Está en la página 1de 5

BASES Y Art.

10: COSTO DE LAS INSCRIPCIONES:


Premiación Especial por sedes:
TEMARIO
SEGUNDO PUESTO:
- XVI CONCURSO DE MATEMATICA “DESCUBRIENDO T … S/.10.00 nuevos soles * Medalla de 2do puesto
XVII OLIMPIADA DE COMUNICACIÓN “CORY COYLLOR” …. S/.10.00 nuevos soles * Diploma de Honor al Mérito COLEGIOS :
(Un día antes en forma virtual o presencial S/.10.00 soles por curso, si se inscriben TERCER PUESTO:
en ambos concursos S/.18 soles, alumnos libres costo de inscripción s/. 11 soles.
PRE INSCRPCIÓN VIRTUAL (hasta el 2 de Mayo)
* Medalla de 3er puesto.
1 Impresora Epson ECOTANK Original
 XVI CONCURSO NACIONAL DE MATEMÁTICA "DESCUBRIENDO TALENTOS 2023" * Diploma de honor al merito
Costo S/8.00 por concurso. (Participación Mínima de 400 credenciales)
 XVII OLIMPIADA NACIONAL DE COMUNICACIÓN "CORY COYLLOR 2023" CUARTO AL DÉCIMO PUESTO: 1 TV LED 32 pulgadas
CAPITULO VIII: DE LAS PRUEBAS * Diploma de Honor al mérito
* Mención honrosa (Participación Mínima de 350 credenciales)
SEDE: AYACUCHO Art. 11: Las pruebas serán elaboradas por la comisión organizadora.
Art. 12 : La prueba constará de:
Parlante Portatil Led, bluetooth 10"
PREMIACIÓN A INSTITUCIONES POR NIVELES (Participación Mínima de 310 credenciales)
XVI CONCURSO DE XVII OLIMPIADA DE
NIVEL
MATEMATICA
COMUNICACIÓN “CORY INICIAL - PRIMARIA – SECUNDARIA
“ DESCUBRIENDO
TALENTOS ” COYLLOR” PRIMER PUESTO ALUMNOS:
CAPITULO I: FINALIDAD.
Art 1. Normar y Reglam entar la organización y el desarrollo del XVI CONCURSO GONFALÓN DE CAMPEÓN POR NIVEL: XVI CONCURSO SE ENTREGARA A LOS ALUMNOS CON MAYOR PUNTAJE EN EL COMPUTO GENERAL
INICIAL 10 preguntas de 10 preguntas de NACIONAL DE MATEMÁTICA “DESCUBRIENDO TALENTOS"
NACIONAL DE MATEMÁTICA “DESCUBRIENDO TALENTOS 2023 ” & LA
XVII OLIMPIADA NACIONALCOMUNICACIÓN “CORY COYLLOR 2023 ”, que se comunicación (NOTA APROBATORIA: INICIAL, PRIMARIA y SECUNDARIA mínimo 120 pts )
DE
1er GRADO matemática ”
realizara el día 6 de Mayo del presente, en la ciudad de Ayacucho. SUMATORIA DE PUNTAJE DE AMBOS CONCURSOS.
(Se entregara a la I.E. que obtenga la mayor cantidad de puntos, de los 5
CAPITULO II: OBJETIVOS
primeros puestos)
Art. 2: Incrementar el interés por el desarrollo óptimo de las aptitudes PRIMARIA 15 preguntas de
15 preguntas
verbales y lógico matemático, como parte de una actividad SECUNDARIA comunicación
cotidiana para el desarrollo de las actividades cognitivas de matemática INICIAL :2 JUEGOS DIDÁCTICOS
fundamentales... PRIMARIA : 1 PREMIO EN EFECTIVO
Art. 3: Promover la participación en las competencias a los estudiantes
SECUNDARIA : 1 PREMIO EN EFECTIVO
de nuestras escuelas estatales como privadas, grupo de estudio,
CAP X: JURADO CALIFICADOR XVI OLIMPIADA NACIONAL DE
academias y alumnos libres. COMUNICACIÓN “CORY COYLLOR ” Alumnos de 2do primaria a 5to de secundaria portar lápiz 2B, tajador, borrador y hoja
Art. 4: Fomentar el trabajo en equipo e institucional así como la Art. 15: La prueba será elaborada, administrada, calificada por la en blanco
práctica de valores. Comisión Organizadora. PRIMER PUESTO: CONDICIONES FINALES:
CAPITULO III: ORGANIZACIÓN CORRECTA CORRECTA INCORRECTA BLANCO ESTANDARTE 1er Puesto
Se entregará un premio en efectivo para todos los ASESORES
Art 5 . XVI CONCURSO NACIONAL DE MATEMÁTICA “DESCUBRIENDO INICIAL 30 -1 0 * Medalla de 1er puesto - participantes (participación con un mínimo de 30 alumnos
TALENTOS 2023 ” & LA XVII OLIMPIADA NACIONAL DE COMUNICACIÓN “ PRIMARIA Y * Diploma de Honor al Mérito (alumno) en su nivel inscritos un día antes)
20
CORY COYLLOR 2023 ”, es organizado por el Grupo Educativo “SIL SECUNDARIA -1 0
SEGUNDO PUESTO: - Todos los alumnos y asesores participantes deberán usar
ALGEMI ”, con sede Lima. Art. 16 : La calificación de cada pregunta se sujetará al siguiente
* Medalla de 2do puesto mascarilla quirúrgica, y alcohol personal.
CAPITULO IV: INSCRIPCIONES sistema: * Diploma de Honor al Mérito
Art. 17 : El jurado estará constituido por la comisión organizadora - Se sortearán regalos entre los primeros puestos
