Está en la página 1de 3

MATERIAL INFORMATIVO

Programa de Estudios/Programa Formación Humanística Sesión N°1


Experiencia Curricular: Creatividad e Innovación Semestre 2023-2
Contenido temático: Ética y valores - Autoliderazgo - Liderazgo emprendedor
Docente: Mg. Angela Pando Tumpay
Tipo de Material Informativo Guía de proyecto

GUIA DEL PROYECTO EMPRENDEDOR


PERSONAL
El Proyecto Emprendedor Personal, es un producto académico acumulativo de experiencias de
aprendizaje y de análisis del entorno más cercano del estudiante, como parte de su formación en
emprendimiento.

FASE PREPARATORIA

Para poder iniciar el Proyecto Emprendedor Personal cada estudiante elabora su portafolio a través de
una página web en Wix o Google Site. Esta puede ser aquella desarrollada en el curso de Cátedra
Vallejo o puede crear una nueva.
Páginas y tutoriales sugeridos:

N° Título Enlace
1 Página de Wix https://es.wix.com/
2 Página de Google Site https://sites.google.com/
3 Tutorial Wix https://www.youtube.com/watch?v=IhZ0rh5aPvI
4 Tutorial Google Site https://www.youtube.com/watch?v=8JN4nBguL0I
5 Otros tutoriales: Los encontrarán en el adjunto en Blackboard

La página Web deberá contener las siguientes pestañas: la presentación personal, problema de su
entorno personal, mis habilidades, mi debilidad, metas y objetivos a corto plazo, acciones, valor
personal y Business Model You.

ELABORACIÓN DEL PORTAFOLIO


PRIMERA PESTAÑA: PRESENTACIÓN PERSONAL

En la primera pestaña el estudiante deberá presentarse, por lo que deberá incluir sus nombres y
apellidos; dos llaves del autoliderazgo que lo han ayudado en su desarrollo personal; dos valores que
guían su conducta (audio y texto); sustentará dos inteligencias múltiples que posee; y finalmente
comentará sobre las personas que han influenciado de manera significativa en su desarrollo personal.
Utilizará una herramienta digital para su presentación. Los contenidos de esta pestaña corresponden a
la sesión 1 y 2, se sugiere revisar con detenimiento para una adecuada elaboración.

SEGUNDA PESTAÑA: PROBLEMAS DE SU ENTORNO1

En la segunda pestaña el estudiante deberá describir un problema de su entorno personal,


identificando dos causas y dos consecuencias de este. Ello se llevará a cabo mediante la elaboración de
su árbol de problemas. Este producto consiste en dibujar un árbol y ubicar el problema a la altura del
tronco, las raíces como las causas y las ramas como las consecuencias. Cabe mencionar que en el
curso de Tutoría III también recibirán alcances de como elaborar el árbol de problemas.
Segunda PESTAÑA: MIS HABILIDADES

En la tercera pestaña el estudiante describirá tres habilidades personales, tres habilidades sociales y
tres habilidades directivas que considera importantes y desea mantener. Así miso deberá explicar
cómo estas aportan a su desarrollo personal. Para ello utilizará una herramienta digital en su
presentación. Los contenidos de esta pestaña corresponden a la sesión 3, 4 y 5, se sugiere revisar con
detenimiento cada una de ellas para una adecuada elaboración.
CUARTA PESTAÑA: MI DEBILIDAD

En la cuarta pestaña el estudiante describirá y explicará una habilidad personal, social o directivas que
desea corregir. Para este efecto utilizará una herramienta digital para su presentación. Los contenidos
de esta pestaña corresponden a la sesión 5, se sugiere revisar con detenimiento para una adecuada
elaboración.

QUINTA PESTAÑA: METAS Y OBJETIVOS A CORTO PLAZO

En la quinta pestaña el estudiante presentará una meta y tres objetivos a corto plazo dirigidos a
superar la debilidad que identificó en la pestaña anterior. Para este efecto utilizará una herramienta
digital para su presentación. Los contenidos de esta pestaña corresponden a la sesión 6, se sugiere
revisar con detenimiento para una adecuada elaboración.

SEXTA PESTAÑA: ACCIONES

En la sexta pestaña el estudiante deberá proponer dos acciones para alcanzar cada uno de los tres
objetivos a corto plazo (dos por cada uno) propuestos en la pestaña anterior. Así también deberá
mostrar evidencias de la ejecución de dichas acciones. Los contenidos de esta pestaña corresponden a
la sesión 6, se sugiere revisar con detenimiento para una adecuada elaboración.

SEPTIMA PESTAÑA: VALOR PERSONAL


En la séptima pestaña el estudiante deberá describir su valor personal, es decir las cualidades por los
que su entorno personal o comunidad lo reconocen; y como estas pueden ser empleadas para impactar
positivamente. Los contenidos de esta pestaña corresponden a la sesión 6, se sugiere revisar con
detenimiento para una adecuada elaboración.
OCTAVA PESTAÑA: BUSINESS MODEL YOU

Finalmente, en la octava pestaña el estudiante presenta el lienzo Business Model You; además de una
grabación donde explica sus cualidades y como aporta al desarrollo de su entorno. Los contenidos de
esta pestaña corresponden a la sesión 7, se sugiere revisar con detenimiento para una adecuada
elaboración.

REFERENCIA

También podría gustarte