Está en la página 1de 11

CHORI-VARA

LUIS DIEGO OTÁLORA ORREGO


76619

UNIVERSIDAD INCCA DE COLOMBIA


INGENIERÍA DE ALIMENTOS
BOGOTÁ D.C.
2021
1INTRODUCCION.
Desde tiempos inmemorables la humanidad se ha caracterizado por innovar en la industria
alimentaria y en otros ámbitos, evolucionando sus alimentos enfatizando en su sabor, olor,
color, textura, durabilidad y uno de los alimentos que más ha sido modificado son los
embutidos cárnicos en base a esa evolución han venido afectando a niños, mujeres en estado
de embarazo personas de la tercera edad por ciertas sustancias que son empleadas en ellos.
A nivel Colombia, las personas consumen en promedio 49 libras de embutidos cárnicos al
año según la OMS y esto puede tener afectaciones gravísimas a mediano y largo plazo en la
salud del consumidor por la irresponsabilidad de muchas compañías del sector.
En base a lo anterior la presente propuesta de trabajo hace énfasis en el análisis de
componentes o aditivos utilizados en los productos de la empresa CHORI VARA, como lo
son; Chorizos antioqueños y Varas de cerdo. Concluir sus efectos positivos o negativos para
la población vulnerable mencionada anteriormente y tomar decisiones para cambiar dichos
componentes llevando estos productos al consumo tranquilo y saludable de todos sus
consumidores.

OBJETIVO GENERAL
Nuestro objetivo principal es lanzar algunos productos cárnicos al mercado que generen
varios beneficios a la salud del consumidor y que complementen su nutrición diaria requerida
con compuestos y con menor impacto negativo en la salud del mismo.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
❖ Suspender el uso del promax utilizado para generar consistencia o ligue en los
alimentos dando cavidad al plasma bovino el cual aporta múltiples beneficiosa la
salud del consumidor.
❖ Suspender la utilización de nitritos y nitratos en la producción de nuestros productos
ya que generan un daño en la salud del consumidor.
❖ Promover el consumo saludable de embutidos cárnicos y concientizar a la población
de que no somos partidarios del uso de nitrito en nuestros productos y de sus
afecciones en el cuerpo por medio de la etiqueta 5106.
JUSTIFICACION
El presente Proyecto se planea en base a las necesidades del mercado actual el cual ha sido
afectado por bastantes industrias del sector cárnico las cuales buscan su beneficio propio y
deja en segundo plano el bienestar del consumidor agregándole sustancias, condimentos,
conservantes que podrían generar un daño o afectación en la salud y el bienestar del
consumidor. Uno de los componentes que más afectan la salud del consumidor de los
embutidos cárnicos son los nitritos; utilizados para conservar los alimentos, pero a su vez
aceleran el proceso cancerígeno.
En ese orden de ideas es donde entra a trabajar CHORI VARA manejada por una persona
natural con un alto compromiso e interés en el bienestar y la salud de los clientes, en donde
los aditivos a la materia prima son mínimos, procurando conservar su naturalidad y
excluyendo en su totalidad el uso del nitrito o sal Praga en nuestros productos ya que afectan
consigo una serie de efectos secundarios y complicaciones para la salud.

PROCESOS DE ELABORACION DEL PRODUCTO.

Se palifica y se toma nota de las ventas de


Se compran las materias primas acorde
la semana que entra a los pedidos realizados.

Se pesan y se alistan las materias primas


Moler las carnes. que se emplearan en el proceso.
Añadir los condimentos a al a carne. Mezclar la carne con los
condimentos.

Amarrar.
Embutir.

Ahumar o cocinar.
Dejar reposar a temperatura
ambiente.
Refrigerar.
Empacar.

