Está en la página 1de 24
INGECOL SUCURSAL DE PERU DICTAMEN DEL AUDITOR INDEPENDIENTE ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2020 CPCC VICTOR J. LOPEZ CALDERON AUDITOR INDEPENDIENTE MATR. 5082 Tot nedtora 2020 VLC INGEGDL INGECOL SUCURSAL DE PE! Dictamen del Auditor Independiente Aji Terminado al 31 de diciembre de 2020 y 2019 Contenido Dictamen de los auditores independientes a Estado de situacién financiera Sy Estado del resultado integral Estado de cambios en el patrimonio Notas a los estados financieros ———— Ti Auditor 2020 VUCINGEDOL DICTAMEN DEL AUDITOR INDEPENDIENTE A\los sefiores accionistas y directores de INGECOL SUCURSAL DE PERU 1. He auditado los estados financieros adjuntos de la empresa INGECOL SUCURSAL DE PERU, los cuales comprenden los estados de situacién financiera al 31 de diciembre de 2020, los de resultados integrales, de cambios en el patrimonio neto, por el afio terminado el 31 de diciembre de 2020, asi como el resumen de politicas contables significativas y otras notas explicativas. Responsabilidad de la Gerencia con respecto a los estados financieros separados 2. La Gerencia es responsable de la preparacién y presentacién razonable de dichos estados financieros de conformidad con Normas Intemacionales de Informacién Financiera, y respecto al control interno que la Gerencia determine que es necesario, para permitir la preparacién de estados financieros que no contengan errores materiales, ya sea debido a fraude o error. Responsabilidad del Auditor 3. Mi responsabilidad consiste en expresar una opinién sobre dichos estados financieros basada en mi auditoria. Mi auditoria fue realizada de conformidad con Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas en Peri. Tales normas requieren que cumplamos con requerimientos éticos, y que planifiquemos y realicemos la auditoria para obtener una seguridad razonable de que los estados financieros no contienen errores materiales, 4. Una auditoria comprende la ejecucién de procedimientos para obtener evidencia de auditoria sobre los saldos y revelaciones en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluacién del riesgo de que los estados financieros contengan errores materiales, ya sea debido a fraude o error. Al efectuar esta evaluacién de riesgo, el auditor toma en consideracién el control interno pertinente de la Compafiia para la preparacién y presentacién razonable de los estados financieros, a fin de disefiar aquellos procedimientos de auditoria que sean apropiados de acuerdo con las circunstancias, pero no con el propésito de expresar una opinién sobre la efectividad del control interno de la Compafiia. Una auditoria también comprende la evaluacién de la aplicabilidad de las politicas contables utilizadas, y la razonabilidad de las estimaciones contables realizadas por la Gerencia, asi como una evaluacién de la presentacién general de los estados financieros. 5. Considero que la evidencia de auditoria que hemos obtenido es suficiente y apropiada para proporcionarnos una base para nuestra opinion de auditoria. Tn Audtoria 2020 VLCINGECOL Opinién 6. En mi opinién, los estados financieros antes indicados presentan razonablemente, en todos sus aspectos materiales, la situacién financiera de la empresa INGECOL SUCURSAL DE PERU al 31 de diciembre de 2020, y su desempefio financiero y sus flujos de efectivo Por el afio terminado a dicha fecha, de acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados en el Peri Lima, 08 de Noviembre del 2021 Refrendado por: ‘Matrleula N® S082 In Auditora 2020 VLGINGECOL. ‘1onaoNFOTA 0282 HONPRY 71 save|oueul Sop2}s3 $0) 9p eyed ueuuoy UeUN|pe es enb sejoU S07 ssv'eony _ges'iveare OWONRLVE AOAISVd LOL “sst'60e ‘sea er SOALOY 30 W10L, w% vrivineniNoiovalis _ ‘sov'ez iie've9 oquounned OL “sore. Say'e6r ‘sopenunay sopeunsoys ° szr'oet euopopy jeden 02 02 rede a otuounnea osrsey UE ss9eF sonseg mo, “OOVGs —_—«aROTTEY ov eee ‘SeWUBIOD ON SOAISEd 1BIOL ° ° sony 8020 ° ¥92'900 w soreoreveBeq 10d seueng S250 099'8S sue’008 aT (cu) odjbg & eueig ‘sepepeidoig ° sev'eaz. 7 ‘Sepevope|ey-sojeiewog 48624 0d seUeRD o8s'9se B _oneig ofte}sepeuopeey 41900 Jod seUeND ‘sejuoyu0g ON sonised ‘10,09 ON sonRY “wreey eee Teer ‘ewoweg sonsed tee, S6zOSE.Y ‘eweusog sonpay e101 ecu'san a sequswe9 songay 8010 ° ° rT sepeuopey se6e, 0d sewer S20 0 vorusis TE opediequy sod sopereauog sano f soppyueg zevoo.z ——9se'esez rT soreoieueteg 10d seuang S20 90'9Sb ouveev a se00i U8 soronpold £9 ° a seisqopoy se5ed 40d seUeND —g19'LIe aise & ‘souo010 381909 20d seqUeND S30 ‘e99'00s ° a ‘sepeuopeiy sojepiewon se6ed sod SeIUeND $8022) osr'ez a ‘smstuopoy 121909 10d sewer ‘zoee Levels a ‘sejeriowo se5eg 20d sewer bos'oet. z 'SepeUo}oe}ou seenr0wog s21990 10d Ua 099.22 evveet a snbe, 10d seuopedowey f souopereunuioy —OZ6'SE6,) eee 5 so1eote-s2jepieU09 181909 sod Seen ecs0z szs'oiz Bd weBeg sod soynqus —699'6¥0,1 su'298 5 ‘oM9Aa Fe Sojeennba K onjoey3 ‘swe}L09 sontsed ‘19109 sonny ojounned f sonjseg ‘sonnoy e107 zz oxouy. 