Está en la página 1de 54

FONOAUDIOLOGICA

Tomo 66 Nº 1 – 2019 ------------------------------------------------------------------------------------------ ISSN-1668-9402

Revista
FONOAUDIOLÓGICA
Publicación semestral
Tomo 66 Nº 1 - 2019
ISSN: 1668-9402

ASALFA
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE
LOGOPEDIA, FONIATRÍA Y
AUDIOLOGÍA

Buenos Aires, Octubre 2019

1
FONOAUDIOLOGICA
Tomo 66 Nº 1 – 2019 ------------------------------------------------------------------------------------------ ISSN-1668-9402

Tomo 66 - Nº 1 2019
ASALFA
Comisión Directiva 2017-2019
Presidente
Fga. Laura Elena Abal

Vicepresidente
Dra. Silvia Jury

Secretaria
Prof. Dra. Alejandra Naveira

Prosecretaria
Lic. Marta Medina

Tesorera
Dra. Nora Neustadt

Protesorera
Lic. Patricia Elorza

Vocal 1º
Prof. Lic. Liliana Arjona

Vocal 2º
Prof. Lic. Laura Alvarez

Vocal 3º
Dra. Valeria Ton

Revisores de Cuentas Titulares


Prof. Lic. Débora Chesler
Prof. Lic. María Elena Vaccari

Revisoras de Cuentas Suplentes


Lic. Nancy Taglialegne
Lic. Inés Moscardi

2
FONOAUDIOLOGICA
Tomo 66 Nº 1 – 2019 ------------------------------------------------------------------------------------------ ISSN-1668-9402

REVISTA
FONOAUDIOLÓGICA
Tomo 66 – Nº 1 – Enero - Julio 2019

Propietario de la revista:

Asociación Argentina de Logopedia, Foniatría y Audiología


(A.S.A.L.F.A.)

Dirección y administración

A.S.A.L.F.A. Sede científica y administrativa: Av. Córdoba 1530 Piso 6º “19”


CP1055 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina –
Teléfono: 4811-2851

Mails: asalfa@asalfa.org.ar / revistafonoaudiologica@asalfa.org.ar


Página Web: www.asalfa.org.ar
Facebook: www.facebook.com.ar/asalfa.web

3
FONOAUDIOLOGICA
Tomo 66 Nº 1 – 2019 ------------------------------------------------------------------------------------------ ISSN-1668-9402

Dirección Nacional de Propiedad Industrial:


Acta Nº 970. 493/73
Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:
Nº 743077 ISSN – 1668-9402

Directora
Dra. Silvia Jury

Comité Editorial
Prof. Dra. María Alejandra Naveira
Prof. Lic. María Elena Vaccari
Prof. Lic. Laura Álvarez

Comité Científico
Dra. Patricia Farías
Dra. María Isabel Galli
Dra. Liliana Haller
Dra. María Cristina Jackson-Menaldi
Dra. María Alejandra Naveira
Dra. Nora Neustadt
Dra. Patricia Tabacco
Dra. Valeria Ton
Lic. Laura Busto Marolt
Lic. Adriana Copiz
Lic. Sandra Graizer
Lic. Liliana B. Arjona
Lic. Fabiana Wilder
Fga. Liliana Santamarina
Lic. María Julia Mónaco

Equipo Técnico
Diseño y diagramación
Marcela Alejandra Asprela

Conforme a las publicaciones se invitará a participar del Comité Científico a


profesionales destacados en diferentes temáticas.

4
FONOAUDIOLOGICA
Tomo 66 Nº 1 – 2019 ------------------------------------------------------------------------------------------ ISSN-1668-9402

CONTENIDO

EDITORIAL
Pág. 6

TRABAJOS ORIGINALES

CONOCIMIENTOS DE LOS PADRES SOBRE LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL


DESARROLLO DEL LENGUAJE
Lic. Fga. Macarena Belén Caridi
Pág. 7-21

APORTES DEL METODO CHIAVARO, TECNICA NEUROMUSCULAR-FUNCIONAL, EN EL ABORDAJE DE


LOS TRASTORNOS FONETICOS DEL HABLA
Lic. Fga. Adriana Mercedes Pieroni Trecco, Fga. Susana Beatriz Harrington
Pág. 22-36

RESPUESTAS MICROFÓNICAS COCLEARES


EVALUACIÓN E INTERPRETACIÓN EN LA CLÍNICA DIARIA Y SUS ALCANCES EN EL DIAGNÓSTICO DEL
DESORDEN DEL ESPECTRO DE NEUROPATÍA AUDITIVA (D.E.N.A) - SEGUNDA PARTE.
Lic. Javier Colombo, Lic. Sandra Graizer
Pág. 37-46

HOMENAJES

LIC. JAVIER COLOMBO


Pág. 47

CRÍTICAS DE LIBROS

“INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN DISFONÍA INFANTIL. UN ENFOQUE HOLÍSTICO”.


Autora: Fga. Inés Bustos Sánchez
Pág. 48

NORMAS DE PUBLICACIÓN
Pág. 49-54

5
FONOAUDIOLOGICA
Tomo 66 Nº 1 – 2019 ------------------------------------------------------------------------------------------ ISSN-1668-9402

EDITORIAL

Con gran satisfacción estamos concretando la entrega de Fonoaudiológica, publicación que


ASALFA inició en 1955 que nos representa como institución científica y, que desde 2014,
integra el Catálogo Latindex (Sistema Regional de Información en Línea para Revistas
Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal).

Nuestro esfuerzo y dedicación permitió integrar este Sistema y los nuevos espacios de las
redes sociales, y que profesionales extranjeros hayan solicitado Trabajos Científicos a través
del acceso a los resúmenes publicados; además de haber recibido Trabajos de países
hispanos solicitando su publicación.

Revista Fonoaudiológica cuenta con un Comité Editorial dispuesto a asesorar y acompañar a


los Fonoaudiólogos argentinos que deseen publicar sus investigaciones para que se inserten
en el mundo y colaboren con nuestro crecimiento científico ,es por ello que a pesar de que
vivimos en una época donde las responsabilidades y los compromisos se han incrementado y
los tiempos han cambiado, las personas que formamos la Comisión Directiva de ASALFA
estamos convencidas de que el crecimiento y la jerarquización de una profesión solo es
posible a través de la participación en las instituciones y sus publicaciones Científicas, por
eso debemos integrarnos a ellas para poder trabajar, elaborar y consensuar proyectos
conjuntamente.

Aún queda mucho por hacer. Hoy nos sentimos orgullosas de haber concretado este aporte,
el cual, será sin dudas, el inicio de nuevos logros.

Gracias por acompañarnos y ayudarnos a llevar adelante nuestra Misión. Esperamos que
disfruten este ejemplar tanto como nosotras al realizarlo.

6
FONOAUDIOLOGICA
Tomo 66 Nº 1 – 2019 ------------------------------------------------------------------------------------------ ISSN-1668-9402

TRABAJOS ORIGINALES

CONOCIMIENTOS DE LOS PADRES SOBRE LA IMPORTANCIA DEL JUEGO


EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE

Autora: Lic. Fonoaudióloga Macarena Belén Caridi

Fonoaudióloga de planta en el Hospital del Niño de San Justo.

macaridi@hotmail.com

RESUMEN

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS. En el proceso de adquisición y desarrollo del lenguaje, los juegos no


sólo estimulan al niño, sino que actúan como modelos de funcionamiento. El enfoque en el
conocimiento de los padres como un punto de intervención es importante debido a que el
conocimiento sobre el desarrollo infantil está relacionado con sus prácticas y comportamientos. El
objetivo que persigue el trabajo es explorar los conocimientos de los padres sobre la importancia
del juego en el desarrollo del lenguaje.

MATERIAL Y MÉTODOS. Se elaboró una encuesta que fue respondida por 100 padres de niños
entre 1 y 6 años que concurrieron a la consulta fonoaudiológica por primera vez.

RESULTADOS. Los padres contestaron que el juego sirve para desarrollar la inteligencia 60 veces,
para diversión (58), para desarrollar la creatividad (53), para desarrollar el lenguaje (52) y para
sociabilizar (49). En relación a los tipos de juegos que juegan los padres con sus hijos, fueron juegos
de ejercicio 61 veces, juegos de construcción 60 veces, juegos reglados 37 veces y juegos simbólicos
19 veces.

CONCLUSIONES. Es importante promover el conocimiento de los padres sobre la importancia del


juego en el desarrollo del lenguaje en las consultas tempranas, con el objetivo de optimizar el
desarrollo de los niños, sobre todo priorizando los juegos simbólicos, ya que estos crean un espacio
donde interactúan el pensamiento, el lenguaje y la fantasía. Los niños pueden jugar solos, pero es
más importante para su desarrollo que ellos realicen una actividad lúdica social.

Palabras claves: desarrollo del lenguaje, juego, conocimientos de los padres.

7
FONOAUDIOLOGICA
Tomo 66 Nº 1 – 2019 ------------------------------------------------------------------------------------------ ISSN-1668-9402

PARENT KNOWLEDGE ON THE IMPORTANCE OF CHILD’S PLAY IN THE


LANGUAGE DEVELOPMENT

ABSTRACT
INTRODUCTION AND OBJECTIVES. In the process of acquisition and development of language,
games not only stimulate the children, also act as models of functioning. The focus on the parents
knowledge as a point of intervention is important because knowledge about child development is
related to their practices and behaviors. The objective is to explore the parents knowledge about
the importance of the game in the development of language.

MATERIAL AND METHODS. A survey was prepared and answered by 100 parents of children
between 1 and 6 years who attended the phonoaudiological consultation for the first time.

RESULTS. The parents answered that the game is useful to develop intelligence 60 times, for fun
(58), to develop creativity (53), to develop language (52) and to socialize (49). In relation to the
types of games that parents play with their children, they were exercise games 61 times, building
games 60 times, games ruled 37 times and symbolic games 19 times.

CONCLUSIONS. It is important to promote the parents knowledge about the importance of the
game in the development of language in early consultations, with the aim of optimizing the children
development, especially prioritizing symbolic games, as these create a space where interact
thought, language and fantasy. Children can play alone, but it is more important for their
development that they perform a social play activity.

Keywords: language development, games, parents knowledge.

INTRODUCCIÓN

“Los juegos infantiles no son tales juegos, sino sus más serias actividades”.

Michel de Montaigne

Jugar es una actividad que forma parte del proceso de desarrollo integral de la especie humana y
que es ejecutada a lo largo de casi toda la vida durante espacios variables. Su ejecución demanda el
uso de la imaginación, los conocimientos, las habilidades y muchas capacidades del sujeto que
juega.

L. S. Vygotsky1 definió el juego no sólo como instrumento y recurso socio-cultural sino como
elemento impulsor del desarrollo mental del niño, que facilita el desarrollo de las funciones
superiores del entendimiento tales como la atención o la memoria voluntaria.

1
Vygotsky, L. (1995). Pensamiento y lenguaje. Barcelona; Paidós.

8
FONOAUDIOLOGICA
Tomo 66 Nº 1 – 2019 ------------------------------------------------------------------------------------------ ISSN-1668-9402

El punto central de la obra de Vygotsky se apoya en la participación directa y activa del adulto en el
proceso de aprendizaje del lenguaje.

Bruner2 analiza el proceso mediante el cual un niño se transforma en hablante y destaca tres
aspectos que se desarrollan en forma interdependiente:

- La construcción de la gramaticalidad de la expresión lingüística;

- La capacidad de atribuir significado, es decir, establecer la relación referencial entre la


palabra y el objeto;

- El desarrollo de las habilidades comunicativas, referido a las reglas pragmáticas.

En relación a la construcción de la gramaticalidad, se trata de la adquisición de las reglas


gramaticales para formular enunciados orales congruentes. Si bien es un tema cargado de
interrogantes y la imitación es una explicación poco convincente, el dominio de este aspecto actúa
como un factor instrumental “para hacer algo con las palabras en el mundo real”.

En cuanto a la capacidad de significación, es una tarea difícil para un niño descubrir el sentido de
una palabra si no se la considera en función del contexto y de las condiciones en que fue emitida.
Bruner afirma que en los primeros juegos, como en la aparición y desaparición de objetos, el
referente de las expresiones que se usan corresponde a un conocimiento compartido: es inherente
a los movimientos y no necesita ser especificado. Este saber existe antes de que aparezca el
lenguaje, ya que es adquirido a partir de las capacidades cognitivas prelingüísticas que se
desarrollan en la interacción con la madre, padre o cuidador3.

El reconocimiento de la referencia se afianza en el formato del juego, ya que los padres no sólo
afirman los nombres de los objetos (“¿Qué es esto? ¡Un avión!”), sino que agregan comentarios que
complementan la significación (“Vuela. Va por el cielo. Tiene alas”).

El formato referencial del juego cumple dos funciones en el desarrollo cognitivo del niño: conforma
con el lenguaje la representación semántica del objeto y funciona como vehículo de transmisión
cultural a partir del acrecentamiento de los saberes.

En lo que respecta a la competencia comunicativa, el niño comienza este proceso en la interacción


con sus padres; en él, el niño aprende las funciones y usos del lenguaje.

Estos tres aspectos son inseparables en el proceso de adquisición del lenguaje. Éste comienza
mucho antes de que el niño comience a expresarse oralmente, comienza cuando los padres y el
niño crean una estructura predecible de acción recíproca que sirve de microcosmos para
comunicarse y para construir una realidad compartida.

Los juegos infantiles son la primera oportunidad que tiene el niño para comprender que, con las
palabras, se hacen cosas, se realizan acciones.

2
Bruner, J. (1986) El habla del niño. Buenos Aires; Editorial Paidós.

3
Haller, L. Gallastegui, M., Barrionuevo M., Grinspon, D. (2011) Neuropsicolingüística. Evaluación y tratamiento. Escala Rocca.
Buenos Aires; Editorial Akadia.

9
FONOAUDIOLOGICA
Tomo 66 Nº 1 – 2019 ------------------------------------------------------------------------------------------ ISSN-1668-9402

En el proceso de adquisición y desarrollo del lenguaje, los juegos no sólo estimulan al niño, sino que
actúan ellos mismos como modelos de funcionamiento. El niño empieza a conocer el lenguaje a
través de sus padres, y comienza a realizar actividades combinatorias que producen enunciados
cada vez más complejos, que le permiten actuar efectivamente sobre las cosas y los seres que lo
rodean. Aprende a usar el lenguaje como instrumento de pensamiento y acción sobre el mundo.

