Está en la página 1de 8

Callao, 05 de junio del 2023.

INFORME Nº 003 /CVG/CIA SAN A/BS N° 800.

Señor Tte. Crl. CMDTE del BS N° 800 de la Aviación del Ejército - CALLAO.

Asunto: Sobre la existencia del cuadro con la inscripción “SE FELIZ – CTM CUIDA TU MENTE” en
el consultorio de Psicología”.

Ref. Orden Verbal.

Tengo el honor de dirigirme a Ud., para manifestarle lo siguiente:

1. El día 05 de junio a las 0930 horas aproximadamente se presentó en el Consultorio de Psicología el


Sr. Crl Art CHAVEZ APOLAYA, Cesar Agusto JEMA de la Aviación del Ejército.
2. En dicho momento se encontraba en el consultorio la Mg. VELAZCO RAZURI Carmen, a quien el
Sr. Crl JEMA preguntó sobre el cuadro mencionado, indagando sobre su significado, a lo cual la Sra.
Mg Velazco respondió que no tenía conocimiento sobre el significado.
3. Posteriormente el Sr. Crl JEMA se acercó a su persona en el patio del Batallón de Servicios para
indagar sobre el motivo que justifica que el cuadro se encuentre colocado en la oficina de Psicología,
en dicho momento mi persona se encontraba en el lugar, por lo que se me solicitó que redacte el
siguiente informe, justificando la existencia dentro del consultorio de Psicología.
4. La entrevista psicológica es aquella basada en la relación entre dos o más personas donde uno de los
integrantes, el psicólogo, realiza preguntas con el objetivo de obtener información. Por lo tanto, se
produce un intercambio entre la persona que solicita ayuda y el profesional que la ofrece.
5. Uno de los principios básicos de la entrevista psicológica, es la comunicación exitosa, la cual se
consigue a base de la técnica llamada “RAPPORT”, la cual es el fenómeno en el que dos o más
personas sienten que están en “sintonía” psicológica y emocional, porque se sienten similares o se
relacionan bien entre sí; para lo cual existen diferentes recursos para lograr este objetivo.
6. Siendo que, el principal usuario del consultorio de Psicología del Centro de Salud Militar de la
Aviación del Ejército es el PTSMV, quienes por jerarquía se encuentran subordinados a mi persona,
ocasionando que la interacción diaria entre ambos sea rígida, siendo un factor no favorable para su
entrevista y tratamiento.
7. Es por lo anterior, que mi persona, vio por conveniente amenizar el ambiente del Consultorio de
Psicología, en busca de romper las barreras creadas por el sistema vertical de mando, generando una
puerta de entrada con el paciente, para fomentar una mayor apertura durante la entrevista y poder
ayudar de optima.
8. De igual manera, el cuadro colocado en el consultorio que versa “SE FELIZ – CTM CUIDA TU
MENTE” transmite un mensaje positivo sobre la salud mental utilizando un insulto hiperbólico con
fines cómicos, lo que llama la atención de la persona que ingresa al consultorio, llevándolos a
profundizar en el mensaje emitido.
9. De igual manera, dicho cuadro sirve para romper el esquema de las preconcepciones, siendo que la
persona que lo lee, esta predispuesto a entender de manera sesgada el significado de este,
demostrando que la falta de atención a los detalles y contexto nos puede llevar a interpretaciones
incorrectas y tomar acciones equivocadas.
10.Por tanto, el cuadro en mención cumple con diversos objetivos dentro el cumplimiento de mis
funciones como Psicólogo, al ser una herramienta útil para diversos fines.

Es todo cuanto tengo que informar a Usted para los fines consiguientes.

Dios guarde a Ud.

--------------------------------------------
O - 00070126897 – A+
CARLO A. VARGAS GIRÓN
TTE S PSIC

Callao, 15 de enero del 2023.

INFORME Nº 001 /EPO/CIA SAN A/BS N° 800.

Señor Tte. Crl. CMDTE del BS N° 800 de la Aviación del Ejército - CALLAO.

Asunto: Eliminación de moscas, sancudos y cucarachas de las instalaciones de la Gran Unidad


(Salud Publica)

Ref. Requerimiento de desinsectación y desinfección dela unidades del Callao y Chorrillos

Tengo el honor de dirigirme a Ud., para manifestarle lo siguiente:

11. La Compañía Sanidad no cuenta con personal con especialidad de veterinaria sin embargo con
la finalidad de atender las necesidades en salud pública como desinfección, desratización y
desinsectación se capacito personal que pueda cumplir con dicha labor.
12. Según normas de salud publica se debe realizar fumigación de desinfección y desinsectación de los
ambientes particularmente de las cocinas, comedores y cafeterías cada seis meses (dos veces al año)
13.A la fecha existe proliferación excesiva de sancudos en los alojamientos del personal de Oficiales
Tcos, SSOO y cuadras del personal de Tropa de la Gran Unidad, lo cual vienen sufriendo picaduras
de sancudos diariamente.
14.La Compañía Sanidad no cuenta con una mochila fumigadora que facilite la labor en salud pública,
motivo por el cual no se puede atender los requerimientos de las Unidades, por lo que se solicita se
gestione al escalón superior la adquisición de una mochila fumigadora. Se adjunta ficha de
características técnicas.

