• Un residuos peligrosos es un desecho con propiedades intrínsecas que ponen en riesgo la salud de las
personas o que pueden causar un daño al medio ambiente. Algunas de dichas propiedades son las
siguientes: la inflamabilidad, la toxicidad, la corrosividad, la reactividad y la radiactividad.

Datos/Observaciones
Bibliografía
Bibliografía

Meyers, Fred E. Diseño de instalaciones de manufactura y manejo de materiales.


DS 005-2012 TR. Reglamento de la Ley nº 29783, Ley de seguridad y salud en el trabajo.
DS 055-2010 EM. Reglamento de Ley de seguridad y salud en el trabajo.
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión - Autor. Ley General para la Prevención y
Gestión,
Integral de los Residuos. Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión.
Rodríguez, Roberto - Autor. Los residuos minero-metalúrgicos en el medio ambiente. Instituto
Geológico y Minero de España.
Navas Cuenca, Estefanía - Coordinador. Gestión de residuos peligrosos (2a. ed.). Editorial ICB.
Datos/Observaciones

También podría gustarte