Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
LABORATORIO DE CIRCUITOS I
LABORATORIO # 1
OBJETIVOS
Comprobar en forma práctica la LEY DE OHM para circuitos de DC.
Realizar el montaje de un circuito de una sola malla.
Efectuar correctamente mediciones de tensión, corriente y resistencia
EQUIPOS Y MATERIALES
DESCRIPCIÓN CANTIDAD
Entrenador 1
Multimetro Digital 1
Fuente DC variable 1
Resistores: fijo y variable 1
PROCEDIMIENTO
+
0v-12v 2k
-
TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES
Tabla 1.
+
12V 1K
-
Tabla 2.
CONCLUSIONES
LABORATORIO DE CIRCUITOS I
LABORATORIO # 2
OBJETIVOS
Comprobar en forma práctica el comportamiento de las variables eléctricas para
circuitos de DC serie, paralelo y mixtos.
Realizar el montaje de circuitos básicos.
Efectuar correctamente mediciones de tensión, corriente y resistencia
EQUIPOS Y MATERIALES
DESCRIPCIÓN CANTIDAD
Entrenador 1
Multimetro Digital 1
Fuente DC variable 1
Resistores: 1 kΩ, 2 kΩ , 3.3 kΩ, 4.7 kΩ 1
PROCEDIMIENTO
2k 3.3k 4.7k
+
12V
-
TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES
Tabla 1
+
2k 3.3k 4.7k
12V
-
Tabla 1
+
12V 2k 4.7k
-
1k
Tabla 1
CONCLUSIONES
LABORATORIO DE CIRCUITOS 1
LABORATORIO # 3
OBJETIVOS
¾ Comprobar en forma practica la ley de corriente de KIRCHOFF
¾ Demostrar el comportamiento de las corrientes en un nodo.
¾ efectuar correctamente mediciones de tensión de corriente y de resistencia
¾ Armar las ecuaciones del circuito y verificarla midiendo su dato real.
EQUIPOS Y MATERIALES
DESCRIPCIÓN CANTIDAD
Entrenador 1
Multimetro Digital 1
Fuente DC variable 2
Resistores: 1 kΩ, 3.3 kΩ, 4.7 kΩ 1
DESARROLLO
3.3k 1k
+ +
14V 4.7k 5V
- -
TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES
CONCLUSIONES
LABORATORIO DE CIRCUITOS 1
LABORATORIO # 4
OBJETIVOS
¾ Comprobar en forma practica la ley de corriente de KIRCHOFF
¾ Demostrar el comportamiento de las corrientes en un nodo.
¾ efectuar correctamente mediciones de tensión de corriente y de resistencia
¾ Armar las ecuaciones del circuito y verificarla midiendo su dato real.
EQUIPOS Y MATERIALES:
DESCRIPCIÓN CANTIDAD
Entrenador 1
Multimetro Digital 1
Fuente DC variable 2
Resistores: 1 kΩ, 2 kΩ, 3.3 kΩ, 4.7 kΩ, 5.6 1
kΩ
DESARROLLO
1k 2k 3.3k
+ +
14V 5.6k 4.7k 5V
- -
TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES
CONCLUSIONES
LABORATORIO DE CIRCUITOS 1
LABORATORIO # 5
OBJETIVOS
¾ Comprobar en forma practica la ley de corriente de KIRCHOFF
¾ Demostrar el comportamiento del SUPERNODO.
¾ efectuar correctamente mediciones de tensión de corriente y de resistencia
¾ Armar las ecuaciones del circuito y verificarla midiendo su dato real.
EQUIPOS Y MATERIALES
DESCRIPCIÓN CANTIDAD
Entrenador 1
Multimetro Digital 1
Fuente DC variable 3
Resistores: 2 kΩ, 3.3 kΩ, 4.7 kΩ, 5.6 kΩ 1
DESARROLLO
5V
1k 3.3k
+
+ -
12V 5.6k 4.7k 5V
- +
TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES
CONCLUSIONES
LABORATORIO DE CIRCUITOS 1
LABORATORIO # 6
OBJETIVOS
¾ Comprobar en forma practica la ley de voltaje de KIRCHOFF
¾ Demostrar el comportamiento de las corrientes en una malla.
¾ efectuar correctamente mediciones de tensión de corriente y de resistencia
¾ Armar las ecuaciones del circuito y verificarla midiendo su dato real.
EQUIPOS Y MATERIALES
DESCRIPCIÓN CANTIDAD
Entrenador 1
Multimetro Digital 1
Fuente DC variable 2
Resistores: 1 kΩ, 3.3 kΩ, 4.7 kΩ, 5.6 kΩ 1
DESARROLLO
PARTE A:
3.3k 1k
+ +
12V 4.7k 5V
- -
TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES
PARTE B:
4.7k
3.3k 1k
+ +
12V 5.6k 5V
- -
TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES
CONCLUSIONES
LABORATORIO DE CIRCUITOS I
LABORATORIO # 7
OBJETIVOS:
¾ Comprobar en forma practica el teorema de SUPERPOSICION
¾ Efectuar correctamente mediciones de tensión, de corriente y de resistencia
EQUIPOS Y MATERIALES
DESCRIPCIÓN CANTIDAD
Entrenador 1
Multimetro Digital 1
Fuente DC variable 2
Resistores: 2 kΩ, 3.3 kΩ, 4.7 kΩ 1
DESARROLLO
El teorema de thevenin enuncia: Que cualquiera red bilateral, lineal se pude descomponer
en una fuente de voltaje llamada voltaje thevenin., y una resistencia en serie llamada
resistencia thevenin.