10 zz oxeuy {s9]08 sononu ua) 64024 0202 9p esqwio}pia ep {¢ je sopeujusioy soue 0] Jog uoloueuly ugIeMIs ep opesa fad 3d Twsunons 10949NI INGECOL SUCURSAL DE PERU Estado del Resultado Integral jembre de 2020 y 2019 (En nuevos soles) Por los afios terminados al 31 de Di Ingresos de Actividades Ordinaries Venta Neta de Bienes Prestacion de Servicios Total de Ingresos de Actividades Ordinarias Costo de Ventas Costo de Servicio Ganancia (Pérdida) Bruta Gastos de Administracién Gastos de Ventas ‘Otros Ingresos Operatives Otros Gastos Operatives Ganancia (Pérdida) Operativa Ingresos Financieros Gastos Financieros Participacién en los Resultados Netos de Asociadas y Negocios Conjuntos Contabilizados por el Método de la Participacién Ganancias (Pérdidas) que surgen de la Diferencia entre el Valor Libro Anterior y el Valor Justo de Activos Financieros: Rectasificados Medios a Valor Razonablo Resultado antes de Impuesto a la Renta Participacién de trabajadores 5% Impuesto a la Renta Impuesto a ta Renta Diferido Utllidad del Ejercicio ‘nt Avior 2020 VICINGEDOL Anexo BB 24 26 BR 2020 9'295,924 9°295,924 8'963,146 332,778 450,942 0 754,449 (636,285 53,254 224,743, 464,796 38,816 0 425,980 2019 1'341,831 341,831 1"194,242 0 184,589 180,005 133,309 ° 107,893 1,747 15,222 94,418 0 36,816 878 56,180 “ommpur-yn 0202 Epoupny 3 ‘soxapueuly sopeis3 80] op eed ueuLoy UeUNIpe os onb seu S07 nave ware er we tsar ep aquoora se e18opes evees care 10 o 0 ° snes spuds 0 soon &saneumeu sa 086'Szy 088'szy opjaialg jop opeinsey . 5 seperain ep seusens ¥ sovapetiy 0 sesnpmaema iv ssa op woeor0 Ue ) er ee oz Fe eae S ° 000, ° ° ° panna oars isp eushaming Asnimasc se coves cates crnntame meer 0 secnn op shes munpniey osuonraag sma ep pet ue ms ae wn oo tise we cmaep orc ‘Sopeinunosy —ssajeBe] = euoloipy IBp0s wwe sparen sean fie (s9)08 sonanu ua sopesaucx3) (0202 9p eiquenia sp L¢ Je sopeuULa, soye $004 O13N OINOWIuLvd 13 NJ OIaHYD 3a OaVISa ‘uad 30 TWwsunoNs 10030NI INGECOL SUCURSAL DE PERU. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS ‘AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2020 Nota 1 CONSTITUCION, ACTIVIDAD ECONOMICA, TRANSACCIONES IMPORTANTES a) INGECOL SUCURSAL DE PERU, es una empresa de derecho privado. Se rige por lo estipulado en la Ley General de Sociedades y es de duracién_indefinida. Se constituy6 el 15 de Junio de 2017, e inicid sus actividades el 15 de Junio de 2017, habiendo sido inscrita en ‘Sunat el 05 de Julio de 2017 con el RUC N° 20602267491 La actividad principal de la empresa es la industria de la construccién y otras actividades que autorice el Directorio. b) _Aprobacién de estados financieros Los estados financieros al afio terminado el 31 de diciembre de 2020 han sido autorizados para ‘su emisién por la Gerencia de INGECOL SUCURSAL DE PERU y serdn presentados para su aprobacién a los directores en los plazos establecidos por Ley. En opinién de la Gerencia, los Estados Financieros adjuntos, seran aprobados por los accionistas sin modificaciones. Nota 2 DECLARACION Y CUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS CONTABLES GENERALMENTE ACEPTADOS (PCGA), NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD (NIC’S) Y NORMAS. INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA (NIIF’S) (i) Principios de preparacién y presentacién Los estados financieros se preparan y presentan de acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados en Perti (PCGA en Perd), los cuales comprenden las Normas € Interpretaciones emitidas 0 adoptadas por el IASB (Intemational Accounting Standards Board), las cuales incluyen las Normas Internacionales de Informacion Financiera (NIIF), las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC), y