Está en la página 1de 6

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO

PETS JHYOS M-005


SEGURO
ELABORADO: 10 - 11 - 2021
“EXCAVACIÓN MANUAL PARA LOSA” APROBADO: 11- 11 - 2021
VERSIÓN: 0.0 FECHA DE REVISIÓN: 11 de Noviembre - 2021 PÁGINA: 1 de 6

1. OBJETIVO

Contar con un PETS que permita realizar la tarea de manera correcta de inicio a fin, que no genere daño a la
persona, equipo y/o medio ambiente, mejorando la eficiencia de los avances y garantizando la seguridad.

2. PERSONAL
1.1 Personal 1. 2 Referencias Legales Y Otras Normas

 01 Supervisor de Campo Referencias relacionadas:


 01 Ingeniero de Seguridad DS024-2016—EM Reglamento de Seguridad y Salud
 01 Operarios Ocupacional y otras medidas complementarias en
 01 Oficial minería y su Modificatoria DS. 023-2017-EM.
 02 Ayudantes
Manual de seguridad y salud en el trabajo 2019
 IPERC
 Reglamento Interno de Seguridad, Salud
Ocupacional, JHYOS ENGINEERS SAC.

Leyes y decretos
 DS 024-2016 EM Reglamento de Seguridad y
Salud en Minería y su modificatoria DS 023-
2017 EM
 ➢ Ley 29783: Ley General del Salud y
Seguridad en el Trabajo y su modificatoria
Ley 30222
 ➢ DS 005-2012 TR: Reglamento de
Seguridad y Salud en el Trabajo
 ➢ Norma Técnica de Edificación G.050
Seguridad durante la construcción
 ➢ PGS-1100-044 - Excavaciones en Obras
Civiles

3. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

 Casco de Seguridad.
 Barbiquejo.
 Respirador de media cara con filtros contra polvo p-100
 Lentes de seguridad CLARO / OSCUROS.
 Orejeras tipo copa o tapones auditivos
 Chaleco reflectivo.
 Guantes de badana.
 Zapatos de seguridad o botas con punta de acero.
 Bloqueador solar
 Implementos de bioseguridad, mascarilla N95 y mascarilla quirúrgica

Documento elaborado por JHYOS ENGINEERS SAC No debe ser fotocopiado excepto previa autorización.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
PETS JHYOS M-005
SEGURO
ELABORADO: 10 - 11 - 2021
“EXCAVACIÓN MANUAL PARA LOSA” APROBADO: 11- 11 - 2021
VERSIÓN: 0.0 FECHA DE REVISIÓN: 11 de Noviembre - 2021 PÁGINA: 2 de 6

4. HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MATERIALES CON CINTA DEL TRIMESTRE


3.1 Herramientas 3.2 Equipos 3.3 Materiales

 Barretas  Nivel Topográfico  Cordel


 Picos  Yeso
 Palanas
 Cinceles
 Comba
 Carretillas

5. PRE REQUISITOS

 Inducción / DDSIG / Análisis Preliminar de Tarea / Permiso de Trabajo/ Primeros Auxilios/Triaje.


Capacitación en:
 RAC 01: Manipulación de Cargas
 RAC 02: Vehículos Automotores
 RAC: 04: Bloqueo Y Etiquetado
 RAC 05: Trabajos con Electricidad
 RAAR 06: Espacios Confinados
 RAAR 07: Protección de Maquinas y Escaleras Fijas.
 RAAR 08: Tabajos em Altura
 RAAR 09: Trabajos en Caliente
 RAAR 10: Trabajos con Productos Químicos Peligrosos

5.1 PASOS PRELIMINARES:


Dialogo de Seguridad de 5 minutos.

En el área de ejecución de la tarea se dará el DDSIG de 5 min, luego se procederá con la Inspección del
área de trabajo, equipos, herramientas, materiales y EPP apropiado; a la vez con llenado del IPERC
Continuo/ARA / permiso de trabajos en caliente y Orden de Trabajo y demás herramientas de gestión de
SSOMA, los cuales deben estar firmadas por el Supervisor.

