Está en la página 1de 3

IAFF

Fiebre reumática
Definición Etiología
Enfermedad inflamatoria sistémica caracterizada por la presencia de lesiones que afectan Muchos autores apoyan la teoría que es una enfermedad autoinmune, secundaria a
al corazón, las articulaciones, el sistema nervioso central, la piel y el tejido celular reacción inmunológica como respuesta a la infección por Streptococcus del grupo A
subcutáneo como secuela de una infección faríngea por Streptococcus betahemolítico del
grupo A. No todas las cepas de Streptococcus del grupo A causan la enfermedad. las cepas
causantes presentan una cápsula mucoide rica en ácido hialurónico
Carditis reumática
PREDISPOSICIÓN GENETICA: Varios genes conferen susceptibilidad a la febre
reumática aguda y a la card opat a reumática, a traves de alelos que codif can proteínas
Inflamación activa de los tejidos del corazón, principalmente las válvulas mitral y/o
involucradas en la respuesta mune innata y adaptativa a la infección por GAS
aórtica, causada por fiebre reumática aguda. Puede provocar un daño crónico que
permanece después de que se ha resuelto el episodio inflamatorio agudo.
La susceptibilidad genética es hereditaria. La herencia es no mendeliana y poligénica, con
penetrancia variable e incompleta.
Enfermedad cardiaca reumática
Genetica
El daño persistente de las válvulas cardíacas que resulta en insuficiencia mitral y/o
aórtica, o en casos de estenosis de larga duración, que permanece como resultado de la
fiebre reumática aguda con carditis reumática. Las complicaciones de la cardiopatia
reumática incluyen insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular embólico,
endocarditis y fibrilación auricular

Historia

Epidemiologia
 Paises en desarrollo, la magnitud de FR aumenta.
 15.6 millones de personas en todo el mundo padecen cardiopatía reumática
 470.000 nuevos casos de fiebre reumática (6016 desarrollan cardiopatia
reumática)
 Ocurren anualmente 230.000 muertes como resultado de sus complicaciones
 Tasa de incidencia de la febre reumática es alta, 50 casos por 100.000, niños
 En zonas endemicas de las poblaciones indigenas de Australia y Nueva
Zelanda 300 a 500 casos por cada 100,000 niños
 Asia, Oriente Medio Africa y Sudamerica

ASLO O ASTO

Fisiopatología

Factores de riesgo
Factores ambientales

- Pobreza y hacinamiento. Vivienda superpoblada.


- Facilitan la propagación de infecciones por SGA
- Bajo acceso a la atención medica

Edad:

- Entre los 5 y 15 años Infrecuente en niños con edad preescolar

Consanguinidad La F.R. afecta el pericardio, miocardio y endocardio: es una pan carditis, con algunas
lesiones características:
- Parientes consanguineos de ptes con FR más probabilidad de contraer la
enfermedad Miocardio: produce un degeneración fibrinoide del colágeno, siendo su lesión
característica el granuloma de Aschoff Lesión endocárdica: el daño principal es a nivel de
Sexo: las válvulas, donde se produce una valvulitis verrugosa, que a largo plazo determina
lesiones fibrosas, con adherencia, engrosamiento y retracción de velos y cuerdas
- No tiene una clara predileccion de enero, aurique la corea y cardiopatia tendíneas.
reumática es mas comuns mujeres con un nesgo relativo de 1,6 a 2,0 en
comparación con hombres Lesión pericárdica: derrame serofibrinoso de tipo inespecifico.
IAFF

En los tejidos, el monocito activado se convierte en un macrófago, presenta al antígeno Nódulos subcutáneos
fijado en su membrana al linfocito T (inmunidad celular). Los linfocitos T activados se
han encontrado en gran cantidad en las válvulas cardíacas de sujetos con fiebre reumática
Son firmes, indoloros, se desplazan con facilidad y llegan a medir hasta 2cm.
activa, en su mayoría T4, los cuales son capaces de generar linfocinas con capacidad de
Se presentan en la cara extensora de las articulaciones, particularmente en los codos, las
activar sistemas proinflamatorios, que al parecer son los causantes de la inflamación
rodillas y las muñecas.
valvular (valvulitis) durante el ataque agudo
1 - 5% de los pacientes
Nódulos subcutáneos: Aparecen por lo general después de las primeras semanas de la
Manifestaciones clínicas enfermedad y casi siempre se presentan en pacientes con carditis.
Los nódulos subcutáneos llamados también "nódulos de Meynet" se caracterizan por ser
firmes e indoloros y presentarse en las superficies de extensión de las articulaciones, son
desplazables, con un diámetro que varía de algunos milímetros hasta 1 o 2 centímetros.
Duran de 1 a 2 semanas