las Interpretaciones emitidas por el Comité de Interpretaciones de las Normas Internacionales de Informacion Financiera (CINIIF), 0 por ¢l anterior Comité Permanente de Interpretacion (SIC), adoptadas por el IASB; oficializadas por el Consejo Normativo de Contabilidad (CNC) para su aplicacién en Peri. En la preparacién y presentacién de los estados financieros adjuntos, por los afios terminados el 31 de diciembre de 2018 y 2017, la Compafiia ha observado el cumplimiento de las Normas e Interpretaciones antes mencionadas que le son aplicables, de acuerdo con las resoluciones emitidas por el CNC. (i) Nuevas normas y modificaciones a normas emitidas e interpretaciones aprobadas por el CNG adoptadas en Peri a partir de 2015 Mediante la Resolucién No. 059-2015-EF/30, el CNC aprobé oficializar para su aplicacién en Peri, recomendando su aplicacién anticipada. Las nuevas normas y modificaciones aprobados por el CNC con vigencia a partir del afio 2015 en Peri, de acuerdo a esta Resolucién fueron: he y NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA ~ NIFF NIIF 4 “Adopcién por primera vez de las NIIF* NIIF 2 "Pagos basados en acciones* NIIF 3 "Combinaciones de negocios" NIIF 4 *Contrato de Seguro” NIIF 5 "Activos no corrientes mantenidos para la venta y operaciones discontinuadas” NIIF 7 “instrumentos financieros: Informacién a revelar* NIIF 8 “Segmentos de operacién” NIIF 11 “Acuerdos conjuntos* NIIF 13 *Medicion del valor razonable” NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD — NIC NIC 1 “Presentacién de estados financieros" NIC 2 “Inventarios* NIC 7 “Estado de fiujos de efectivo" NIC 8 “Politicas contables, cambios en las estimaciones contables y errores” NIC 12 “Impuestos a las Ganancias" NIC 16 “Propiedad, planta y equipo" NIC 17 “Arrendamientos” NIC 18 “ingresos de actividades ordinarias* NIC 19 “Beneficios de los empleados” NIC 20 *Contabilizacién de las subvenciones del gobierno e informacién a revelar sobre ayudas gubernamentales" NIC 23 "Costos por préstamos” NIC 24 “informacion a revelar sobre partes relacionadas” NIC 27 “Estados financieros consolidados y separados* NIC 28 “Inversiones en asociadas y Negocios conjuntos” NIC 29 “Informacion financiera en economias hiperinfiacionarias" NIC 31 “Participaciones en negocios conjuntos” NIC 32 “Instrumentos financieros: Presentacién” NIC 33 “Ganancias por accion” NIC 34 "Informacion financiera intermedia” NIC 36 "Deterioro del vaior de los activos” NIC 37 ‘Provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes" NIC 38 “Activos intangibles” NIC 39 “Instrumentos financieros: reconocimiento y medicién” NIC 40 “Propiedades de inversion” NIC 41 “Agricultura” INTERPRETACIONES A LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA -CINIIFF ros CINIIF 14 "NIC 19 - El limite de un activo por beneficios definidos, obligacién de mantener un nivel minimo de financiacién y su interaccién’ CINIIF 16 "Coberturas de una inversi6n neta en un negocio en el extranjero” CINIIF 17 “Distribuciones a los propietarios, de activos distintos al efectivo" CINIIF 19 *Cancelacién de pasivos financieros con instrumentos de patrimonio” CINIIF 21 *Gravamenes" La Gerencia de la Compafiia revisé en 2017 estas normas y determiné lo siguiente: ‘+ Las siguientes normas: NIIF 1, NIIF 2, NIIF 3, NIIF4, NIIF5, NIIF7, NIIF8, NIF 11, NIC20, NIC 23, NIC27, NIC28, NIC 29, NIC 31, NIC 33, NIC 34, NIC 36, NIC37, NIC 39, NIC 40, NIC 41, CINIIF 14, CINIIF 16, CINIIF 17 CINIIF 19 y CINIIF 21, no sido adoptadas porque no son aplicables a las operaciones actuales de la Compatia, Inf Auditors 2020 VLCINGEDOL © por no ser una entidad publica, 0 por no haber adoptado las NIIF en su totalidad, ‘+ Las demés normas no han tenido un cambio importante o no han tenido un efecto significativo de su adopcién, excepto lo que se refiere a la NIC 1 “Presentacién de estados financieros", por el cambio de denominaciones de los estados financieros de balance general a estado de situacién financiera, de estado de ganancias y pérdidas a estado de resultados; y la incorporacién del estado de resultado integral, entre otras. Los estados financieros de 2011 previamente emitidos han sido reexpresados retroactivamente para reflejar los cambios requeridos por la adopcién de esta version dela NIC 1 (ii) Normas ¢ interpretaciones aprobadas por el CNC a ser adoptadas en Peri a partir