Está en la página 1de 10

LEEMOS AFICHES INFORMATIVOS PARA ELEGIR ADECUADAMENTE AL DELEGADO DEL AULA

 Realiza una primera lectura en silencio y en forma silenciosa de forma rápida.


 Realiza una lectura veloz de los afiches
 Al leer realizan lo siguiente:

 Reconoce los nombres de los candidatos.


 Identifica sus propuestas y el eslogan que utiliza.
 Encierra los datos informativos.

 Responde otras interrogantes: ¿cómo son las letras?, ¿por qué tienen diferentes
tamaños?, ¿en qué se parecen y en qué se diferencian?, ¿quiénes aparecen en las
imágenes?
Después la lectura...
 Leen las predicciones de la lectura, que anotaron antes de leer, y comprueban si sus
predicciones fueron acertadas o estaba cerca a lo leído.
 Responden a las preguntas para identificar la estructura del texto, por ejemplo: ¿quién
escribe?, ¿para qué ha escrito?, ¿cómo ha escrito?
 Realizan una comparación entre ambos afiches para ello lo registran en el siguiente
cuadro de doble entrada:

¿En qué se diferencian? ¿En qué se asemejan?


Texto “A”
Texto “B”

 Exponen las observaciones registradas en el cuadro de doble entrada, identificando las


propuestas comunes y diferentes de ambos candidatos a ser delegado, así como el
mensaje de cada uno.
 Dialogan sobre el propósito de los afiches leídos, los elementos que lo constituyen y los
motivos por los cuales fueron escritos.
En forma individual

Resuelven una ficha de comprensión de los afiches leídos ( les di en físico la ficha)

1. Lee los afiches:

LUCIANA FLORES GLORIA CASTRO


DELEGADA DEL AULA DELEGADA DEL AULA
- Media hora más de - Reciclaje de residuos
recreo.
- Periodico mural en el aula
- Organizar paseos para
conocer la comunidad. - Una biblioteca en el aula.

- Un aula más limpia.

¡Juntos por una mejor


¡Juntos y unidos
aula y organizada!
nos divertiremos!
¡No olvides! Escribe mi nombre
Escribe mi nombre Lugar se sufragio: Aula 5°
Lugar se sufragio: Aula 5°
2.Completa el mapa araña con las propuestas de un candidato.

Responde:
¿Por cual de las delegadas votarias? ¿Por qué?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
El propósito del día de hoy se logrará con los criterios:
 Participar como delegado planteando propuestas para solucionar los problemas
presentados en el aula.
Observan el siguiente afiche:

VOTAMOS

DELEGADOS
Dialogamos con las preguntas: ¿Qué leen en el afiche?, ¿Para DE
quéCLASES
lo habrán escrito?, ¿Estará
bien que la maestra elija al delegado? ¿Por qué? ¿Quiénes deben elegir al delgado?
Responden a preguntas:
1. ¿Por qué es importante un delegado del aula?

2. ¿cuáles serán sus funciones?, qué cualidades debería tener nuestro delegado del aula
para ser elegido?
El reto a lograr el día de hoy es:
PARTICIPAMOS EN LA ELECCIÓN DE LA DELEGADA DEL AULA

Leen la siguiente situación:


En el aula de quinto están eligiendo al delegado del aula y los candidatos don
Daniel y María. Ello en su campaña dijeron su principal propuesta:

Se dialoga sobre lo leído mediante las preguntas: Si tu fueras compañera de Daniel y


María ¿Por cuál de los dos votaría? ¿Por qué?, ¿Serán importantes las propuestas para
elegir al delegado del aula?
3.¿Es conveniente que en el aula tengamos una delegada que nos represente y ayude a
coordinar las actividades?

4.¿Cuáles características debería tener?

Análisis de la información
Leemos acerca del delegado del aula para que conozcan las características y funciones que deben
tener, así poder elegirlos.

EL DELEGADO DELA AULA


Los cargos de delegado y subdelegado se deciden mediante unas
elecciones que se realizan normalmente en la hora de tutoría y que son
de vital importancia para que funcione el grupo.
A veces, hay equívocos en cuanto a estos cargos y se suele votar de
manera equivocada a un líder negativo o bien a aquel que no quiere
serlo como broma.

A QUIEN BUSCAMOS...
 Un buen delegado debería presentar una serie de características positivas,
que no consisten en el perfil académico, sino en el personal. LA EMPATÍA es una de esas
cualidades.
 Ha de ser una persona aceptada por toda la clase, con espíritu DIALOGANTE.
 Ha de ser respetuoso con todos y expresar las peticiones, sugerencias, quejas, con
corrección.
 Tiene que ser capaz de distinguir aquello que expresa de manera particular de lo que dice
como representante de todos. No ha de aprovechar su cargo en beneficio propio.
FUNCIONES
 Representar a los compañeros y compañeras en las
reuniones de delegados y delegadas y servir de
puente entre el profesorado, el tutor o el equipo
directivo y su clase.
 Ejercer de mediador entre los conflictos que surjan en
clase entre compañeros y compañeras o entre estos y el
profesorado.
 Promover iniciativas y actividades. Realizar
sugerencias y reclamaciones del grupo al que
representan.
 Colaborar con el tutor y con la Junta de profesores del grupo en
los temas que afecten al funcionamiento de este.
 Informar a los alumnos representantes del Consejo Escolar de los problemas y ser
informados por estos de los temas tratados.
 Cuidar de la adecuada utilización del material y de las instalaciones del instituto.

Observan un video de las funciones del delegado del aula:


https://www.youtube.com/watch?v=AAp3NcozfZU
Recuerdan la actividad anterior al leer los afiches conocieron sus propuestas para que los
elijan como delegados.
5.¿Te gustaría ser delegada del aula? ¿Por qué?

Registran por qué quieren ser delegada del aula y lo registran en un cuadro para que
puedan plantear sus propuestas y den a conocer a sus compañeras de aula. Se
retroalimenta mediante las preguntas ¿Qué problemas hay en tu aula?, ¿Qué solución le
darías?

Mis propuestas

Problemas Solución

Escribe en un papelote sus principales propuestas y que puedan ser solucionadas por
ellos, eviten poner propuestas que tengan dificultan en lograr.
Se invita a exponer sus propuestas a los candidatos para ser el delegado del aula.
6.¿Qué deben tener en cuenta para elegir al delegado?

7.¿Todas las propuestas están claras?

8.¿Qué propuesta creen que no mencionaron y necesitan que se realice? ¿Por


qué?

El delegado también debe saber que no debe abusar de su puesto, debe


aprender a escuchar y entender a sus compañeros , no imponer sus ideas
por encima de los demás, sino tomar las ideas y consultas de todos para
llegar a un acuerdo en común.
9. Identifica las cualidades o características del delegado. Marca con un ✔

También podría gustarte