Está en la página 1de 11
‘Ds ‘Sake VED Ca PLAN DE EJECUCION DEL PLAN LECTOR ASUNCIONISTA 2023: “SABOREA LA VIDA CON LA BUENA LECTURA” Stitucion Ed Inston WerOn” 1. DATOS INFORMATIVOS. 1 Direccién Regional de Educacién Junin 1.2. Unidad de Gestion Eduecativa Local Huenoayo 41.3. Insitucién Educatva 406 / 91963 La Asupi 4.4. Director Dr. dosé Rosales faupal 4.5. Sub Directora de Primaria Hna, Graciela lstasi Maman 1.6. Coordinador de Letras Ls, Wilder Antonio Vega Alctara 41.7. Coordinador de letras Uc. Eth La Torte Capacyaci 41.8. Coordinador de Ciencias Lic. Rosario Huripayta Medina 1.9. Coordinadora ATI Lc. Paticia Merleny Mendoza Orelana 1.10. Docentes Del nivel de tical Isabel Francisca LOZANO SOVERO, Maria Elene HUATUCO HERNANDEZ y Netely MARIN MONTES. Det nivel de Primaria ‘Sussy Angélica HUAMAN VILLAR, Nancy Clarisa DE LA CRUZ GARCIA, Raquel CARACUSMA PAITAN, Victoria Angélica ACOSTA ONOFRE, Norca Luz AVILA POMALIMA, Isabel Cristina BELLIDO VALLADARES, Maria Luisa CAMAYO ORTEGA, Jhon Gabriel HUANAY SEGURA, Anyela Carclina JAUREGUI LAUREANO, Teresa Evelyn MALPARTIDA COLQUI, Rocio MARAVI ENRIQUEZ, Magaly Paola MERA TAPIA, Yoni Alcides NAVARRO VIVAS, ingré Verenisse PENA CAIPANI, PERALES LAURENTE NATALY LUZ, QUISPILAYA SOTO VICTOR HUGO, RIOS VASQUEZ CRISTOBAL ARMANDO, RODRIGUEZ SORIANO YOVANA MARILUZ, LUCEN SOLDEVILLA LUCERO NANCY, ZANABRIA ROSADO ELIZABETH JUANY, Del nivel de Secundaria: Miriam CASTRO BONILLA, Gabriel David GUADALUPE VELASQUEZ, Elsa Liana IDONE CORDOVA, José Luis CAYETANO ALBINO, Nora HUATARONGO HUAMAN, Ruth Beatriz TRELLES VADILLO, ‘José Luis CORDOVA APOLINARIO, Gustavo Arturo MORALES BORWA. Patricia Marleny MENDOZA ORELLANA, Percy Esteban ROJAS LAURA, Patricia Betzabe GUERRA QUEVEDO, Wilder Jacinto YAURI CAMARENA, Flor de Marla Mayela ARANDA RIVERA, Julle Christel LIMAYMANTA LEON, Pedro ORTEGA INGAROCA, Bautista CRUZ EFRAIN, Katly Jessica BRANES TOMAS , Rosario Isab el HUARIPAYTA MEDINA, Lucio Rubén LAURA ESPINOZA, Edith LA TORRE CAPACYACHI, Oscar LAGONES ESPINOZA, Erick Jhefi LAZARO ARAULO, Patricia Virginia PALOMINO VENTURO, Isabel Rita QUISPE QUISPE, Cerlos Alberto RIOS VASQUEZ, Ericka Oiga ROJAS JIMENEZ, Witford Wade SEGUILGAMARRA, Wilder Antonio VEGA ALCANTARA, I. FUNDAMENTAGION: Nuestro pals carece de una sélda cultura leclora desde la fala, le escuela y la comunidad. Ademés las pruebas nacionales @ internacionales han demostrado los bajs niveles de comprensin de nuestos estudiantes. Esta stuacién hha levado al Ministerio de Educacién de nuesto pals, en el ol normative y orientador, a implementar un conjunto de estrategias diigidas a movilzar a la sociedad con el in de reverirdicha stuacén, Ya de comprender y tomar una Posicién erica frente a los mensajes expicos e impictos que se transmiten en los textos con la finalidad de crear lectores criticos y por consiguiente productos creativos, ElPlan LecorInsltucional Asuncionista es una norma técnica que contibuye ena formacién de la trayectria lecora de los y las estudiantes, asi coma al desarrollo de las competencias comunicalivas que tienen fundamental importancia en el ejercicio de la cudadaniay ta participacion en la vida social De la misma manera Ei Plan Lecto Insttucional es una propuesta de fomento al lectura, que nace de los enfoques del 1 ‘Curioulo Nacional de la Educacion Bésica (CNEB), que se desarolar en dos etapas: Como primera etapa se realzard el dise7o @ implementacién tomando como base la experiencia de los afos anteriores, se dsefa el plan lector de cada aula y area, tomanco en cuenta las consideracones sobre las y los lectores, los materiales de lectur, la organizacion de 1a experiencia, tiempos y espacios de lectura. En la segunda etapa se pone en marcha el monitoreo y cevaluacion del Plan Lector. {Asi mismo, dada la coyuntua de aos recientes, hemos aprendio @ emplear recursos digtales los cuales se aplicardn en este plan, asicomo |e actualzacin de a BIBLIOTECA VIRTUAL. La préctica de lectura, por tanto, ‘cobra otro matz, el de la vituaidad y la digitalzacin, BASES LEGALES: 3.1. Consitucién Politica dei Pert. 3.2. Plan Anual de Trabajo del Consejo Académico 2022 de la LE. N* 406 J 31963 / La Asuncin, Paién — Huancayo. 