Está en la página 1de 11

Caso empresa de diseño

• Una empresa de Diseño debe seleccionar el mejor de tres proveedores: A, B y C.


• La Gerencia maneja tres criterios:
• Costos.
• Confiabilidad de los productos.
• Plazos de entrega.
• Se determinaron las preferencias hacia cada uno de los proveedores según los tres criterios, las cuales se presentan en las
siguientes matrices:

• También se obtuvieron las preferencias haciendo la


comparación “por pares” en relación con los 3
Criterios, los que se muestran en la siguiente
matriz :

Elija el mejor Proveedor


DETERMINAR QUE LA MATRIZ SIGUIENTE ES CONSISTENTE
Los valores que se han colocado en la matriz son resultado de nuestras percepciones, juicios, u opiniones,
y puede que nos estemos equivocando. La forma de verificar que no nos estamos equivocando es
determinando el cociente de consistencia (CR).
Determinando el cociente de consistencia (CR)

1. Multiplica las matrices: 6. Identifica el índice aleatorio (IA), de la siguiente


tabla:

2. El resultado es la matriz (vector) A:

3. Divide A entre el VECTOR PROMEDIO:


IA = 0.58

7. Determina el cociente de consistencia:

CR = IC/IA = 0.0000/0.58 = 0.0000


4. Calcula el Promedio del vector del paso 3:
Si CR <= 10%, se considera que la matriz de
comparación por pares es consiste (de acuerdo al
criterio de Saaty). Como es en este caso en que CR =
5. Calcular el índice de consistencia (IC): 0.0000.
IC = (Promedio – n)/(n - 1) Si CR > 10%, se considera que la matriz de
comparación por pares no es consistente y se tendría
IC = (3.0000 – 3)/(3 - 1) = 0.0000 que volver a replantearla con nuevos juicios
opiniones.
DETERMINAR QUE LA MATRIZ SIGUIENTE ES CONSISTENTE

Los valores que se han colocado en la matriz son resultado de nuestras percepciones, juicios, u opiniones,
y puede que nos estemos equivocando. La forma de verificar que no nos estamos equivocando es
determinando el cociente de consistencia (CR).
Determinando el cociente de consistencia (CR)

1. Multiplica las matrices: 6. Identifica el índice aleatorio (IA), de la siguiente


tabla:

2. El resultado es la matriz (vector) A:

3. Divide A entre el VECTOR PROMEDIO:


IA = 0.58

7. Determina el cociente de consistencia:

CR = IC/IA = 0.0000/0.58 = 0.0000


4. Calcula el Promedio del vector del paso 3:
Si CR <= 10%, se considera que la matriz de
comparación por pares es consiste (de acuerdo al
criterio de Saaty). Como es en este caso en que CR =
5. Calcular el índice de consistencia (IC): 0.0000.
IC = (Promedio – n)/(n - 1) Si CR > 10%, se considera que la matriz de
comparación por pares no es consistente y se tendría
IC = (3.0000 – 3)/(3 - 1) = 0.0000 que volver a replantearla con nuevos juicios
opiniones.
DETERMINAR QUE LA MATRIZ SIGUIENTE ES CONSISTENTE

Los valores que se han colocado en la matriz son resultado de nuestras percepciones, juicios, u opiniones,
y puede que nos estemos equivocando. La forma de verificar que no nos estamos equivocando es
determinando el cociente de consistencia (CR).
Determinando el cociente de consistencia (CR)

1. Multiplica las matrices: 6. Identifica el índice aleatorio (IA), de la siguiente


tabla:

2. El resultado es la matriz (vector) A:

3. Divide A entre el VECTOR PROMEDIO:


IA = 0.58

7. Determina el cociente de consistencia:

CR = IC/IA = 0.000283/0.58 = 0.0005


4. Calcula el Promedio del vector del paso 3:
Si CR <= 10%, se considera que la matriz de
comparación por pares es consiste (de acuerdo al
criterio de Saaty). Como es en este caso en que CR =
5. Calcular el índice de consistencia (IC): 0.0000.
IC = (Promedio – n)/(n - 1) Si CR > 10%, se considera que la matriz de
comparación por pares no es consistente y se tendría
que volver a replantearla con nuevos juicios
IC = (3.0006 – 3)/(3 - 1) = 0.000283 opiniones.
DETERMINAR QUE LA MATRIZ SIGUIENTE ES CONSISTENTE

Los valores que se han colocado en la matriz son resultado de nuestras percepciones, juicios, u opiniones,
y puede que nos estemos equivocando. La forma de verificar que no nos estamos equivocando es
determinando el cociente de consistencia (CR).
Determinando el cociente de consistencia (CR)

1. Multiplica las matrices: 6. Identifica el índice aleatorio (IA), de la siguiente


tabla:

2. El resultado es la matriz (vector) A:

3. Divide A entre el VECTOR PROMEDIO:


IA = 0.58

7. Determina el cociente de consistencia:

CR = IC/IA = 0.0411/0.58 = 0.0708


4. Calcula el Promedio del vector del paso 3:
Si CR <= 10%, se considera que la matriz de
comparación por pares es consiste (de acuerdo al
criterio de Saaty). Como es en este caso en que CR =
5. Calcular el índice de consistencia (IC): 0.0000.
IC = (Promedio – n)/(n - 1) Si CR > 10%, se considera que la matriz de
comparación por pares no es consistente y se tendría
IC = (3.0821 – 3)/(3 - 1) = 0.0411 que volver a replantearla con nuevos juicios
opiniones.
El proveedor que se elige esa aquella que tiene el mayor valor en la columna Total.
En este caso el proveedor B.

También podría gustarte