Está en la página 1de 41

SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD

LIMITADA SRL

Materia: Derecho societario y valores


Docente: Dr. Willy Coronado
Integrantes:
- Yoselin Consuelo Otalora Gutierrez
- Adrian Giovani Luna Velasquez
- Kevin Flores Ortega
- Maikol Alejandro Lopez Huayllucu
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA

La "Sociedad de Responsabilidad Limitada" (SRL) es


una entidad empresarial en la que los socios tienen
una responsabilidad financiera limitada a la cantidad
de capital que han aportado a la empresa. Esta
estructura legal es una opción popular para las
pequeñas y medianas empresas, ya que ofrece la
protección de los activos personales de los socios y al
mismo tiempo permite la flexibilidad en la gestión y
operación del negocio.
DENOMINACION
 SOCIEDAD
 RESPONSABILIDAD
 LIMITADA CÓDIGO DE COMERCIO

LEY 14379

LIBRO PRIMERO DE LOS COMERCIANTES Y SUS OBLIGACIONES

TITULO III DE LAS SOCIEDADES COMERCIALES

CAPITULO IV SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA

Art. 197 (Denominación o razón social)

La sociedad de responsabilidad limitada llevará una


denominación o razón formada con el nombre de uno o
algunos socios. A la denominación o a la razón social se le
agregará: "Sociedad de Responsabilidad Limitada" o su
abreviatura: "SRL", o, simplemente "Limitada" o la
abreviatura "Ltda.". Por la omisión de este requisito se la
considerará como sociedad colectiva.
CARACTERISTICAS DE UNA S.R.L.

 Responsabilidad limitada
 Capital mínimo
 Numero de socios
 Denominación social
 Administración
CÓDIGO DE COMERCIO  Registro y formalidades

LEY 14379
LIBRO PRIMERO DE LOS COMERCIANTES Y SUS OBLIGACIONES
Impuestos
TITULO III DE LAS SOCIEDADES COMERCIALESdisolucion y li  Duración

CAPITULO IV SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
Distribución de utilidades

Art. 195 (Características) Las sociedades de responsabilidad limitada los socios responden
hasta el monto de sus aportes Disolución y liquidación
El fondo común esta dividido en cuotas de capital que en ningún caso puede representarse por
acciones o títulos de valores
ADMINISTRACION DE UNA SOCIEDAD DE
RESPONSABILIDAD LIMITADA

La administración de una Sociedad de


Responsabilidad Limitada (SRL) puede variar
según lo que se establezca en el contrato de
sociedad y las decisiones tomadas por los
socios.

 Gerentes o administradores
 Contrato de sociedad
CÓDIGO DE COMERCIO
LEY 14379
LIBRO PRIMERO DE LOS COMERCIANTES Y SUS
OBLIGACIONES
TITULO III DE LAS SOCIEDADES COMERCIALES
CAPITULO IV SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA

Art. 203 (Administración de la sociedad) La administración de


la sociedad de responsabilidad limitada, estará a cargo de uno o
más gerentes o administradores, sean socios o no; designados
por tiempo fijo o indeterminado.
Su remoción, revocatoria de poderes y responsabilidades, se
sujeta a lo dispuesto en los artículos 176, 177 y 178.
Si la administración fuera colegiada, a cargo de un directorio o
consejo de administración, se aplicará las normas que sobre
directorio se establece para la sociedad anónima.
REMISION DE ADMINISTRADORES

Se refiere a la renuncia o destitución de los


administradores o gerentes de la empresa. Este proceso
debe seguir ciertos procedimientos y requisitos legales.