3.3. Ley General de Educacion N° 28044 ED y su Modiicatria Ley N* 28123, 3.4. Ley General de Educacién Bésica Regular DS. N? 013-2004-ED 3.5. Directiva N° 004-VMGP-2008, Normas Especificas de Evaluacon de los Aprendiajes 3.6. D.S. NP 009-2005-ED- Reglamento dela Gestion del Sistema Educatvo. 3:7. RMLN°712-2018 MED Normas de Orientacién para el dasarolo del Aro Escolar 2028. 3.8. Resoluclin Ministerial N° 189-2021-MINEDU. 3.9. Resolucin Ministerial N° §31-2021-MINEDU. V.OBJETIVOS: GENERAL: + Fomentary la practicay el bilo dela lectura en los y as estudiantes de los tes niveles de nuestra Institucién Educativa con la finaidad de desarrolar sus competencias comunicativas en diversos contextos y con diversos propéstos. ESPECIFICOS: A) Generar diversas experiencias de lecura que asoguren el desarrollo de las competencias comunicativas de lectura, escritura y oralidad de las y los estudiantes de los diferentes niveles, que puedan asegurar la profundizacén de la lectura y la vinculacin de los lectores con ls texto, considerando los diversos propdsitos de lectura y contextos. 8B) Promover ia creatvidad,laimaginacién, el pensamiento critica y a aulonomia del lector a través de diversas: experiencias de lectura. C) Fortalecer el desarolo del comportamiento lector de las y los estudiantes, considerando sus prtcas de lectura y las cversas formas en que se acerca @ fa lecture, dena y fuera dela escuela 0} Fomentar el uso efectivo,sistemetico,petinentey creativ de la biblioteca viral, os textos fico y diye. V, _ ESTRATEGIAS DE SENSIBILIZACION, EJECUCION, IMPLEMENTACION Y EVALUACION: ETAPA DE SENSIBILIZACION: En esta etapa, cada docente de aula y de res, rflexionaré con sus estudiantes sobre la importancia de contribu en el desarrollo de acttudes positvas hacia la lectua, desde el trabajo que desarrola,a través de las siguientes actividades: ‘a, Sensibilizacion sobre de la importancia e impacto positivo del habito dela lectura por los docentes de aula en (primaria) y tutores (en secundaria) a los PP. FF. y alunnos dela LE. bo, Sensiblizacién con frases alusivas a la promacién del gusto por la lectura. ETAPA DE EJECUCION: Se realizar 10 minutos de lecturadiaria enol siguiente horaro: INICIAL: 10 minutos lectura, en un horaro eslablecido por la docente. NE Sabeca Gn Ui PRIMARIA: 10 minutos de lectura, en un horario establecidos por las ls docentes de aula, SECUNDARIA: En los 10 primeros minutos de inicio de clase del area que le corresponde segun el cronograma establecido u ‘ora estrategia que el docente consdere petinente ETAPA DE EVALUACION: A). La vetifcacién de reporte de fchas de control (pagina web de la LE.) se realizard luego del segundo dia en que culminé la lectura programada para el mes. INSTRUMENTOS DE EVALUACION ~ Rutinas de pensamiento aplicadas mediante fichas de control de lectura = Otras afines ylo vituales: RECURSO DIGITAL NOMBRE DE LA] DESCRIPCION ACTIVIDAD SUGERIDA ‘ntpps:liwww.canva.coni | “Historietas ‘Crean fisiorias sobre fos CANVAnes” Foro leidos utlizando los =! recursos y plantilas que ‘ofrece CANVA. hippsiiwrw.prezzi.com! | “Historias PREZIpitadas | Realizan resimenes y para chicos y chicas | argumentos de los textos asunclonistas” leldos —_insetando imagenes, videos, bcos OR, ete. IpaTinnnarani.cond | "yCulno resurdas de | Los doconos Sean a to que leiste?” cuestionarios para que los 4 Mentimeter yas estudiantes Taran, 9 taves de eros tooe propa, dou forma dinamica y divertida, 8) Los doventes de area, grado y aula elaborarén un