Es todo cuanto tengo que informar a Usted para los fines consiguientes.
Dios guarde a Ud.

--------------------------------------------
O - 318886800 – O+
ENRIQUE PARIACHI OSORIO
TCO1 ENF MIL

Callao, 30 de abril del 2021.

INFORME Nº /FYJ/ENF AE/BS N° 800.

Señor Tte. Crl. Jefe del Batallón de Servicios de la Aviación del Ejército - CALLAO.

Asunto: Recojo de residuos Sólidos biocontaminados de la Enfermería de la AE


correspondiente al mes de ABRIL 2021.

Ref. a. NTS N° 144 -MINSA/2018/ DIGESA, Norma Técnica de Salud: “Gestión Integral y Manejo
de Residuos Sólidos en Establecimientos de Salud, Servicios Médicos de Apoyo y
Centros de Investigación”.
b. D.U. Nª026-2020. Decreto de urgencia que establece diversas medidas excepcionales y
temporales para prevenir la propagación del COVD- 19 en el territorio nacional. 15 de
marzo 2020.

Tengo el honor de dirigirme a Ud., para manifestarle lo siguiente:

15.De acuerdo al documento de la referencia (a) y en uso facultativo legal de la referencia (b), la
Enfermería de la AE da cumplimiento al plan de recojo de residuos sólidos hospitalarios, en
coordinación con la Municipalidad Provincial del Callao para el recojo y tratamiento final de los
residuos biocontaminados.
16.El día 27 de abril del 2021 a las 9.30 am horas se procedió a la eliminación de los residuos
biocontaminados acopiados en el almacén de residuos intermedios bajo cumplimiento de las medidas
de bioseguridad normadas para el manejo y trasporte de residuos, procediendo al llenado del registro
de generación de residuos conforme al siguiente detalle: RESIDUOS BICONTAMINADOS: 5 K
(03 BOLSAS ROJAS) y RESIDUOS PUNZOCORTANTES: 2K (1 CAJA).
17.Las actividades de control de bioseguridad y manejo de residuos sólidos biocontaminados ante la
pandemia por COVID 19 se encuentran centrados en minimizar los riesgos a la salud de la
población militar y civil de la AE.

Es todo cuanto tengo que informar para los fines consiguientes.


Dios guarde a Ud.

-----------------------------------------------------------------
O - 283539467 – O+
JOSE W. FLORES YENQUE
Teniente Coronel EP

Callao, 29 de mayo del 2021.

INFORME Nº /FYJ/ENF AE/BS N° 800.

Señor Tte. Crl. Jefe del Batallón de Servicios de la Aviación del Ejército - CALLAO.

Asunto: Recojo de residuos Sólidos biocontaminados de la Enfermería de la AE


correspondiente al mes de MAYO 2021.

Ref. a. NTS N° 144 -MINSA/2018/ DIGESA, Norma Técnica de Salud: “Gestión Integral y Manejo
de Residuos Sólidos en Establecimientos de Salud, Servicios Médicos de Apoyo y
Centros de Investigación”.
b. D.U. Nª026-2020. Decreto de urgencia que establece diversas medidas excepcionales y
temporales para prevenir la propagación del COVD- 19 en el territorio nacional. 15 de
marzo 2020.

Tengo el honor de dirigirme a Ud., para manifestarle lo siguiente:

18.De acuerdo al documento de la referencia (a) y en uso facultativo legal de la referencia (b), la
Enfermería de la AE da cumplimiento al plan de recojo de residuos sólidos hospitalarios, en
coordinación con la Municipalidad Provincial del Callao para el recojo y tratamiento final de los
residuos biocontaminados.
19.El día 28 de mayo del 2021 a las 09.00 am horas se procedió a la eliminación de los residuos
biocontaminados acopiados en el almacén de residuos intermedios bajo cumplimiento de las medidas
de bioseguridad normadas para el manejo y trasporte de residuos, procediendo al llenado del registro
de generación de residuos conforme al siguiente detalle: RESIDUOS BICONTAMINADOS: 6 K
(04 BOLSAS ROJAS) y RESIDUOS PUNZOCORTANTES: 2K (1 CAJA).
20.Las actividades de control de bioseguridad y manejo de residuos sólidos biocontaminados ante la
pandemia por COVID 19 se encuentran centrados en minimizar los riesgos a la salud de la
población militar y civil de la AE.

Es todo cuanto tengo que informar para los fines consiguientes.