Existen diferentes tipos de juegos. El autor Jean Piaget4 realizó una descripción cronológica de
éstos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que ante la aparición de un nuevo tipo de juego
no desaparecen los anteriores, sino que el juego anterior se perfecciona y normalmente pasa a
estar al servicio del juego posterior. Se describen, entonces:

- Juego funcional o de ejercicio: consisten en repetir una acción por el puro placer de obtener
un resultado inmediato. Favorecen el desarrollo sensorial, la coordinación de movimientos y
desplazamientos, el desarrollo del equilibrio estático y dinámico, la coordinación óculo-
manual, la interacción con otros niños o adultos, entre otros.

- Juego simbólico: consiste en simular situaciones, objetos y personajes que no están


presentes en el momento del juego. Favorece el desarrollo del lenguaje, la imaginación y la
creatividad, entre otros.

- Juegos reglados: entre ellos se mencionan los juegos de mesa. Son elementos socializadores
que enseñan a los niños a ganar y perder, a respetar turnos y normas, a considerar las
opiniones y acciones de los compañeros del juego. Son fundamentales en el aprendizaje de
distintos tipos de conocimiento y habilidades. Favorecen el desarrollo del lenguaje, la
memoria, el razonamiento, la atención, la reflexión, entre otros.

- Juego de construcción: aparece alrededor del primer año y se realiza simultáneamente a los
demás tipos de juegos. Favorece la creatividad, la coordinación óculo-manual, mejora la
motricidad fina, la capacidad de atención, razonamiento espacial, entre otros.

El término "conocimiento" se refiere a hechos, información y habilidades adquiridas a través de la


experiencia o la educación y la comprensión de un problema o fenómeno. Los conocimientos
parentales se configuran por una serie de factores contextuales, que incluyen las características de
los niños (por ejemplo, género, temperamento); las propias experiencias de los padres (por
ejemplo, las de su propia infancia) y las circunstancias; las expectativas aprendidas de otros, como
la familia, los amigos y otras redes sociales; y sistemas culturales.

La importancia del conocimiento de los padres sobre el desarrollo infantil es un tema principal en la
crianza de los hijos. El grupo de trabajo de la Asociación Americana de Psicología sobre Práctica
Basada en Evidencia con Niños y Adolescentes (2008) y la Organización Mundial de la Salud (2009)
recomiendan enfatizar las iniciativas para promover el conocimiento de los padres. Es decir que,
para optimizar el desarrollo de los niños, los padres necesitan una comprensión básica de los hitos e
indicadores del desarrollo infantil y del tipo de prácticas de crianza que promueven el logro de estos
hitos.

El enfoque en el conocimiento de los padres como un punto de intervención es importante porque


el conocimiento de los padres sobre el desarrollo infantil está relacionado con sus prácticas y

4
Piaget, Jean (1964). Seis estudios de psicología. Buenos Aires; Sudamericana Planeta.

10
FONOAUDIOLOGICA
Tomo 66 Nº 1 – 2019 ------------------------------------------------------------------------------------------ ISSN-1668-9402

comportamientos. Por ejemplo, se ha descubierto que las madres que tienen un gran conocimiento
del desarrollo infantil interactúan con sus hijos de forma más positiva en comparación con las
madres con menos conocimiento5.

En este marco, corresponde plantearse, entonces, cuáles son los conocimientos de los padres sobre
la importancia del juego en el desarrollo del lenguaje.

Según el estudio 'Juego y familia', dirigido por Petra Pérez Alonso-Geta, de la Universidad de
Valencia, la cantidad de juego de los menores en España fue insuficiente. El trabajo mostró que un
tercio de los niños jugaban solos, en parte fomentado por la gran difusión de dispositivos
electrónicos.

El estudio señaló que los padres eran conscientes de la importancia del juego, sin embargo, luego
en la práctica "las cosas no eran así”.

Según el estudio “Imaginarium Juego y Felicidad en la infancia”6, un 60% de los españoles afirmó
que jugaba todos los días con sus hijos, y el 28% jugaba 2 o 3 veces a la semana motivado por la
importancia del juego.

El entorno familiar es el ámbito natural del desarrollo del niño en todos los aspectos incluido el de la
comunicación, y es el único que puede proporcionar una estimulación durante todos los días del
año, directamente imbricada en las conductas espontáneas y naturales de la vida cotidiana7.

OBJETIVO DEL ESTUDIO


Por lo anteriormente mencionado, se amerita la realización de la presente investigación sobre:
¿Cuáles son los conocimientos de los padres sobre la importancia del juego en el desarrollo del
lenguaje?

Objetivo General

Explorar los conocimientos de los padres sobre la importancia del juego en el desarrollo del
lenguaje.

Objetivos específicos

Determinar la relación existente entre el nivel de instrucción y los conocimientos sobre la


importancia del juego en el desarrollo del lenguaje.

Indagar la recepción del consejo médico sobre el juego, tipo y frecuencia de juegos.

Precisar los conocimientos de los padres sobre las funciones del juego.

5
Breiner H, Ford M, Gadsden VL. (2016). Parenting Matters: Supporting Parents of Children Ages 0-8. Washington.
6
Universidad Complutense de Madrid (2015). Estudio imaginarium Juego y Felicidad en la infancia. Recuperado en:
http://corporativo.imaginarium.es/wp-content/uploads/2017/07/20112015_Estudio-Imaginarium-Juego-y-Felicidad-en-la-
Inafancia.pdf
7
Monfort, M. (2012). Estimulación del lenguaje oral: un modelo interactivo para niños con dificultades. Madrid; Santillana.

11
FONOAUDIOLOGICA
Tomo 66 Nº 1 – 2019 ------------------------------------------------------------------------------------------ ISSN-1668-9402

Establecer la relación existente entre los conocimiento sobre la importancia del juego en el
desarrollo del lenguaje y frecuencia de juego entre padres – hijos.

MATERIAL Y MÉTODOS

TIPO DE INVESTIGACIÓN: Tipo de estudio descriptivo y transversal.

Diseño del estudio: observacional y prospectivo.

Criterios de inclusión

Padres de niños de 1 a 6 años que concurran al consultorio de Fonoaudiología del Hospital del Niño
de San Justo por primera vez y quieran participar del estudio.

Criterios de excusión

Padres que se nieguen a participar.

Número de pacientes

La muestra estuvo conformada por 100 pacientes.

Duración del estudio

Junio a Diciembre de 2018.

Métodos de recolección de los datos

Se administró una encuesta a los padres de niños entre 1 y 6 años, que concurran al consultorio de
Fonoaudiología del Hospital del Niño de San Justo por primera vez. La encuesta y el consentimiento
informado se adjuntan en el ANEXO.

Método estadístico para analizar los datos

Se tabularán los datos obtenidos en una planilla Excel.

Se utilizarán las siguientes variables:

- Edad del encuestado/a: variable numérica absoluta entre 15 y 50 años.

- Edad del hijo/a: variable numérica absoluta entre 1 y 6 años.

- Informante: variable cualitativa nominal.

 Categorías: madre / padre.

- Nivel de instrucción: variable cualitativa nominal.

12
FONOAUDIOLOGICA
Tomo 66 Nº 1 – 2019 ------------------------------------------------------------------------------------------ ISSN-1668-9402

 Categorías: primario completo / primario incompleto / secundario completo /


secundario incompleto / terciario completo / terciario incompleto / universitario
completo / universitario incompleto.

- Actividad: variable cualitativa nominal.

 Categorías: trabajo estable / trabajo temporal / ama de casa / desocupado.

- Juguete como único medio de entretenimiento: variable cualitativa nominal.

 Categorías: sí / no.

- Consejo médico sobre juego: variable cualitativa nominal.

 Categorías: recibe / no recibe.

- Tipo de juego recomendado por el pediatra: variable cualitativa nominal.

 Categorías: juegos de construcción / juegos de ejercicio / juegos reglados / juegos


simbólicos / no recomendado.

- Frecuencia de juego recomendado por el pediatra: variable cualitativa nominal.

 Categorías: Todos los días / Más de tres veces por semana /Sólo los fines de semana
/ no recomendado.

- Funciones del juego según los padres: variable cualitativa nominal.

 Categorías: diversión / desarrollo de la inteligencia / desarrollo de la creatividad /


sociabilización / desarrollo del lenguaje.

- Rol del juego en el hogar: variable cualitativa nominal.

 Categorías: importante / no importante.

- Juego padres- hijos: variable cualitativa nominal.

 Categorías: presente / ausente

- Tipo de juegos padres- hijos: variable cualitativa nominal.

 Categorías: juegos de construcción / juegos de ejercicio / juegos reglados / juegos


simbólicos.

- Frecuencia con la que los padres juegan con sus hijos: variable cualitativa nominal.

 Categorías: Todos los días / Más de tres veces por semana /Sólo los fines de semana

13
FONOAUDIOLOGICA
Tomo 66 Nº 1 – 2019 ------------------------------------------------------------------------------------------ ISSN-1668-9402

RESULTADOS

Se entrevistó a 100 padres: el 88% de la muestra estuvo conformada por madres y el 12% por
padres. La mediana de la edad de los padres fue de 28 años (las edades extremas fueron definidas
entre 15 y 50 años).

La mediana de la edad de los niños fue de 3 años (las edades extremas fueron definidas entre 1 y 6
años).

En cuanto a la escolaridad de los padres, sólo hubo un 7% con primario incompleto, el 93% contaba
con más de 7 años de instrucción.

En cuanto a la actividad, la mayoría (57%) se definió como ama de casa, el 9% se encontraba


desocupado, y 34% trabajaba de forma estable o temporal.

El 31% de los padres consideró el juguete como único medio de entretenimiento.

Con respecto al consejo médico, el 64% dijo haber recibido el consejo médico sobre el juego.

En cuanto al tipo de juego recomendado por el pediatra, los padres respondieron que se
recomendaron los juegos de construcción 43 veces, 21 veces juegos reglados, 34 veces juegos de
ejercicio y 6 veces juegos simbólicos (Tabla 1, ANEXO).

En cuanto a la frecuencia de juego recomendada por el pediatra, el 74% de los padres dijo que le
recomendaron jugar todos los días, el 20% más de 3 veces por semana y el 6% sólo los fines de
semana.

Con respecto a las funciones del juego, los padres contestaron que sirve para desarrollar la
inteligencia 60 veces, para diversión (58), para desarrollar la creatividad (53), para desarrollar el
lenguaje (52) y para sociabilizar (49) (ver Tabla 2, ANEXO).

A pesar de que el rol del juego, según los padres, fue importante en el 88% de los encuestados, el
99% de ellos mencionaron jugar con sus hijos.

En relación a los tipos de juegos que juegan los padres con sus hijos, fueron juegos de ejercicio 61
veces, juegos de construcción 60 veces, juegos reglados 37 veces y juegos simbólicos 19 veces (ver
Tabla 3, ANEXO).

En cuanto a la frecuencia de juego entre padres e hijos, el 67% de los padres jugaban todos los días,
el 25% más de tres veces por semana y el 8% sólo los fines de semana.

14
FONOAUDIOLOGICA
Tomo 66 Nº 1 – 2019 ------------------------------------------------------------------------------------------ ISSN-1668-9402

DISCUSIÓN

El 31 % de los padres considera el juguete como único medio de entretenimiento. Es importante


reconocer la diferencia que existe entre el juego y los juguetes, ya que muchos padres justifican la
falta de tiempo de juego, basándose en la carencia de recursos para la compra de juguetes, los
cuales son instrumentos creados para el fin, sin que ello signifique que sean indispensables.

En cuanto a la relación entre la escolaridad de los padres y los conocimientos de la importancia del
juego en el desarrollo del lenguaje, podríamos decir que en ambos grupos el conocimiento fue
medio - bajo: en el grupo de primaria completa o incompleta, es de 42%, ocupando el tercer lugar
entre las funciones del juego, y en el grupo de secundario, terciario o universitario completo o
incompleto es de 32%, ocupando el cuatro lugar (ver Tabla 4, ANEXO).

Con respecto al consejo médico sobre el juego, sólo el 66% dijo haberlo recibido y sólo el 6% dijo
haber recibido recomendación sobre el juego simbólico. Este dato coincide con que el juego
simbólico es el que menos está presente en los juegos entre padres e hijos.

Si bien todos los tipos de juegos son importantes, el más relacionado con el desarrollo del lenguaje
es el juego simbólico.

CONCLUSIONES

El entorno familiar es el ámbito natural del desarrollo del niño en todos los aspectos incluido el de la
comunicación, y es el único que puede proporcionar una estimulación durante todos los días del
año. El papel de la familia es imprescindible y no puede ser sustituido en ningún caso por un
profesional o centro educativo.

Es importante promover el conocimiento de los padres sobre la importancia del juego en el


desarrollo del lenguaje en las consultas tempranas, con el objetivo de optimizar el desarrollo de los
niños, sobre todo priorizando los juegos simbólicos.

El juego simbólico crea un espacio donde interactúan el pensamiento, el lenguaje y la fantasía. Los
niños pueden jugar solos, pero es más importante para su desarrollo que ellos realicen una
actividad lúdica social. Además las experiencias demuestran, tal como plantea Vigotskty, que el
desarrollo del pensamiento está determinado por las posibilidades del diálogo. En la interacción
lingüística que se produce en el juego compartido, la expresión se interioriza y continúa
funcionando por sí misma en la mente de cada sujeto.

El juego, espacio de simulación donde se manifiestan y confrontan las ideas y donde se aprenden
técnicas para integrarse y operar en el mundo, influye también en el desarrollo de la conciencia.

En conclusión, es posible pensar el juego como formato lingüístico que constituye un modelo de
funcionamiento de los procesos cognitivos que relacionan el pensamiento con la acción.

15
FONOAUDIOLOGICA
Tomo 66 Nº 1 – 2019 ------------------------------------------------------------------------------------------ ISSN-1668-9402

ANEXO - TABLAS

Tipos de juego recomendados por el


pediatra
50
N° de veces recomendado

40
30
20
10
0
1-Juego de 2-Juego Reglado 3- Juego de 4-Juego Simbólico
Construcción Ejercicio
Tipo de J Recomendado por el pediatra

Tabla 1. Tipos de juego recomendados por el pediatra.

Funciones del juego según los padres


70

60

50

40

30

20

10

0
Diversión Desarrollo de la Desarrollo de la Desarrollo del Sociabilización
Inteligencia Creatividad Lenguaje
Funciones del juego según los padres

Tabla 2. Funciones del juego según los padres.

