Está en la página 1de 4

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA


UNIDAD TICOMAN
Dinámica de fluidos

Modelos atmosfericos
Profesor: Cristian Omar Chávez
Hernández

Alumna:
Altamirano García Diana Laura

Fecha: 24 Mayo 2023


Observaciones

Gráfica 1

A medida que disminuye la altura la presión


aumenta
En otros casos se comporta de una manera
más constante a medida que baja la altura

Gráfica 2
La línea verde nos muestra la temperatura
constante y requiere una diferencia de presión
menor para desplazarse a diferencia
incompresible que requiere una mayor
diferencia de presión para desplazarse.
En la isoentropica es con energía constante, la
energía va de la par con la temperatura por lo
cuál tiene el mismo comportamiento que la
isotérmica.
Observaciones

Grafica 3
A mayor densidad se requiere mayor
presión por lo tanto a mayor altura es
menormente necesaria y a menor
densidad es más fácil alcanzar alturas
mayores.

Gráfica 4
Temperatura constante y temperatura
simplicada tienen el mismo
comportamiento, por lo tanto sería
necesario conocer qué tipo de fluido sea el
que se esté considerando ya que
normalmente se consideraría que a mayor
temperatura mayor altura, es más fácil
mover un flujo cuando tiene mayor
temperatura, en la gráfica podría
considerarse que se trate de un metal la
altura es pequeña.
Observaciones

Gráfica 5
Mejor presión mayor altura, conforme la
presión aumenta, se visualiza una mejor
altura, en un punto 0 tiende a ascender la
presión, puede tratarse de un gas, su
comportamiento es similar a cuando se
comprime un gas.

Conclusiones
s e pueden
Las gráficas nálisis de
u n a
ar para un gas
consider m p rim ir
ya que al co .
g a s
m en o re s alturas
en fluido
se obtien r ta r u n
e desca o
S e pue d
l c o m p o rtamient
a que e áficas no
líquido y n la s g r
uestra e
que se m
o nd e al usual.
corresp

También podría gustarte