Está en la página 1de 5

UNIDAD 2: LA LUZ / Física 1° Medio

Lección 1 Naturaleza de la Luz


Objetivos de la - Conocer la evolución histórica de las teorías sobre la naturaleza de la luz
Lección - Entenderás la luz como una onda electromagnética

1. La Historia en Comic
En el siguiente cómic se presenta una recreación de cómo pudieron surgir los modelos explicativos de la luz.
UNIDAD 2: LA LUZ / Física 1° Medio

En el cómic se muestra que desde mediados del siglo


XVII, Huygens y Newton propusieron modelos
explicativos de la luz. Huygens planteó el modelo
ondulatorio y Newton el corpuscular (ambos modelos
eran parcialmente ciertos). Hoy sabemos que la luz
puede ser entendida como una onda
electromagnética, por lo que Huygens acertó con su
hipótesis. Sin embargo, la luz también puede ser
considerada como por partículas, llamadas fotones,
por lo que, en parte, Newton también tuvo la razón.
Por ello, el modelo que actualmente explica la luz se
llama onda-partícula o modelo dual.

2. El detalle de las teorías de la Luz


UNIDAD 2: LA LUZ / Física 1° Medio
3. ¿De qué manera se propaga la luz?

La luz se propaga en línea recta. Una evidencia importante de la propagación rectilínea de la luz, es la
formación de sombras, tal como veremos a continuación.

4. ¿Con qué rapidez se mueve la luz?


UNIDAD 2: LA LUZ / Física 1° Medio

Durante mucho tiempo se pensó que la luz se transmitía instantáneamente de un punto a otro. Pero cuidadosos
experimentos realizados durante los siglos XVIII y XIX, vinieron a demostrar que, en realidad la velocidad de propagación de
la luz es grande y no infinita como se pensaba.

Con base en mediciones actuales, el valor de la velocidad de la luz en el vacío (valor que generalmente se representa por c),
puede considerarse como:

C =300.000 km/s = 300.000.000 m/s =3108 m/s

Es decir, c = 300 000 km/s. Para tener una idea del significado de este valor,
podemos destacar que si un objeto tuviera esa velocidad, podría 7.5 vueltas
alrededor de la Tierra en solamente 1 segundo. Por otra parte, debemos 290.000
observar que de acuerdo con la Teoría de la Relatividad de Einstein, este valor
representa un límite superior para la velocidad de los cuerpos; es decir,
ningún objeto material puede alcanzar una velocidad igual (o superior) a la
velocidad de la luz.

La velocidad de la luz también fue medida en varios medios materiales,


obteniéndose siempre un valor inferior a “c”. Por ejemplo, en el agua, la luz se
propaga con una velocidad v = 220 000 km/s, y en el diamante, con v = 120
000 km/s.

5. Espectro Electromagnético
UNIDAD 2: LA LUZ / Física 1° Medio

Actividad Propuesta:
1.)

2.) Respecto a la luz es correcto afirmar:

I. es de naturaleza electromagnética 6.) El orden creciente de la velocidad de la luz en los


II. es una onda transversal
III. no se propaga en el vació siguientes medios es:
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III A) Agua – diamante- vidrio- vacío
D) Solo I y II B) Diamante –vidrio – agua- vacío
E) Solo II y III C) Vidrio – vacío- agua- diamante
D) Vacío – agua- vidrio- diamante
E) Diamante – agua – vidrio- vacío
3.) De acuerdo a la teoría sobre la naturaleza de la
luz: Dual- Ondulatoria- Corpuscular. Los físicos
asociados respectivamente son: 7.) La distancia entre el sol y Marte es
aproximadamente de 330.000.000 kilómetros,
A) Christian Huygens - Isaac Newton - Albert Einstein ¿cuánto segundos tarda la luz del sol en llegar a
B) Isaac Newton - Christian Huygens - Albert Einstein ese planeta?
C) Albert Einstein - Christian Huygens - Isaac Newton A) 666 segundos
D) Christian Huygens - Albert Einstein - Isaac Newton B) 6660 segundos
E) Albert Einstein -Isaac Newton - Christian Huygens C) 6600 segundos
D) 1100 segundos
E) 4860 segundos
4.) la siguiente figura presenta sombras llamadas:
8.) Se define AÑO LUZ como la distancia que recorre
A) Umbra y Penumbra respectivamente la luz en un año (365). ¿qué distancia en
B) Penumbra y Umbra respectivamente kilómetros recorre en 200 días?
C) Penumbras respectivamente A) 9.460.800.000.000
D) Umbras respectivamente B) 5.184.000.000.000
E) Ninguna es correcta C) 9.460.000.000
D) 200.000.000.000
E) 518.400.000.00

5.) Un foco luminoso alumbra a un animal logrando


que la sombra se proyecte sobre una pantalla, tal
como muestra la figura:
Para lograr el efecto que se muestra en el dibujo...
A) El foco luminoso deberá estar ubicado muy lejos
del animal
B) El foco luminoso deberá estar ubicado muy cerca
del animal
C) La posición del foco luminoso puede estar
posicionando en cualquier parte
D) Es imposible conseguir este efecto
E) Ninguna es correcta

También podría gustarte