16
FONOAUDIOLOGICA
Tomo 66 Nº 1 – 2019 ------------------------------------------------------------------------------------------ ISSN-1668-9402

Tipos de juegos padres - hijos


70
60
50
N° de veces

40
30
20
10
0
1- Juego de 2- Juego Reglado 3- Juego de 4- Juego Simbólico
Construcción Ejercicio
Tipo de juegos padres-hijos

Tabla 3. Tipos de juego padres- hijos.

Funciones del juego según nivel de instrucción


de los padres.
70
60
50
40
30
20
10
0
Desarrollo Desarrollo Desarrollo
Sociabilizaci
Diversión de la de la del
ón
Inteligencia Creatividad Lenguaje
Padres con Educación Primaria
53,8 53,8 30,7 46,1 42,3
Completa o Incompleta
Padres con Educación Secundaria,
Terciaria, Universitaria Completa 57,8 60,5 34,2 31,92 30,4
o Incompleta

Tabla 4. Funciones del juego según nivel de instrucción de los padres.

17
FONOAUDIOLOGICA
Tomo 66 Nº 1 – 2019 ------------------------------------------------------------------------------------------ ISSN-1668-9402

ANEXO - ASPECTOS ÉTICOS

Hoja de información al paciente:

Investigador: Macarena Belén Caridi

Consultorio de Fonoaudiología del Hospital del Niño de San Justo

El objetivo del estudio es explorar los conocimientos de los padres sobre la importancia del juego en
el desarrollo del lenguaje. Se administrará una encuesta de 5 preguntas, algunas de ellas con
opciones múltiples. No se consideran riesgos derivados o acontecimientos adversos posibles. La
participación en el estudio es de carácter voluntario y tiene derecho a retirarse del mismo en
cualquier momento sin prejuicio. Los datos asumen el carácter de confidenciales.

Si tiene cualquier pregunta puede hacerlas ahora o más tarde, incluso después de haberse realizado
la encuesta. Si desea hacer preguntas más tarde, puede contactar a la Lic. Caridi Macarena Belén,
teléfono 4-441-2776, interno 119.

Consentimiento informado

Nombre y Apellido del paciente:

Investigación “Conocimientos de los padres sobre la importancia del juego en el desarrollo del
lenguaje”.

He leído la información proporcionada o me ha sido leída. He sido informado por la Lic. Caridi
Macarena Belén. He tenido la oportunidad de preguntar sobre la investigación y se me ha
contestado satisfactoriamente las preguntas que he realizado. Consiento voluntariamente participar
en esta investigación como participante y entiendo que tengo el derecho de retirarme de la
investigación en cualquier momento sin dar explicaciones y sin que me afecte en ninguna manera
mi cuidado médico.

Expreso libremente mi conformidad a participar en el estudio

Firma:

Fecha:

He leído con exactitud o he sido testigo de la lectura exacta del documento de consentimiento
informado para el potencial participante y el individuo ha tenido la oportunidad de hacer preguntas.
Confirmo que el individuo ha dado consentimiento libremente.

Nombre del Investigador: Caridi Macarena Belén

Firma del Investigador:

Fecha:

Ha sido proporcionada al participante una copia de este documento de Consentimiento Informado.

18
FONOAUDIOLOGICA
Tomo 66 Nº 1 – 2019 ------------------------------------------------------------------------------------------ ISSN-1668-9402

ANEXO: ENCUESTA

a. Edad del encuestado:

b. Edad del niño:

c. Informante Madre Padre

d. Instrucción:

Primario: Completo Incompleto

Secundario: Completo Incompleto

Terciario: Completo Incompleto

Universitario: Completo Incompleto

e. Actividad: Trabajo estable Trabajo temporal Ama de casa Desocupado

1- ¿Considera que los juguetes son los únicos medios de entretenimiento? Sí No

2- ¿Le atribuye un rol importante al juego en su casa? Sí No

3- En los controles de salud, ¿su médico le aconseja jugar? Sí No

Si la respuesta fue afirmativa, ¿a qué? (puede marcar más de una opción).

Bloques, encastres

Juegos de mesa

Escondidas, mancha, pelota

Teatrales, de roles, armar “escenarios”

¿Cuánto tiempo?

Todos los días

Más de tres veces por semana

Sólo los fines de semana

4- Según su opinión, el juego sirve para… (puede marcar más de una opción)

Divertirse

Desarrollar la inteligencia

19
FONOAUDIOLOGICA
Tomo 66 Nº 1 – 2019 ------------------------------------------------------------------------------------------ ISSN-1668-9402

Desarrollar la creatividad

Desarrollar el lenguaje

Vincularse con otros

5- ¿Juega con su hijo? Sí No

Si la respuesta fue afirmativa, ¿A qué? (Puede marcar más de una opción).

Bloques, encastres

Juegos de mesa

Escondidas, mancha, pelota

Teatrales, de roles, armar “escenarios”

¿Con qué frecuencia juega con su hijo?

Todos los días

Más de tres veces por semana

Sólo los fines de semana

20
FONOAUDIOLOGICA
Tomo 66 Nº 1 – 2019 ------------------------------------------------------------------------------------------ ISSN-1668-9402

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 Breiner H, Ford M, Gadsden VL. (2016). Parenting Matters: Supporting Parents of Children
Ages 0-8. Washington. Recuperado en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK402020/

 Bruner, J. (1986) El habla del niño. Buenos Aires; Editorial Paidós.

 García, M., Vargas, N. (2005). Conocimiento y percepciones culturales de los padres sobre
los juguetes apropiados para sus hijos. Encuesta en dos Consultorios de Atención Primaria
de Santiago Metropolitano. Revista Chilena de Pediatría; v. 76; n. 4

 http://dx.doi.org/10.4067/S0370-41062005000400004

 Haller, L. Gallastegui, M., Barrionuevo M., Grinspon, D. (2011) Neuropsicolingüística.


Evaluación y tratamiento. Escala Rocca. Buenos Aires; Editorial Akadia.

 Monfort, M. (2012). Estimulación del lenguaje oral: un modelo interactivo para niños con
dificultades. Madrid; Santillana.

 Piaget, Jean (1964). Seis estudios de psicología. Buenos Aires; Sudamericana Planeta.

 Universidad Complutense de Madrid (2015). Estudio imaginarium Juego y Felicidad en la


infancia. Recuperado en: http://corporativo.imaginarium.es/wp-
content/uploads/2017/07/20112015_Estudio-Imaginarium-Juego-y-Felicidad-en-la-
Inafancia.pdf

 Vargas, N. Salineros, M., Vial, S. (2000). Características recomendadas de los


juguetes. Encuesta de opinión a expertos chilenos. Revista Chilena de Pediatría; v. 71; n.1
http://dx.doi.org/10.4067/S0370-41062000000100015

 Vygotsky, L. (1995). Pensamiento y lenguaje. Barcelona; Paidós.

21
FONOAUDIOLOGICA
Tomo 66 Nº 1 – 2019 ------------------------------------------------------------------------------------------ ISSN-1668-9402

APORTES DEL MÉTODO CHIAVARO, TÉCNICA NEUROMUSCULAR -


FUNCIONAL, EN EL ABORDAJE DE LOS TRASTORNOS FONÉTICOS DEL
HABLA

Autores: Lic. Fga. Adriana Mercedes Pieroni Trecco (1)

Fga. Susana Beatriz Harrington (2)

(1) Lic. En fonoaudiología. Terapeuta Neuromuscular - Funcional Método Chiavaro. Docente titular de la
Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador, docente adjunta de la Facultad de Ciencias de la
Recuperación Humana de la Universidad del Museo Social Argentino, docente a cargo en la materia
interdisciplinaria fonoaudiología de la carrera Especialidad en Ortopedia Maxilar y Ortodoncia en el Círculo
Argentino de Odontología (CAO). apieronitrecco@yahoo.com

(2) Fonoaudióloga. Terapeuta Neuromuscular - Funcional Método Chiavaro. Atención clínica en consultorio
privado. Evaluación, diagnóstico y rehabilitación

RESUMEN

El objetivo del presente trabajo es revelar los aportes del Método Chiavaro, Técnica
Neuromuscular- Funcional (TNM-F) en el abordaje de los trastornos fonéticos del habla.

Previamente a su desarrollo consideramos importante establecer una vez más, la diferencia entre
lenguaje y habla, para posteriormente centrarnos en este último, haciendo hincapié en los aspectos
fonético y fonológico, debido a que algunos autores, los describen como dos aspectos inseparables
pertenecientes al habla, sin tener presente la diferencia que existe entre ambos.

La intención será transmitir los aportes del Método Chiavaro, destacando la actividad
neuromuscular (ANM) que pone en movimiento al sistema estomatognático; el Análisis
Neuromuscular Funcional del habla, tal como está planteado en el PENCH (Protocolo de evaluación
Norma Chiavaro) y la aplicación de la Técnica Neuromuscular Funcional en los trastornos fonéticos
del habla, con o sin compromiso lingüístico, donde ANM y el soplo espiratorio juegan un rol
importante en el aspecto fonético.

Este recurso terapéutico será importante a la hora de corregir el punto y modo de articulación de
los fonemas que el niño deforma, cuando la discriminación auditiva y la imitación visual de los
desplazamientos musculares son insuficientes.

PALABRAS CLAVES: lenguaje, habla, aspecto fonético, terapia, actividad neuromuscular.

22
FONOAUDIOLOGICA
Tomo 66 Nº 1 – 2019 ------------------------------------------------------------------------------------------ ISSN-1668-9402

CONTRIBUTIONS OF THE CHIAVARO METHOD, NEUROMUSCULAR-


FUNCTIONAL TECHNIQUE, IN THE APPROACH OF PHONETIC DISORDERS
OF SPEECH

ABSTRACT
The objetive of this paper is to discuss the use of the Functional Neuromuscular Therapy (TNMF -
Chiavaro Method) in the treatment of the phonetic speech disorders.

Before developing this review we consider it important to establish the difference between language
and speech, to later focus on the latter, emphasazing the phonetic and phonological aspects, which
are both considered as parts of the speech by other authors.

The intention is to transmit the contributions of the Chiavaro Method, highlighting the
neuromuscular activity (NMA) that sets the stomatognathic system in motion; the functional
neuromuscular speech analysis, as stated in the PENCH (Chiavaro Standard Evaluation Protocol) and
the implementation of the functional neuromuscular technique in the phonetic speech disorders,
with or without linguistic commitment, where NMA and the breath expiratory play an important
role in the phonetic aspect.

This therapeutic resource is important when correcting the point and way of articulation of the
phonemes mispronounced by children, when auditory discrimination and visual imitation of muscle
movements are insufficient.

KEYWORDS: language, speech, phonetic aspect, therapy, neuromuscular activity

INTRODUCCIÓN

Es frecuente para nosotros los fonoaudiólogos o logopedas, Ortophonie, Speech Language


Pathology (SLP), Speech Therapy, como se llama nuestra profesión en otros países, recibir en la
clínica diaria niños con dificultades para hablar. Podría tratarse de un trastorno en el desarrollo del
lenguaje con compromiso de uno o de varios de los aspectos formales del mismo; tratarse de un
trastorno del habla con alteración solo en la articulación de los fonemas (aspecto fonético del
habla), podrían estar comprometidas ambas funciones pero conservando la intención comunicativa,
o tratarse de un trastorno específico en la comunicación, cada vez más frecuente.

Es necesario evaluar, analizar y realizar un diagnóstico diferencial para programar la terapéutica.


Habitualmente se observan niños con una desorganización lingüística importante que fueron
asistidos considerando solo lo articulatorio. En otros casos, menos frecuentes, niños con una
disfunción del habla donde se ha estimulado el lenguaje, sin evaluar su sistema estomatognático y
sin considerar lo fonético, prolongando innecesariamente sus tratamientos.

23
FONOAUDIOLOGICA
Tomo 66 Nº 1 – 2019 ------------------------------------------------------------------------------------------ ISSN-1668-9402

Cuando un niño consulta por dificultades de pronunciación, omitiendo, deformando o sustituyendo


varios fonemas, no será suficiente evaluar solamente el habla sino deberemos asegurarnos que la
comprensión y el resto de su expresión (aspecto fonético- fonológico, morfológico y sintáctico-
gramatical) estén bien organizados. De lo contrario se perderá un tiempo muy valioso para guiar el
desarrollo lingüístico de ese niño.

Al evaluar el aspecto fonético/fonológico el fonema puede estar deformado dando una articulación
poco precisa, poco clara, con alteración del punto y/o modo de articulación, de la resonancia o de la
sonoridad; sustituido por otro fonema, por fallas en la capacidad analítica sintética que altera la
organización fonológica; omitido estando ausente en la palabra; insertado dentro de una palabra a
la cual no pertenece (adición) o puede haber una trasposición silábica.

La deformación de los fonemas se relaciona con los trastornos fonéticos del habla mientras que las
adiciones, sustituciones, omisiones de fonemas y transposiciones silábicas tienen que ver con
trastornos fonológicos del lenguaje.

En el proceso de rehabilitación para que el niño logre emitir los fonemas correctamente,
deberemos analizar previamente, si la dificultad fonética está en la zona de contacto, en el modo
articulatorio, en el soplo espiratorio, en la resonancia, en la musculatura que interviene (ANM), o en
la sonoridad.

LENGUAJE – HABLA

En la literatura hay muchas definiciones sobre lenguaje y habla, variedad de terminologías, muchos
protocolos de evaluación e incluso varios criterios terapéuticos para su abordaje.

La diferencia entre lenguaje y habla arranca del pensamiento de Ferdinand de Saussure (1916),
lingüista suizo, y ha sido cuestionada mucho tiempo, tanto desde la psicolingüística como desde la
propia lingüística.

Los trastornos del lenguaje y del habla pueden darse juntos o en forma independiente.

Si bien en algunos de los trastornos del lenguaje hay compromiso del habla en su aspecto fonético,
no toda disfunción del habla implica un compromiso del lenguaje.

¿QUÉ ES EL LENGUAJE?

Desde la Lingüística, el lenguaje es un medio de comunicación preciso y complejo que sólo el


hombre ha desarrollado, que lo diferencia de la conducta animal y que le permite integrarse en la
sociedad y establecer vínculos afectivos. Es una herramienta que usamos diariamente en nuestras
interacciones con los demás 1.

El lenguaje es una función cerebral superior y requiere de un trabajo altamente especializado del
Sistema Nervioso Central (SNC), quien debe combinar y sintetizar diferentes tipos de información,
permitiendo al hombre comprender enunciados lingüísticos orales o escritos y expresar los
contenidos de su mente (ideas, sentimientos y conocimientos) haciendo uso del habla.

