Está en la página 1de 2

Acreditación de conocimientos de idioma inglés

Los aspirantes a los programas curriculares de posgrado deben verificar si el programa exige
acreditar suficiencia del idioma inglés como requisito de admisión.

Los aspirantes que requieran acreditar dicha suficiencia, deben certificar como mínimo el nivel B1,
según las equivalencias dadas por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. La
suficiencia se puede demostrar a través de las siguientes opciones:

1. Presentar el examen de suficiencia coordinado por la Dirección Nacional de Admisiones. Para


mayor información consulte aquí.

2. Entregar ante la Secretaría de la Facultad1 o Secretaría de Sede2, a la cual pertenezca el


programa curricular, uno de los siguientes documentos:

a) Certificado de estudios expedido por una institución de educación superior nacional o


internacional, indicando que ha cursado un total acumulado de horas equivalente al requerido
para alcanzar el nivel B1 (375 horas).

b) Certificado de un examen estandarizado y reconocido nacional o internacionalmente. El


certificado debe tener una vigencia no mayor a cinco años. Los certificados válidos son:

PRUEBA RESULTADO

PET (Preliminary English Test) APROBADO

FCE (First Certificate in English) APROBADO

CAE (Certificate in Advanced English) APROBADO

CPE (Certificate of Proficiency in English) APROBADO

IELTS (International English Language Testing System) 3.5

ISE (Integrated Skills in English Examinations) Grado I

TOEFL (PBT) Paper Based Test 450

TOEFL (IBT) Internet Based Testing 45

TOEFL (CBT) Computer Based Test 133

TOEIC L&R (Listening and Reading) 550

TOEIC (Bridge Listening) 84

TOEIC (Bridge Reading) 86

MET (Michigan English Test) Listening 40

Reading and Grammar 40


Linguaskill Business Reading and Listening ≥140

Speaking and Writing ≥140

ILEC (International Legal English Certificate) APROBADO

Oxford Test of English (OTE)

≥81

c) Otros exámenes o certificados equivalentes al nivel B1 (certificado de bachillerato internacional


u otros), que serán validados por el Departamento de Lenguas Extranjeras o en el Centro de
idiomas de la Sede a la que pertenece el programa curricular, para certificar si se cumple o no con
el requisito de idioma inglés.

Dichos certificados deben ser entregados dentro del calendario establecido por la respectiva
convocatoria durante el periodo de inscripción.

3.Para los egresados de pregrado de la Universidad Nacional de Colombia el requerimiento de


lengua extranjera inglés se considera cumplido, dado que es un requisito de grado.

4.Para los estudiantes o egresados de posgrado de la Universidad Nacional de Colombia, el


requerimiento se considera cumplido si este fue satisfecho durante el proceso de admisión (antes
del 2016), ya sea mediante la evaluación realizada por la Universidad (con nota de 3.5 en adelante)
o por la presentación de un certificado en el que acreditaron el Nivel B1.

1Programas curriculares de posgrado que pertenecen a las Sedes: Bogotá, Manizales, Medellín y
Palmira.

2Programas curriculares de posgrado que pertenecen a las Sedes: Amazonía, Caribe, Orinoquía,
Tumaco.

También podría gustarte