Está en la página 1de 1

Figura

La clase demospongiae es la clase de esponjas mas representada en los ecosistemas marinos,


constituyendo así un 85% de las especies. Se caracteriza por presentar un esqueleto compuesto de
espículas de sílice o fibras de espongina, permitiéndole así sostenerse frente a las corrientes
marinas; además su estructura es leuconoide. Estas se encuentran distribuidas por todo el mundo
y en todos los ambientes marinos. Generalmente se encuentran adheridos a una gran cantidad de
sustratos principalmente rocas, en resquicios, cuevas, entre otros. Cabe resaltar que su
dominancia ecológica es reflejo de su diversidad morfológica, adaptación fisiológica y capacidad
reproductora. Generalmente estos animales son importantes en arrecifes de coral y de las
comunidades bénticas; además estas constituyen gran parte de alimento de muchos organismos
como tortuga, moluscos y peces. Sistemáticamente es la clase más estable de esponjas; la especie
estudiada en el laboratorio pertenece a la subclase ceractinomorpha; estas presentan larva
parenquímula y son vivíparas, presentan un esqueleto de espículas y fibras de espongina
formando una variedad de estructuras esqueléticas.

Bibliografía

Fernández A. María; Rivas, Gerardo. Niveles de organización en animales. 1ed. México D.F.:
Universidad Nacional Autónoma de México. 2007. p. 53-55.

También podría gustarte