24
FONOAUDIOLOGICA
Tomo 66 Nº 1 – 2019 ------------------------------------------------------------------------------------------ ISSN-1668-9402

El lenguaje desde lo formal o estructural, abarca diferentes aspectos que son interdependientes y
funcionan en forma simultánea. Estos son:

- Aspecto Pragmático: este plano se relaciona con el uso social del lenguaje, surge en la etapa
preverbal, en la necesidad del niño de sostener intersubjetividad con otras personas, y su desarrollo
se da a lo largo de toda la vida al igual que el plano semántico. Está relacionado con la función
comunicativa; con la intención o motivación para comunicar algo, con la capacidad de entender las
intenciones de los demás cuando hablan y de expresar las propias.

- Aspecto Semántico: es el contenido que el lenguaje expresa a través de las relaciones semánticas
o de los significados que poseen las palabras. No solo debe haber un deseo de comunicarse, sino
también debe existir algo para ser comunicado (ideas, sentimientos, conceptos, deseos y
emociones), o sea, un contenido. Esta dimensión del lenguaje permite decodificar el mensaje
recibido dentro un contexto y codificar lo que se quiere transmitir.

- Aspecto Léxico: para efectivizar la intención de expresar contenidos mentales, es necesario poseer
un conjunto significativo de palabras aisladas, o sea, disponer de un vocabulario o léxico.

- Aspecto Gramatical: para poder servirse del lenguaje, es preciso comprender los principios
gramaticales relativos a las formas de composición de las palabras y las relaciones en que estas
formas son expresadas.
Tener algo que decir a alguien (contenido), más la intención para comunicar (aspecto pragmático)
requieren no solo de un número determinado de palabras (aspecto léxico) sino de una correcta
utilización del aspecto gramatical del lenguaje, incluyendo la morfología, la sintaxis y la fonología.

- Aspecto Morfosintáctico: la morfología (artículos, sustantivos, adjetivos, verbos, adverbios,


masculino- femenino, singular- plural, concordancia entre género y número, etc.) es la estructura
interna de las palabras. En la sintaxis (nexos, preposiciones, contracciones, etc.) existen reglas que
establecen cómo los términos de una lengua pueden relacionarse para componer enunciados, es
decir, las palabras utilizadas para expresar contenidos mantienen un determinado orden y relación
entre ellas

- Aspecto Fonético/articulatorio: este aspecto analiza el perfil acústico y fisiológico de los sonidos.
Para poder expresarse verbalmente y de forma inteligible, los niños necesitan aprender a producir
los sonidos que componen las palabras de su lengua, para ir adquiriendo los fonemas.

- Aspecto Fonológico: es el que se refiere a los sonidos o fonemas de una lengua.


La fonología es la rama de la lingüística que estudia los aspectos mentales y abstractos de los
sonidos del lenguaje (y no los aspectos físicos de los sonidos concretos del habla, realizados por el
aparato fonador) (Yule, 1998)2. Este plano involucra la organización y la clasificación de los fonemas
en unidades contrastivas dentro de una lengua.

ASPECTO FONÉTICO VS. FONOLÓGICO

Consideramos importante establecer ciertas diferencias entre estos dos aspectos.

25
FONOAUDIOLOGICA
Tomo 66 Nº 1 – 2019 ------------------------------------------------------------------------------------------ ISSN-1668-9402

El aspecto fonético permite la producción de los sonidos facilitada por el funcionamiento motor oral
donde intervienen los componentes fisiológicos básicos del sistema estomatognático. Estos sonidos
con la discriminación auditiva, la imitación y la repetición, forman a nivel central un engrama que es
el fonema. Pero a su vez, estos fonemas se juntan para formar las sílabas, las palabras y finalmente
las frases. De este modo se expresa el lenguaje con sus contenidos, organizados según reglas
morfológicas y sintácticas.

La fonología es un elemento intermedio entre la mera realización del fonema (fonética) y el sistema
lingüístico, que incluye además lo morfosintáctico, lo gramatical y lo semántico. Implica un
procesamiento central perceptivo- lingüístico.

Los errores fonológicos derivan de una mala estructuración del sistema de contrastes de la lengua,
lo cual genera problemas para la transmisión de significados, influyendo sobre los contenidos
simbólicos del mensaje. Dentro de éstos errores se ubican las sustituciones (“peda” por pera),
omisiones de fonemas (“coqueta” por croqueta) y la desorganización de los fonemas para formar
las sílabas o de las sílabas para formar las palabras (“mapirosa” por “mariposa). El individuo posee
un conjunto de habilidades fonológicas (HF) que le permite tanto decodificar las secuencias fónicas
que escucha para acceder a su significado como codificarlas combinando los fonemas, para emitir
las palabras3.

Según Bleible4, los trastornos fonológicos son en sentido estricto, dificultades de adquisición de las
HF debido a mecanismos internos y propios del desarrollo lingüístico, sin que intervengan otro tipo
de dificultades de tipo anatómico, sensorial o neurológico ni influencia dialectal o racial. Estas HF
requieren de una buena actividad analítica sintética en ese nivel.

Los errores fonéticos derivan de un problema articulatorio, donde los fonemas son deformados,
perdiendo el ajuste exacto para su correcta pronunciación.

En las alteraciones fonológicas deberemos diferenciar si las fallas están en la discriminación


auditiva, en la propioceptiva o en ambas.

En las alteraciones fonéticas, hay que analizar si las dificultades para la producción de un fonema se
deben a alteraciones estructurales, anatómicas y/o a la actividad neuromuscular que es la que va a
permitir los desplazamientos y contactos. La deformación de los fonemas no incide sobre los
elementos simbólicos del mensaje.

Los trastornos fonológicos implican un compromiso en el procesamiento central mientras que los
trastornos fonéticos son el resultado de alteraciones a nivel periférico.

¿QUÉ ES EL HABLA?

Algunos autores definieron el habla como el resultado de la compleja relación de procesos


neurolingüísticos, neurofisiológicos, neurosensoriales, neuromusculares y la actividad psíquica
(integrada dentro de los procesos de la percepción, la imaginación, el pensamiento y la actuación a
nivel epiconsciente), que permite a una persona concreta, utilizar en forma particular, los códigos y
reglas propios de su lengua, de acuerdo a sus experiencias socioculturales, estados afectivos,

26
FONOAUDIOLOGICA
Tomo 66 Nº 1 – 2019 ------------------------------------------------------------------------------------------ ISSN-1668-9402

cognitivos, conativos y volitivos; procesos que se evidencian durante su emisión, a través de las
características de la voz, fluidez, prosodia y articulación 5.

El habla es la expresión verbal del lenguaje. Es compleja y está formada por la articulación de los
fonemas (es la forma en que se generan los sonidos del habla), lo fonológico con la combinatoria
fonemática y silábica, la voz (uso del sistema de cuerdas vocales y la respiración para poder hablar),
la prosodia y la fluidez (ritmo con el que se transmiten los mensajes).

El lenguaje hace uso del habla para expresarnos y el habla es la realización motora del lenguaje.
Previo a la pronunciación de los fonemas y las palabras, los órganos comprometidos en la
producción del habla, deberán programar los movimientos, para organizar la secuencia motora
(actividad práxica verbal), su velocidad y su ritmo.

A partir de esta programación llegan impulsos nerviosos hasta los músculos de los órganos
fonoarticulatorios.

Al procesamiento cognitivo- lingüístico se suma la programación neuromotora y la ejecución


motora para la cual son necesarias buenas condiciones neuromusculares (tono muscular adecuado,
buenos desplazamientos y coordinación de los movimientos motores con ritmo) 6 .

APORTES DEL PENCH EN LA EVALUACIÓN DE LA FUNCIÓN DEL HABLA

En el año 1995 la Lic. Chiavaro organizó el PENCH (Protocolo de Evaluación Norma Chiavaro)7. Este
protocolo es una guía de estudio interdisciplinario de las disfunciones estomatognáticas. Comienza
evaluando la situación corporal y la organización postural, interpretando al Sistema
Estomatognático (SE) como un subsistema corporal; continúa estudiando los componentes del
sistema, destacando el examen del componente neuromuscular, las Funciones Estomatognáticas y
las coordinaciones de estas funciones entre sí.

Vale aclarar que este protocolo es un método clínico de evaluación y al examinar la musculatura del
sistema, la valoración del tono muscular se realiza en forma subjetiva, con la palpación, la
observación de los desplazamientos y las posibilidades de vencer la resistencia.

FONEMA

Tal como hemos expresado inicialmente, el aspecto fonético/articulatorio del habla, es el aspecto
del lenguaje que nos posibilita la adquisición de los fonemas, de los sonidos del habla.

El fonema es la representación mental de cada sonido dentro del sistema de signos de la lengua.

El concepto NM-F considera que la neuromusculatura es quien posiciona al cuerpo, a la cabeza y a


la mandíbula en el espacio para cumplir con un fin funcional, adaptando su actividad
neuromuscular, el tono y la longitud de la fibra muscular, para posibilitar el desarrollo de una
función eficiente para la vida.

27
FONOAUDIOLOGICA
Tomo 66 Nº 1 – 2019 ------------------------------------------------------------------------------------------ ISSN-1668-9402

Desde este concepto el fonema tal cual lo definió Chiavaro, es el resultado entre la actividad
neuromuscular, los puntos de contacto anatómicos (fonemas linguoalveolares, linguopalatales,
labiodentales, bilabiales y linguovelares), el soplo espiratorio, verdadero estímulo promotor del
movimiento (oclusivo total o explosivo y fricativo sostenido o intermitente), su transformación en
ruido o sonido donde interviene la laringe (sordo- sonoro) y las cavidades donde se constituye la
resonancia (oral o nasal) 8.

Para que los fonemas tengan un punto de articulación correcto, necesitamos estructuras
anatómicas adecuadas para la posibilidad funcional neuromuscular y una buena actividad de los
músculos que intervienen en la emisión de ellos. Un frenillo lingual corto, por ejemplo, va a limitar
los desplazamientos de la musculatura elevadora lingual y mandibular para la producción de
fonemas linguoalveolares y linguopalatales.

Para que los fonemas tengan un modo de articulación correcto necesitamos que la fuerza,
continuidad o discontinuidad y dirección del soplo espiratorio sean los adecuados para el fonema a
emitir. Esta dirección está en estrecha relación con la oclusión, con las articulaciones
temporomandibulares (ATM) y con la neuromusculatura. Una desviación mandibular, por ejemplo,
posiblemente desvíe la dirección del soplo en el fonema “s” y/o dificulte la vibración en el fonema
“rr”.

El PENCH considera como fundamental en el resultado fonético, la influencia que presentan las
condiciones morfológicas de las estructuras del S.E.: bases esqueletales, condición dentaria-oclusal,
condición de las ATM y los espacios funcionales naso-rino-oro-faríngeos libres u ocupados, dado
que de ellos dependerá la postura de reposo cráneo-cérvico-mandibular y en consecuencia la
postura lingual, desde donde parte el movimiento para la producción del fonema.
En los ceceos, rotacismos e interdentalidades tan frecuentes en nuestras consultas, será necesario
asociar cuanto incide lo dicho anteriormente, en estas deformaciones fonéticas. Un ceceo anterior
estará más comprometido si se acompaña de la ocupación del espacio orofaríngeo por presencia
de hipertrofia amigdalina, produciendo mayor avance de la unidad Linguo-Hiodea.
¿Pero por qué considerar la neuromusculatura? En el funcionamiento neuromuscular intervienen
no solo la fibra muscular sino dos tipos de contracciones: la contracción isométrica, base de la
actividad contráctil muscular continua, y la contracción isotónica que determina los futuros
desplazamientos ejecutados por la fibra muscular en la función.

Los receptores, vías y centros nerviosos de integración, los centros motores ejecutores del acto
motor y los niveles superiores del sistema nervioso, se organizan y estableciendo conexiones,
forman verdaderos engramas motores que posibilitan la actividad motriz automática.

El componente neuromuscular, según Arturo Manns9, “es el verdadero motor del sistema”.
Por lo tanto al examinar a un niño con un trastorno fonético se deben considerar, los componentes
fisiológicos básicos del Sistema Estomatognático (SE), en especial el componente neuromuscular,
ya que su actividad genera el desplazamiento (contracciones isotónicas) hacia la zona de contacto,
permite el sostén (contracciones isométricas) en dicha zona y genera la resistencia, el abandono o
fluctuación, frente al soplo espiratorio, dependiendo del fonema. Ambas contracciones producen
los movimientos necesarios para la emisión de los sonidos del habla.

28
FONOAUDIOLOGICA
Tomo 66 Nº 1 – 2019 ------------------------------------------------------------------------------------------ ISSN-1668-9402

EVALUACIÓN DEL ASPECTO FONÉTICO/ARTICULATORIO DEL HABLA

Hay diferentes maneras de evaluar el aspecto fonético del habla.

El examen fonemático se puede realizar repitiendo sílabas (sílabas directas, inversas, complejas y
mixtas), que desde el punto de vista productivo, es el nivel más bajo de procesamiento. Las fallas en
este nivel indican dificultades articulatorias.

Algunos utilizan la emisión de palabras colocando el fonema a evaluar en posición inicial, medio o al
final, y otros examinan la pronunciación mediante la repetición de frases. En ambos casos los
fonemas estarían facilitados por el significado.

Además se estima importante evaluar la emisión de los fonemas en la producción verbal


espontánea, considerando especialmente esto, en los niños donde no es posible tomar este
examen.

La utilización de sílabas y palabras en emisión continúa y rápida (diadocosinesia) no pone de


manifiesto alteraciones fonéticas sino fonológicas, ya que requiere de una buena actividad analítica
sintética que permita la combinatoria silábica, las coordinaciones y ritmo en la emisión.

Teniendo en cuenta los aportes de este protocolo, se evalúan los fonemas mediante un Análisis
Neuromuscular Funcional del habla10, con una clasificación fonética modificada respecto a la
clásica.

Análisis Neuro Muscular- Funcional del Habla -PENCH-

El Método propone la emisión del sonido aislado para la evaluación neuromuscular aplicada al
fonema y presenta planillas para su registro, consignando todos los aspectos que participan en la
emisión del mismo: el soplo (fuerza, continuidad y dirección); la resonancia (nasal u bucal); la
Actividad neuromuscular (ANM), actividad adecuada, aumentada (hiperactividad) o disminuida
(hipoactividad), simétrica o asimétrica y la dirección de los desplazamientos en cada fonema; los
puntos de contacto y la sonoridad (sonora- sorda).

