Está en la página 1de 1

LOCALIZACIÓN Y PREGUNTA 5B

PARTE II, CAP IX


TEXTO 4

El texto siguiente, sacado del libro El árbol de la ciencia pertenece a la segunda parte, y es un diálogo entre
Hurtado y su tío Iturrioz en el que nuestro protagonista habla con su tío sobre qué visión tener ante los problemas
reales. A esto le antecede la fiesta en casa de las Minglanillas y otra charla con su tío en la que hablan de las
personalidades del barrio de Lulú, y le sucede la narración de la práctica de la medicina en Hurtado. Consideramos
este fragmento parte de la formación del personaje.

Adentrándonos más en el fragmento, vemos cómo el tema principal del que hablan es de qué forma actuar ante
la vida, si siendo conocedor de la mentira en la que se sume el mundo, pero no siendo más que un simple
contemplador indiferente; o querer cambiar el mundo intentando encontrar el sentido de la vida en la ciencia, no
pudiendo encontrarlo nunca y estando en un sufrimiento constante. Así pues, vemos en la figura de Iturrioz un
Baroja curtido y con las vivencias y madurez que ocasiona la edad, que es un gran admirador del filósofo
Shopenhauer. De este que aprende que la naturaleza de la vida es el sufrimiento y que este es proporcional a la
conciencia intelectual, por lo que para aliviar el dolor debemos resignarnos y de esa manera conseguir llegar a un
estado de ataraxia. De esta forma, del diálogo se extrae que la solución práctica, la forma de alcanzar la ataraxia,
es “la abstención y la contemplación indiferente de todo, o la acción limitándose a un círculo pequeño”. Vemos
cómo Andrés lo llevará a la práctica, ya que en situaciones de extrema gravedad como la muerte de su hermano,
no lo encontramos transido de dolor sino tomando distancia de lo ocurrido.

También podría gustarte