Está en la página 1de 1

El trabajo consiste en la elección de diferentes secciones a lo largo del terreno de estudio,

de manera que la elección de la cantidad y la posición de las mismas dependía de la


variabilidad del tramo. De esta manera, se dispuso el análisis de trece secciones con el fin
de poder entender la topografía correspondiente. El procedimiento se basó en graficar la
sección transversal de cada zona identificada por medio de las distancias horizontales y
verticales tomadas desde el punto “inicial” de la sección, enfatizando en zonas con cambio
de pendiente y llegando hasta el final de la misma, repitiendo ese procedimiento para los
trece casos. Así, se calcularon la pendientes de cada sección. Comparando las más
representativas de cada una con la clasificación del tipo de terreno según el Manual de
Diseño Geométrico de Carreteras del Instituto Nacional de Vías (INVIAS) se llegó a los
siguiente resultados:

A Montañoso
B Montañoso
C Montañoso
D Montañoso
E Montañoso
F Escarpado
G Escarpado
H Montañoso
I Escarpado
J Montañoso
K Escarpado
L Montañoso
M Escarpado

También podría gustarte