Pág. 212 Libro: “Funciones y disfunciones Estomatognáticas” Chiavaro.

Este análisis se realiza en reposo, observando las estructuras y palpando la neuromusculatura; en el


desplazamiento, registrando las características funcionales del movimiento (dirección- velocidad-
amplitud- duración) y en función, con la emisión del fonema aislado y con los distintos tipos de
sílabas.

29
FONOAUDIOLOGICA
Tomo 66 Nº 1 – 2019 ------------------------------------------------------------------------------------------ ISSN-1668-9402

Al evaluar el punto articulatorio se observa y examina si los contactos y la ANM en la unidad


funcional que interviene en la producción de ese fonema, son correctos.

Al evaluar el modo articulatorio se examina la emisión del soplo espiratorio.

El soplo es el estímulo básico y fundamental en la producción fonética, tan importante como la


ANM. Ambos conforman el fonema.

En todos los fonemas se considera la fuerza del soplo (suficiente, insuficiente, fuerte o débil); su
continuidad (sostenido o no sostenido; con interferencias por causa dentaria, oclusal, mandibular,
muscular, por aparato o prótesis); la dirección del mismo (correcta o desplazada) y la resonancia
(adecuada o desplazada).

Considerando la emisión del soplo, los fonemas se clasifican en:

Oclusivos: Totales (M-N-Ñ) donde hay una intercepción total al soplo espiratorio con aumento de la
ANM (contracción isométrica) y explosivos (P-T-C/Q/K- CH) donde el soplo vence la resistencia que
le opone la neuromusculatura, la actividad neuromuscular baja y permite el pasaje del soplo.

Fricativas: sostenidas (B-D-G- Y-S-L) donde el soplo continúa; se sostiene la ANM e intermitentes (R-
RR), donde el soplo encuentra interferencias o resistencias por parte de la neuromusculatura; la
ANM fluctúa.

Al evaluar la sonoridad habrá que tener en cuenta que en los fonemas sordos se percibe un ruido
producido por el soplo fricativo o explosivo, sin actividad de las cuerdas vocales. En los fonemas
sonoros, el sonido está producido por la actividad cordal que produce el tono fundamental. Por lo
tanto, el soplo produce actividad neuromuscular cordal en ciertos fonemas, y fricación o explosión
determinada por la actividad neuromuscular lingual, labial o velar, en otros.

Al evaluar la resonancia, en los fonemas bucales cuando hay pérdida o escape nasal, se considera si
esa nasalización es por incompetencia o insuficiencia velo palatina (rinolalia abierta). En los
fonemas nasales se observa si la resonancia nasal está aumentada por trastornos obstructivos de la
vía aérea superior (rinolalia cerrada).

30
FONOAUDIOLOGICA
Tomo 66 Nº 1 – 2019 ------------------------------------------------------------------------------------------ ISSN-1668-9402

Planillas de registro –PENCH- clasificación según las Unidades Funcionales intervinientes

(Extraído del libro “Funciones y Disfunciones Estomatognáticas” (2011) Buenos Aires- Argentina:
Akadia) 11

I- Unidad Funcional Cráneo-Facial

II- Unidad Funcional Cráneo- Mandibular

31
FONOAUDIOLOGICA
Tomo 66 Nº 1 – 2019 ------------------------------------------------------------------------------------------ ISSN-1668-9402

III- Unidad Funcional Linguo-Hiodea

MODO FONE- SOPLO ESPIRATORIO RESONANCIA A.N.M. PUNTO SONORI-


MAS DAD
NASAL SI/NO MÚSCULOS QUE CONTACTOS
INTERVIENEN CORRECTOS O
DESPLAZADOS
S
Adecuada A o
Fuer- Conti- Direc- Consignar n
Hiperactividad + Sor-do
za nuidad ción punto que se o
Hipoactividad - utiliza r
o
OCLUSIVAS Longitudinal
N superior y
1) Total Linguo-alveolar
vertical
Longitudinal
Ñ superior e
inferior Linguo-palatal

2) Explosiva Longitudinal
T superior y Linguo-alveolar
transverso
Hipogloso
Linguo-
C/Q/K Estilogloso
velar
Palatogloso
FRICATIVAS CH Longitudinal
superior e Linguo-palatal
1) Sostenida
inferior
Longitudinal
L superior y Linguo-alveolar
transverso
Longitudinal
D superior y Linguo-alveolar
transverso
Linguo-palatal
S Geniogloso
lateral
Longitudinal
Y superior e Linguo-palatal
inferior
Hipogloso
J Linguo-
Estilogloso
G velar
Palatogloso
2)
Intermitente Linguo-palatal
Longitudinal
R superior y
a- Simple vertical
RR
b- Múltiple

32
FONOAUDIOLOGICA
Tomo 66 Nº 1 – 2019 ------------------------------------------------------------------------------------------ ISSN-1668-9402

ABORDAJE DE LOS TRASTORNOS FONÉTICOS DEL HABLA CON TNMF

Aún hoy en los trastornos articulatorios previo a la emisión del fonema, se realizan praxias
imitativas orofaciales, lo que Kent (2015) llama movimientos orales no verbales (Nonspeech Oral
Movements – NSOMs por sus siglas en inglés) o ejercicios motores orofaciales no verbales (EMONV)
según Susanibar, F, Dioses, A, Monzón, K12, y la repetición del fonema a aprender en sílabas,
palabras y frases.

J.Piaget definía las praxias como “los sistemas de movimientos coordinados en función de un
resultado o de una intención”13.

Es evidente que la producción del habla requiere de praxias, ya que hay una sucesión y coordinación
de movimientos facilitados por la neuromusculatura del S.E.

Inclusive clínicamente hemos apreciado que los niños con una dispraxia imitativa orofacial
acentuada, tienen mayor dificultad para corregir la articulación de los fonemas.

Hoy sabemos que esta línea de abordaje para rehabilitar los sonidos del habla, con o sin
compromiso lingüístico, basada en la actividad práxica imitativa y en la sola repetición del fonema a
mejorar, en sílabas, palabras, frases y versos, en la mayoría de los casos no es suficiente a la hora de
corregir trastornos articulatorios.

La metodología diagnóstica (PENCH) se continuó con un Programa de Intervención Terapéutica


P.I.T, más tarde registrado por la Lic. Chiavaro como “METODO CHIAVARO-TECNICA NM-F” 14.

Esta terapia que se aplica a la Terapia del Habla, se apoya en el nivel sensomotriz-funcional. Así el
P.I.T. se diferencia de otras terapias que se sustentan en la concientización y autocontrol.

La TNMF está “basada en una serie de acciones dirigidas a la neuromusculatura y a su actividad en


reposo (contracciones isométricas), en el movimiento o desplazamiento (contracciones isotónicas) y
en el mismo desarrollo funcional (respiración, deglución, succión, masticación y habla) 15. Está
organizada por unidades funcionales aplicada a cada función, considerando en este caso el habla.

Este abordaje enfatiza la participación determinante de la neuromusculatura en la relación que las


estructuras guardan entre sí, y en sus posibilidades funcionales.

Considerando que la neuromusculatura se pone en marcha desde los receptores, que las aferencias
llegan al sistema nervioso y que los estímulos eferentes producen la actividad contráctil, será
importante examinar la sensibilidad endobucal, el campo sensitivo del S. E., el nivel reflejo
observando la reacción de los músculos ante el estímulo táctil. Por ejemplo si el reflejo de arcada
estuviera aumentado será necesario desensibilizar la boca para favorecer los desplazamientos, en
especial linguales dentro de ella, facilitando así las correcciones fonéticas.

El habla es una función del Sistema Estomatognático. Por tal motivo, ante una disfunción del habla
se deberán evaluar las otras funciones del sistema (respiración, deglución y masticación), ya que
ellas dependen de la integridad de todos los componentes del mismo y se producen a expensas de
lo esqueletal, muscular, articular, oclusal y de una vía aérea superior desobstruida. No se trata de

33
FONOAUDIOLOGICA
Tomo 66 Nº 1 – 2019 ------------------------------------------------------------------------------------------ ISSN-1668-9402

estimular la respiración, masticación y deglución, para favorecer el desarrollo del habla o intervenir
en sus alteraciones suponiendo, que al mejorar dichas habilidades se transferirán a esta última, sino
de llevar estas funciones a fisiología para que el sistema se equilibre.

Daremos solo dos ejemplos entre las diferentes posibilidades que se presentan en la clínica.

En un ceceo anterior donde hay avance e interposición lingual será importante por un lado, ver si
hay ocupación a nivel orofaríngeo (hipertrofia amigdalina) que favorezca dicho avance y por el otro,
evaluar las otras funciones, ya que probablemente habrá fuerzas linguales propulsivas en la
masticación y una estabilización mandibular anterior, con contracción de los orbiculares, de las
comisuras labiales o del mentón durante la deglución, para frenar ese avance.

En un respirador bucal donde prevalecen los depresores mandibulares con una postura lingual baja,
será conveniente estimular los músculos elevadores linguales, para conseguir la correcta
pronunciación de los fonemas linguopalatales y linguoalveolares, en el caso que estuvieran
deformados.

Luego de hacer el análisis neuromuscular del habla, facilitaremos el punto de articulación de los
fonemas deformados, con trabajo sobre los músculos de la unidad funcional que interviene y
guiaremos el soplo espiratorio para alcanzar un modo articulatorio correcto, con apoyo desde la
zona costodiafragmática.

En esta terapia el abordaje neuromuscular mejora la producción de los fonemas y a su vez, la


articulación de los fonemas refuerza la actividad muscular.

Luego de utilizar desde hace más de 15 años la TECNICA NMF en la intervención terapéutica de
alteraciones fonéticas, observamos que no solo la discriminación auditiva y la imitación visual de los
desplazamientos musculares son suficientes para mejorar las dificultades fonéticas, sino que es
indispensable el trabajo neuromuscular funcional, para facilitar esos desplazamientos, enviando al
Sistema Nervioso Central (SNC) aferencias sensitivas y propioceptivas. Sumando a esto, las
aferencias auditivas, la repetición del fonema aislado a corregir, la inclusión del fonema dentro de
las palabras, en las frases y en el habla espontánea, donde intervienen la sinergia muscular y las
coordinaciones, se llegará a formar el engrama motor asegurando la fijación del fonema abordado.
Por todo lo expuesto, el habla no es solo un acto neuromotor sino implica la formación de un
engrama a nivel del SNC.

CONCLUSIONES
El niño que tiene dificultades fonéticas tenderá, al igual que el que comienza a hablar, a imitar y a
aproximar los sonidos que emite a los que escucha. De este modo, apoyado en la discriminación
auditiva irá diferenciando y seleccionando los sonidos y ruidos que articula, organizando el aspecto
fonético/ fonológico del lenguaje.

34
FONOAUDIOLOGICA
Tomo 66 Nº 1 – 2019 ------------------------------------------------------------------------------------------ ISSN-1668-9402

El aspecto fonético del habla depende de un resultado sistémico donde cada uno de los
componentes del sistema estomatognático interviene en la producción de los fonemas y junto con
las aferencias auditivas, propioceptivas, vibrátiles y táctiles, forman un engrama a nivel central.

La TNMF será un recurso importante a la hora de corregir los fonemas que el niño deforma. El
terapeuta ayudará a lograr los sonidos del habla en forma precisa, favoreciendo los
desplazamientos y el sostén muscular, y dirigiendo el soplo, para conseguir articular el fonema en la
zona de contacto y con el modo adecuado, generando desde los receptores del S.E. los estímulos
sensitivos necesarios, que desencadenarán la respuesta motora.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1- Filología y Lingüística XXXI 163-185, 2005 ISSN: 0377-628X Psicolingüística, Neurolingüística,


Logopedia y Lingüística clínica: juntos sí, pero no revueltos. Elena Garayzábal Heinze Mª Pilar
Otero Cabarcos
2- Benedet María J (2006) “Acercamiento neurolingüístico a las alteraciones del lenguaje”.
Fundamento teórico de la neurolingüística. Procesamiento normal del lenguaje. Sevilla-
España: EOS
3- Cervera-Mérida, J.F. Ygual-Fernández A. Intervención logopédica en los trastornos
fonológicos desde el paradigma psicolingüístico del procesamiento del habla. [Versión
electrónica] REV NEUROL 2003; 36 (Supl 1): S39-S53 S53
4- Bleible K. (1995) Manual of articulation and phonological disorders. San Diego, CA: Singular
Publish Group.
5- Saussure, 1945; Ortiz, 2002; Ito & Ostry, 2010; Susanibar, Dioses & Huamaní, 2013; Ito, Johns
& Ostry, 2013; Kent, 2015; Maas, 2016). “El habla y otros actos motores no verbales”: Pág. 58
Revisión Parte I. Revista digital ECOS Perú, Vol. 8 (2) 68-105 2016 Oct. Mar.ISSN 2312-5136)
6- Zorzi, J. (2002) Diferenciación de alteraciones del habla y del lenguaje. En Marchesan, I
Fundamentos de Fonoaudiología (pp 67- 84). Buenos Aires- Argentina: Panamericana. PONER
EL 6 FUE BORRADO EN UN PARRAFO REPETITIVO
7- Chiavaro, N. (2011) “Funciones y disfunciones estomatognáticas” Pág. 97- 98. Buenos Aires-
Argentina: Akadia
8- Chiavaro, N. (2011) “Funciones y disfunciones estomatognáticas” Pág. 20, 209, Buenos Aires-
Argentina: Akadia.
9- .Manns Fresse A. (2013) “Sistema Estomatognático. Fundamentos clínicos de fisiología y
patología funcional”. Venezuela: Amolca
10- Chiavaro, N. (2011) “Funciones y disfunciones estomatognáticas” Pág. 6. Buenos Aires-
Argentina: Akadia.
11- Chiavaro, N. (2011) “Funciones y disfunciones estomatognáticas” Pág. 212- 213. Buenos
Aires- Argentina: Akadia.

35
FONOAUDIOLOGICA
Tomo 66 Nº 1 – 2019 ------------------------------------------------------------------------------------------ ISSN-1668-9402

12- Saussure, 1945; Ortiz, 2002; Ito & Ostry, 2010; Susanibar, Dioses & Huamaní, 2013; Ito, Johns
& Ostry, 2013; Kent, 2015; Maas, 2016). “El habla y otros actos motores no verbales”:
Revisión Parte I. Revista digital ECOS Perú, Vol. 8 (2) 68-105 2016 Oct. Mar.ISSN 2312-5136)
Piaget, J. (1975) “Adquisición de las praxias en el niño”, en Estudios de psicología genética,
Buenos Aires, Siglo XXI.
13- Chiavaro, N. “Programa de intervención terapéutica en Disfunciones Estomatognáticas.”
Habilitación y Rehabilitación del Sistema Estomatognático. Revista Asalfa. Tomo 48- N° 2-3-
.2002 Pag. 50 a 56.
14- Chiavaro, N. (2011) “Funciones y disfunciones estomatognáticas” Prefacio. Buenos Aires-
Argentina: Akadia.

