Acuerdo de Vinculación A Programa de Enseña Por Colombia

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

ACUERDO DE VINCULACIÓN AL PROGRAMA DE LIDERAZGO DE ENSEÑA POR COLOMBIA

Entre los suscritos a saber: de una parte: CORPORACIÓN ENSEÑA POR COLOMBIA CORPORACIÓN
TEACH FOR COLOMBIA, entidad sin á nimo de lucro, con nú mero de identificació n tributaria
900.405.525-9, representada legalmente por ANA CAMILA MEDINA PULIDO, mayor de edad, con cédula
de ciudadanía nú mero 1.072.646.459, (en adelante “Enseñ a por Colombia” y/o “Corporació n”) y de la
otra:

Nombre:
Cédula de ciudadanía:
Domicilio:

(en adelante el “Eco”), identificados conjuntamente como las “Partes” e individualmente como la “Parte”
hemos decidido suscribir el presente acuerdo de vinculació n (en adelante el “Acuerdo”), que se regirá por
las siguientes clá usulas, previas las siguientes:

CONSIDERACIONES

Primera. Que Enseñ a por Colombia es una organizació n sin á nimo de lucro, sin afiliació n a ningú n
partido, ideología política o religió n que tiene como objetivo lograr que un día, todos los niñ os, niñ as y
jó venes de Colombia reciban una educació n de calidad.

Segunda. Que el Eco desea ser parte del Programa de Liderazgo de Enseñ a por Colombia con el fin de
desarrollar su liderazgo siendo profesor durante dos (2) añ os en un colegio aliado de la Corporació n.

Tercera. Que, en consecuencia, de lo anterior, las Partes han decidido suscribir el presente Acuerdo con
el fin de formalizar su vinculació n, el cual se regirá por las siguientes:

CLÁUSULAS

PRIMERA. OBJETO. Establecer los términos y condiciones a través de los cuales el Eco se vinculará al
Programa de Liderazgo implementado por la Corporació n con el fin de desarrollar su liderazgo siendo
profesor durante dos (2) añ os en un colegio aliado de la Corporació n. El Acuerdo se regirá por lo
establecido en el mismo y por el documento de Política General del Programa de Liderazgo de Enseñ a por
Colombia y sus anexos (en adelante la “Política General”), las cuales hará n parte integral del Acuerdo
como Anexo 1.

SEGUNDA. OBLIGACIONES DEL ECO. Para efectos del Acuerdo será n obligaciones del Eco:

2.1. Actuar de conformidad con las indicaciones establecidas en el documento de Política General, y sus
anexos.
2.2. Garantizar que para la ejecució n de sus actividades priorizará los principios, valores y
competencias de Enseñ a por Colombia. Lo anterior, de conformidad con el documento de Política
General.
2.3. Suscribir un contrato laboral con la institució n educativa aliada a la Corporació n con la cual
trabajará y mantendrá un vínculo de subordinació n y dependencia, o con Enseñ a por Colombia en
casos excepcionales.
2.4. Mantener indemne a Enseñ a por Colombia frente a cualquier dañ o o responsabilidad derivada del
vínculo que adquiera con la institució n educativa en la cual lleve a cabo sus actividades.
2.5. Participar de manera activa y puntual en los procesos de formació n y acompañ amiento de Enseñ a
por Colombia con el fin de desarrollar sus habilidades personales, en el saló n de clases y en la
comunidad educativa para ser un líder colectivo positivo y transformador.
2.6. Cumplir con el plan de mejoramiento asignado por Enseñ a por Colombia en caso de que no cumpla
con las expectativas del proceso de formació n y acompañ amiento o incurra en acciones que vayan
en detrimento del bienestar de la comunidad.
2.7. Conocer, acatar y comportarse de conformidad con la Política de Protecció n de Niñ os, Niñ as y
Adolescentes que hace parte integral de la Política General como Anexo 2.
2.8 Conocer, acatar y comportarse de conformidad con el Protocolo de Prevenció n, Atenció n y Sanció n de
Violencias contra las Mujeres, que hace parte integral de la Política General como Anexo 6.
2.9. Conocer, acatar y comportarse de conformidad con la Declaració n de No Discriminació n, que hace
parte integral de la Política General como Anexo 7.
2.10. Comunicar a su Coordinador Regional cualquier caso del que tenga conocimiento de alguna
vulneració n por parte de uno de sus compañ eros de los derechos humanos de los niñ os, niñ as y
adolescentes, las mujeres, las personas LGBT y cualquier otra població n protegida constitucionalmente
segú n las disposiciones de la Declaració n de No Discriminació n de Enseñ a por Colombia.
2.11. Abstenerse de incurrir en las faltas leves, graves y gravísimas consignadas en la Política General, con énfasis
en las faltas leves y graves por hechos de violencia y discriminació n basadas en el sexo, la raza, la
pertenencia étnica, la orientació n sexual, la expresió n o identidad de género y en las faltas gravísimas por
hechos de violencia sexual.
2.12. Los demá s deberes y compromisos establecidos en la Política General y sus anexos.

