Está en la página 1de 2

LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS I EXPERIENCIA N° 2

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS


FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y ELÉCTRICA

EXPERIENCIA N° 2
FUENTES DE ALIMENTACIÓN DE CORRIENTE CONTINUA

I. OBJETIVOS

 Conocer y utilizar equipos básicos del laboratorio de electrónica


 Medir la resistencia interna de una fuente de corriente continua

II. EQUIPOS Y MATERIALES

 Fuente de poder DC
 Multímetro digital
 Resistores de 50Ω, 10Ω y 5Ω
 Cables de conexión diversos

III. INFORME PREVIO

1. Explique en qué consiste la resistencia interna de una fuente de poder.


Mencione algún procedimiento que permita hallar su valor de forma
experimental
2. Importante: Para el circuito mostrado en la figura 2.1, considerando que la
resistencia interna de la fuente de alimentación es cero, determine la potencia
que deben ser capaces de soportar los resistores a usar en la práctica (50Ω,
10Ω y 5Ω)
3. Importante: Determine la intensidad de corriente que circula en la malla
mostrada en la figura 2.1 cuando RL = 50Ω, 10Ω y 5Ω. Indique los cuidados que
se debe tener con el multímetro cuando se le use para medir intensidad de
corriente.

IV. PROCEDIMIENTO

1. Mida la tensión en los terminales de una fuente de tensión sin carga. Denomine
a la tensión medida como Vsc (tensión sin carga)

Vsc (V) = __________

2. Conecte una carga RL de 50Ω en paralelo a la fuente de tensión, tal como se


muestra en la figura 2.1. Luego mida la tensión a través de la carga. Denomine
a la tensión medida como Vcc (tensión con carga). Complete la columna
correspondiente de la tabla 2.1

1
Versión 1.0
LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS I EXPERIENCIA N° 2

3. Mida la intensidad de la corriente que fluye a través del resistor RL. Denomine a
la intensidad de corriente medida como I. Complete la celda correspondiente
de la tabla 2.1

Figura 2.1

4. Una vez que se tengan los valores Vsc, Vcc e I, aplique la siguiente ecuación y
complete la celda correspondiente de la tabla 2.1

(𝑉𝑠𝑐 − 𝑉𝑐𝑐)
𝑅𝑠 =
𝐼

5. Repita los pasos anteriores variando la resistencia RL a 10Ω y 5Ω. Recuerde


que los resistores deben ser capaces de soportar la potencia que disiparán.
Con las mediciones complete la tabla 2.1.

Tabla 2.1
RL = 50Ω RL = 10Ω RL = 5Ω
Vcc (V)
I (A)
Rs (Ω)

Se puede concluir que cuanta más intensidad de corriente demande la carga


RL, menor será la tensión entre los terminales de salida de la fuente de tensión.
Ello se debe a la mayor caída de tensión en la resistencia interna de la fuente.

V. CUESTIONARIO

1. Hacer una tabla de los valores experimentales hallados


2. Calcular el valor de la resistencia total del circuito y comparar con su medición
3. Determinar el valor de la resistencia interna de la fuente que ha utilizado.
Explique el método usado experimentalmente
4. Presente sus conclusiones

VI. OBSERVACIONES

 Anote sus observaciones o recomendaciones (si las tuviera)

VII. BIBLIOGRAFÍA

 Listar la bibliografía considerada para el desarrollo de la experiencia

2
Versión 1.0

También podría gustarte