Art. 6 : Las Inscripciones se realizarán el día 5 de Mayo de 9:30 a.m. a 1:00 p.m. TERCER PUESTO:
- 3:00 p.m. a 6:00 p.m. en los locales sedes y el mismo día del concurso a
partir de las 7: 30 a.m. CAPITULO XI: DISPOSICION ES FINALES * Medalla de 3er puesto TEMARIO
* Diploma de honor al merito
Art. 19: Cualquier aspecto no contemplado en el presente reglamento 3 AÑOS:
AYACUCHO: I.E.E MARÍA PARADO DE BELLIDO CUARTO AL DÉCIMO PUESTO:
serán resueltos por los miembros del jurado calificador y sus COMUNICACIÓN: Conocimiento de vocales. Silabeo de palabras. Analogías (gráficos)
* Diploma de Honor al mérito
decisiones serán inapelables e inobjetables y no aceptaran * Mención honorosa . Diminutivo - Aumentativo. Razonamiento verbal.
reclamo alguno. MATEMATICA: Figuras geométricas, relaciones espaciales, conjuntos, números hasta
Art. 20: Cualquier acto de indisciplina, suplantación u otros casos que 8 , ubicación en el espacio. Series, Conteo. Razonamiento Matemático.
estén reñidos con la ética y la moral conllevará a la eliminación PREMIACIÓN A INSTITUCIONES POR NIVELES 4 AÑOS:
automática del colegio respectivo. COMUNICACIÓN: Conocimiento de vocales. Silabeo de palabras. Analogías (gráficos)
INICIAL - PRIMARIA – SECUNDARIA . Diminutivo - Aumentativo. Sinónimos y Antónimos) Razonamiento verbal.
CAPITULO XII : PUBLICACIÓN DE RESULTADOS MATEMATICA: Figuras geométricas, relaciones espaciales, conjuntos, números hasta
PRIMER PUESTO 10, adición y sustracción, ubicación en el espacio. Series, Conteo. Distribuciones
Art. 21: La publicación de los resultados de los ganadores se dará numéricas y gráficas. Razonamiento Matemático.
GONFALÓN DE CAMPEÓN POR NIVEL XVI OLIMPIADA DE
conocer el mismo día del concurso a partir de las 5:00 pm, y en 5 AÑOS:
COMUNICACIÓN “CORY –COYL LOR "
el Facebook del Grupo educativo el día 7 de Mayo a partir de - COMUNICACIÓN: Conocimiento de vocales y consonantes. Silabeo de palabras.
las 10 :00 a.m. (Se entregara a la I.E. que obtenga la mayor cantidad de puntos, de los 5 Analogías (gráficos) . Diminutivo - Aumentativo. Sinónimos y Antónimos).
La ceremonia de premiación se realizara el día 6 de Mayo a partir primeros puestos) Razonamiento verbal.
de las 5:30 p.m. en el locales sede , los premios serán entregados MATEMATICA: Figuras geométricas, relaciones espaciales, conjuntos, números hasta
previa presentación de DNI del Alumno y Credencial por parte de el 20, adición y sustracción de números menores que 50. Conteo de
los asesores Figuras, series numéricas y gráficas y distribuciones numéricas y gráficas. Figuras de un
NOTA: Los premios se entregaran indefectiblemente como única trazo. Razonamiento Matemático.
fecha el día de 6 de Mayo no habiendo lugar a reclamos y
1 TROFEO CAMPEÓN DE CAMPEONES PRIMER GRADO
entrega de premios en días posteriores al concurso. COMUNICACIÓN INTEGRAL: las silabas, lectura de imágenes iconos verbales, forma
de oraciones con diversas palabras, ortografía, sinónimas y antónimas, series
CAPITULO XIII: ESTÍMULOS Y PREMIOS
(I.E que alcance el mayor puntaje de los tres primeros verbales. Interpretación de textos cortos. Razonamiento verbal.
ALUMNOS POR CONCURSO puestos de ambos concursos, en los tres niveles) MATEMATICA: Conjuntos. Organización en el espacio, ubicación de los objetos y
CAPITULO V: FECHA Y CRONOGRAMA XVI CONCURSO NACIONAL DE MATEMÁTICA “ figuras. Desplazamiento en planos cuadriculados. Líneas y figuras geométricas.
Clasificación de cuerpos y figuras geométricas. Simetría con figuras. Lectura y escritura
Art.7: El evento se llevará a cabo el día 6 de Mayo desde las 7:30 a.m. DESCUBRIENDO TALENTOS" de Números Naturales del 0 al 100. Adición, sustracción, problemas. Doble y mitad de
PRIMER PUESTO: Números Naturales. Creatividad con números y letras, sucesiones, figuras de un trazo,
CAPITULO VII: REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN. - ESTANDARTE 1er Puesto conteo de figuras. Razonamiento Matemático.