36
FONOAUDIOLOGICA
Tomo 66 Nº 1 – 2019 ------------------------------------------------------------------------------------------ ISSN-1668-9402

RESPUESTAS MICROFÓNICAS COCLEARES.


EVALUACIÓN E INTERPRETACIÓN EN LA CLÍNICA DIARIA Y SUS ALCANCES
EN EL DIAGNÓSTICO DEL DESORDEN DEL ESPECTRO DE NEUROPATÍA
AUDITIVA (D.E.N.A) – SEGUNDA PARTE

Autores: Lic. Javier Colombo (1), Lic. Sandra Graizer (2)

(1) Fonoaudiólogo de planta permanente, Departamento de Fonoaudiología - Hospital de Rehabilitación


“Manuel Rocca”. Docente autorizado cátedra “Diagnóstico de las alteraciones del lenguaje infantil”
Universidad del Museo Social Argentino.

(2) Jefa de Sección “Audiología” del Departamento de Fonoaudiología - Hospital de Rehabilitación “Manuel
Rocca”. Coordinadora de la Red de Fonoaudiología CABA. Coordinadora Programa de Tamizaje Auditivo
Universal (PROTAUN). Referente CABA ante Programa Detección temprana de la Hipoacusia de Nación.
Adjunta Cátedras Audiología Infantil y Audiología II Universidad del Museo Social Argentino.
sandragraizer@yahoo.com.ar

RESUMEN

Gracias al avance tecnológico hoy es posible realizar la búsqueda de las respuestas MC con el
mismo equipo electroacústico utilizado en la toma de Potenciales Evocados Auditivos de Tronco
Encefálico (PEAT), constituyendo una práctica no invasiva y de accesible realización.

Una de las variables importantes implicadas en la definición técnica del DENA requiere contar con
pruebas válidas y confiables de la actividad de Células Ciliadas Externas (CCE) ante Potenciales
Auditivos sin respuesta o bien degradada.

En esta segunda parte revisaremos el protocolo de toma-interpretación sugerido de las MC a fin de


contar con registros válidos e integrarlos al resto de la batería audiológica ante sospecha de dicha
entidad diagnóstica.

Palabras claves: microfónicas cocleares, otoemisiones acústicas, neuropatía auditiva,


disincronía auditiva, desorden del espectro de neuropatía auditiva.

37
FONOAUDIOLOGICA
Tomo 66 Nº 1 – 2019 ------------------------------------------------------------------------------------------ ISSN-1668-9402

COCHLEAR MICROPHONES ANSWERS. EVALUATION AND


INTERPRETATION IN THE DAILY CLINIC AND ITS SCOPE IN THE DIAGNOSIS
OF THE DISORDER OF THE EUROPATHY SPECTRUM AUDITIVE (D.E.N.A) –
SECOND PART

ABSTRACT

Thanks to the technological advance, nowadays, CM testing is possible mainly due to technological
advances by using the same equipment for measurement of brainstem auditory evoked potentials
(BAEPs), meaning a non-invasive practice and quite simple for its conducting.

One of the many important variables that entails the definition of ANSD, which requires valid and
reliable clinical trials on the activity of outer hair cells (OHCs) before an absent or “abnormal”
auditory response.

In this second part, we will assess the practice guidance of the recording and interpretation o CMs
to get some sustainable data and thus adding those to other studies of the audio logical test
batteries in the event of such diagnosis.

Keywords: cochlear microphonics (CMs), otoacoustic emissions, auditory neuropathy (AN),


auditory dyssynchrony (AD), auditory neuropathy spectrum disorder (ANSD)

INTRODUCCIÓN

La finalidad de esta segunda publicación pretende evitar la mera aplicación técnica de un protocolo
a modo de “receta” e incorporar los fundamentos al conocimiento actual que guía nuestra práctica
clínica.

EVALUACIÓN AUDIOLÓGICA

Las Guías Audiológicas para la evaluación de niños con DENA del grupo NHPS Clinical Group
(Newborn Hearing Screening Programme Centre, Royal Free Hospital Londres, 2013) sugieren que
antes de proceder a la amplificación como tratamiento inicial se debe descartar la probable
presencia de DENA, y para ello indican:

1. PEAT. Comenzar con tono burst 4Khz, y ante su ausencia o respuesta atípica, realizar
estimulación con click a 85 dB nHL.

38
FONOAUDIOLOGICA
Tomo 66 Nº 1 – 2019 ------------------------------------------------------------------------------------------ ISSN-1668-9402

En nuestra institución comenzamos la toma estimulando con tonos Clicks siguiendo las
indicaciones sugeridas por Starr, en consonancia con las recomendaciones de James Hall III y
nuestra experiencia clínica.

2. Si la evaluación anterior no arroja respuesta, se debe evaluar el funcionamiento de las


células ciliadas externas de dos maneras:

a. Otoemisiones Acústica (Oeas): Si se obtiene una respuesta confiable y robusta


considerar probable presencia de DENA. La ausencia de registro de Oeas no debe ser
considerada como evidencia de falla de funcionamiento de las CCE.

b. MC: Realizar búsqueda de MC durante la evaluación del PEAT.

3. Opcional. Particularmente en niños de más de 6 meses de edad, la búsqueda de reflejos


estapediales.

Starr y James Hall III manifiestan que una cuestión clave es la distinción entre niños con DENA y
niños con retraso en la maduración de la vía auditiva.

Esta circunstancia suele presentarse por ejemplo en prematuros ya que ambos perfiles de respuesta
en un principio, PEAT sin respuesta y MC presentes, son similares y es necesario un seguimiento
para realizar un diagnóstico diferencial.

Cuando los bebes y niños en estas condiciones crecen, este seguimiento es posible a través de
otro tipo de pruebas audiológicas, como las comportamentales o conductuales, que nos aportan
mayor información y precisión. Como la Audiometría por refuerzo visual o Audiometría tonal por
juego según corresponda a la edad madurativa del niño.

Los patrones de resultados que hemos observado en nuestra práctica y que coinciden con la
mayoría de literatura sobre este tema son:

 Reflejos estapediales elevados o ausentes.


 Respuestas comportamentales en todo el rango del audiograma y con cualquier tipo de
perfil audiométrico (respuestas variables de una sesión a la otra mientras que se puede
obtener respuestas confiables y de manera estable dentro de la misma sesión).
 Pobre discriminación del habla en relación a lo esperado con el perfil auditivo obtenido en el
audiograma.
 Poco beneficio en la utilización de equipamiento auditivo con respecto a lo esperado para el
perfil auditivo.
 Dificultades auditivas en ambientes con ruidos competitivos, etc.

39
FONOAUDIOLOGICA
Tomo 66 Nº 1 – 2019 ------------------------------------------------------------------------------------------ ISSN-1668-9402

En este tipo de pacientes los umbrales audiológicos tienen poca o nula relación con las habilidades
de discriminación, por ello es conveniente que el manejo y las decisiones estén basadas en el
desarrollo de la comunicación funcional en lugar de los resultados de la audiometría
comportamental y el PEAT.

Parámetros de adquisición utilizados en la búsqueda de MC

Los registros de las MC pueden lograrse con el mismo equipamiento utilizado para la obtención de
los PEAT. La técnica requiere cambios específicos que resultan cruciales a fin de conseguir trazados
válidos para su análisis.

En nuestra institución en primer lugar, realizamos la toma clásica en búsqueda de respuesta a nivel
de Tronco (PEAT). Ante muy mala configuración de ondas o ausencia de éstas, se procede con la
toma específica de las MC, y para tal fin seguimos principalmente las recomendaciones de la Guía
para la evaluación de MC del Grupo Clínico NHSP (Londres, 2011):

 Transductor: Auriculares tipo Insert o de inserción


 Electrodos: en apófisis mastoides (no más de un 1cm por debajo del meato).
 Nivel de rechazo de artefacto: Un valor de ±3µV, No debería excederse de ±10 µV como
valor recomendado.
 Escala de visualización (Amplitud): Se recomienda utilizar la escala clásica para PEAT 0.3µV al
iniciar el registro. De ser necesario se modificará para la mejor identificación de las
respuestas.
 Filtro Graves: 300Hz (si no está disponible, utilizar el valor más elevado que permita el
equipo entre 100 y 300Hz). Estos valores minimizan el registro de actividad miogénica y
electroencefalográfica.
 Filtro Agudos: 3000Hz a 5000Hz.
 Tipo de estimulación: Tono Click.
 Polaridad: Registrar por separado polaridades de condensación y rarefacción (hasta 2 de
cada polaridad). Si el dispositivo permite separar el registro de estimulación en polaridad
alterante, también es aceptable.
 Intensidad: 90dB nHL (con nuestro equipo logramos máxima intensidad de 85dB nHL).
 Pulsos por segundo: 87.1 (por tratarse de respuestas pre-neurales).
 Ensordecedor: No (debido a que se trata de respuestas de campo cercano).
 Promediaciones: 1500.
 Tiempo de visualización de la ventana: 8 a 10 mseg.

40
FONOAUDIOLOGICA
Tomo 66 Nº 1 – 2019 ------------------------------------------------------------------------------------------ ISSN-1668-9402

 Registro de control: Se realiza registro colapsando el paso del estímulo para impedir su
llegada al CAE. Puede realizarse tanto en modalidad rarefacción como condensación (o
ambas). Es vital resaltar que al proceder con esta prueba de artefacto, además de ocluir la
llegada del estímulo al CAE, es necesario controlar que los estimuladores no cambien su
posición respecto a los electrodos en las tomas de búsqueda de MC.
Puede ocurrir que, al ocluir el flujo sonoro hacia el CAE, por diversas razones se produzca el
desplazamiento de los estimuladores y de esta manera se comprometería la confiabilidad de
los resultados.
 Relación señal/ruido: Se sugiere la relación ≥3:1.

IMPORTANTE: “El uso de auriculares de inserción o Insert representa una condición fundamental
en la búsqueda de MC”.

El estimulador permite su distanciamiento con respecto a los electrodos y además, garantizan un


gap temporal de al menos 0,9mseg (dependiendo de la longitud del tubo) entre la ocurrencia del
inicio del estímulo y su llegada al CAE.

La utilización de auriculares de copa no permite la separación físico –temporal lo cual


comprometería seriamente la confiabilidad del registro (Fig.4).

Interpretación de los registros

Fig. 1: Búsqueda de MC en lado derecho en sujeto de 2 años 3 meses, PEAT sin respuesta. En la parte superior de la figura se
observan las tomas de rarefacción (5 –D) y condensación (3 +D), ambas con configuración de la primera onda en 0,88mseg y en
espejo. En la parte inferior se encuentra el registro de control tanto en rarefacción como condensación (8 –D y 7 +D respectivamente)
donde se aprecia la desaparición total de configuración de ondas validando la respuesta como biológica.

Una vez realizados los registros en condensación y rarefacción observamos si existe un segmento
sinusoidal en espejo entre ambas polaridades. Si el trazado se tratara de una típica curva
compatible con ausencia de respuesta, no es necesaria ninguna otra acción. En caso de obtener
configuración de ondas, procedemos inmediatamente con la contraprueba de artefacto o registro
de control, lo cual permitirá validar la respuesta como biológica y no debida a interferencia (Fig. 1).

41
FONOAUDIOLOGICA
Tomo 66 Nº 1 – 2019 ------------------------------------------------------------------------------------------ ISSN-1668-9402

Es conveniente continuar con más replicaciones cuando se tengan dudas sobre si se trata de MC o
artefacto.

Contemplar la aparición de MC a partir de los 0,40mseg (cualquier configuración anterior a esta


latencia sería incompatible con el tiempo requerido para que la estimulación produzca su acción
sobre las CCE y éstas provoquen su potencial a registrar). Asimismo se sugiere una relación
señal/ruido ≥3:1.

Cabe destacar que las MC no constituyen una buena estrategia para determinar umbrales auditivos
ya que su registro desaparece por debajo de 50-60dB nHL de estimulación en sujetos con audición
típica.

Fig. 2: En la mitad superior de la figura vemos el tipo de visualización en “reflejo” y en la mitad inferior la visualización de
“entrelazado”. La configuración de ondas supera los 3mseg, conformando un perfil temporal prolongado. Además se aprecia la
exagerada amplitud de las ondas (primera onda en 0,80mseg con 0,5µV de amplitud; segunda onda en 1,48mseg con 0,41µV de
amplitud).

La respuesta puede ser visualizada tanto en perfil de reflejo o de entrelazado (Fig. 2). Es crucial que
se trate de una configuración en espejo al comparar la modalidad condensación y rarefacción (la
cual se cancelaría si se utilizara polaridad alternante como en el estudio de PEAT).

Si se trata de ondas que mantienen su configuración hacia el mismo lado independientemente de la


polaridad utilizada, corresponden a respuestas neurales y no pre-neurales (Fig. 3).

La amplitud y el perfil temporal de la respuesta son características que consideramos


complementarias a los pilares de la toma de MC. Se estima que los sujetos que cursan con DENA
tendrían comprometido el funcionamiento del sistema eferente (por medio del cual se ejerce
influencia sobre la motilidad de las CCE y por ende, tanto de la amplitud de su movimiento como de
la generación de potenciales cocleares). Coincidiendo con la literatura y con nuestra experiencia se
espera obtener registro de MC con una amplitud hasta 0.25µV. Por lo tanto, al obtener respuestas
que superan dicha amplitud (incluso de manera exagerada como se observa en la Fig. 2) podemos
inferir una probable falta de intervención del sistema eferente. Este tipo de indicio amerita que se
profundice la evaluación con otras técnicas (Ej.: Ante registros válidos de OEAs realizar la prueba de
supresión).

42
FONOAUDIOLOGICA
Tomo 66 Nº 1 – 2019 ------------------------------------------------------------------------------------------ ISSN-1668-9402

Fig. 3: Búsqueda de MC en paciente de 3 años de edad, con PEAT típico y onda V identificable hasta 15dB nHL. Aquí puede observarse
a los 0.75mseg la configuración de onda que se refleja en dependencia de la polaridad con 0,22µV de amplitud, correspondiendo a
MC. Posteriormente se observa configuración de ondas que persistente hacia el mismo lado con independencia de la polaridad, p or
lo tanto compatibles con respuesta neural (ondas I, III y V).