de 2015 y 2014 Mediante Resolucién N° 055-2014-EF/30, emitida el 24 de julio de 2014, el CNC aprobé oficializar para su aplicacién en Peri, a partir del dia siguiente de su publicacién, la versin Cc \ 2014 de las NIC, NIF, CINIIF y SIC, adoptados por el IASB a nivel internacional. La Gerencia de la Compafiia esté analizando cémo estas normas podrian tener algin impacto en la preparacién y presentacién de sus estados financieros en adelante. Nota 3 PRINCIPIOS Y PRACTICAS CONTABLES Los estados financieros se preparan de acuerdo con las disposiciones de la Superintendencia de Mercado de Valores (SMV) y los principios de contabllidad generalmente aceptados en Peri, que ‘comprenden sustancialmente a las normas intemacionales de contabilidad (NIC's), oficializada por el Consejo Normativo de Contabilidad. Los principios y practicas contables mas importantes que han sido aplicados en el registro de las operaciones y la preparacién de los estados financieros son los siguientes: L__Uso de estimaciones contables La preparacién de los estados financieros, requiere que la Gerencia de la empresa, lleve a cabo estimaciones y supuestos para la determinacién de los saldos de los Activos y Pasivos, la ‘exposicién de contingencias y el reconocimiento de ingresos y gastos. Si estas estimaciones o supuestos que se basan en el mejor criterio de la Gerencia a la fecha de los Estados Financieros, Variaran como resuitado de cambios en las premisas en los que se sustentaran los saldos de los Estados Financieros serén corregides en la fecha en la que el cambio en las estimaciones y supuestos se produce, li, Cuentas por Cobrar y Pérdida por deterioro de cuentas por cobrar ‘Surgen de las operaciones propias de la empresa y presentan derechos reales y cobrables y se muestran por el principal, los intereses son calculados al momento de los pagos. La empresa revisa_periédicamiente los importes en libros de sus activos tangibles e intangibles para determinar si existen indicios de que dichos activos hayan sufrido una pérdida por deterioro de valor. Si existe cualquier indicio, el importe recuperable del activo se calcula con el objeto de determinar el aleance de la pérdida por deterioro de valor (si la hubiera). Donde no es posible estimar el valor Int Auaitora 2000 VUC-INGEOOL, 10 recuperable de un activo individual, la empresa estima el valor recuperable de la unidad ‘generadora de efectivo a la que pertenece el activo. Las cuentas por cobrar comerciales dan derechos a pagos fijos que provienen de las operaciones relacionadas de la prestacién de servicios que se incluye en el activo corriente con un promedio de cobro de 40 dias. i. Instrumentos Financieros Los instrumentos financieros se definen como cualquier contrato que da lugar, simulténeamente, a tun activo financiero en una empresa y a un pasivo financiero 0 a un instrumento de capital en otra ‘empresa. Los instrumentos Financieros incluyen los primarios como Caja y Bancos, Cuentas por Cobrar y por Pagar, y deudas a largo plazo cuyos valores en libros de la empresa son similares a sus valores razonables de mercado, iv. Inventarios Los inventarios se valGan al costo de adquisicién o produccién o al valor neto realizable, el que sea menor. El costo incluye los costos de materiales directos y, en su caso, los costos de mano de obra directa y los gastos generales de fabricacién. El costo se determina usando el método de romedio ponderado; el costo del inventario en trénsito, usando el método de costo especifico. El valor neto realizable es el precio de venta estimado en el curso normal del negocio, menos los costos estimados para poner las existencias en condicién de venta y realizar su comercializacion, Por las reducciones del valor en libros de los inventarios a su valor neto realizable, se constituye una estimacién para desvalorizacién de inventarios con cargo a resultados del ejercicio en el que ‘curren tales reducciones. Los descuentos por pronto pago, por la compra de mercaderias, son reconocidos en el rubro de ingresos financieros. v. Propiedades, Planta y Equipo Las propiedades, planta y equipo se presentan al costo, menos depreciacion y cualquier pérdida or deterioro de valor reconocida. Los desembolsos iniciales, asi como aquellos incurridos Posteriormente, relacionados con bienes cuyo costo puede ser valorado confiablemente, y es probable que