Está en la página 1de 4

Pediatría II

Equilibrio acido-base Jhoss Jimenez

Definiciones Equilibrio acido base

 Acido: sustancia capaz de ceder hidrogeniones


 Base: sustancia de aceptar hidrogeniones
 Acidemia: aumento de la concentración de
hidrogeniones pH < a 7,35
 Alcalemia: disminución de la concentración de
hidrogeniones pH > 7,45
 Buffer o amortiguador: sustancia con capacidad
de aceptar o ceder hidrogeniones
 pH: potencial de hidrogeniones, logaritmo
negativo de la actividad de los iones de
hidrogeno

Mecanismo pulmonar

(Naturaleza recurrente, espasmódica)

Regulación acido-base

Primera línea de defensa: plasmáticos, pulmón,


riñón (mecanismos correctores de la enfermedad)

1
Pediatría II
Jhoss Jimenez

Mecanismo renal Valores normales gasometría

Exceso de base

Bicarbonato

Alteraciones del equilibrio acido base

Mecanismo electrolito

2
Pediatría II
Jhoss Jimenez

Alcalosis metabólica

Acidosis metabólica

Acidosis respiratoria

Excreción pulmonar inadecuada de CO2

 síndrome GB
 obstrucción vía aérea
 enfermedades vasculares TEP masiva
 neumotórax Alcalosis respiratoria
 EPOC
Perdida pulmonar excesiva de CO2
 Edema pulmonar
 Hipotensión ortostática
 Debilidad e hiporreflexia
 Tetania e irritabilidad neuromuscular

 Hiperventilación
 Intoxicación salicilatos
 Fallo hepático
 Asistencia ventilatoria
 Irritabilidad neuromuscular
 Parestesia

Aumento de la PCO2 causa acidosis metabólica por


aumento de HCO3 y de H+

3
Pediatría II
Jhoss Jimenez

Caso clínico

Paciente de 10 meses de edad, ingresa al servicio


de pediatría con un cuadro de 3 días de evolución
caracterizado por presentar vómitos y
deposiciones coleriformes en más de 7
oportunidades al día. Al examen físico piel y
mucosas secas, con pérdida de peso del 10%, se
encuentra letárgico, palidez generalizada. Signos
vitales:

FC 120 lpm FR 50 rpm PA 100/60 T 36,8

pH: 7,22 PCO2: 22mmHg PO2:98mmHg

HCO3: 8mEq/l EB-22

deshidratación

También podría gustarte