Además, frecuentemente, se ha relacionado que la configuración de un perfil temporal prolongado


(Fig. 2) consistente con la observación de ondas incluso de hasta 5 mseg (llamado “Long ringing” en
la literatura internacional, que nos permitimos adaptar a nuestro idioma como “reflejo prolongado”
o “entrelazado prolongado” según el modo de visualización elegido) podría corresponder a una
característica distintiva de los sujetos con probable DENA.

En sujetos con audición típica, resulta imposible la ocurrencia de esta particularidad debido al
registro de las respuestas neurales (complejo I-III-V). Sin embargo, se ha encontrado este tipo de
respuesta en pacientes con pérdida auditiva con perfil de caída abrupta en agudos (Prasahnth
Prablhu P. et als, 2016). Por lo tanto, este tipo de análisis es complementario y deberá determinarse
su relevancia y coherencia con otros resultados.

Fig. 4: Corresponde a búsqueda de MC con auriculares de copa, polaridades rarefacción (1 –) y condensación (2 +). Luego se retiran
los auriculares y se realiza la toma de control (3: estimulo alternante, 9+ condensación). Puede observarse una respuesta de
amplitudes exageradas y formas compatibles con MC que desaparecen en las diferentes tomas de control (que en primera instancia
validarían la respuesta como biológica). Luego se realizó la toma con auriculares insert (10- rarefacción) y no se obtuvo ningún tipo de
respuesta ante estimulación, confirmando la imposibilidad de obtener registros válidos si se utilizan transductores de copa.

43
FONOAUDIOLOGICA
Tomo 66 Nº 1 – 2019 ------------------------------------------------------------------------------------------ ISSN-1668-9402

EVALUACIÓN NO AUDIOLÓGICA

Anteriormente detallamos en qué consiste la evaluación audiológica básica y la batería de pruebas


que la componen. Recordando que la etiqueta DENA no es un diagnóstico si no un perfil de
resultados que nos permite inferirla, resulta imprescindible ampliarla a través de pruebas realizadas
por otros profesionales a fin de arribar a un diagnóstico preciso.

En este tipo de cuadros es inexcusable el trabajo en interdisciplina:

 Fonoaudiología: Orientación Neurolingüística. Evaluación de la comunicación y el lenguaje con


pruebas acordes a la edad del paciente.
 Pediatría: Evaluación sobre el desarrollo general.
 Otorrinolaringología: Evaluación específica inicial y además, estudios como Tomografía Axial
Computada (TAC) que permitirá observar la estructura de la cóclea y Resonancia Magnética
(RM) que aportará sobre el estado del nervio auditivo.
 Neurología: Evaluación neurológica general, en el caso de existir patología del nervio auditivo.
Existe evidencia de que estos cuadros forman parte de uno mayor.
 Genética: Determinación de probables mutaciones de genes relacionados y orientación no
sólo en el diagnóstico sino también sobre las posibilidades de tratamiento.
 Oftalmología: Evaluación específica. Se han asociado compromisos oftalmológicos con casos de
Neuropatía Auditiva.

Aproximación al abordaje y tratamiento

El DENA afecta y reduce las habilidades del niño para comprender el lenguaje oral y la capacidad en
cierto grado de detectar el sonido. Esta situación obliga a que el abordaje de este tipo de pacientes
difiera del convencional para hipoacusias neurosensoriales y/o conductivas.

El impacto del DENA en las habilidades auditivas de los niños varía ampliamente entre los
individuos, dificultando la predicción del grado de pérdida auditiva o pronóstico de desarrollo de
habla y lenguaje basado en este diagnóstico. Los niños en esta condición deben ser cuidadosamente
monitoreados debido a su gran variabilidad comportamental.
De manera breve podemos categorizar:

Modos de comunicación (determinados por):

• Necesidades de la familia.
• Respuestas observadas del niño.
• Progreso en los hitos de habla y lenguaje.

44
FONOAUDIOLOGICA
Tomo 66 Nº 1 – 2019 ------------------------------------------------------------------------------------------ ISSN-1668-9402

Intervenciones:

• Audífonos (amplificación y/o sistema FM).


• Implante Coclear.
• Abordaje de la Comunicación y el Lenguaje.
• Combinación de comunicación visual, ayudas auditivas y terapia verbal.

“Las familias pueden comenzar con un abordaje de comunicación y luego ir adaptándose o cambiar
el abordaje a medida que se aprende más de las fortalezas y preferencias del niño” (BC EHP, 2017).
La Academia Americana de Audiología Pediátrica (American Academy of Audiology Pediatric
Amplification Guideline, 2016) en su Guía sobre la Amplificación Auditiva recomienda transitar un
período de prueba con este tipo de tecnología, con actitud flexible, debido a que se han obtenido
resultados diversos con y sin beneficios (Roush et al, 2011).

El Implante Coclear se presenta como una opción tentadora pero, como vimos en el proceso
diagnóstico, debemos contar con una evaluación completa a fin de determinar la indemnidad
estructural y funcional del nervio auditivo, ya que sin ella, este tipo de acercamiento ha tenido
resultados escasos.

DISCUSIÓN
La búsqueda de respuestas Microfónicas Cocleares no forma parte de la rutina de evaluación en los
protocolos nacionales y en la clínica diaria. Consideramos imprescindible su inclusión ante un PEAT
sin respuesta (o muy degradada). En el pasado la obtención de ese resultado nos apresuraba inferir
hipoacusias neurosensoriales profundas; si bien dicha relación existe ,hoy sabemos que el PEAT no
es un estudio auditivo, más bien, como prudentemente aclara Linda Hood (1998) se trata de una
prueba que registra la sincronía neural de la vía auditiva. Debemos contemplar variables de
desarrollo y evolución en la capacidad del nervio auditivo para sincronizar de tal forma que sea
registrable con la tecnología disponible.

Ante la evidencia de respuestas válidas a nivel coclear (CCE) con las MC, el perfil de estudios exige
un manejo profundo y extendido hasta que se pueda determinar con mayor exactitud el
diagnóstico, impidiendo el salto apresurado de compatibilizar el resultado del potencial con
hipoacusia neurosensorial profunda. A la inversa, también consideramos que, no es aconsejable
precipitarse a la asociación PEAT sin respuesta + MC presentes = DENA. Hemos visto en la clínica
este patrón de resultados, mayormente en niños prematuros, quienes ante el paso del tiempo
muestran PEAT con respuesta neural y a nivel umbral esperable. La vía auditiva en este tipo de
pacientes se encuentra en desarrollo y evolución, y el impedimento de registrar respuestas en este
estadio garantiza sólo eso por sí mismo. El seguimiento cercano prima, a medida que los diferentes
resultados audiológicos en combinación con los aportes interdisciplinarios arrojen claridad a la
situación.

Resulta necesaria una mayor investigación sobre las características distintivas de las MC en sujetos
con audición dentro de límites esperados y en sujetos sin respuesta a nivel de Tronco Cerebral. De

45
FONOAUDIOLOGICA
Tomo 66 Nº 1 – 2019 ------------------------------------------------------------------------------------------ ISSN-1668-9402

esta manera, podríamos contar con información adicional además de la evidencia general de
funcionamiento de las CCE.

No existe un manejo único para pacientes con la etiqueta de DENA. Durante los primeros meses la
prudencia y el control se prefieren hasta que surja un patrón de resultados claro y estable.
Debemos evitar dar falsas esperanzas acerca de que la condición revierta en el tiempo, como así
también sellar el destino del niño con un diagnóstico no certero.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 Auditory Neuropathy Spectrum Disorder (ANSD) Information for BC Families. A service of BC


Children’s Hospital and the Provincial Health Services Authority (BCEHP, 2017).
 Gary Rance and Arnold Starr, Pathophysiological mechanisms and functional hearing
consequences of auditory neuropathy. BRAIN 2015: 138; 3141-3158.
 Guidelines for Identification and Management of Infants and young children with Auditory
Neuropathy Spectrum Disorder. Guidelines Devolpment Conference at NHS. (Como – Italia,
2008).
 Guy Lightfoot y cols. Guidelines for Cochlear Microphonic Testing. NHPS Clinical Group
(Londres, 2011).
 James W. Hall III, eHandbook of Auditory Evoked Responses: Principles, Procedures &
Protocols. Kindle Edition, Amazon Digital Services LLC, 2015.
 James W. Hall III, Otoacoustic Emissions: Principles, Procedures, and Protocols (Core Clinical
Concepts in Audiology). Plural Publishing, 2011.
 Linda J. Hood, Clinical Applications of the Auditory Brainstem Response (Evoked Potentials).
Singular Publishing; 1 edition, 1998.
 Prasahnth Prablhu P. etals, Long Ringing Cochlear MIcrophonics - Not unique to Auditory
Neuropathy Spectrum Disorder in Children. ResearchGate, 2014. DOI: 10.4172/2324-
8785.1000196.
 Paul Délano y col., Sistema eferente. Rev. Otorrinolaringológica. Cir. Cabeza Cuello 2005; 65:
55-62.
 Rachel Feir y col. Guidelines for the Assessment and Management of Auditory Neuropathy
Spectrum Disorder in Young Infants. NHPS Clinical Group (Londres, 2013).

46
FONOAUDIOLOGICA
Tomo 66 Nº 1 – 2019 ------------------------------------------------------------------------------------------ ISSN-1668-9402

HOMENAJES

Como es de público conocimiento el 25 de abril del 2019 se produce una


pérdida irreparable, fallece el Lic. en fonoaudiología Javier Colombo.

Graduado en la Universidad de Buenos Aires con Diploma de Honor hace


su ingreso a la Residencia de la Ciudad de Buenos Aires, siendo el primer
puesto en el ranking en el año 2013. Eligiendo como adjudicación el
servicio de Fonoaudiología del Hospital de Rehabilitación Manuel Rocca,
donde también se desempeñó posteriormente como Jefe de Residentes y luego por concurso gana
el cargo de planta en la Sección Audiología.

Su constante sed de conocimiento y pasión por la profesión lo convirtió en un gran profesional, con
calidad humana sobre todas las cosas.

En el plano personal, un ser maravilloso, un gran amigo, alegre y divertido compañero de trabajo,
un ser inmensamente querible.

Javier era un cuestionador de la ciencia, del mundo, de todo. Se lo escuchaba entusiasmado


contando sobre libros que leía en inglés y en castellano, haciendo resúmenes y traducciones,
protocolos de trabajo e investigaciones que pronto brindaba desinteresadamente a la comunidad
fonoaudiológica. Esto le abrió camino a la docencia siendo invitado a dictar en varias provincias,
en el país vecino de Uruguay como así también en la carrera de grado y doctorado de la UMSA.
Escribió varios artículos científicos y algunos quedaron pendientes los cuales seguramente serán
concluidos en su honor.

Se destacó en diversas áreas de nuestra profesión y no podemos olvidar que gracias a él hoy
contamos con los manuales traducidos de los test de vocabulario EOWVT y ROWVT , Celf P2 , Celf
4 , PLS5 , y la escala de juego Wesby que compartió sin pedir nada a cambio y que hoy muchos
colegas lo utilizan en su labor diaria además de permitir el acceso a quienes el dominio del inglés
era una barrera . Sería importante recordar en los mismos su nombre como traductor, en señal de
agradecimiento y justicia.

En todos los ámbitos donde se desempeñaba se produjo una gran conmoción, se recibieron
muestras de dolor y afecto de alumnos, instituciones profesionales, universitarias, compañeros de
trabajo y de sus pacientes. Nos dejó muy joven tan solo 38 años con un montón de sueños y
proyectos tan brillantes como el mismo, y que trataremos de continuar.

Javier, querido amigo y colega te vamos a extrañar, que descanses en paz...

Tus compañeras

47
FONOAUDIOLOGICA
Tomo 66 Nº 1 – 2019 ------------------------------------------------------------------------------------------ ISSN-1668-9402

CRÍTICAS DE LIBROS

Inés Bustos Sánchez se formó como Fonoaudióloga en la Universidad de Buenos Aires para luego
emigrar a España en donde se licenció en Pedagogía en la Universidad de Barcelona; allí realizó sus
estudios de posgrado obteniendo el Título de “Especialista en Perturbaciones del Lenguaje y la
Audición”. Se formó en diferentes técnicas corporales tales como Cos-art, DFA, LCM, Taichí, etc. y
también en “El Arte de la Palabra” de Rudolf Steiner, un abordaje pedagógico, artístico y
terapéutico de la voz. A través de sus publicaciones ha sido y es una Maestra para la Fonoaudiología
Argentina, con una enorme influencia sobre todos aquellos que nos dedicamos al Área de la Voz.

Desde hace alrededor de 30 años, en las Asignaturas de la Licenciatura en Fonoaudiología


relacionadas al estudio de la Voz Humana, se accede al conocimiento a través de su vasta obra: “La
Voz, la Técnica y la Expresión”, “Tratamiento de los Problema de la Voz”, “Intervención Logopédica
en Trastornos de la Voz”, “Trastornos de la Voz en Edad Escolar”, “Cuerpo, Voz y Movimiento” son
solamente algunos de sus valiosos aportes a la comunidad científica.

En esta ocasión me honra comentar su último libro que gentilmente ha presentado en ASALFA:
“Intervención Logopédica en Disfonía infantil. Un enfoque holístico”

La obra comienza con una descripción de las características de la disfonía infantil en relación a las
particularidades de ésta como alteración de la voz estrechamente vinculada a la personalidad del
niño/a, y a su contexto relacional-comunicativo. Algunos de los tópicos tratados incluyen:

- Evolución del niño y transversalidad de la voz


- Importancia del cuerpo como factor predisponente en la configuración de una disfonía
- De la voz sana a la disfonía infantil
- Alteraciones más frecuentes
- Encuadre general y ruta de intervención

Al considerar la reeducación vocal del niño disfónico, la autora recomienda encaminar la


intervención logopédica hacia un enfoque holístico, que facilite la generalización y transferencia de
nuevos hábitos vocales a la vida cotidiana del niño/a.

Las actividades se plantean en el libro de forma holística, es decir, que a través de una determinada
actividad -planteada de forma integral-, pueden abordarse diferentes aspectos que inciden en una
emisión sana de la voz en niños/as: equilibrio postural, tono muscular, fono-respiración, tracto
vocal resonancial y articulatorio.