se obtengan de ellos beneficios econémicos futuros, se reconocen como activos fijos. Los desembolsos para mantenimiento y reparaciones se reconocen como gasto del eercicio en que son inourridos. Las ganancias 0 pérdidas resultantes de la venta o retiro de una partida de propiedades, planta y equipo se determina como la diferencia entre e! producto de la venta y el valor en libros del activo, las cuales son reconocidas en la ganancia o pérdida del periodo en el momento en que la venta se considera realizada. La depreciacién se determina siguiendo el método de linea recta en base a la vida ttl estimada de Jos activos, representada por tasas de depreciacién equivalentes. Las tasas anuales de depreciacién utlizadas son como sigue: % Edificios 5 Unidad de Transporte 20 Muebles y Enseres 10 Equipos Diversos 10 Equipos de Computo 25 Inf andor 7020 VLCINGECOL 11 vi. Reconocimiento de ingresos, costos y gastos, Los ingresos se miden utiizando el valor razonable de la contrapartida, recibida 0 por recibir, derivada de los mismos. Estos ingresos son reducides por aquellas estimaciones tales como devoluciones de clientes, rebajas y otros conceptos similares. (vi) Venta de productos Los ingresos provenientes de la venta de productos terminados y otros productos son reconocidos cuando se cumplen todas las condiciones siguientes (NIC 18): - la empresa ha transferido al comprador los riesgos y ventaias significativos derivados de la propiedad de los bienes; = _ la empresa no conserva para si ninguna implicacién en la gestién corriente de los bienes vendidos, en el grado usualmente asociado con la propiedad, ni retiene el control efectivo sobre los mismos; - _ el importe de los ingresos puede ser medido con fiabllidad; - es probable que la empresa reciba los beneficios econémicos asociados con la transaccl6n; y = 108 costos incurridos, o por incurrir, en relacién con la transaccién pueden ser medidos con fiabilidad. \ \\’ (vi2) Costos y gastos Ny El costo de ventas se registra en el resultado del ejercicio cuando se entregan ios bienes, en forma simulténea al reconocimiento de los ingresos. Los gastos se registran en los periodos ‘con los cuales se relacionan y se reconocen en los resultados del ejercicio cuando se devengan, independientemente del momento en que se paguen. vil, Beneficios de los Trabaadores. Los beneficios a empleados y trabajadores incluyen, entre otros, beneficios a los empleados a corto plazo, tales como sueldos y aportaciones a la seguridad social, ausencias remuneradas anuales, ausencias remuneradas por enfermedad, y participacién en ganancias e incentivos, si se pagan dentro de los doce meses siguientes al final del periodo. Estos beneficios se reconocen contra la utiidad o pérdida del periodo cuando el trabajador ha desarroliado los servicios que les otorgan el derecho a recibirlos. Las obligaciones correspondientes a pagar se presentan como parte de los otros pasivos. Transacciones en Moneda Extranjera La moneda funcional de la Compajiia es ef nuevo sol peruano (S/.). Las operaciones en otras divisas distintas al nuevo sol peruano se consideran denominadas en “moneda extranjera’, y son reconocidas utilizando los tipos de cambio prevalecientes a la fecha de las transacciones. Al final de cada periodo de reporte, los saldos de partidas monetarias denominadas en moneda extranjera son traducidos utilizando los tipos de cambio prevalecientes a esa fecha. Los saldos de partidas no monetarias contabilizadas a valor razonable que son denominadas en moneda extranjera son traducidas utlizando los tipos de cambio aplicables a la fecha en que el valor razonable fue determinado. Los saldos de partidas no monetarias que son reconocidas en términos de costos histéricos en monedas extranjeras son traducidos utilizando los tipos de cambio prevalecientes a la fecha de las transacciones. Int Altos 7020 VUE INGECOL 12 NOTA4. OPERACIONES DE COBERTURA Y CONVERSION EN MONEDA EXTRANJERA Este rubro comprende lo siguiente: 2020 2019 uss uss Activos Sub - Total _ 0° 0 Pasivos ‘Sub - Total 0 0 POSICION NETA PASIVA AL RIESGO DE CAMBIO 0 o ‘Al 31 de Diciembre de 2020, el tipo de cambio utilizado por la empresa para el registro de los saldos en moneda extranjera es de S/.3618 para la compra y venta S/.3.624 por US$ 1.00 (S/ 3.311 compra y venta S/. 