 Revisión del contrato de sociedad


 Asamblea de socios
 Notificación al administrador
 Registro de cambios
 Nombramiento de un nuevo administrador
 Cumplimiento de obligaciones legales
 Documentación adecuada
CÓDIGO DE COMERCIO

LEY 14379

LIBRO PRIMERO DE LOS COMERCIANTES Y SUS


OBLIGACIONES

TITULO III DE LAS SOCIEDADES COMERCIALES

CAPITULO IV SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA

Art. 176 (Remoción de administradores) El administrador,


sea socio o no, puede ser removido en cualquier tiempo, sin
necesidad de invocación de causa, por decisión de mayoría,
salvo pacto en contrario. Si en el contrato se exige justa
causa, el administrador mantendrá su cargo hasta que el caso
se resuelva judicialmente, salvo separación provisional
ordenada por el juez competente.
Cualquier socio podrá pedir la remoción de los
administradores probando justa causa.
Constituye justa causa para la remoción de administradores; la
realización de actos dolosos o culposos en contra de los
intereses comunes, la incapacidad o el incumplimiento de
obligaciones e impedimento o la prohibición para ejercer el
comercio.
REVOCATORIA DE PODERES
La revocación de poderes en una Sociedad de
Responsabilidad Limitada (SRL) se refiere al proceso
mediante el cual se retira la autoridad otorgada a un
administrador o gerente de la empresa. Esto puede ser
necesario por diversas razones, como cambios en la dirección
de la empresa, conflictos de intereses o bajo desempeño.

• Remisión del contrato de sociedad

• Asamblea de socios

• Registro de cambios
REVOCATORIA DE
PODER
ACTAS DE CONSTITUCION
DE SOCIEDAD
PODER DE
REPRESENTANTE
LEGAL
CONTROL DE LOS SOCIOS
El control de los socios en una sociedad limitada
en BOLIVIA se refiere a la toma de decisiones
por los socios para influir en la toma de
decisiones y la gestión de la empresa
Puntos importantes sobre una SRL en BOLIVIA:
• Los socios tienen la flexibilidad de definir como
se estructura la gestión de la empresa
.
• Pueden designar a 1 o más socios como
gerentes o administradores, o pueden optar
por una estructura colegiada en la que todos
los socios participen en la toma de decisiones
importantes.
La importancia de un socio en la toma de decisiones en la SRL
generalmente esta vinculada a su participación en el capital de la
empresa, cuanto mayor sea la inversión de un socio, mayor será su
voz en la toma de decisiones.
ARTÍCULO 211.- (CONTROL).
Los socios tienen el derecho de examinar la
contabilidad, libros y documentos de la sociedad en cualquier
tiempo. Podrá también establecerse un órgano de control y
vigilancia cuyas facultades y funciones se regirán por las
normas señaladas, para los síndicos en las sociedades
anónimas, en cuanto aquellas sean aplicables.

La creación del órgano de control permanente no significa la


pérdida del derecho al control individual por parte de los socios.
OTORGAMIENTO DE PODERES
 En una SRL en BOLIVIA los socios pueden otorgar
poderes, también conocidos como representantes) a
terceros en la hora de toma de decisiones.
 El otorgamiento de poderes debe
seguir procedimientos legales y estar respaldado
con un documento legal.
 Los poderes pueden ser limitados o amplios según lo
que se acuerde.
 Los poderes tienen fecha límite o de vencimiento

ARTICULO 180 (OTORGAMIENTO DE PODERES)


Los administradores, bajo su responsabilidad, no pueden delegar,
total ni parcialmente su mandato, salvo autorización expresa del
mandante
ADMISION Y RETIRO DE SOCIOS
La admisión de nuevos socios en una SRL
en BOLIVIA es vista por los socios existentes
los cuales ponen un monto con el cual
pueden ingresar los nuevos socios o que
deben aportar.
El retiro de socios se debe a distintas
razones, puede ser de acuerdo mutuo,
venta de sus cuotas o
acciones, fallecimiento, incapacidad, o
por disposiciones de los estatutos.
ARTICULO 181 (ADMISION Y RETIRO DE SOCIOS)

La admisión de nuevos socios o la transmisión de parte de


interés en la sociedad requieren el consentimiento de
todos los socios, salvo pacto en contrario, e implican la
modificación del contrato social.
ACTOS DE COMPETENCIA

