Está en la página 1de 13

U NIVERSIDAD N ACIONAL DEL C ENTRO DEL P ERÚ

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA


DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA MECÁNICA

CURSO: REFRIGERACIÓN Y AIRE


ACONDICIONADO

DOCENTE: ING. SAUL BERNABÉ MARCOS LÓPEZ


Tras la firma del protocolo de Montreal ( 1987), se acordó suspender el empleo de los
gases clorofluorocarbonados (CFC), con alto contenido en cloro, así como que a partir del
año 2030 se parara la producción de los gases idroclorofluorocarbonados ( HCFC). Los
gases CFC, dada su gran estabilidad química, permanecen durante mucho tiempo en la
atmósfera, lo que repercute desfavorablemente en el equilibrio ozonooxígeno.
Los gases HCFC poseen un potencial muy reducido de destrucción de ozono (0.D.P.).
debido a la presencia de átomos de hidrógeno y el bajo contenido de cloro. En este grupo
se encuentra el R22, que se está utilizando como fluido transitorio de los CFC. De hecho,
el R22, y una serie de productos puros y mezclas ternarias con base del R22 sirven para la
fabricación de los alternativos a los CFC, así como para mantener los equipos actuales.
Esta evolución de los fluidos refrigerantes conduce a losfluidos hidrofluorocarbonados ( H
FC), sin cloro y con átomos de hidrógeno, sin potencial destructor del ozono (0.D.P.), y
muy bajo efecto invernadero. Por ejemplo el HFC R134a tiene un efecto nulo sobre la
capa de ozono y se degrada rápidamente. Además, si se compara con los CFC, tiene una
décima parte de su duración en la atmósfera y una décima parte del efecto de
calentamiento de CFC 12.
CODIFICACIÓN DE LOS FLUIDOS REFRIGERANTES

Según el "Reglamento de seguridad para plantas e


instalaciones frigoríficas", los fluidos refrigerantes
frigorígenos (aquellos que aprovechan el cambio de
estado para la producción de frío), se denominarán por
su fórmula química y no será suficiente su
denominación comercial.
Pero memorizar las fórmulas no es nada fácil. Para
solventar este problema se optó por una denominación
más asequible, es decir, más práctica. Por lo que se
estableció un código para cada fluido refrigerante, de
tal manera que se codifica mediante un número
precedido de la letra R (refrigerante).
El número se determina de la siguiente manera:
Las unidades indican la cantidad de átomos de FLÚOR contenidos en
la molécula.
Las decenas indican la cantidad de átomos de HIDRÓGENO, más 1.
Las centenas indican el número de átomos de CARBONO, menos 1
(en el caso de la serie de metano, como esta cifra es igual a cero no
se menciona en
su nomenclatura).
Los átomos de CLORO no se consideran.
Ejemplo de aplicación:
Nombre químico: Monoclorodifluorrnetano
Fórmula química: CHCIF2
Aplicando el criterio anteriormente comentado, tenemos:
• Unidades (que indican la cantidad de átomos de FLÚOR): 2
• Decenas (que indican la cantidad de átomos de HIDRÓGENO más
1): 2
• Centenas (número de átomos de CARBONO menos 1 ): O
• Los átomos de CLORO no se consideran.

La denominación del fluido será: R-22


Mezclas azeotrópicas
Son los resultantes de mezclar dos sustancias de la misma
naturaleza química con la condición de que no reaccionen
entre sí, tanto en el momento de la mezcla como a largo
plazo, y de tal manera que las características del producto
resultante dependen de las características de los elementos
que la constituyen.
Tienen una numeración que se sitúa en la serie 500 (R-502,
R-503, etc.). Se expresan por las denominaciones de sus
componentes, así como por el porcentaje en peso de los
mismos.
Ejemplo de aplicación:
R-502 ( R-22 (48,8 %) + R-115 (51,2 %) )
Fluidos refrigerantes inorgánicos

Se incluyen en la serie 700, y el número de su código se


establece de la siguiente manera:
Las unidades y las decenas se representan por los pesos
moleculares correspondientes.
El número de la centena siempre será 7.
Para su mejor entendimiento, realizaremos dos ejemplos de
aplicación.
Ejemplo de aplicación:
Nombre químico: Amoníaco
Fórmula química: NH3
Peso molecular del nitrógeno (N): 14
Peso molecular del hidrógeno (H): 1, ( 1 x 3 = 3)
Por Jo tanto el fluido se denominará: R- 717

Nombre químico: Anhídrido sulfuroso


Fórmula química: S02
Peso molecular del azufre (S): 32
Peso molecular del oxígeno (0): 16, ( 16 X 2 = 32)
Por lo tanto el fluido se denominará: R- 764
COEFICIENTE DE FUNCIONAMIENTO

𝑞ú𝑡𝑖𝑙
𝐶𝑂𝑃 =
𝑤𝑐𝑜𝑚𝑝𝑟𝑒𝑠𝑜𝑟
¿Qué
sabía
antes?

¿Cómo
¿Qué
lo
aprendí?
aplicaré?

¿Cómo
lo
aprendí?

También podría gustarte