3.317 al 31 de Diciembre 2019) NOTA 5. EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO Este rubro comprende lo siguiente: (Expresado en Nuevos Soles). 2020 2019 Caja 1) 6549 117,115 Instituciones Financieras Cuentas corrientes 2) 799,401 932,754 Depésitos a plazo fijo ‘Cuentas Ahorros Depésitos en Garantia Fondos Mutuos Otros 66,801 "862,751 049,869, 1) Este importe proviene de caja de obras para gastos operativos 2). Las cuentas corrientes corresponden a saldos en moneda nacional y extranjera en bancos locales, es de libre disposicién y no devengan interés. Tet Audioria 2020 VLCINGECOL 13 NOTA6. CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES-TERCEROS Este rubro comprende lo siguiente: (Expresado en Nuevos Soles). 2020 2019 Facturas por Cobrar Emitidas 438,246 1'367,596 Facturas por Cobrar No Emitidas 979,633 572,324 __ 1417879 939,920 NOTA7. CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - RELACIONADAS Este rubro comprende lo siguiente: (Expresado en Nuevos Soles). 2020 2019 Facturas por Cobrar Emitidas Asociadas 1°436,901 0 c ° 17436,901 NOTA8. CUENTAS POR COBRAR ACCIONISTAS Y PERSONAL Este rubro comprende lo siguiente: (Expresado en Nuevos Soles). 2020 2019 Préstamos al Personal 0 28,469 Entregas a Rendir Cuenta Personal 26,450 98,615 26,450 127,084 NOTA9, CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS TERCEROS. Este rubro comprende lo siguiente: (Expresado en Nuevos Soles). 2020 2019 Depésitos en Garantia por Alquiler 2,600 0 Otros Depésitos en Garantia-MN 31066,878 o Otros Depésitos en Garantia-ME 1,809 0 Entregas a Rendir Cuenta-Terceros 24,984 0 Cobranzas Diversas Préstamos C/Garantia 0 686,440 Cobranzas Diversas Préstamos S/Garantia 176,450 114,708 Reclamaciones a Terceros 0 10,468 Otras Cuentas por Cobrar 3,096 0 Tat Andere 2020 VICINGECOL 14 3275817 811,616 CUENTAS POR COBRAR RELACIONADAS — NO CORRIENTE Facturas por Cobrar Asociadas-MN ° ° Préstamos Sin Garantia Asociadas-MN 356,590 ° 356,590 o NOTA 10. PRODUCTOS EN PROCESO Este rubro comprende lo siguiente: (Expresado en Nuevos Soles). 2020 2019 Construccién Servicios de Terceros 141,027 Obras Preliminares 1'225,350 1876 Honorarios de Ingenieria y de Personal de Obra 12,854 Gastos Administrativos de Obra 610 Materiales de Construccién 56,142 0 Otros Suministros 187,978 ° __ 439,470 NOTA 11. SERVICIOS Y OTROS CONTRATADOS POR ANTICIPADO Este rubro comprende fo siguiente: (Expresado en Nuevos Soles). 2020 2019 Anticipos a Proveedores - MN 4°732,536 o Anticipos a Proveedores - ME 424,628 0 557,164 NOTA 12, OTROS ACTIVOS CORRIENTES Este rubro comprende lo siguiente: (Expresado en Nuevos Soles). 2020 2019 Intereses y Seguros por Devengar 154,225 142,662 Pagos a Cuenta de Impuestos 108,501 ° Otros Activos 6,465 23,077 NOTA 13. INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO Este rubro comprende lo siguiente: (Expresado en Nuevos Soles). 2019 —Adiciones yAjustes 2020 VALOR DE ADQUISICION Maquinaria y Equipo 27,205 27,692 85,097 Vehiculos Motorizados 2,986 0 2,966 Equipos de Cémputo 4313 25,488 29,801 Equipos Diversos 35,589 3.413 39,002 70,073 56,793 126,866 2019 Adici sieaey am DEPRECIACION ACUMULADA Maquinaria y Equipo 10,489 2,073 12,562 Vehiculos Motorizados 100 504 604 Equipos de Cémputo 624 6,774 6,308, Equipos Diversos 0 6.837 6,837 11.213 15,278 26,491 Xf Y Total Neto (1) 58,860 41,515 100,375 2)La Gerencia, en su opinién, no existe evidencia de deterioro del valor contable de los activos fjos mantenidos a Diciembre de 2020 NOTA 14, TRIBUTOS POR PAGAR Este rubro comprende lo siguiente: (Expresado en Nuevos Soles). 2020 2019 IGV—Cuenta Propia 128,545 264,340 Renta de 4ta, Categoria 1,801 1,303 Essalud 15,131 719 Essalud Vida 1,260 0 ONP. 7,034 568 Administradora de Fondo de Pensiones 82,122 1,370 Conafovicer 7,085 281 Contribucién al Sencico 0 1,588 Otros 3,550 370 216,528 270,539 NOTA 15. REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONES POR PAGAR Este rubro comprende lo siguie! (Expresado en Nuevos Soles). Int andlor 2039 VECINGECOL, 16 2020 2019 Sueldos 55,441 0 Salarios 62,294 23,567 Gratificaciones Empleados 0 2,135 Vacaciones Empleados 3,199 979 .1.S. Empleados 4,732 979 Otros 2,477 0 128,143 27,660 NOTA 16. CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES Este rubro comprende lo siguiente: (Expresado en Nuevos Soles). 