La maestra Inés Bustos Sánchez entrega este material como soporte absolutamente práctico en la
intervención de la disfonía infantil, relatando de manera simple y sencilla los ejercicios propuestos
de abordaje, compartiendo con nosotros toda su experiencia clínica.

Dra. Patricia Farías

48
FONOAUDIOLOGICA
Tomo 66 Nº 1 – 2019 ------------------------------------------------------------------------------------------ ISSN-1668-9402

NORMAS DE PUBLICACIÓN

FONOAUDIOLÓGICA Integra el Catálogo Latindex (Sistema Regional de Información


en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal)

La Revista FONOAUDIOLOGICA publica trabajos originales e inéditos de investigación y de temas de


interés relevantes para la especialidad. También artículos de revisión, actualización, casuística, de
normativas y consensos originados por especialistas de las distintas áreas de la Fonoaudiología.

Las Normas de Publicación de la Revista Fonoaudiológica están alineadas al Consenso de Vancouver


y serán adaptadas a las recomendaciones del International Committee of Medical Journal Editors
(ICMJE, www.icmje.org) recogidas en el documento “Uniform Requirements for Manuscripts
Submitted to Biomedical Journals”. El acceso a la versión traducida “Requisitos de Uniformidad para
Manuscritos enviados a Revistas Biomédicas” es a través del siguiente link:
http://www.metodo.uab.cat/docs/Requisitos_de_Uniformidad.pdf

FONOAUDIOLÓGICA consta de las siguientes secciones básicas:

 Editorial
 Trabajos Originales
 Comunicaciones cortas
 Artículos de Revisión
 Casos Clínicos
 Presentaciones a Congresos
 Traducciones
 Críticas de Libros (comentarios a obras literarias destacables por aspectos diversos relacionados con
la Fonoaudiología)
 Consensos y Guías
 Noticias varias
 Homenajes
 Cartas al Director

Los autores pueden sugerir la sección que consideren más apropiada para valorar su publicación. El
Comité Editorial podrá no aceptar o desestimar dicha sugerencia.

Los trabajos se acompañarán de una carta de presentación dirigida al Director de la Revista


FONOAUDIOLOGICA, donde deberá constar la conformidad de todos los autores con los contenidos
del manuscrito y los posibles conflictos de interés. Se mencionará, además, si el trabajo recibe
financiamiento externo.

El objetivo de FONOAUDIOLOGICA es alcanzar los mayores niveles de rigor en los trabajos que se
acepten para su publicación, para ello las normas de publicación tienen concordancia con las
recomendaciones internacionales.

49
FONOAUDIOLOGICA
Tomo 66 Nº 1 – 2019 ------------------------------------------------------------------------------------------ ISSN-1668-9402

ASALFA a través de la dirección de la Revista, podrá apoyar a los autores que lo soliciten, con los
medios técnicos necesarios para su correcta presentación.

REQUISITOS PARA LA PRESENTACION DE TRABAJOS

Formato de texto. Word, tamaño de página A4, tipo de letra Arial tamaño 11, interlineado 1,5 y
márgenes no inferiores a 2,5 cm.
Evitar el uso indiscriminado de los formatos en negrita, cursiva y subrayado.

Numeración de páginas. Estarán numeradas consecutivamente. Cada sección o apartado se iniciará


en hoja aparte.

Palabras claves. Deberán figurar al pie de cada resumen hasta 5 como máximo.

Abreviaturas. Figurarán siempre inmediatamente detrás de la palabra o frase a la que se refieran


cuando se mencionen por primera vez. Se recomienda usar el menor número de abreviaturas
posibles.

Tablas y gráficos. Se denominaran “figuras” a todo tipo de gráficos, dibujos y fotografías. Deberán
estar numeradas correlativamente según el orden de aparición en el texto, con números romanos
las tablas y números arábigos los gráficos o imágenes. En cada una constará un título conciso y
aclaratorio, cuya lectura haga éstas sean entendibles sin necesidad de leer el texto del artículo.
Evitar presentar los mismos datos simultáneamente en tablas, figuras y texto. Deberán estar en
formato imagen.

Fotografías. Se modificarán para que no puedan ser identificados los pacientes. En caso de no
poder evitar la identificación, deberá obtenerse autorización escrita del paciente o de su
representante legal (y en este caso adjuntar una copia).

Referencias bibliográficas. La bibliografía se citará en secuencia numérica consecutiva de acuerdo


con su orden de aparición. Para ejemplos de formato de referencias bibliográficas, deberán
consultar Citing Medicine de la NLM para información sobre formatos recomendados en una serie
de tipos de referencia. Los títulos de las revistas deben abreviarse conforme se hace en la lista de
Revistas Indexadas para MEDLINE, expuesta por la NLM en su página web
(http://www.ncbi.nlm.nih.gov/journals). No podrá exceder las 30 citas.

REQUISITOS PARA EL CUERPO DEL ARTÍCULO

Trabajos Originales: Deben contar con Introducción, Objetivo, Material y Métodos, Resultados,
Discusión, Conclusiones. La extensión máxima del trabajo no será mayor de 20 hojas incluyendo
tablas y figuras.

Primera página. Figurará el título del trabajo; el nombre y apellido de cada uno de los autores por
orden de autoría especificando el rango académico más elevado alcanzado por cada uno de ellos y
su centro de trabajo, siendo el primer autor el investigador principal (consignar sus señas de

50
FONOAUDIOLOGICA
Tomo 66 Nº 1 – 2019 ------------------------------------------------------------------------------------------ ISSN-1668-9402

contacto); nombre y apellido del autor responsable de la correspondencia y sus datos de contacto
(dirección, número telefónico y correo electrónico), que puede no ser el autor principal. Se debe
especificar la fecha de envío del trabajo y si el mismo contó con algún tipo de financiación. Se
deberán evitar las abreviaturas.

Segunda página. Se incluirá un resumen que no exceda las 250 palabras. En el caso de artículos de
investigación, el resumen deberá estar estructurado en cuatro apartados, que son: introducción y
objetivos, material y métodos, resultados y conclusiones. Además, se complementarán con tres a
seis palabras claves. A continuación, título, resumen y palabras clave, traducidos al inglés. Luego se
presentará el texto principal.

Texto principal. El contenido de los trabajos referidos a investigaciones originales se ordenarán con
los siguientes subtítulos: introducción y objetivos, material y métodos, resultados, discusión y
conclusiones. Cada apartado comenzará en una hoja nueva. En el apartado “material y métodos” se
mencionará que los pacientes han participado tras la obtención del correspondiente
consentimiento informado de ellos o de sus representantes legales.

1. Introducción. Explicará brevemente los fundamentos y objetivos del trabajo.

2. Material y Método. Describirá las características de los procedimientos empleados en el trabajo,


el análisis estadístico y la aprobación del Comité de Ética correspondiente. Deberá incluir: Lugar y
fecha de realización del estudio; tipo de Diseño (serie de casos, corte transversal, casos y controles,
cohorte, ensayo clínico, revisión sistemática, etc.); Hipótesis del trabajo; deberán señalarse los
criterios de inclusión, exclusión y eliminación de la población en estudio. Se deberá definir la
variable principal de resultado y las secundarias, las técnicas empleadas para medirlas y la
intervención efectuada (si corresponde); análisis estadístico: informar las pruebas estadísticas
utilizadas y los programas estadísticos empleados.

3. Resultados. Deberán presentarse en secuencia lógica en el texto, sin repetir la información


proporcionada por tablas y figuras.

4. Discusión. Expondrá los resultados en relación con las hipótesis del trabajo y la bibliografía
especializada.

5. Conclusiones. Mencionara los principales hallazgos y la nueva información que aporta el estudio.

6. Reconocimientos. Se incluirá agradecimiento o mención a los colaboradores que, sin ser autores,
realizaron una genuina contribución al trabajo, con asistencia técnica, apoyo logístico o ayuda
financiera.

Comunicaciones cortas: Se refieren a la descripción de observaciones, presentación de situaciones


clínicas, resultados preliminares (aquellos que siendo pertinente al objetivo del estudio no puede
generalizarse), procedimientos u otros aspectos de interés. También serán consideradas
Comunicaciones breves aquellos estudios de investigación que a pesar de contar con un diseño
metodológico adecuado, respondan preguntas de relevancia sólo para el lugar donde se realizó la
investigación. Su estructura será con las siguientes características: Resumen, Palabras claves,

51
FONOAUDIOLOGICA
Tomo 66 Nº 1 – 2019 ------------------------------------------------------------------------------------------ ISSN-1668-9402

Introducción, Observación o descripción del cuadro clínico, Discusión o Comentario, Referencias


bibliográficas.

Artículos de Revisión: Se refieren a una amplia y completa revisión o “puesta al día” acerca de
temas de relevancia fonoaudiológica. Deben señalarse los avances en los últimos años. Su extensión
será de 5 hojas máximo. Su estructura será: Resumen, Palabras claves, Introducción, Desarrollo de
los diferentes aspectos del tema (con los subtítulos que el autor crea conveniente) y si es pertinente
se incluirá discusión o comentarios, Referencias bibliográficas (deberá ser lo más completa posible y
no tendrá número límite de citas).

Notas Clínicas: Se refieren a la presentación de pacientes o serie de pacientes con una patología
inusual o un cuadro clínico poco frecuente, cuya descripción tenga relevancia en la práctica
fonoaudiológica. La estructura tendrá las siguientes características: Resumen, Palabras claves,
Introducción, Caso/s clínico/s, Discusión. Las notas clínicas tendrán una extensión máxima de seis
hojas, no más de 4 ilustraciones (tablas, gráficos o fotografías), y citas bibliográficas en número no
superior de diez.

Cartas al Director: Deberán dirigirse al Director/Editor de la Revista y estar encabezadas por un


título breve. Estarán referidas a algún artículo publicado o a cualquier otro tópico de interés, y
pueden incluir sugerencias y críticas, manteniendo un estilo respetuoso. Tendrá una extensión no
mayor a 2 hojas y con un máximo de 5 citas bibliográficas.

ENVÍO DEL TRABAJO

Deberá ser enviado por vía electrónica, de la forma que se detalla a continuación:

1. Resumen del Curriculum Vitae de los autores con foto actual, indicando: Título obtenido y año de
graduación; Entidad expendedora del mismo; Lugar de trabajo; Área de la Fonoaudiología en la cual
desempeña sus actividades.

2. Un Manuscrito completo, con toda la información requerida en cada apartado.

3. Un Manuscrito, sin datos de autores ni instituciones de pertenencia.

4. Los archivos de los manuscritos y los resúmenes de CV, serán enviados, a la siguiente dirección:
revistafonoaudiologica@asalfa.org.ar
En el “asunto” se colocará la leyenda “Artículo para la Revista FONOAUDIOLOGICA”.

Evaluación, aceptación y publicación de los trabajos. ASALFA notificará al autor la recepción del
trabajo científico. Una vez leído por el Comité Editorial y la Dirección de la Revista para su
valoración metodológica, podrá ser enviado para su evaluación a doble ciego a expertos del Comité
Científico de la Revista. Si fuera necesario, se establecerá contacto con los autores para sugerencias,
correcciones o apoyo. La REVISTA se reserva el derecho de introducir, con conocimiento de los
autores, todos los cambios editoriales exigidos por las normas gramaticales y las necesidades de
compaginación.

52
FONOAUDIOLOGICA
Tomo 66 Nº 1 – 2019 ------------------------------------------------------------------------------------------ ISSN-1668-9402

No se podrá iniciar el proceso Editorial si no se cumplen todos los requerimientos

Responsabilidad de los autores. Los autores son responsables de la observación rigurosa de las
normas de buenas prácticas clínicas y de investigación aceptada. Al remitir un trabajo a esta Revista,
están aceptando expresamente lo siguiente:

A. Que es un trabajo original y que no ha sido previamente publicado.

B. Que no ha sido remitido simultáneamente a otra publicación.

C. Que todos los autores han contribuido intelectualmente en su elaboración.

D. Que todos han leído y aprobado la versión del trabajo finalmente remitida.

E. Que convienen en que la REVISTA FONOAUDIOLOGICA y ASALFA no comparten necesariamente


las afirmaciones que en el artículo manifiestan.

Herramientas de ayuda para elaborar los trabajos científicos

www.icmje.org
www.metodo.uab.cat/docs/Requisitos_de_Uniformidad.pdf
http://library.bjmu.edu.cn/ejym/dzfu/ljiweb.pdf

Traspaso de Derechos (Copyright). Revista FONOAUDIOLOGICA adquiere los Derechos de los


Trabajos publicado. Los cuales comprenden la distribución y reproducción de éstos. Su reproducción
total o parcial deberá ser convenientemente autorizada. Para ello, todos y cada uno de los autores
deben transferir, vía mail, dichos Derechos a Revista FONOAUDIOLOGICA una vez registrado el
trabajo.

RECORDATORIO PARA ENVIO DE TRABAJOS:

1. Leer atentamente las normas de envío de trabajos y comprobar que el artículo satisfaga todos los
requisitos. Un artículo puede ser devuelto a sus autores por incumplimiento de las normas de
presentación.

2. Remitir el trabajo y el resumen de CV de cada autor por correo electrónico a:


revistafonoaudiologica@asalfa.org.ar

3. El resumen debe estar estructurado y contener no más de 250 palabras.

4. Incluir al menos 5 palabras claves.

5. El artículo debe ceñirse a la extensión y al número de figuras, citas y referencias bibliográficas


máximos señalados.

6. La bibliografía debe cumplir estrictamente las normas de publicación.

53
FONOAUDIOLOGICA
Tomo 66 Nº 1 – 2019 ------------------------------------------------------------------------------------------ ISSN-1668-9402

7. Verificar responsabilidades éticas y no olvidar declarar la existencia o inexistencia de conflictos de


interés.

8. Especificar los datos de cada uno de los autores.

9. Transferir los derechos a Revista FONOAUDIOLÓGICA

Revista Fonoaudiológica podrá publicar otro tipo de artículos e incorporar secciones a criterio del
Director y el Comité Editorial.

El Comité Editorial se reserva el derecho de no aceptar trabajos que no se ajusten estrictamente a


las instrucciones señaladas o cuya temática no corresponda al perfil de la revista.

La responsabilidad por el contenido de los trabajos y de los comentarios corresponde


exclusivamente a los autores.

ASALFA es propietaria de todos los derechos de los artículos publicados. Los mismos, no podrán
ser reproducidos en ningún medio, en forma completa o parcial, sin su correspondiente
autorización.

54

También podría gustarte