Art. 9 : El profesor delegado del Centro Educativo participante acreditará a sus alumnos * Medalla de 1er puesto
mediante un oficio acompañado de la ficha de inscripción adjunta a las bases, la cual * Diploma de Honor al Mérito (alumno) SEGUNDO GRADO
debe de estar refrendada por el Director de la Institución Educativa mediante firma COMUNICACIÓN INTEGRAL : La silaba, acento tilde oración, interpretación de texto
y sello. (Esto constara como declaración jurada de cada institución) cortos, articulo, sustantivo propio y común, género y número del sustantivo sinónimos,
antónimos, series verbales. Razonamiento verbal.
MATEMÁTICA: Conjuntos. Ubicación en el espacio de seres, objetos y Figuras. SEGUNDO AÑO
Desplazamiento en planos cuadriculados. Líneas, figuras y cuerpos geométricos. COMUNICACIÓN : Niveles de la lengua, predicado, tildación (especial,
Figuras simétricas. Pares ordenados. Lectura y escritura de Números Naturales hasta
diacrítica), verbo, adjetivo, sustantivo, pronombre, conectores, términos
100 (pares e impares). Números ordinales. Relaciones (>,<e =) Ordenar N. Operaciones
de Adición, Sustracción, Multiplicación y potenciación. Problemas y Operaciones excluidos, analogías, plan de redacción y comprensión de lectura. Sujeto y
Combinadas. Doble, mitad y triple. Creatividad con números y letras. Series de figuras Predicado, Razonamiento verbal.
y Sucesiones numéricas. Conteo y trazos de figuras. Razonamiento Matemático. MATEMÁTICA: Ley de exponentes, polinomios, productos notables, cocientes
TERCER GRADO notables, división algebraica, factorización, ecuaciones e inecuaciones de 2°
COMUNICACIÓN I N T E G R A L : Comunicación: elementos clases forma. Silaba. grado, valor absoluto, relación binaria, numeración, razones y proporciones,
Diptongo, hiato. La oración. Signos de puntuación. Ortografía. Análisis de imágenes promedios, regla de tres, fracciones, porcentajes, segmentos, ángulos,
icono - verbales. adjetivo, sinónimos, antónimos, parónimo y analogías series verbales.
triángulos, cuadriláteros y áreas. Se considera conocimiento de temas previo de
Razonamiento verbal.
grados anteriores. Razonamiento Matemático.
MATEMÁTICA: Conjuntos. Números Naturales, lectura escritura y comparación, TERCER AÑO
Adición, Sustracción, Multiplicación, División y Potenciación de números Naturales. COMUNICACIÓN: Elementos de la comunicación literaria, versificación, figuras
Operaciones Combinadas. doble triple, mitad y tercia. Elementos de geometría, plano literarias, géneros (literarios y no literarios), origen del español, neoclasismo ,
cartesiano, par ordenados, ubicación de puntos, construcción de figuras, serie y romanticismo, comprensión de lectura, plan de redacción, conectores, términos
sucesiones conteo y trazo de figuras operadores matemáticos, cripto, Áreas. excluidos y analogías. Razonamiento verbal.
Razonamiento Matemático.
MATEMATICA: Ley de exponentes, polinomios, productos notables, cocientes
CUARTO GRADO notables, división algebraica, factorización, racionalización, funciones, relación
COMUNICACIÓN INTEGRAL: La Comunicación. La gramática. Sustantivo binaria, numeración, razones y proporciones, promedios, regla de tres,
adjetivo articulo pronombre, verbos. La oración: clases , partes , núcleos y fracciones, interés, segmentos, ángulos, triángulos, cuadriláteros, polígonos y
modificadores. Signos de puntuación hiato diptongo y triptongo el acento y la áreas. Se considera conocimiento. Razonamiento Matemático.
tilde. Analogía, series, termino excluido sinónimos y antónimo , parónimo ,
homónimos , comprensión lectora. Razonamiento verbal. CUARTO AÑO
MATEMÁTICA: Numeración, números naturales. Conjuntos Operaciones con
números naturales. Adición, sustracción, multiplicación, división y potenciación.
Fracciones. Números decimales. Unidades de medida: longitud, masa y COMUNICACIÓN: Teoría gramatical, técnicas de redacción, literatura incaica,
superficie, equivalencia entre metro, centímetro, decímetro, milímetro y colonial y republicana, realismo y modernismo, post modernismo, comprensión