Dios guarde a Ud.

-----------------------------------------------------------------
O - 283539467 – O+
JOSE W. FLORES YENQUE
Teniente Coronel EP

Callao, 26 de febrero del 2021.

INFORME Nº /FYJ/ENF AE/BS N° 800.

Señor Tte. Crl. Jefe del Batallón de Servicios de la Aviación del Ejército - CALLAO.

Asunto: Recojo de residuos Sólidos biocontaminados de la Enfermería de la AE


correspondiente al mes de Febrero 2021.

Ref. a. NTS N° 144 -MINSA/2018/ DIGESA, Norma Técnica de Salud: “Gestión Integral y Manejo
de Residuos Sólidos en Establecimientos de Salud, Servicios Médicos de Apoyo y
Centros de Investigación”.
b. D.U. Nª026-2020. Decreto de urgencia que establece diversas medidas excepcionales y
temporales para prevenir la propagación del COVD- 19 en el territorio nacional. 15 de
marzo 2020.

Tengo el honor de dirigirme a Ud., para manifestarle lo siguiente:

21.De acuerdo al documento de la referencia (a) y en uso facultativo legal de la referencia (b), la
Enfermería de la AE da cumplimiento al plan de recojo de residuos sólidos hospitalarios, en
coordinación con la Municipalidad Provincial del Callao para el recojo y tratamiento final de los
residuos biocontaminados.
22.El día 24 de febrero del 2021 a las 11.00 am horas se procedió a la eliminación de los residuos
biocontaminados acopiados en el almacén de residuos intermedios bajo cumplimiento de las medidas
de bioseguridad normadas para el manejo y trasporte de residuos, procediendo al llenado del registro
de generación de residuos conforme al siguiente detalle: RESIDUOS BICONTAMINADOS: 3 K
(2 BOLSAS ROJAS) y RESIDUOS PUNZOCORTANTES: 2K (1 CAJA).
23.Las actividades de control de bioseguridad y manejo de residuos sólidos biocontaminados ante la
pandemia por COVID 19 se encuentran centrados en minimizar los riesgos a la salud de la
población militar y civil de la AE.

Es todo cuanto tengo que informar para los fines consiguientes.

Dios guarde a Ud.


-----------------------------------------------------------------
O - 283539467 – O+
JOSE W. FLORES YENQUE
Teniente Coronel EP

Callao, 30 de marzo del 2021.

INFORME Nº /FYJ/ENF AE/BS N° 800.

Señor Tte. Crl. Jefe del Batallón de Servicios de la Aviación del Ejército-CALLAO.

Asunto: Recojo de residuos Sólidos biocontaminados de la Enfermería de la AE


correspondiente al mes de Marzo 2021.

Ref. a. NTS N° 144 -MINSA/2018/ DIGESA, Norma Técnica de Salud: “Gestión Integral y Manejo
de Residuos Sólidos en Establecimientos de Salud, Servicios Médicos de Apoyo y
Centros de Investigación”.

b. D.U. Nª026-2020. Decreto de urgencia que establece diversas medidas excepcionales y


temporales para prevenir la propagación del COVD- 19 en el territorio nacional. 15 de
marzo 2020.

Tengo el honor de dirigirme a Ud., para manifestarle lo siguiente:

1. De acuerdo al documento de la referencia (a) y en uso facultativo legal de la referencia (b), la


Enfermería de la AE da cumplimiento al plan de recojo de residuos sólidos hospitalarios, en
coordinación con la Municipalidad Provincial del Callao para el recojo y tratamiento final de los
residuos biocontaminados.
2. El día 27 de marzo del 2021 a las 10.00 am horas se procedió a la eliminación de los residuos
biocontaminados acopiados en el almacén de residuos intermedios bajo cumplimiento de las medidas
de bioseguridad normadas para el manejo y trasporte de residuos, procediendo al llenado del registro
de generación de residuos conforme al siguiente detalle: RESIDUOS BICONTAMINADOS: 5 K
(3 BOLSAS ROJAS) y RESIDUOS PUNZOCORTANTES: 4 K (2 CAJAS).
3. Las actividades de control de bioseguridad y manejo de residuos sólidos biocontaminados ante la
pandemia por COVID 19 se encuentran centrados en minimizar los riesgos a la salud de la
población militar y civil de la AE.

Es todo cuanto tengo que informar para los fines consiguientes.

Dios guarde a Ud.

-----------------------------------------------------------------
O - 283539467 – O+
JOSE W. FLORES YENQUE
Teniente Coronel EP
PROCEDIMIENTO DEL RECOJO DE RESIDUOS BIOCONTAMINADOS DEL EESS
ENFERMERIA AE.
PROCEDIMIENTO DEL RECOJO DE RESIDUOS BIOCONTAMINADOS DEL EESS
ENFERMERIA AE.

También podría gustarte