Los actos de competencia de una SRL en bolivia que pueden causar los socios o
administradores de la empresa a la hora de realizar actividades o toma de decisiones que
pueden entrar en un conflicto con el interes de la SRL.
 LEALTAD Y DEBER FIDUSIARIO
 DIVULGACION DE CONFLICTOS
 AUTORIZACION Y CONCENTIMIENTO
Art. 183 (ACTOS DE COMPETENCIA). Los socios no pueden, por sí ni por interpósita persona
o por cuenta de terceros dedicarse independientemente a negocios que comprendan el
objeto de la sociedad o realizar cualquier otro acto competitivo, salvo la existencia de
consentimiento expreso de todos los demás socios.
RESOLUCIONES
 Las resoluciones en una SRL se refieren a las decisiones
tomadas por los socios en las asambleas.
 Las decisiones mayormente se toman por la mayoría se
votos de los socios presentes o presentados en las
asambleas.
 Las decisiones tomadas deben registrarse en actas de la
asamblea, estas actas deben ser redactadas con precisión
y deben incluir detalles sobre lo discutido y las votaciones.
 Las desiciones deben cumplir con las leyes y
regulaciones locales y lo que se establezca en los
estatutos de la empresa.
Art. 196.- NUMERO DE
SOCIOS
La sociedad de responsabilidad limitada, no podrá
tener más de veinticinco socios.
Art. 198.- CAPITAL EN
CUOTAS DE IGUAL
VALOR
El capital social estará dividido en cuotas de igual valor
que serán de cien pesos bolivianos o múltiplos de cien.
Art. 201.- AUMENTO DE CAPITAL
Puede acordarse el aumento del capital social,
mediante el voto de socios, que representen la
mayoría del capital social. Los socios tienen derecho
preferente para suscribirlo en proporción a sus
cuotas de capital. A los que no concurran a la
asamblea en que se apruebe el aumento, se les
comunicará ese hecho mediante carta certificada,
con aviso de recepción. Si alguno no ejercitara su
derecho, dentro de los treinta días siguientes al
envío de la comunicación, se presumirá su renuncia
al mismo y el aumento de capital puede ser suscrito
por los otros socios o por personas extrañas a la
sociedad; en este último caso, previa autorización
expresa de la asamblea.
Art. 200.-
APORTACIONES EN
DINERO Y EN ESPECIE
Los aportes en dinero y en especie deben pagarse
íntegramente al constituirse la sociedad. El
cumplimiento de este requisito constará, expresamente,
en la escritura de constitución y, en caso contrario, los
socios serán solidaria e ilimitadamente responsables. Los
aportes consistentes en especie deben ser valuados
antes de otorgarse la escritura constitutiva, conforme al
artículo 158. (Art. 775 Código de Comercio).
Art. 202.- REGISTRO DE
SOCIOS
La sociedad llevará un libro de registro de socios, donde se
inscribirán el nombre, domicilio, monto de su aportación y, en
su caso, la transferencia de sus cuotas de capital, así como
los embargos y gravámenes efectuados. (Art. 25 C. de
Comercio). La transferencia surte efectos frente a terceros,
so1amente después de su Inscripción en el Registro de
Comercio. Cualquier persona con interés legítimo tiene la
facultad de consultar el libro de registro que estará al
cuidado de los administradores, quienes responderán
personal y solidariamente de su existencia regular y de la
exactitud de sus datos.
La cual se reúne mínimamente una vez al año
Asamblea Ordinaria para discutir determinados asuntos, siempre y
cuando el ejercicio económico de la sociedad
esté cerrado.
CÓDIGO DE COMERCIO
LEY 14379
LIBRO PRIMERO DE LOS COMERCIANTES Y SUS
OBLIGACIONES
TITULO III DE LAS SOCIEDADES COEMRCIALES
CAPITULO IV SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD
LIMITADA

