Está en la página 1de 1

Resumen Del Enfoque Situacional De La Administración

El enfoque situacional señala que las características ambientales


condicionan las características organizacionales, Y qué es el
ambiente donde pueden hallarse las explicaciones causales de
esta última. En consecuencia, no hay una única "mejor manera"
de organizarse. En un aspecto amplio la teoría situacional
destaca que la eficacia organizacional no se alcanza siguiendo un
modelo organizacional único. También la estructura de las
organizaciones complejas depende de la interrelación con el
medio ambiente externo. Diferentes ambientes requieren
diferentes relaciones organizacionales para alcanzar una
eficiencia optima. La contingencia es una relación del tipo
“si..entonces”. El advenimiento de la teoría situacional tiene
lugar con el desplazamiento de la observación desde adentro
hacia fuera de la organización y hace énfasis en el ambiente y en
las exigencias ambientales sobre la dinámica organizacional. En
general la teoría situacional hace énfasis en que no hay nada
absoluto en las organizaciones ni en la teoría administrativa:
todo es relativo y siempre depende de algún factor. La teoría
situacional nace a partir de una serie de investigaciones llevadas
a cabo para verificar cuales son los modelos de estructuras
organizacionales más eficaces en determinados tipos de
empresas. Las investigaciones fueron desarrolladas por :
Chandler, Burns y Stalker, La wrence y Lorsch, Joan
Woodward,Thompson, entre otros. Las investigaciones clasifican
las empresas en mecanicistas y orgánicas. El ambiente lo dividen
en general y por tareas. Se analiza la organización por niveles,
según su estructura. También introducen la concepción del
HOMBRE COMPLEJO. Finalmente, se le hacen

También podría gustarte