4.7k 3.3k
+ +
12V 2k 10V
- -
¾ I1 = ___________ V1 = ____________
¾ I2 = ___________ V2 = ____________
¾ I3 = ___________ V3 = ____________
4.7k 3.3k
+
12V 2k
-
¾ Mida
¾ I1 = ___________ V1 = ____________
¾ I2 = ___________ V2 = ____________
¾ I3 = _____________ V3 = ____________
TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES
4.7k 3.3k
+
2k 10V
-
¾ Mida
¾ I1 = ___________ V1 = ____________
¾ I2 = ___________ V2 = ____________
¾ I3 = _____________ V3 = ____________
I1 I2 I3 V1 V2 V3
I1 I2 I3 V1 V2 V3
I1T I2T I3T V1T V2T V3T
¾ Compare la suma de los totales de la corriente y los voltajes y compárelo con las
mediciones obtenidas en la figura 1.
¾ Enuncie el postulado con los datos obtenidos
LABORATORIO DE CIRCUITOS I
LABORATORIO # 8
OBJETIVOS
EQUIPOS Y MATERIALES
DESCRIPCIÓN CANTIDAD
Entrenador 1
Multimetro Digital 1
Fuente DC variable 2
Resistores: 2 kΩ, 3.3 kΩ, 4.7 kΩ 1
DESARROLLO
El teorema de thevenin enuncia: Que cualquiera red bilateral, lineal se pude descomponer
en una fuente de voltaje llamada voltaje thevenin. , Y una resistencia en serie llamada
resistencia thevenin.
TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES
5.6k
4.7k 3.3k
+ +
+
12V V1 2k
10V
- -
-
¾ Quite el resistor de 2 kΩ
5.6k
4.7k 3.3k
+ + A
+
12V 10V
- - B
-
TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES
¾ Mida
5.6k
4.7k 3.3k
+ A
- B
¾ Mida
¾ La resistencia entre el punto a y b RAB = ________________
¾ Con el voltaje medido en el diagrama dos y la resistencia medida en el diagrama
tres, arme el equivalente thevenin del circuito.
¾ Conecte al circuito equivalente en los terminales A, B el resistor de 100 homios
¾ Mida nuevamente
¾ Vr1 = ___________ Ir1 = _______________
¾ Compare el resultado medido con lo que midió al principio.
¾ Realice el análisis del resultado
¾ Enuncie el postulado
Entregue el informe en la próxima clase
TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES
LABORATORIO DE CIRCUITOS I
LABORATORIO # 9
OBJETIVOS
¾ Comprobar en forma practica el teorema de NORTON
¾ efectuar correctamente mediciones de tensión de corriente y de resistencia
EQUIPOS Y MATERIALES
DESCRIPCIÓN CANTIDAD
Entrenador 1
Multimetro Digital 1
Fuente DC variable 2
Resistores: 2 kΩ, 3.3 kΩ, 4.7 kΩ 1
DESARROLLO
El teorema de thevenin enuncia: Que cualquiera red bilateral, lineal se puede descomponer
en una fuente de corriente llamada corriente de norton, Y una resistencia en paralelo
llamada resistencia
TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES
En el ejercicio propuesto vamos calcular y medir las corrientes de en el resistor de 100
homios utilizando los procedimientos de norton.
5.6k
4.7k 3.3k
+ + +
12V V1 2k 10V
- - -
¾ I1 = ___________ V1 = ____________
5.6k
4.7k 3.3k
+ +
12V IN 10V
- -
TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES
¾ Mida
¾ La corriente IN = ________________
5.6k
4.7k 3.3k
+ A
- B
¾ Mida
¾ La resistencia entre el punto a y b RAB = ________________
¾ Con la corriente medida en el diagrama dos y la resistencia medida en el diagrama
tres, arme el equivalente norton del circuito.
¾ Convierta la fuente de corriente a fuente de voltaje y arme el equivalente norton
¾ Mida nuevamente
LABORATORIO DE CIRCUITOS I
LABORATORIO # 10
OBJETIVOS
¾ Comprender el funcionamiento del capacitor en corriente directa.
¾ Efectuar correctamente mediciones de capacitancía
¾ Trazar la recta de carga y descarga del capacitor
¾ Interpretar las ecuaciones de voltaje y corriente del capacitor y de los circuitos RL
EQUIPOS Y MATERIALES
DESCRIPCIÓN CANTIDAD
Entrenador 1
Multimetro Digital 1
Fuente DC variable 2
Resistores: 10 kΩ 1
Capacitores: 470 µF, 100 µF, 4.7 µF 1
DESARROLLO
Mida C1 = _______________
Mida C2 = ______________
Mida C3 = ______________
Mida CT = _______________
¾ Arme una ecuación con los valores medido de CT, C1, C2 y C3 que relacione estas
variables para CT
¾ Mida C1 = ________
¾ Mida C2 = _________
¾ Mida C3 = _________
¾ Mida CT = _________
TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES
¾ Arme una ecuación con los valores medido de CT, C1, C2 y C3 que relacionen estas
variables para CT
¾ Mida con el voltímetro el voltaje del capacitor durante el tiempo de 1 “tao” midiendo
el tiempo con un cronometro, compare el voltaje calculado con el medido , realice un
comentario.
5 tao
¾ Mida con el voltímetro el voltaje del capacitor durante el tiempo de 1 “tao” midiendo
el tiempo con un cronometro, compare el voltaje calculado con el medido, realice un
comentario
TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES
5 tao