Está en la página 1de 2

Observemos el vídeo

Origen: años XX escuela Fráncfort

Se fundamenta en la teoría

Se fundamenta en la teoría critica que quería entender las formas de dominación social de las
sociedades post industriales y los cambios del capitalismo

¿Cuál es la noción ideológica?

El análisis del cambio social

¿De dónde surge el conocimiento?

Surge de los análisis y estudios que se hacen dentro de las comunidades y de los que se llama
participación participativa, en la misma comunidad nace el problema

Características

Método del paradigma socio crítico

1. Investigación acción

Objetivo de mejorar sus practicas sociales y educativas se da en el marco del diagnóstico


participativo, los miembros ubican y discuten sus principales problemáticas mediante el
dialogo orientado por el investigador se da programas de acción para resolver programas

2. Investigación colaborativa

Varias organizaciones comparten un mismo interés en que diferentes proyectos se hagan


realidad (escuelas, comunidades, ONG) se da visión completa del problema y se da soluciones
con presupuesto

3. Investigaciones participantes

Donde el grupo se estudia así mismo, el conocimiento se da por el mismo grupo sobre sus
problemas, lo importante es la capacitación de los participantes

En los 3 predomina siempre la observación el dialogo y la participación de los miembros

Representantes

Base de los representantes

Escuela de Fráncfort:

Theodore Adorno

Jürgen Habermas

Herbert Marcuse (Principal teórico)


Erick Fromm

Max Horkheimer

También podría gustarte