Art. 205 (Asamblea Anual) La asamblea ordinaria se reunirá, por lo menos, una vez al
año, en el domicilio y época fijada en la escritura social y, a más tardar, dentro de los
tres meses de cerrado el ejercicio económico de la sociedad. (Arts. 206, 217, 218 Código
de Comercio). La escritura constitutiva puede establecer casos en que, determinados
asuntos no requieran de la aprobación de la asamblea; para adoptar acuerdos sobre
los mismos, se remitirán a los socios los textos de las propuestas. Los votos de éstos serán
emitidos por escrito. A solicitud de los gerentes o administradores o de los socios que
representen más de la cuarta parte del capital social, podrá convocarse la asamblea
extraordinaria, aún cuando la escritura constitutiva sólo exigiera el voto por
correspondencia. En estas asambleas sólo podrán tratarse los asuntos señalados en la
convocatoria, bajo pena de nulidad. (Arts. 203, 176, 177, 178 Código de Comercio).
 Aprobar los reglamentos.
 Aprobar y distribuir utilidades.
 Decidir sobre el retiro de socios.
Las atribuciones de ambos tipos de Asamblea  Modificar la escritura constitutiva.
dependerán de la escritura constitutiva de la  Decidir acerca de la disolución de la sociedad.
sociedad, sin embargo, dentro de algunas
 Autorizar el aumento o reducción del capital
atribuciones de la Asamblea Extraordinaria,
social.
previstas por el Código de Comercio, podemos
citar:  Constituir el Directorio o Consejo de
Administración.
 Nombrar y remover a los Gerentes o
Administradores.
Discutir, aprobar, modificar o rechazar el balance
general.
CÓDIGO DE COMERCIO
LEY 14379
LIBRO PRIMERO DE LOS COMERCIANTES Y SUS
OBLIGACIONES
TITULO III DE LAS SOCIEDADES COEMRCIALES
CAPITULO IV SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD
LIMITADA

Art. 206 (Convocatoria de la asamblea) Las asambleas


serán convocadas por los gerentes o administradores y, en
su defecto, por el directorio o consejo de administración y,
a falta u omisión de éstos, por los socios que representen
más de la cuarta parte del capital social. Si la escritura
social no estableciera la forma y modo de convocatoria, se
la hará por carta certificada. La publicación o
comunicación deberá contener la orden del día y será
hecha ocho días antes de la fecha señalada para la
celebración de la asamblea.
Se reúnen de forma anual (cada año), máximo tres
meses después del cierre de gestión, es convocada
Como se convoca o por los gerentes, administradores, en caso que ellos
quienes lo convocan para no puedan convocar, puede realizarlo el consejo de
administración.
la asamblea: Para llevar a cabo estos tipos de asamblea
necesariamente necesitamos la presencia de los
socios que represente por lo menos la mitad del
capital social.

Para aprobar las resoluciones en una S.R.L, se requerirá el


Como es el voto de los voto de socios que represente dos tercios del capital, estos
socios: requisitos se aplica en caso que se quiera; ( modificar la
escritura social- cambiar el objeto social-aumentar o reducir
el capital social-admitir nuevos socios o autorizar la
transferencia de cuotas del capital y disolver la sociedad.)
CÓDIGO DE COMERCIO
LEY 14379
LIBRO PRIMERO DE LOS COMERCIANTES Y SUS
OBLIGACIONES
TITULO III DE LAS SOCIEDADES COEMRCIALES
CAPITULO IV SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD
LIMITADA

Art. 208.- (VOTO DE LOS SOCIOS). Todo socio tendrá


derecho a participar en las decisiones de la
sociedad y gozará de un voto por cada cuota de
capital, salvo las limitaciones estipuladas en el
contrato social.
Pueden disolverse en pleno derecho cuando toda la
La sociedad S.R.L por qué cuota del capital se concentre en un solo socio, en
motivos se disuelve: este caso este uno socio tiene responsabilidad
solidaria e ilimitada ante obligaciones sociales.

• Impuestos a las transacciones


Las S.R.L están dentro están • Impuesto al valor agregado (IVA)
dentro del régimen general y • Impuesto a las utilidades de la
tributan; empresa
• Demás impuestos según su actividad
• No puede acogerse al régimen
simplificado

También podría gustarte