Está en la página 1de 2

MUROS:

1. ALCANCE:
 Para aquellos muros los cuales son sometidos a carga axial con o sin
flexión transversal a su plano (muros de carga).
 Para los que están sometidos a cargas normales a su plano.
 Muros de contención.
2. GENERALIDADES:
 Diseñados para cargas verticales, laterales y otras a las que estén
sometidas.
 Longitud horizontal se considera efectiva para cada carga vertical
concentrada no deberá exceder la distancia centro a centro entre cargas y
la longitud de la superficie de contacto más dos veces el espesor del muro
a cada lado.
 La cantidad de refuerzo y los límites de espesor podrán ser modificados
cuando se demuestre que tienen adecuada resistencia y estabilidad.

ZAPATAS:

1. ALCANCE:
 Zapatas aisladas, zapatas combinadas y losas de cimentación,
2. GENERALIDADES:
 Deben diseñarse para resistir cargas amplificadas y reacciones inducidas.
 El área de la zapata debe determinarse a partir de la resistencia admisible
del suelo o la capacidad admisible de los pilotes (estudio de mecánica de
suelos).
 No consideran tracciones.
 Se puede considerar la conexión de las zapatas mediante vigas
(comportamiento de acuerdo a su rigidez)

CONCRETO PRE-FABRICADO:

1. ALCANCE:
 Deben aplicarse a las estructuras que incorporan elementos estructurales
prefabricados de concreto.
2. GENERALIDADES:
 El diseño de elementos prefabricados y sus conexiones debe incluir las
condiciones de carga y de restricción, desde la fabricación inicial hasta
completar la estructura, incluyendo el desencofrado, almacenamiento,
transporte y montaje.
 Las fuerzas y deformaciones que se produzcan en y junto a las conexiones
deben ser incluidas en el diseño.
 Deben especificarse las tolerancias tanto para los elementos prefabricados
como para los vaciados en sitio y los elementos de conexión.

También podría gustarte