Diagnostico
Criterios de jones
Manifestaciones Mayores Carditis
Poliartritis
Corea (Sydenham)
Nódulos subcutáneos
Eritema marginado
Manifestaciones Menores Artralgias
Clínicas Fiebre
Antecedentes de brote reumático
Laboratorio y Gabinete Elevación de reactantes de fase aguda
Prolongación del intervalo PR
• Eritema marginado: Por lo general se presenta en pacientes con carditis.
Evidencia de infección Estreptocócica
• Se caracteriza por manchas redondeadas, confluentes, de borde eritematoso,
(Grupo A): Antiestreptolisinas
no pruriginosas. Afecta generalmente al tronco y tienen carácter migratorio.
Exudado faríngeo
• Las articulaciones más afectadas son las de mediano calibre
• Rodillas 75%, tobillos 50%, codos y muñe cas.
• Las artralgias y las artritis por lo general afectan más de una articulación al
mismo tiempo, presentándose poliartralgias y poliartritis migratorias
La corea de sydenham

Corea: (Corea de Sydenham) Es consecuencia de ataque al sistema nervioso central,


fundamentalmente en el sistema extrapiramidal, manifestándose por movimientos
involuntarios, debilidad muscular y trastornos emocionales.

Carditis

- Manifestación más grave de fiebre reumática, ocurre tres semanas después


de la infección, en 40-50% de los pacientes
- Ocasionalmente se presenta como pancarditis.
- La valvula mitral se afecta con mas frecuencia (65%), válvula aórtica (67%),
simultaneas („29%)
- Algunos pacientes presentan insuficiencia y estenosis de la valvula mitral
con engrosamiento y enfermedad subvalvular crónica
- Insuficiencia mitral: sopio Hole sistolică irradiado a axila. En casos severos
se encuentra soplo mesodiastólico de Caney Coombs
- Las manifestaciones lincas pueden incluir palpitaciones disnea e
insuficiencia cardiaca

- Carditis: Es la manifestación más grave de la fiebre reumática ya que puede


producir desde manifestaciones leves hasta llegar a la muerte del enfermo
durante el ataque agudo o dejar secuelas que afectarán posteriormente el
funcionamiento del corazón.
- El ataque agudo al corazón afecta sus 3 capas constituyendo una pancarditis
(pericarditis, miocarditis y endocarditis). Si la carditis no aparece en las 2 o
3 semanas de iniciado el ataque es raro que se presente.
La pericarditis se manifiesta por dolor pericárdico, es decir continuo, exacerbado por los
movimientos respiratorios, movimientos laterales y de flexión del tronco, así como con el
decúbito dorsal. Se puede encontrar en la auscultación frote pericárdico.
La miocarditis provoca insuficiencia cardíaca con taquicardia, ritmo de galope, disnea,
hepatomegalia congestiva, plétora yugular y cardiomegalia. Es frecuente encontrar
trastornos del ritmo como son: extrasistolia auricular o ventricular y bloqueo
aurículoventricular de primer grado que desaparecen al cesar el proceso inflamatorio.
La endocarditis lesiona preferentemente los aparatos valvulares (bordes de las valvas,
comisuras o aparatos de sostén subvalvular).
En orden de frecuencia, la valvulitis afecta a la válvula mitral, aórtica, tricúspide y
finalmente la válvula pulmonar
IAFF

SECUELAS CARDIACAS

Las secuelas cardíacas más frecuentes son:

· Insuficiencia mitral pura en 19%; doble lesión mitral en 53%; estenosis mitral pura en
23%

También podría gustarte