Está en la página 1de 8

TUTORIA

NOMBRES Y APELLIDOS________________________________________FECHA. 05-12-2022

Reconocen la importancia del valor de la resiliencia.


INICIO

 Observan:
LA RESILIENCIA
La resiliencia es la capacidad de los seres humanos para adaptarse positivamente a las
situaciones adversas.

 Responden
 ¿Cuáles son los valores que leemos?
___________________________________________________________________
 ¿Cómo se relacionan con la resiliencia?
___________________________________________________________________
 ¿Creen que podemos lograr fortalecer este valor?
___________________________________________________________________
DESARROLLO

 Leemos y reflexionamos sobre la siguiente historia:


VICTOR (PALPA – TACNA).- En nuestra familia estamos experimentando momentos muy difíciles, tras el
fallecimiento de mi abuelita, me cuesta aceptar que ya no la volveré a ver, yo era muy cercano a ella no se imaginan lo
doloroso que es esta experiencia, mi mamá sigue triste y encima mi papá se ha enfermado y no puede trabajar; al
principio nos frustramos y renegamos hasta que mi mamá reaccionó y nos dijo que teníamos que afrontar esto juntos,
que discutiendo no lograríamos, así que nos pusimos fuertes y nos organizamos para buscar soluciones a nuestros
problemas, mi mamá continúo trabajando en la tienda y mi hermano le ayuda en las tardes y yo me encargo de atender a
papá como mamá me ha enseñado y de esta manera estamos saliendo adelante apoyándonos entre todos. Nunca imaginé
perder a alguien querido, ni ver a mi papá enfermo; luego de las palabras de mi mamá, reflexioné y me acord é de la
historia de una bailarina a la que una tragedia no la detuvo, ella tuvo una caída fuerte durante una presentación que le
causó parálisis en la pierna derecha; después de ello pasó por un proceso de rehabilitación. En su historia ella nos cuenta
que la discapacidad fue la oportunidad para resignificar su vida; hoy en día sigue bailando, su historia nos enseña que si
es posible tomar las dificultades como oportunidades de mejora, así que he decidió mirar hacia delante y no dejarme
vencer por los problemas, además mi familia me necesita y yo también las necesito a ellos.
 
REFLEXIONAMOS y RESPONDEMOS:
 ¿En algún momento de tu vida has vivenciado una situación tan adversa o difícil
que te has sentido desanimado? ¿Qué hiciste?
....................................................................................................................................
 ¿Crees tú que la mamá de Víctor fue resiliente? ¿Por qué?
....................................................................................................................................
.
....................................................................................................................................
.
 Organiza una lluvia de ideas para definir y ejemplificar el significado de la palaba
resiliencia.
 Escriba el significado de “resiliencia”: Capacidad de ser humano para hacer frente a
las adversidades de la vida, superarlas e inclusive, ser transformado por ellas.
 Proyecte y pida que pongan atención al siguiente audiovisual “Convivo con los
demás”
https://www.youtube.com/watch?v=7h2PEXJwsAg
 Inicie la conversación con los alumnos a través de las siguientes preguntas
detonantes:
 ¿Qué es la resiliencia?
_______________________________________________________________
 ¿Qué características tiene la resiliencia?
_______________________________________________________________
 ¿Consideras que eres resiliente? ¿Por qué?
_______________________________________________________________
 Solicite que anoten sus respuestas en el cuaderno.
 Pide a las alumnas que, desde su lugar, piensen en una situación difícil a la que se
han enfrentado y que no se dieron por vencidos, aunque parecía muy difícil
resolverlo. Ejemplo: “Me cuesta mucho trabajo leer en voz alta, pero con la ayuda de
mis papás logré leer en voz alta frente al grupo”.
 Anote en el pizarrón las situaciones difíciles y las soluciones que dieron.
 Comente que en ocasiones no alcanzamos las metas en el primer intento, sin
embargo, la resiliencia nos ayuda a superarlo y a volver intentarlo.
 Fortaleza el tema de resiliencia, diciendo que para solucionar nuestros conflictos
podemos apoyarnos en amigos, familiares y maestros, además de tener confianza
en nosotros mismos.
 Escoge tres características positivas que te ayuden a ser resilientes y escribe una
oración con una de ellas.

__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

Confianza Honestidad Paciencia

Introspección Positivismo Responsabilidad

Interacción
Valor Inteligencia Empatía
Generosidad Autonomía Lealtad

¿Qué aprendí?

 Pida a las alumnas que anoten en su cuaderno, las respuestas a las siguientes
preguntas y comenten en grupo:
 ¿Cualquier persona puede ser resiliente? ¿Por qué?
_____________________________________________________________
 ¿De qué manera aprendo a ser resiliente?
______________________________________________________________
 Invita a las alumnas a compartir con su familia lo que aprendieron en la sesión.
RESILIENCIA
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DESARROLLARLA?

Permite recuperate Enfrentar los problemas


1 6

Vivir con sentido del humor Superar la tristeza


2
7

No dejarte vencer Controlar las emociones negativas


3 8

Aprender de los errores Crecer a pesar de los problemas


4 9

Manejar la presión Activar tus habilidades en momentos difíciles


5 10

 Escribe en tu cuaderno de apuntes los aspectos más importantes sobre la


información dada en esta guía, puedes usar dibujos para hacerlo.
CIERRE

 Reflexionan respondiendo las preguntas:


 De todo lo aprendido ¿Qué incorporarías a tu vida diaria?
_______________________________________________________________
 ¿Cómo lo aprendiste?
_______________________________________________________________
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
_______________________________________________________________
Reflexiono sobre mis aprendizajes

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la


siguiente tabla:

Criterios SI NO Explica como lo


hiciste

Elaboramos nuestra reflexión sobre la resiliencia.

Desarrollamos estrategias para fortalecer la resiliencia.


FICHAS
Desarrollan:

Te invito a observar el siguiente video

RECUERDA
La Resiliencia es la habilidad que todos tenemos de transformar las desagracias en
oportunidades y éxitos

1. Encuentra las actitudes resilientes que debemos potenciar

C A S A P A N A Q W E
O R F E O R T U F A Z
O R E G S V A T S I I
P W L A I I B O C M U Cooperación

E R I N T F F E N O Y
R F Z Z I I G S C N T
autoestima A D Q D V W V T E O F
C A E R A P O I T T E
I G W E R R I M D U X
O F H U M O R A U A N
Creatividad
N D D E B I L I D A D
humor

Autonomía

2. Identifica las actitudes correctas y colocalas en la pizarra para completar la


frase: soy resiliente cuando…

No logro algo y prefiero rendirme. prefiero ver el lado bueno y cómico


de las situaciones.

Soy egoísta y me burlo de los


deseo el bienestar de los demás y
demás.
colaboro.

Trato de solucionar un problema Confió en mi mismo y lo vuelvo a


creativamente o si es necesario busco intentar
ayuda.

Hago daño a otros con tal de


conseguir lo que me propuse
SOY RESILIENTE
CUANDO…..
REFORZAMIENTO

La resiliencia es esa capacidad que tenemos los seres humanos de sobresalir a pesar de las
adversidades. Entendemos que la "nueva normalidad” ha hecho que los niños se conviertan en
seres resilientes y porqué no decir en ” super héroes ” ya que a pesar de las circunstancias siguen
estudiando. El juego es parte esencial en los niños, ayuda a fortalecer la resiliencia.

FORTALECIENDO MI RESILIENCIA
Las siguientes son imágenes de niños resilientes, une con una línea la imagen con la
carita de la emoción que le corresponde

También podría gustarte