Está en la página 1de 11

1

TRABAJO CONTEXTUALIZADO

TEMA: CIRCUNFERENCIA

INTEGRANTES:
RONALDO MADERA CAMPO
LEONOR COGOLLOS
JESUS CRUZATE
JONATAN GAVIRIA
WADITH ACEVEDO

CIPA: JESUS NUESTRO SEÑOR


TUTOR:
LUIS AGUILERA

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA DE SOFTWARE
FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS
MAGANGUÉ – BOLÍVAR
2022
2

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………….. 3
OBJETIVO..………………………………………………………………………………... 4
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA………………………………………………………... 5
MARCO CONCEPTUAL…………………………………………………………………... 6
METODOLOGIA…………………………………………………………………………… 7
CIRCUNFERENCIA………………………………………………………………………… 8
CONCLUSIONES………………………………………………………………………….. 14
BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………………. 15
3

Introducción.

La circunferencia es una linea curva, plana y cerrada. Una circunferencia es el conjunto de todos
los puntos de un plano que equidistan de otro punto fijo y coplanar llamado centro. A la distancia
entre cualquiera de sus puntos y el centro se le denomina radio.
4

OBJETIVO

Definir analíticamente la circunferencia. Determinar las ecuaciones de la circunferencia a partir


de los elementos que la definen y viceversa. Conocer las distintas posiciones de recta y
circunferencia.
5

DESCRIPCION DEL PROBLEMA

Es uno de los elementos de la geometría más importante, estan normalmente en la vida cotidiana
y es utilizada desde los tiempos antiguos. en la prehistoria, con la invención de la rueda se dió
inicio a toda la tecnología de hoy en día, todo gracias a este invento. La circunferencia es una
linea curva, plana y cerrada. La circunferencia solo posee longitud. se distingue el círculo en qué
este es el hogar geométrico de los puntos contenidos en una circunferencia determinada; es decir,
la circunferencia es el perímetro del círculo cuya superficie contiene.

La Circunferencia es un elemento geométrico de mucha importancia. Esta muy a diario en todas


partes, gracias a este se pueden realizar muchas técnicas de gran precisión con productos como
los Cds, los relojes, etc.

También podemos decir que gracias a esto, tenemos mucha mas seguridad a la hora de comprar
cosas como una bicicleta ya que sabemos que en ella han trabajado Ingenieros que conocen muy
bien a la Circunferencia y aprovechan al máximo todo lo que esta les puede entregar.

Es uno de los elementos de la geometría más importantes, están normalmente en la vida


cotidiana y es utilizada desde los tiempos antiguos. En la prehistoria, con la invención de la
rueda se dió inicio a toda la tecnología de hoy en día, todo gracias a este invento.
6

MARCO CONCEPTUAL

Centro: es el punto al cual equidistan todos los puntos de la circunferencia.

Radio: es el diámetro del segmento que tiene su origen en el centro y llega a cualquier
punto de la circunferencia.

Cuerda: es el segmento que une dos puntos cuales quiera de la circunferencia.

Diámetro: es aquella cuerda que pasa por el punto centro de la circunferencia, también
se puede decir, que un diámetro equivale a dos radios iguales.

Arco: son cada una de las partes que divide una cuerda dentro de la circunferencia.

Semicircunferencia: son los arcos iguales, los cuales se obtienen al trazar un diámetro.

Recta secante: es una recta que pasa por dos puntos de la circunferencia.

Recta tangente: es una reta perpendicular al radio, pero que solo toca la recta en un punto.
7

METODOLOGIA

Perímetro

El perímetro de un circulo es la circunferencia y su valor es igual diámetro multiplicado por


pi. Como el diámetro es igual a dos radios también se puede decir que la longitud de la
circunferencia = p x 2r

La razón (división) entre el perímetro y el diámetro de una circunferencia recibe el nombre


de p (pi) y su valor aproximado es 3,14.

Área
El área del círculo es igual al valor de su radio elevado al cuadrado multiplicado por pi = p x r2.

Ejemplo:
8

CIRCUNFERENCIA

¿Qué es una circunferencia?

De manera formal, una circunferencia se define como el lugar geométrico de los puntos del plano
equidistantes de otro, llamado centro de la circunferencia.
No debemos nunca confundir el concepto de círculo con el concepto de circunferencia, que en
realidad una circunferencia es la curva que encierra a un círculo (la circunferencia es una curva,
el círculo una superficie).

Ejemplo

Ecuación de la circunferencia

Para explicar la ecuación de la circunferencia, debemos tomar como referencia primero que su
centro es la coordenada (a,b) del plano cartesiano. Asimismo, cualquiera de los punto de la
circunferencia está en la coordenada (x,y), y el radio de la figura será r. Entonces, se cumplirá
que:

En este punto, cabe notar que si el centro es (0,0), entonces, la ecuación será la siguiente:

Lo anterior quiere decir, por ejemplo, que teniendo una circunferencia que pasa por el punto (-
3,1) y sabiendo que su centro es el punto (0,1), se puede calcular su radio:
9
10

CONCLUSIONES
Como estudiante es importante absorber información valiosa que nos permita en un futuro
resolver cuestiones y situaciones que necesiten de esta información y esperamos que este trabajo
te haya servido para aprender más de la circunferencia o tal vez para reforzar algún
conocimiento.

Ahora podrás utilizar propiedades y características de la circunferencia que te permitirán resolver


de manera sencilla diversas situaciones prácticas en un futuro, así como a valorar la importancia
de las aplicaciones de la circunferencia y a como reconocer sus diferentes ecuaciones, también a
obtener de una ecuación el lugar geométrico reconociendo los elementos, o viceversa que del
lugar geométrico obtener la ecuación. En fin esta información te será de mucha utilidad.
11

BIBLIOGRAFIA

https://economipedia.com/definiciones/circunferencia.html.
https://www.youtube.com/watch?v=vQg3OSrR_Mw&ab_channel=Matem
%C3%A1ticasprofeAlex
https://sites.google.com/site/lagrancircunferencia/conc
https://prezi.com/6pzs9mh6qpaj/la-circunferencia-en-la-vida-cotidiana/

También podría gustarte