TERCERA. OBLIGACIONES DE ENSEÑA POR COLOMBIA. Será n obligaciones de Enseñ a por Colombia,
las siguientes:

3.1. Formar y acompañ ar al Eco con el fin de que este pueda desarrollar su liderazgo personal y
colectivo así como su labor como docentes.
3.2. Evaluar a través del Comité de Permanencia la solicitud de cambio de plaza que realice un Eco en
caso de una calamidad de salud personal o familiar.
3.3. Garantizar que el Eco pueda acceder a todas las formaciones presenciales y virtuales que de
Enseñ a por Colombia. En este sentido, hacer las adaptaciones necesarias a la formació n para
garantizar dicho acceso.
3.4. Los demá s establecidos en el acá pite 1.1.3 de las Política General

CUARTA. DECLARACIONES DEL ECO. A través del Acuerdo el Eco declara que:

4.1. Seguirá a cabalidad el proceso de colocació n y plazas establecido en la Política General.


4.2. Entregará y actualizará la informació n requerida por la Subdirecció n de Movimiento para sus
postulaciones con distintos aliados de Enseñ a por Colombia.
4.3. Notificará oportunamente a Enseñ a por Colombia en caso de que no pueda aceptar una plaza por
situació n familiar o una causa de fuerza mayor.
4.4. No ha cometido delitos sexuales contra ninguna persona o grupo de personas, en especial contra niñ os,
niñ as y adolescentes en el ejercicio de su rol profesional o fuera de él, ni en contra de mujeres, personas
LGBT y demá s sujetos protegidos constitucionalmente.
4.5. Tiene disposició n para enseñ ar en la regió n del país que má s lo necesite.
4.6. Realizará las evaluaciones que requiera Enseñ a por Colombia, tales como psicotécnicas, aptitudes,
exá menes médicos o demá s pruebas similares.
4.7. Cumplirá con los requisitos establecidos por las subdirecció n de FAC y de movimiento previos a su
asignació n de plaza.
4.8. Garantiza que su presentació n personal y comportamiento dentro y fuera de las aulas será ejemplo
para estudiantes y para la comunidad estudiantil.
4.9. Comprende los términos establecidos en la Política General, específicamente, las
responsabilidades que Enseñ a por Colombia tienen con la comunidad, así como la relació n con los
aliados, los procesos de contratació n, las situaciones administrativas, el procedimiento
sancionatorio y las sanciones que pueden llegar a imponerse por parte de la Corporació n.
4.10. Se formará y mejorará continuamente en pro de ser un mejor profesor para sus estudiantes y un
mejor líder para su comunidad.
4.11 Entregará puntualmente productos de calidad que den cuenta de su aprendizaje en los diferentes
mó dulos de formació n.

QUINTA. AUSENCIA DE RELACIÓN LABORAL. La relació n laboral que se ejerza en medio del Acuerdo
será exclusivamente entre la institució n educativa y el Eco. Enseñ a por Colombia es ú nicamente un
intermediario entre las Partes. Por lo anterior, la relació n entre las Partes no genera vínculo laboral entre
ellas, ni tampoco relació n de representació n, mandato, agencia, corretaje o comisió n.

Enseñ a por Colombia no tiene derecho de dirigir, o controlar al Eco. El Eco deberá ejecutar las
obligaciones adquiridas a través del Acuerdo por su propia cuenta y de manera autó noma e
independiente. Los derechos del Eco en relació n con Enseñ a por Colombia, se limitará n a exigir a ésta el
cumplimiento de sus obligaciones dentro del mismo.