6. PROCEDIMIENTO
Pasos
N° Paso (qué) Explicación (como) (√ ) Completado
(X) No completado
6.1 SOLICITAR La supervisión de JHYOS ENGINEERS SAC, coordinara
AUTORIZACIÓN con la supervisión de CMMM de Respuesta de
DE INGRESO Emergencias y jefe de guardia, para solicitar
autorización de ingreso al área de trabajo, previa

Documento elaborado por JHYOS ENGINEERS SAC No debe ser fotocopiado excepto previa autorización.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
PETS JHYOS M-005
SEGURO
ELABORADO: 10 - 11 - 2021
“EXCAVACIÓN MANUAL PARA LOSA” APROBADO: 11- 11 - 2021
VERSIÓN: 0.0 FECHA DE REVISIÓN: 11 de Noviembre - 2021 PÁGINA: 3 de 6

revisión de las herramientas de gestión.

6.2 TRASLADO DE  Trabajo coordinado. capacitación en levantamiento


HERRAMIENTAS AL manual de carga. No levantar peso mayor a 25 kg por
ÁREA DE TRABAJO. persona, trabajo coordinado, capacitación en
levantamiento manual de carga.

6.3 ORDEN Y LIMPIEZA  Orden y limpieza del área antes, durante y después
de la tarea.
6.4 INSPECCIÓN DEL  El personal involucrado verificara e inspeccionara el
ÁREA DE TRABAJO área de trabajo para identificar los peligros existentes
con el fin de eliminar o disminuir los riesgos.
 Para realizar la tarea se realizará el ARA, PT en el área
de trabajo identificando los peligros y los riesgos.

6.5 CHECK LIST DE  Desechar herramientas hechizas, inspeccionar


EQUIPOS Y herramientas antes de utilizarlas de acuerdo a check-
HERRAMIENTAS list, verificar cintas del mes, utilizar las herramientas
que cuenten con el sistema de protección, usar
guantes de cuero badana. La inspección con la cinta
del mes se realizar cada 2 meses.
 Asegurarse de tener colocado el protector auditivo
tipo copa, uso de los 3 puntos de apoyo, el uso de
respirador media cara con filtros P100, lentes de
seguridad claros u oscuros, y mantener una distancia
prudente a las partes móviles, no retirar las guardas
de protección sin antes bloquear el equipo.

6.6 SEÑALIZACIÓN DEL  Se procede a la delimitación del área de trabajo con


ÁREA cinta de seguridad color amarillo o rojo según sea el
caso o necesidad; para así evitar la ocurrencia de
cualquier incidente y presencia de terceros a la zona
de trabajo.
 Señalizar la parte inferior del ingreso al área zonas de
escaleras de acceso, colocar un letrero indicando la
empresa, actividad y datos del encargado.

REPLANTEO  El personal verificará la zona de trabajo, herramientas


6.7 TOPOGRAFICO y equipos a utilizar.
 Se replanteará el límite de las estructuras de concreto
de acuerdo a los planos; para ello, el personal
delimitará el área con yeso, cal, ocre, etc.

Documento elaborado por JHYOS ENGINEERS SAC No debe ser fotocopiado excepto previa autorización.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
PETS JHYOS M-005
SEGURO
ELABORADO: 10 - 11 - 2021
“EXCAVACIÓN MANUAL PARA LOSA” APROBADO: 11- 11 - 2021
VERSIÓN: 0.0 FECHA DE REVISIÓN: 11 de Noviembre - 2021 PÁGINA: 4 de 6

 Antes de realizar los trabajos en instalaciones


subterráneas se deberá contar con los planos del
lugar donde se realizará el trabajo, con el fin de
verificar la existencia de cables (eléctricos o
telefónicos), tuberías (de gas, petróleo, agua, etc.)
 Los planos deben ser coordinado por supervisión de
CMMM con el área de ingeniería.
 Incluir el uso y llenado del formato de permiso y
excavaciones en obras civiles–debe ser firmado por la
supervisión.
 Para detectar la presencia de cables, tuberías, etc., se
utilizarán calicatas.
 Una vez realizada la localización de los cables,
tuberías, etc.; si en caso encontrara, se procederá a su
protección y se anotará y comunicara la ocurrencia de
inmediato.
 En lugares donde se tenga presencia de cables
eléctricos aéreos, estos se des energizarán si alguna
parte del equipo estacionado, en movimiento o
personal con instrumentos o equipos se acercará
6.8 EXCAVACIÓN Y teniendo en cuenta la distancia de seguridad.
ZANJA  Si se detectan cables eléctricos energizados, se deberá
aislar la fuente de energía de los cables y realizar el
bloqueo correspondiente de acuerdo al
procedimiento de Bloqueo y etiquetado de CMMM.
 Se procederá a excavar con herramientas manuales
en toda el área de 41 m2 a una profundidad de 15 cm.
En el perímetro se realizara una zanja de 0.20m de
ancho con una profundidad (MAX. 30CM). De acuerdo
a plano de diseño. Se gestionara el permiso para
trabajos de excavación de ser necesario.
 Las herramientas a usar son; Nivel de precisión,
maleta de herramientas, barretas, comba 5 lb, palana,
pico, carretilla o buggy, Arco sierra y cinceles