Panificación

FORMULACIÓN DEL PRODUCTO


PRESENTACIONES.
LOS CHORIZOS DE CHORI-VARA
Los chorizos se ofrecen al mercado en una presentación de cinco (5) unidades por bandeja
las cuales son de ícopor y su embalaje es en papel vinipel trasparente. Cada chorizo tiene un
peso neto de cien (100) gramos y su precio de venta al público de cada bandeja es de $5.000.
Cada unidad tiene una medida de diecisiete (17) centímetros y cori calibre veintiséis (26) de
grosor.
¿QUÉ TIPO DE ALIMENTO ES?
ALIMENTO SALUDABLE
Es un alimento saludable ya que proporción nutrientes al consumidor tales como (proteína,
vitamina C, hierro).
Es definido como un alimento saludable ya que aporta un gran contenido de vitamina C al
cuerpo la cual fortalece y mejora el sistema inmunológico. También esta vitamina ayuda a la
reparación de tejidos y rápida cicatrización.
También es un alimento que aporta hierro el cual ayuda al buen funcionamiento del cuerpo
especialmente en adultos de la tercera edad y el buen consumo de hierro en personas de esta
población ayuda a prevenir enfermedades como la anemia y en los niños el consumo de hierro
es esencial para el buen crecimiento y desarrollo de los niños.
Y es una fuente significativa de proteína; la proteína es la encargada de asegurar el buen
funcionamiento del organismo en los niños y en las madres gestantes ayuda a beneficiar
tejidos líquidos, músculos, piel etc.

TABLA NUTRICIONAL
A continuación, se relacionarán los porcentajes de ingredientes utilizados en los productos
de CHORI-VARA y su respectiva tabla nutricional;
Formula e ingredientes;

Ingrediente %formula porcion g:


carne magra 55,29% 56,08
grasa de cerdo 16,59% 16,67
almion de yuca 5,53% 5,56
cebolla 5,53% 5,56
pimenton 2,76% 2,78
perejil 5,53% 5,56
fosfato 0,14% 0,14
eritorbato 0,14% 0,14
sal 1,11% 1,11
s. antioqueño 0,69% 0,69
comino 0,17% 0,17
Plasma 5,53% 5,56
100,00
TABALA NUTRICIONAL

grasa calorias por colesterol carbohidrat fibra


Gramos Calorias grasa total sodio (mg) azucares proteina vitamina a vitamina c hierro calcio
saturada grasa (mg) os totales dietaria
inf. Nut. carne 100 g 140 6 2 0 60 52 0,2 0 0 21,4 2 0 0,8 17
de cerdo 56,08 78,51 3,36 1,12 0,00 33,65 29,16 0,11 0,00 0,00 12,00 1,12 0,00 0,45 9,53
inf. Nut. grasa 100g 1015 19,4 5,7 0 70 65 0,3 0 0 17,2 2 0 1,4 13
de cerdo 16,67 169,2005 3,23398 0,95019 0 11,669 10,8355 0,05001 0 0 2,86724 0,3334 0 0,23338 2,1671
Inf. Nut. del 100g 340 0,4 3,4 0 0 31 83,6 83,3 0,3 0,4 0 0 0,4 27
Almidòn de 5,56 18,904 0,02224 0,18904 0 0 1,7236 4,64816 4,63148 0,01668 0,02224 0 0 0,02224 1,5012
Inf. Nut. De la 100g 37 0,1 0 0 0 15 6,8 4,8 2 1,2 200 13 0,5 57
cebolla 5,56 2,0572 0,00556 0 0 0 0,834 0,37808 0,26688 0,1112 0,06672 11,12 0,7228 0,0278 3,1692
Inf. Nut. 100g 35 0,3 0 0 0 4 6,3 4,6 1,7 1 184 160 0,4 7
Pimenton 2,78 0,49 0,0042 0 0 0 0,056 0,0882 0,0644 0,0238 0,014 2,576 2,24 0,0056 0,098
Inf. Nut. 100g 55 1 0 0 0 56 6,9 3,6 3,3 2,9 421 161 6,6 138
Perejil 5,56 3,058 0,0556 0 0 0 3,1136 0,38364 0,20016 0,18348 0,16124 23,4076 8,9516 0,36696 7,6728
Inf. Nut. 100g 0
Fosfato 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Inf. Nut. 100g 0
Eritorbato 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
100g 0 0 0 0 0 38781 0 0 0 0 0 0 0,3 24
Inf. Nut. Sal
1,11 0 0 0 0 0 430,4691 0 0 0 0 0 0 0,00333 0,2664
Inf. Nut. 100g 263 6,09 0 0 77 72,12 21,6 6,09 27 39 7,06 661
Antioqueño 0,69 1,8147 0,042021 0 0 0 0,5313 0,497628 0 0,14904 0,042021 0,1863 0,2691 0,048714 4,5609
Inf. Nut. 100g 375 22,27 0 0 168 44,24 10,5 17,81 64 8 66,36 931
Comino 0,17 0,6375 0,037859 0 0 0 0,2856 0,075208 0 0,01785 0,030277 0,1088 0,0136 0,112812 1,5827
Inf. Nut. 100g 0
Plasma 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

totales 274,67 6,77 2,26 0,00 45,32 477,01 6,23 5,16 0,50 15,20 38,85 12,20 1,27 30,55