kilometro. Sucesiones, series, operadores matemáticos Áreas, Cripto, conteo y de lectura, plan de redacción, términos excluidos, conectores, analogías,
trazo de figuras, porcentaje. Razonamiento Matemático. sinónimos y antónimos. Razonamiento verbal.
QUINTO GRADO
COMUNICACIÓN INTEGRAL : Tipo de texto, producción de texto, cartas, MATEMATICA: Lógica, conjuntos, estadística, probabilidades,
tarjetas, solicitudes, sustantivo, articulo, signos de puntuación, adjetivo, series y progresiones, ecuaciones e inecuaciones, funciones, segmentos,
ortografía, triptongo, verbos, analogías, oraciones completas, series verbales. ángulos, triángulos, líneas y puntos notables, polígonos, cuadriláteros,
Homónimos, sinónimos, antónimos. Razonamiento verbal. circunferencia, semejanza, áreas, geometría del espacio, geometría analítica. Se
MATEMATICA: Conjunto: pertenencia, no pertenencia; inclusión y no inclusión. considera conocimiento de temas previo de grados anteriores. Razonamiento
Clases de conjuntos, determinación de conjuntos, operaciones de conjuntos. Matemático.
Números naturales hasta un millón. Sistema de numeración decimal, clases
hasta los millones, valor relativo y valor absoluto de un número, cuatro QUINTO AÑO
operaciones, MCM y MCD ,ecuaciones e inecuaciones, fracciones, regle de tres COMUNICACIÓN : Organización y participación en conferencias, mesa
simple , porcentaje, series aritméticas y geométricas, operadores matemáticos, redonda, paneles y forum. Redacción general. Concordancia entre sustantivo y
planteo de ecuaciones áreas, radicación conteo y trazo de figuras. adjetivo, sujeto y verbo. Signo de puntuación. Medios de comunicación. Obras
Razonamiento Matemático. literarias escritas hasta el siglo XX: literatura peruana, latinoamericana, española
SEXTO GRADO y universal. Plan de redacción. Termino excluido. Conectores. Comprensión de
COMUNICACIÓN I N T E G R A L : lectura. Sinónimos y antónimo. Razonamiento verbal.
Interpretación de lectura, textos persuasivos, verbo y La oración (MD,MI, OD, MATEMATICA: Sistema de medidas angular, Razones trigonométricas. Ángulos
OI) lengua del Perú, oración, sujeto y predicado, sustantivo, uso de la B y V , verticales, RTCM, circunferencia trigonométrica, reducción al I C, identidades
diptongo, hiato, la coma, analogías, oraciones incompletas, series verbales. Trigonométricas, ángulos compuestos, Resolución de triángulos. logaritmos,
Razonamiento verbal. funciones, binomio de newton, ecuaciones, inecuaciones, áreas, estadística,
MATEMÁTICA: Conjuntos. Números Naturales Numeración. MCM y MCD. probabilidad, radicación, potenciación. Razonamiento Matemático.
Divisibilidad . Números Racionales. Tanto por Ciento. Estadística. Ecuaciones e
Inecuaciones. Razón: Aritmética y Geométrica . Promedios, magnitudes
proporcionales, fracciones. Operaciones combinadas con números y quebrados.
Superficie de regiones cuadradas, rectangulares y triangulares. Área del círculo
y longitud de la circunferencia. Conocimiento de los cuerpos geométricos.
Identificación, clasificación y propiedades de cuerpos geométricos: cubos,
prismas, pirámides, conos y cilindros. Razonamiento Matemático.
NIVEL SECUNDARIA
PRIMER AÑO
COMUNICACIÓN: La comunicación, la lingüística, fonemas y grafemas, las
vocales y su representación, uso de S, C y Z, ortografía, sustantivo, adjetivo,
pronombre, articulo, tildación, diptongos, hiatos, triptongos, sinónimos ,
antónimos , oraciones incompletas, comprensión de lectura, términos
excluidos.. Plan de Redacción, Razonamiento verbal.
MATEMATICA: Conjuntos, numeración, divisibilidad, criterios de divisibilidad,
números primos, MCM-MCD, fracciones, porcentajes, regla de tres, ecuaciones,
inecuaciones, ley de exponentes, valor absoluto, segmentos, ángulos, triángulos
y áreas. Se considera conocimiento de temas previo de grados anteriores.
Razonamiento Matemático.
Grupo Educativo 2023
"AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO"
OFICIO MÚLTIPLE Nº 000004. GRUP. & C.E.SIL- LM