La relació n laboral entre el Eco y la institució n educativa se regirá de conformidad con las decisiones del
rector del colegio. Este será quien decidirá la continuidad del Eco, así como su evaluació n formativa.

El proceso de contratació n deberá regirse conforme lo establecido en el acá pite 3 de la Política General de
Enseñ a por Colombia.

SEXTA. RESPONSABILIDAD DEL ECO. El Eco garantiza que Enseñ a por Colombia y sus afiliados,
directores, empleados, miembros de Junta y cualquier otro representante, no será responsable ante
cualquier reclamació n, demanda, pérdida, responsabilidad, acció n, dañ o, lesió n o perjuicio, sanció n,
multa, entre otros, iniciados por parte de cualquier tercero a raíz del incumplimiento de las obligaciones
del Eco.

SÉPTIMA. CONFIDENCIALIDAD. El Eco se abstendrá durante la vigencia del Acuerdo o con posterioridad
a su terminació n, por cualquier causa de: revelar, suministrar, vender, arrendar, publicar, copiar,
reproducir, remover, disponer, transferir y en general, utilizar directa o indirectamente a favor propio o
de otras personas en forma total o parcial, cualquiera que sea su finalidad, la informació n confidencial o
privilegiada de Enseñ a por Colombia, o de personas naturales, fundadoras, o terceros relacionadas con
este, a la cual tenga acceso o de la cual tenga conocimiento en desarrollo del Acuerdo o con ocasió n de
este sin que medie autorizació n previa, expresa y escrita de Enseñ a por Colombia.

OCTAVA. VIGENCIA. La duració n del Acuerdo será hasta el 31 de diciembre de 2023 de conformidad con
los términos establecidos en la Política General.

NOVENA. BUENA FE. El Acuerdo ha sido redactado de acuerdo con la ley y la jurisprudencia y será
interpretado de conformidad con las leyes aplicables al caso.

DÉCIMA. LEY APLICABLE. El Acuerdo se regirá por las leyes de la Repú blica de Colombia.

DÉCIMA PRIMERA. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. De conformidad con lo establecido en la


ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, así como las normas que lo modifiquen, sustituyan y/o
deroguen, el Eco autoriza la recolecció n de sus datos personales para que Enseñ a por Colombia realice el
tratamiento de los mismos de conformidad con el Acuerdo.

Enseñ a por Colombia realizará el tratamiento de los datos personales con el fin de:

11.1 Cumplir con las obligaciones que adquiera con las instituciones educativos.
11.2. Informar al Eco sobre aspectos que deba tener en cuenta para la ejecució n de la labor de docencia.
11.3. Contactar al Eco y vincularlo con instituciones educativas.
11.4. Adelantar las actividades necesarias para gestionar las solicitudes, quejas y reclamos que
presenten los terceros en contra del Eco.
11.5. Cualquier otra que sea necesaria para el correcto desarrollo de las actividades de Enseñ a por
Colombia.

Será n deberes de Enseñ a por Colombia aquellos establecidos por la ley 1581 de 2012. Por su parte, el Eco
deberá :

11.6. Proporcionar, de manera oportuna, la informació n veraz, fidedigna, completa, precisa y


comprobable.
11.7. Garantizar la autenticidad de los datos suministrados a Enseñ a por Colombia.
11.8. Cualquier otro específico que se encuentre dentro de la ley 1581 de 2012.

DÉCIMA SEGUNDA. POLÍTICA GENERAL Y ANEXOS. Las Partes acuerdan que los términos y
disposiciones está ndar establecidos en el Anexo 2 Política General son incorporados en este Acuerdo y
hacen parte integral del mismo.

En este acto y por el presente el Eco reconoce haber leído, entendido y aceptado el Acuerdo y las
condiciones que en él se establecen. Así mismo, reconoce que estos hacen parte integral de la Política
General y sus anexos.

ENSEÑA POR COLOMBIA, EL ECO,

ANA CAMILA MEDINA PULIDO


C.C. No. 1.072.646.459 Nombre:
CORPORACIÓN ENSEÑA POR COLOMBIA Cédula:
CORPORACIÓN TEACH FOR COLOMBIA Firma:
NIT. 900.405.525-9

También podría gustarte