2020 2019 CORRIENTE Facturas por Pagar Emitidas 617,067 662,819 Facturas por Pagar No Emitidas 1'870,766 ° Detracciones por Pagar ° 412 ( \\. Honorarios por Pagar 116,538 73,797 81164,371 CUENTAS POR PAGAR RELACIONADAS NO CORRIENTE Facturas por Pagar a Asociadas 107,191 42373 Préstamos Recibidos 53,450 Préstamos Asociadas 1145934 403,980 Otros Préstamos 885 1'253,125 NOTA 17. CUENTAS POR PAGAR ACCIONISTAS, Este rubro comprende lo siguiente: (Expresado en Nuevos Soles). 2020 2019 Préstamos de Accionistas o 683, 683 NOTA18 OTRAS CUENTAS POR PAGAR Este rubro comprende lo siguiente: (Expresado en Nuevos Soles). a Int Avditoria 2020 VIC INGECDL 17 2020 2019 ‘CORRIENTE Anticipos Recibidos de Clientes 2'861,026 1'198,750 Reclamaciones de Terceros 0 138,934 tras Cuentas por Pagar 27,330 1'362,468 88,356 2'700,152_ OTRAS CUENTAS POR PAGAR PARTES RELACIONADAS. NO CORRIENTE Préstamos por Pagar-Relacionadas 17006,254 ° Otros 0 1006,264 0 NOTA 19. PATRIMONIO CAPITAL E! capital autorizado, suscrito y pagado al 31 de Diciembre del 2020, esta representado por 200 acciones comunes de S/.1.00 de valor nominal cada una, autorizadas, emitidas y pagadas. 2020 2019 Capital 200 200 Capital Adicional 186,426 0 Utilidades no distribuidas 33,389 16,025 Utilidad del ejercicio 464,796 56,180 La Reserva Legal se constituye transfiriendo como minimo el 10% de la utldad neta anual equivalente al 20% del capital pagado. En ausencia de utilidades no distribuidas o reservas de libre disposicion la reserva legal debe ser aplicada a compensar pérdidas, pero debe ser repuesta con las utlidades de los. ejercicios posteriores. La reserva legal puede ser capitalizada pero igualmente debe ser repuesta. NOTA 20. SITUACION TRIBUTARIA a) La empresa se encuentra afecta al impuesto a la renta, segin el D.LN. 774 D.S. N. 054-99-EF, TUO D.S. N. 179-2004, la tasa del impuesto a la.renta aplicable a la empresas por el periodo 2017-2016 es del 29.5% y 28% sobre la utilidad gravable, Tn Anora 2020 VLC INGECDL 18 Si se distribuye total o parcialmente sus utiidades, aplicara una tasa adicional del 6,8% sobre el monto impuesto que es cargo de los accionistas en calidad de personal natural o personas juridica das en el Pert. CALCULO DEL IMPUESTO A LA RENTA DE TERCERA CATEGORIA 2020 2019 Uilidad/Pérdida contable 464,796 94,418 Adiciones 236,204 37,160 Deducciones 1,958 0 Renta bruta imponible 690,132 131,578 =Arrastre de Pérdida Tributaria — Utiidad/Pérdida arrastable 0 0 Impuesto a la renta 206,244 38,816 La Declaracién Jurada del Impuesto a la Renta de 2018, esta pendiente de revision por la Superintendencia de Administracién Tributaria (Sunat), la que tiene facultad de revisar las Declaraciones Juradas dentro de un plazo de cinco afios, contados a partir del afio de su presentacién. b.- Impuesto temporal a los activos netos ‘partir del 1 de Enero del 2005 se establecié el Impuesto Temporal a los Activos Netos que grava a los ‘generadores de renta de tercera categoria sujetos al régimen general del impuesto a la renta. A partir del 2009, la tasa del impuesto es de 0.4% aplicable al monto de los activos que excedan s/1 milién al 31 de Diciembre del afio anterior. EI monto efectivamente pagado podré utilizarse como crédito contra los pagos a cuenta del impuesto a la Renta 0 contra el pago de regularizacién del impuesto a la renta del ejercicio gravable al que corresponda. c- A partir del ejercicio 2004 se aprobaron medidas para la lucha contra la evasion e informalidad, obligéndose al uso de determinados medios de pago para las obligaciones de dar sumas de dinero, asi como la creacién del Impuesto a las transacciones financieras (ITF). Que grava los débitos o oréditos ‘efectuados en cuentas bancarias del sistema financiero nacional por operaciones en moneda nacional o extranjera. La alicuota del ITF para el 2010 fue del 0.05% y a partir del 01 de Abril del 2011 es de 0.005%. Este impuesto constituye un gasto deducible para fines del Impuesto a la rents, Trt nudorl 2020 VLCINGECOL, 19 ( 4 La Administracién Tributaria tiene la facultad de revisar y, de ser el caso, corregir el impuesto a la renta de las deciaraciones juradas de la empresa, en los cuatro citimos afios, contados a partir del 1 de Enero del afio siguiente al de la presentacién de la declaracién jurada del impuesto correspondiente Las dectaraciones juradas del impuesto a la renta y del impuesto general a las ventas de los afios 2012 al 2017 estén abiertas a fiscalizacién por parte de las autoridades tributarias. La Gerencia estima que no surgirian pasivos de importancia como resultado de las revisiones pendientes. .