SR. DIRECTOR(A): _____________________________________________________________________________


PRESENTE
ASUNTO: INVITACIÓN XVI Concurso Nacional De Matemática "Descubriendo Talentos 2023" XVII
Olimpiada Nacional De Comunicación "Cory Coyllor"

OBJETIVO : PARTICIPACIÓN DE SU PRESTIGIOSA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud. para saludarlo cordialmente a nombre del Grupo Educativo "Algemi Sil" Con sede en la
ciudad de Lima , y a la vez invitarlo a participar en XVI Concurso Nacional De Matemática "Descubriendo
Talentos 2023" XVII Olimpiada Nacional ,De Comunicación "Cory Coyllor" SEDE: Ayacucho dicho evento se llevara a
cabo el día 6 de Mayo del presente año a partir de las 7:30 am , en los locales sede:

AYACUCHO: I.E.E María Parado de Bellido

Este evento está dirigido a los alumnos del nivel primaria y secundaria de todas las
instituciones Estatales y particulares a nivel nacional. El objetivo de este concurso es
incentivar el estudio y los conocimientos integralmente , de las áreas de Matemática
y Comunicación de todos los estudiantes en general. Las bases y Temario del
Concurso se encuentran adjuntos en la presente documentación, así como la
solicitud de participación al certamen , que deberá a ser llenada ,firmada y
sellada por él director de la Institución Educativa. Seguros de contar con su
entusiasta participación nos suscribimos de Ud. reiterándole las muestras de nuestra
estima personal.

Atentamente.

_______________________
FLORA ROJAS A.
COORDINADORA NACIONAL

Informes: 901 781 814 - 935 710 628


ESTATAL
NOMBRE Y DIRECCIÓN I.E. TIPO DE I.E. PARTICULAR
DIST. PROV. DPTO. TELF. Email:
ASESOR(A) APELLIDOS Y NOMBRES CORREO - EMAIL CELULAR DNI
INICIAL
PRIMARIA
SECUNDARIA
FECHA: / / ___________________________
FIRMA Y SELLO DEL DIRECTOR

También podría gustarte