Está en la página 1de 2

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA MUNICIPIO DE

SAN LUIS CONCEJO MUNICIPAL A C U E R D O Nº 17 Diciembre (31) de 2016


POR MEDIO DEL CUAL COMPILA, ACTUALIZA, SE DEROGAN Y
COMPLEMENTA EL ESTATUTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE SAN LUIS

ESTAMPILLA PRO-CULTURA

Artículo 190. AUTORIZACIÓN LEGAL. Autorizada por el artículo 38 de la Ley 397 de


1997, en concordancia con la Ley 666 de 2001, normas que facultan a los concejos
municipales para que ordenen la emisión de una estampilla Pro-Cultura, cuyos recursos
serán administrados por el municipio para el fomento y el estímulo de la cultura.
Artículo 191. ELEMENTOS DEL IMPUESTO DE ESTAMPILLA PRO-CULTURA
SUJETO ACTIVO. Municipio de SAN LUIS.
SUJETO PASIVO. Son sujetos pasivos de la estampilla pro-cultura, los contratistas que
suscriban contratos con el Municipio y con sus entidades descentralizadas.
BASE GRAVABLE. El valor bruto de los contratos, entendido como el valor a girar por
cada orden de pago o anticipo sin incluir el impuesto al valor agregado IVA o impuesto al
consumo, excepto nóminas de salarios, viáticos, prestaciones sociales, contratos por
prestación de servicios personales que no sean superiores a 2,5 SMMLV por pago o
abono, honorarios del Concejo Municipal, préstamos de vivienda, contratos de empréstito
y, además, los pagos efectuados en cumplimiento de sentencias judiciales o actas de
conciliación.
BASE GRAVABLE. El valor bruto de los contratos, entendido como el valor a girar por
cada orden de pago o anticipo sin incluir el impuesto al valor agregado IVA o impuesto al
consumo.
TARIFA. La tarifa aplicable es del dos por ciento (2%) La administración municipal podrá
pactar el recaudo mediante la retención a los pagos efectuados.

ESTAMPILLA PRO-DOTACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS DE


BIENESTAR DEL ANCIANO, INSTITUCIONES Y CENTROS DE VIDA PARA LA
TERCERA EDAD
Artículo 194. AUTORIZACIÓN LEGAL. Autorizada por La Ley 687 de 2001y la Ley 1276
de 2009 como recurso para contribuir a la dotación, funcionamiento y desarrollo de
programas de prevención y promoción de centros de bienestar del anciano y centros de
vida para la tercera edad.
Artículo 195. ELEMENTOS DEL TRIBUTO. Son elementos del presente tributo:
SUJETO ACTIVO. El Municipio de SAN LUIS es el sujeto activo del impuesto de
estampilla pro-anciano que se cause en su jurisdicción, y le corresponde la gestión,
administración, control, recaudación, fiscalización, determinación, discusión, devolución y
cobro.
SUJETO PASIVO. Son sujetos pasivos los contratistas que suscriban contratos con el
Municipio y con sus entidades descentralizadas.
HECHO GENERADOR. El cobro de la estampilla será aplicado a la suscripción del
respectivo contrato o convenio, orden de servicio, compra u obra o su adición en el
Municipio de SAN LUIS.
BASE GRAVABLE. El valor bruto de los contratos, entendido como el valor a girar por
cada orden de pago o anticipo sin incluir el impuesto al valor agregado IVA o impuesto al
consumo, excepto nóminas de salarios, viáticos, prestaciones sociales, contratos por
prestación de servicios personales que no sean superiores a 2,5 SMMLV por pago o
abono, honorarios del Concejo Municipal, préstamos de vivienda, contratos de empréstito
y, además, los pagos efectuados en cumplimiento de sentencias judiciales o actas de
conciliación.
TARIFAS. El valor anual a recaudar por la emisión de la estampilla a la cual se refiere el
presente acuerdo, será del 4% del valor bruto de todo contrato, sin excepciones o su
adición, orden de servicio, compra u obra o su adición.
PARÁGRAFO: Las entidades que conforman el presupuesto anual del Municipio de SAN
LUIS y sus entidades descentralizadas serán agentes de retención de la “Estampilla para
el Bienestar del Adulto Mayor”, por lo cual descontarán, al momento de los pagos y de los
pagos anticipados del respectivo contrato o adición, orden de servicio, compra u obra o su
adición, que suscriban, el equivalente al 4% del valor bruto de estos.

ESTAMPILLA PRO HOSPITALES PÚBLICOS.

Artículo 203. AUTORIZACIÓN LEGAL. Créase la estampilla Pro Hospitales Públicos en el


municipio de SAN LUIS, de conformidad con la Ley655 de 2001 y la Ordenanza 25 de 2001
emanada de la Asamblea del Departamento de Antioquia.

Artículo 204. ELEMENTOS DE LA ESTAMPILLA PRO HOSPITALES PÚBLICOS.


SUJETO ACTIVO. Municipio de SAN LUIS.
SUJETO PASIVO. Lo es quien suscriba contratos, pedidos o facturas con la Administración
municipal, Concejo Municipal, Personería, entidades descentralizadas del orden municipal.
HECHO GENERADOR. Constituye hecho generador la suscripción de contratos, convenios,
licitaciones y todas las modalidades de contratación con el municipio de SAN LUIS y sus entidades
descentralizadas.
BASE GRAVABLE. El valor bruto de los contratos, entendido como el valor a girar por cada orden
de pago o anticipo sin incluir el impuesto al valor agregado IVA o impuesto al consumo, excepto
nóminas de salarios, viáticos, prestaciones sociales, contratos por prestación de servicios
personales que no sean superiores a 2,5 SMMLV por pago o abono, honorarios del Concejo
Municipal, préstamos de vivienda, contratos de empréstito y, además, los pagos efectuados en
cumplimiento de sentencias judiciales o actas de conciliación.
TARIFA. El 1% del valor total del respectivo pago.
PARÁGRAFO: La acusación del pago del valor de la estampilla nace en el momento de suscribir el
contrato u orden de compra.

También podría gustarte