porcion: porcion:100g % VD
100g % VD
2 000 2 000
Calorias 274,67
Calorias 274,67 kcal kcal
3 000 GramosGramos
3 000 65 g 65 g
grasa totalgrasa total
6,77 6,7710% 10% kcal kcal
4 000 GramosGramos
4 000 20 g 20 g
grasa saturada 2,26
grasa saturada 2,2611% 11% kcal kcal
calorias por
calorias por 5 000 GramosGramos
5 000 NE NE
0,00 0,00 0% 0%
grasa grasa kcal kcal
6 000 GramosGramos
6 000 NE NE
colesterolcolesterol
(mg) 45,32
(mg) 45,3215% 15% kcal kcal
7 000 Miligramo
7 000 Miligramo 300 mg300 mg
sodio (mg) 477,01
sodio (mg) 20%
477,01 20% kcal s
kcal s
carbohidratos
carbohidratos 8 000 Miligramo
8 000 Miligramo 2 400 2 400
6,23 6,23 2% 2%
totales totales kcal s
kcal s mg mg
9 000 GramosGramos
9 000 300 g 300 g
azucares azucares5,16 5,16 kcal kcal
10 000 10 Gramos
000 Gramos 25 g 25 g
fibra dietaria 0,50
fibra dietaria 0,50 2% 2% kcal kcal
11 000 11 Gramos
000 Gramos 50 g 50 g
proteina proteina
15,20 15,2030% 30% kcal kcal
12 000 12Unidades
000 Unidades
vitamina a
vitamina38,85
a 38,851% 1% kcal kcal
Internacion
Internacion
ales ales 5 000 UI 5 000 UI
13 000 13 000
vitamina cvitamina12,20
c 12,2020% 20% kcal Miligramos
kcal Miligramos 60 mg 60 mg
14 000 14 000
hierro hierro 1,27 1,27 7% 7% kcal Miligramos
kcal Miligramos 1 000 mg 1 000 mg
calcio calcio 30,55 30,553% 3% Hierro Miligramos
Hierro Miligramos 18 mg 18 mg
DECLARACIONES NUTRICIONALES DEL PRODUCTO
❖ Es un derivado cárnico alto en proteínas y vitamina C
No contiene nitritos ni nitratos de sodio

BOSQUEJO O DISEÑO DEL ENVASE


FORMAS DE COMERCIALIZACIÓN

❖ Venta digital.
❖ Venta en supermercados de grandes superficies.

CONCEPTUALIZACIÓN

GESTANTES

CHORIZO
ANTIOQUEÑO
ADULTO MAYOR NIÑOS

FORMAS DE CONSUMO:
❖ Chorizo antioqueño
Recomendaciones de uso: asar o sofreír
USO: Manténgase en un lugar refrigerado de 0 a 4°c
MARCA: CHORI-VARA
Asados , parrilladas ,comidas rápidas y en casa

❖ Vara
Recomendaciones de uso: asar o sofreír
USO: Manténgase en un lugar refrigerado de 0 a 4°c
MARCA: CHORI-VARA
Asados , parrilladas .

❖ Chori bolita
Recomendaciones de uso: asar o sofreír
USO: Manténgase en un lugar refrigerado de 0 a 4°c
MARCA: CHORI-VARA
comidas rápidas y en cas
OPORTUNIDADES DE DISTRIBUCIÓN

❖ Supermercados
❖ Almacenes de cadena
❖ Salsamentarias
❖ Locales de comidas rápidas
❖ Punto de venta de la empresa

CONCLUSIONES
Se identificó la viabilidad del alimento en base a su proceso productivo y salubridad, lo
anterior hallado por medio de su respectiva tabla nutricional a cada uno de los productos
mencionados en el presente siendo tres (3) con impacto positivos a poblaciones diferentes,
adicionalmente se identificó la población directamente afectada por la industria cárnica y el
uso desmedido de ciertos aditivos y conservantes.

BIBLIOGRAFIAS.
✓ https://photos.google.com/u/0/album/AF1QipPBc1KRkp_dF1Rj_hBM4ntJ-
MUpKUDIAfa5_U62?hl=es
✓ https://www.eldiariodelarepublica.com/nota/2015-7-26-10-25-0--el-plasma-
bovino-es-muy-nutritivo
✓ https://www.elpais.com.co/cali/cuantos-embutidos-y-carnes-rojas-consumen-
los-calenos.html

También podría gustarte