- Precios de Transferencias.- Para propésitos de determinacién del Impuesto a las ganancias y del Impuesto general a las ventas en el Perd, las personas juridicas que realicen transacoiones con entidades relacionados 0 con sujetos residentes en territorios de baja 0 nula imposicién deberdn: a) presentar una dectaracin jurada anual informativa de las transacciones que realicen con las referidas empresas, cuando el monto de estas transacciones resulten mayor a S/. 200,000, y b) contar con Estudio Técnico de Precios de Transferencia, ademds de la documentacién sustentatoria de este Estudio, cuando el monto de sus ingresos devengados superen los S/. 6,000,000 y hubieran efectuado transacciones con entidades relacionadas en un monto superior a S/. 100,000. ‘Ambas obligaciones son exigibles en el caso de que se hubiera realizado al menos una transaccién desde, hacia, o a través de paises de baja o nula imposicién, NOTA21. INGRESOS POR VENTAS Este rubro comprende lo siguiente: (Expresado en Nuevos Soles). 2020 2019 Prestacién de servicios 9295,924 148,831 _ 9295924 1348.83 NOTA 22. COSTO DE VENTAS Este rubro comprende lo siguiente: (Expresado en Nuevos Soles). 2020 2019 Costo de Ventas 81963,146 "194,242 Gastos diversos de gestion 0 0 81963146 1'194,242 NOTA 23. GASTOS DE ADMINISTRACION y VENTAS Este rubro comprende lo siguiente: (Expresado en Nuevos Soles). Tat Auditors 2020 VICINGEDOL 20 2020 2019 Gastos de Administracién 450,942 180,005 Gastos de Ventas ° 0 450,042 180,005 NOTA24. OTROS INGRESOS Este rubro comprende lo siguiente: (Expresado en Nuevos Soles). 2020 2019 Descuentos y rebajas concedidas Otros ingresos de gestion 754,449 133,309 754,449 133,309 NOTA 25. INGRESOS FINANCIEROS Y OTROS Este rubro comprende lo siguiente: (Expresado en Nuevos Soles). 2020 2019 Ingresos financieros Gravados 53,254 4,747 Gananoias por diferencia de cambio ° 0 Otros Ingresos 0 o 53,254 4,747 NOTA 28. GASTOS FINANCIEROS y OTROS. Este rubro comprende lo siguiente: (Expresado en Nuevos Soles). 2020 2019 Intereses Portes Pérdida diferencia de cambio Gastos Financieros 224,743 18,522 Otros gastos o 0 ———— cD I Avators 2020 VICINGECOL 21 224,743 15,522 NOTA 27. ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO El Estado de Fiujo de Efectivo del ejercicio al 31 de Diciembre de 2020, presentado por la empresa ha considerado como saldo de efectivo y equivalente al finalizar el periodo, el importe de S/.862,751 conformado por el saldo de efectivo y equivalentes de efectivo. NOTA 28, ADMINISTRACION DE RIESGOS FINANCIEROS Y OPERATIVOS Las actividades de la empresa se exponen a una variedad de riesgos financieros operatives cuyos potenciales efectos adversos son permanentemente evaluados por la gerencia de la empresa con la finalidad de controlarios. RIESGOS DE TASA DE INTERES La empresa no tiene financiamiento a tasa variable. RIESGOS DE TIPO DE CAMBIO Las transacciones de la empresa también incluyen en moneda extranjera son en dolares estadounidenses y estén vinculados principalmente al rubro efectivo y equivalentes de efectivo, asi como la cuenta proveedores, esta expuesto al riesgo de verse afectada por la variacion en el tipo de cambio de dicha moneda. RIESGOS DE LIQUIDEZ Una administracién prudente del riesgo de liquidez implica mantener saldos de efectivo y equivalente de ‘fective en cantidades manejables, la disponibilidad de la empresa esta infiuenciada principalmente por el aporte de sus accionistas y ventas de mercaderias, como plan de contingencia ante una eventual falta de liquidez tiene lineas de créditos aprobados. NOTA29. — CONTINGENCIAS En opinién de la gerencia, la empresa no tiene juicios o demandas que afectarian los Estados Financieros a 31 de Diciembre de 2020 wee contador PR Colegio Catndo sor indepenfete Watvcuo esos [nt Andre 020 VLE INGECOL 22 =F : — a7 = / qapualpiig, Lypngs ¢ gppmale vw wnged 9B raguned sniccieyl poy anselacryy uel gpeegles apy ag” acral Bee ace oe Nee ies, Yay? Wyn —~ 36h Ags 7 pened p elie wey dng ar (0 tyra or spauide spapedynge sugpmgy gy nenhg pen ppnudiay ‘aig y apy, memes or ita pp amar, aiming 4p Kpeapuolry meypgy ar ayaliy, Tig aq soar qu Saange mag aq ata LR ARANA ARS AAA

También podría gustarte