Está en la página 1de 14

LA NUTRICIÓN HUMANA

•APARATO DIGESTIVO
•APARATO RESPIRATORIO
•AP. CIRCULATORIO
•AP. EXCRETOR
APARATOS QUE TRABAJAN EN LA FUNCIÓN
DE NUTRICIÓN
Aparato respiratorio
Aparato digestivo

Aparato circulatorio Aire


Alimentos y agua
inspirado
)
( O2
o
íg en Aire espirado
Ox
Nu t
rien
te s

o de y
id )
óx O2
Materia fecal Di o (C
b on gua
r a
ca
nte s
e o
u tri gen
N oxí Aparato excretor
y
Células
Des
echo
ay agua s y
gu os
,2 a ech
CO d e s
os
ot r Orina
APARATO
DIGESTIVO
ANATOMIA DEL APARATO DIGESTIVO

Tubo
digestivo Glándulas
digestivas
ANATOMIA DEL APARATO DIGESTIVO
Boca Glándulas
• Lengua salivales
• Dientes • Parótidas
• Submaxilares
• Sublinguales
Tubo Faringe
digestivo • Epiglotis
Glándulas
Esófago digestivas
Estómago
• Cardias (entrada) Hígado
• Píloro (salida)
• Bilis
• Jugo gástrico
• Vesícula biliar

Intestino delgado Páncreas


• Vellosidades intestinales • Jugo pancreático
• Tres regiones: duodeno,
yeyuno e ileon

Intestino grueso
• Ano y apéndice vermiforme
• Tres regiones: ciego, colon
y recto
FUNCIONES DIGESTIVAS, ESTAS FUNCIONES PERMITEN QUE EL ALIMENTO A SU PASO POR EL
TUBO DIGESTIVO VAYAN TRANSFORMANDOSE EN NUTRIENTES DE TAL MANERA QUE PUEDAN SER ABSORBIDOS Y LLEVADOS HASTA
LA CÉLULA DONDE SERÁN UTILIZADOS.

Ingestión:
Esófago
10 a 15 segundos
Digestión: 25 centímetros

Estómago
2 a 8 horas
(capacidad) 2,5
litros
Intestino
Absorción: delgado
7 a 8 horas
7a8
metros

Intestino
Egestión: grueso
15 horas
1,5 metros

Tiempo de permanencia del alimento


y longitud de cada tramo
FUNCIONES DIGESTIVAS , ESTAS FUNCIONES PERMITEN QUE EL
ALIMENTO A SU PASO POR EL TUBO DIGESTIVO VAYAN TRANSFORMANDOSE EN NUTRIENTES DE TAL
MANERA QUE PUEDAN SER ABSORBIDOS Y LLEVADOS HASTA LA CÉLULA DONDE SERÁN UTILIZADOS.

Ingestión: entrada de alimentos en el tubo digestivo


Esófago
10 a 15 segundos
Digestión: transformación de los alimentos en nutrientes 25 centímetros

•Acción mecánica Estómago


2 a 8 horas
• Acción química (capacidad) 2,5
litros
Intestino
Absorción: paso de los nutrientes al torrente sanguíneo delgado
7 a 8 horas
7a8
metros
Egestión: eliminación de las sustancias no digeridas
Intestino
grueso
15 horas
1,5 metros

Tiempo de permanencia del alimento


y longitud de cada tramo
Ingestión y digestión del alimento: BOCA

Dientes
• Masticación → dientes
Ingestión
• Insalivación → saliva

Glándula
Lengua salival
Glándula salival sublingual parótida

Glándula salival submaxilar

Laringe

Epiglotis
Bolo
alimenticio
• Clases de dientes

DIENTES
Encargados de cortar y
triturar el alimentos para
facilitar tragar y digerir
el alimento.
Al cortar el alimento no
solo se facilita su
ingestión también
• Estructura del diente
aumenta la superficie del
alimento que estará en
contacto con las enzimas
digestivas.
Una dentición adulta
cuenta con 32 piezas.
•Facilita la mezcla del
alimento con la saliva,
formando el bolo
alimenticio que es
empujado a la faringe
y al esófago gracias al
proceso de
DEGLUCIÓN.
•En la lengua también
se encuentra el sentido
del gusto.

LENGUA
Digestión del alimento: ESTOMAGO
Movimientos peristálticos
Movimientos
Estómago
peristálticos
Esófago
Cardias
Bolo alimenticio
Hígado
Jugos gástricos
Estómago

Quimo

• Acción química → jugos gástricos


Digestión
gástrica Páncreas
• Acción mecánica → movimientos
peristálticos
Digestión del alimento: INTESTINO
Movimientos peristálticos
Bilis
Esófago
Jugo Páncreas
pancreático Bolo alimenticio
Hígado
Vesícula Estómago
biliar

Jugo
intestinal
Quilo

• Acción química → jugos gástricos


Digestión
gástrica
• Acción mecánica → movimientos
peristálticos
DIGESTIÓN DEL ALIMENTO Y OBTENCIÓN
DE NUTRIENTES
ABSORCIÓN DE
NUTRIENTES
Pliegues intestinales

Intestino delgado
Vellosidades intestinales

Vasos sanguíneos

Pliegues intestinales Vaso quilífero

También podría gustarte