Está en la página 1de 3
GUIA4 Coma en frases subordinadas explicativas Hay dos tipos de frases subordinadas, las explicativas y las adversativas. Ambas se separan de la frase principal con coma. La subordinada explicativa se refiere al iltimo término de la frase principal, para explicar algo sobre él. ©. Elpescador salié con su hijo, que tiene ochenta afios. En este caso, la subordinada explicativa dice que el hijo del pescador tiene ochenta afios. El pescador, podriamos deducir, debe de tener alrededor de cien. Si lo que se quiere decir es que el pescador tiene ochenta afios, el tiltimo término de la frase principal debe ser ese. % El pescador salié cén su padre, que tiene ochenta afios. Es muy importante tener en cuenta esta posicién logica de los elementos sintacticos, de tal manera que el lector no se confunda con frases subordinadas que pretendan explicarle lo que se dijo mucho més atrés. %, La Empresa Cable Coaxial s, a. examiné la propuesta presentada por la firma Oximoron Limitada, cuyo Gerente General es ingeniero electronico del mir. 2Quién es ingenicro del mrr?, gel gerente general de Cable Coaxial?, go el gerente ge- neral de Oximoron? Segiin lo dicho arriba, el gerente general de Oximoron. PUNTUACION SIN MISTERIOS FRASE EXPLICATIVA CON SUSTANTIVO, La subordinada explicativa puede comenzar con sustantivo + que, ente que / entidad que / empresa que / firma que / asunto que / persona que, expresién que retoma el iltimo término de la frase principal. Las cartas deben ser revisadas por la Veeduria General de la Nacién (FRASE PRIN- CcaPAL), ente que fue creado por la reforma constitucional del 2008 (rRASE SUBOR- DINADA EXPLICATIVA). El plan de capacitacién del presente afio estara a cargo de Seminarios y Aseso- rias, empresa que presenté la propuesta de mas alta calidad e interés para nues- tros empleados. 4 El revisor fiscal estaré asesorado por un contador publico, persona que debe es- tar respaldada con el aval de la Gerencia Financiera y de los accionistas. No olvide en estos casos la coma que separa la frase principal de la subordinada. Esta coma, como la que encierra incisos, se llama también coma explicativa. FRASE EXPLICATIVA CON QUE La subordinada explicativa puede comenzar con que. © Fue operado una noche misteriosa por el doctor José Gregorio Hernandez, que vino y se fue sin que nadie lo viera. Conviene favorecer el pronombre que sobre los demés relativos al comienzo de la fra- se subordinada, por claro, sencillo, econémico y correcto. Este pronombre es valido para persona, animal 0 cosa. % Juana le debe pagar su deuda a Maria, que ya esta en dificultades econdmicas por Iademora. Dale este costillar a Rufus, que es muy aficionado a los huesos de pollo. © Por favor, firme en la linea inferior el documento, que fue redactado segin las indicaciones de su sbogado. o/_ Solemos argumentar en nuestros cursos de redacci6n que el padrenuestro, una oracién bien conocida, esta redactado con un que referido a Dios Pa- dre, Padre nuestro, que estas en el cielo..., pero que si hubiera sido redactado por alguno de nuestros alumnos burécratas, sin duda diria Padre nuestro, quien estas en el cielo..., por el temor a usar que para persona, considerado erréneamente como una falta de respeto. FRASE EXPLICATIVA CON OTROS PRONOMBRES RELATIVOS La subordinada explicativa puede empezar con cualquier otro pronombre relativo, ef cual / la cual / los cuales / las cuales / quien / quienes / cuyo / cuya 1 cuyos / cuyas. 32 Coma Bis FRASES SUBORDINADAS EXPLICATIVAS © Los analistas pueden consultar el tema en el Diccionario de finanzas, el cual fue elaborado por el profesor José Maria Ramirez Poveda. Incluimos este ejemplo, por ser habitual en cartas de negocios el comienzo de subor- dinadas con el cual / la cual / los cuales / las cuales, pero lo hacemos con la conviceién de que es mejor comenzar con qué. & Solicitaremos un concepto del licenciado Monsivais, cuya autoridad en el tema es incuestionable, FRASE EXPLICATIVA CON PREPOSICION Los pronombres quien / quienes / el cual / la cual / los cuales / las cuales, que desaconseja- mos en el comienzo de la subordinada, van muy bien cuando la subordinada empie- za con preposicién, por lo cual / para quienes / durante las cuales / mediante cuyo... Nos identificamos con el pensamiento del humanista Ivin Maya, para quien la sociedad mercantil es un fendmeno inevitable del mundo moderno. Puede seguir las instrucciones de nuestra pagina web, en cuyo cabezote encontra- ré las direcciones electrénicas y mimeros telefonicos de su interés. PROPUESTA DE TRABAJO 4 Por favor, agregue la(s) palabra(s) que falte(n) después de la coma. 1, Las normas de convivencia fueron redactadas pot don Pedro Pérez, que lleva mas de veinte afios viviendo en la vecindad. 2. Se revisaron las cifras de marzo y se rectificaron las de abril, _que presentaba algunas inconsistencias. 3. La sefiorita Alba Ramirez contraera matrimonio con el sefior Juan Zabala, la llevar4 de luna de miel a una isla del Caribe. 4, Nos gustaria viajar a Bahamas, es un paraiso fiscal. 5, Preguntémosle al doctor Pava, autoridad en el tema es legendaria. Se enviaron las invitaciones a los gerentes regionales, habré una mesa especial. Por favor, identfique a cull de los dos personajes de la frase principal se refere (a subordinada ex- plicativa, 7. Juan le envié una rosa roja a Lucfa, que esté perdidamente enamorada de él. 8, Elgerente financiero solicit6 mayor puntualidad en la entrega de informes al Jefe Zonal, que tiltimamente est4 muy atareado. 9. Nonos gusta que Pedro llame a nuestra hija Juanita, que tiene muchas tareas que hacer. 10. El Pato Donald fue a visitar al Tio Rico, que tiene muchas monedas guardadas en su casa,

También podría gustarte