Está en la página 1de 10

lOMoARcPSD|29018147

ECV01 Tarea Resistencia Ninacarlos

Resistencia de materiales (Universidad Tecnológica del Perú)

Descargado por Mario Gonzales (marioegonzales53@gmail.com)


lOMoARcPSD|29018147

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.

Descargado por Mario Gonzales (marioegonzales53@gmail.com)


lOMoARcPSD|29018147

FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Módulo Verano

TAREA ECV01

Resolución de Ejercicios
CURSO:
RESISTENCIA DE MATERIALES
Docente:
Vizcarra Ortiz De Zevallos, Rafael Gustavo

Aula : 810
-Alumna:
CARLOS LEON, Nina Nataly Código 1614643

Lima, 16 de Enero del 2020

Descargado por Mario Gonzales (marioegonzales53@gmail.com)


lOMoARcPSD|29018147

Ejercicios para la actividad virtual – Semana 01


1. La viga rígida se sostiene mediante un pasador en A y por medio de los alambres BD
y CE. Si la carga distribuida ocasiona que el extremo C se desplace 10 mm hacia
abajo, determine la deformación unitaria normal desarrollada en los alambres CE y
BD.

Descargado por Mario Gonzales (marioegonzales53@gmail.com)


lOMoARcPSD|29018147

2. Los dos alambres están conectados entre sí en A. Si la fuerza P ocasiona que el punto
A se desplace 2 mm en forma horizontal, determine la deformación unitaria normal
desarrollada en cada alambre.

Descargado por Mario Gonzales (marioegonzales53@gmail.com)


lOMoARcPSD|29018147

3. Parte de un mecanismo de control para un avión consiste en un elemento rígido CBD


y un cable flexible AB. Si se aplica una fuerza al extremo D del elemento y se
produce una deformación unitaria normal en el cable de 0.0035, determine el
desplazamiento del punto D. En un inicio, el cable no está estirado.

Descargado por Mario Gonzales (marioegonzales53@gmail.com)


lOMoARcPSD|29018147

4. La fuerza aplicada sobre el mango del brazo de la palanca rígida hace que el brazo
gire en sentido horario un ángulo de 3° alrededor del pasador A. Determine la
deformación unitaria normal promedio desarrollada en el alambre. En un inicio, el
alambre no está estirado.

Descargado por Mario Gonzales (marioegonzales53@gmail.com)


lOMoARcPSD|29018147

5. La barra tiene un área de sección transversal A y está sometida a la carga axial P.


Determine los esfuerzos normal promedio y cortante promedio que actúan sobre la
sección sombreada, la cual está orientada en un ángulo u respecto a la horizontal.
Grafique la variación de estos esfuerzos como una función del ángulo.

Descargado por Mario Gonzales (marioegonzales53@gmail.com)


lOMoARcPSD|29018147

Descargado por Mario Gonzales (marioegonzales53@gmail.com)


lOMoARcPSD|29018147

Descargado por Mario Gonzales (marioegonzales53@gmail.com)

También podría gustarte