 Mantener distancia entre 3 metros para evitar


golpearse con las herramientas.
 Pausas activas de 10 minutos cada dos horas, aguas
rehidratantes, para el consumo del personal
 La excavación se realizará manual, usando pico y
palanas, teniendo el cuidado respectivo en el uso de

Documento elaborado por JHYOS ENGINEERS SAC No debe ser fotocopiado excepto previa autorización.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
PETS JHYOS M-005
SEGURO
ELABORADO: 10 - 11 - 2021
“EXCAVACIÓN MANUAL PARA LOSA” APROBADO: 11- 11 - 2021
VERSIÓN: 0.0 FECHA DE REVISIÓN: 11 de Noviembre - 2021 PÁGINA: 5 de 6

estas herramientas.
 No estará permitido socavar (excavar por debajo
dejando sin base ni apoyo)
 El material producto de la excavación u otro material
acopiado en la superficie, deberá quedar como
mínimo a 1 pies (30 cm aprox) de distancia del borde
de la zanja. Generalmente es H/2. La mitad de la
profundidad.

 FIN DE TAREA  Al finalizar se procederá al retiro de todos los


materiales y herramientas utilizados.
 Se realizará la limpieza del área de trabajo al final de
la jornada.
 Los sobrantes de residuos como producto de la
actividad serán retirados y almacenados fuera, en un
lugar provisional que no interfiera con otros trabajos
y al término de la tarea se procederá al traslado a los
lugares designados para su almacenamiento de
residuos.
 Se liberará la lista de verificación del ARA con las
firmas correspondientes.
 ORDEN Y  Las zonas de pasos, salidas y vías de circulación libres,
LIMPIEZA señalizadas y delimitadas, retirar materiales que
obstaculicen los accesos.
 Orden y limpieza del área antes, durante y después
de la tarea.
7. RESTRICCIONES

 No se realizará ninguna labor si el Análisis de Riesgo de la Actividad (ARA) y no cuenten con las firmas
debidamente Autorizadas.
 Se debe analizar la tarea identificando los peligros a los que están expuestos los trabajadores, con la
finalidad de controlarlos y evitar que generen riesgos a las personas, Medio Ambiente, Procesos y
propiedades.
 El personal deberá contar con los Equipo de Protección Personal (EPP) adecuado para realizar la tarea.
 Sólo personal autorizado y capacitado realizará la tarea.
 No se utilizarán herramientas hechizas.
 Se descartará las herramientas en mal estado.
 Se descartará los EPP’s en mal estado.
 Todas las personas involucradas deberán ser registradas en la lista de verificación del ARA.
 No se permitirá realizar trabajos bajo los efectos de alcohol y drogas narcóticos o medicamentos que
pueda afectar la habilidad de las personas que intervengan en la tarea.

8. REGISTROS, CONTROLES Y DOCUMENTACION

 Inducción/OSS-OP-F-001-MMM Dialogo de Seguridad –DSS


 ARA:JHYOS 005 OP.2021-Análisis de Riesgo de la Actividad

Documento elaborado por JHYOS ENGINEERS SAC No debe ser fotocopiado excepto previa autorización.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
PETS JHYOS M-005
SEGURO
ELABORADO: 10 - 11 - 2021
“EXCAVACIÓN MANUAL PARA LOSA” APROBADO: 11- 11 - 2021
VERSIÓN: 0.0 FECHA DE REVISIÓN: 11 de Noviembre - 2021 PÁGINA: 6 de 6

9. REVISION Y MEJORAMIENTO CONTINUO

Control de Cambios:

Rev. Fecha Cambios realizados

01 Emisión Ninguno

PREPARADO POR: APROBADO POR:

Ing. Agripina Ing. Christian


Ing. Ezequiel Pezo
Cabanillas C Zambrano C

Supervisor
Supervisor Técnico Gerente General
SSOMA

Documento elaborado por JHYOS ENGINEERS SAC No debe ser fotocopiado excepto previa autorización.

También podría gustarte