Está en la página 1de 4

ffffff

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO


FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN COMERCIAL Y DERECHO
(FASECYD)

CUADRO COMPARATIVO:
MODELOS DE LA PSICOPATOLOGÍA CLÍNICA

MATERIA:
PSICOPATOLOGÍA I

ESTUDIANTE:
PALACIOS PINCAY LUISA CECILIA

DOCENTE:
PSIC. ISABEL VALDIVIESO

SEMESTRE:
CUARTO

CURSO:
C1

MODALIDAD:
VIRTUAL

CARRERA:
PSICOLOGÍA

2021 – 2022
MODELOS BIOLÓGICO CONDUCTUAL COGNITIVO
Se enfoca en las causas somáticas El modelo conductual tiene Puede relacionarse con la
ya sean físicas o psicológicas mucho que ver con los trastornos, deformación de la realidad, los
(Valdivieso, 2021) los cuales están influidos por los afrontamientos no adecuados de la
Conceptos
factores ambientales y conducta, la percepción, la atención,
socioculturales (Valdivieso, 2021) la memoria, las emociones
(Valdivieso, 2021)
-Explica de forma etiológica y -Los procesos desadaptados -Basado en los procesos de
citológica el trastorno que esta pueden estar dados por conceptos aprendizaje
padeciendo el paciente preconcebidos en el individuo -Influye en la cognición, ideas,
-Se puede identificar por signos y -Se utilizan tratamiento en la creencias, constructos, entre otros
síntomas. modificación de la conducta -Siguen patrones emocionales, de
-Puede ser subjetivo -No es subjetivo, puesto que, se pensamiento y conducta
-Se puede establecer una historia basa en el Yo, y por medio de este -La sintomatología se basa en los
clínica de resolver los problemas de diversos problemas de aprendizaje
-Deben recibir tratamiento forma racional Existen distorsiones cognitivas,
farmacológico (Mata, s/n) -La falta de adaptación al medio ideas irracionales, procesos de
Características puede ocasionar perturbación información anómalos
-Este modelo aplica tratamientos -El tipo de terapia o tratamiento que
basados en programas reciben estos individuos, es el de
conductistas considerar el cambio en la estructura
-Se puede observar sintomatología cognitiva, la adaptación al medio y
en la conducta inadaptada el significado que le de a este
Puede existir conductas normales (Pacheco, 2018, págs. 2-17).
o anormales
-Los tratamiento que se aplican
bajo este enfoque es el de la
modificación de la conducta
Fuente: (Mata, s/n) (Pacheco, 2018) (Valdivieso, 2021).
Bibliografía

Mata, J. d. (s/n). Psico(Pato)Logía. Recuperado el 2 de Julio de 2021, de Psico(Pato)Logía:

http://www.joseluisdelamata.com/IZARGAIN-

textos/Los%20modelos%20psico(pato)logicos.pdf

Pacheco, B. (2018). Modelos psicopatologicos integrativos para la formulación diagnóstica en

psiquiatría de niños y adolescentes. ARS MEDICA. Revista de ciencias médicas,

XLIII(3), 2-17. doi:10.11565

Valdivieso, I. (2021). UNEMI. Recuperado el 2 de Julio de 2021, de UNEMI:

file:///C:/Users/JESHUA/Desktop/UNEMI/CUARTO%20SEMESTRE/PSICOPATOL

OG%C3%8DA%20I/UNIDAD%201/U1%20-%20TEMA%201.pdf

También podría gustarte