resumen mensual (primara y secundaria) y bimestal(inicial), respecto al cumpimiento de la enitega de evidencas, este reporte se compartré al Coordinador Pedagéaico - (Wider Vega) de manera vital > ©) Respecto a las fichas de lectura acopiadas, cada dacente de aula y area deberéconsderalo como un crtiterio mas de evaluacion { Vi _Estrategias de mediacién para implementar el fomento por la lectura, en el marco de Plan Lector 2023, ‘Acominuacén, presentaos una varledad de estatgias de meciactn para cada proceso o momento del Plan Leto; elas cuales se puede escoger de acuerdo con ls necesidades, context, caraclersies,expectavasy gutas de ruestos estudiantes adecuéndoles, contestualzindoas, y acondciondndolas segin sea convenente para implemeiar as experiencia de lctura en cada aula y por endeel logo de ls obelves 0 melas instuionales ene fomento de a lectura: 114. Para la animacién, sensibilizacion y motivacion ala lectura: ‘:D “(Sakheouca la ORSZES ESTRATEGIA | OBJETIVO | DESCRIPCION ‘WATERIALES Circulo literario) Promover | El Circulo Lteraro desartola acividades tales como: | Libros, agenda asuncionista | difundir —_el_|_coloquios, visitas uiadas.abiblotecas, conversatorios, | Marcadores del cy interés por la | “compat” con escitores, festival de cuenta cuentos, | texto : fectura lc. ; todo ello con la Poleras ‘inaldad de promover fa prctica dela lectura. distinivas, Lectura con un] Generar interés | Docenle, 0 autor del texto inidla le leclura del texto | Libros, dversos: invitado del texto | seleccionado; en vaz ata, entonacién y pronunciacién | textos, fichas, connotado | escogido _adecuada, lego comparte este rol con los estudantes, | marcadores. durante un tiempo prudencik: para luego ped que los estudiantes continden con la lectura individual en of ‘momento del Pan Lecor. Jornada Esiimular la | Se genera una jomada virtual o presencial para que | Libs “influencer” de| seleccién de | estudiantes puedan recomendar la lectura de un texto | Ficha fa lectura: “Te libros ‘a sus compaeros, expresando los motives por ls que recomiendo 4o recomiends. leer" 7.2. Para el momento de a lectura: [ESTRATEGIA | OBJETIVO | DESCRIPCION ‘MATERIALES: Tiempo ideal Generar el habito | Eslablecer un horario para ler eltexo selecconado | Libros, reich, para tr deta loctura segtmn eronagrama establcid. marcado res. “Ambiente ideall Contar con un | Establecer un espacio adecuado, cémodo, mpio, | Equipo multimedia para lectural espacio fsico | lore de cistractores (televisén, jugueles, ceblares, | Papelotes Placentera | ideal para leer | etc.) ‘Metaplanes Plumones Lectura TEI docente fee ante ol alumnado en voz alta y retériea Anima 1a haciendo uso de recursos verbales y no verbales | Libros, lectura para expresar de manera evidente las emociones | marcadores presentes en los personajes. Asigna personajes al alumnado y estos reazan la misma accién. ‘Se realiza la lectura dol texto en pareja; Lectura en | Motivar el proceso | intercambiando el rol de lector en voz alt, De esta | Libros, tandem lector manera se genera la influencia para la | marcadores autocorreccién y modulacién del lector y el Compromiso de procurar leer adecuadamenle para facia a comprensién defo que se lee de a pareja 2 Oe Oe 7.4, Para la actualizacién y extensién de la fectura de fibros on line en Bibliotecas Viruales Nacionales & Internacionales: BIBLIOTECA DIRECCION DESCRIPCION Biblioteca Digtal | hippies.chidrensibrary.org” | Coleccién de bros infantiles, Fistéicos, y Intemacional para contemporéneos. Libros pertenecientes a Nits distintas culturas y en las lenguas mas portantes. Biblioteca Mundial | htppsilww.wdl orgies! Iniciava de la UNESCO con ariculos y Tix Digital sobre dversos temas, Bibfoteca__vitual | hippiiwww.cervantesvirualicom/ | Coleccibn de los de lectura casica,juveni >) Miguel de Cervantes infant, Acceso gratuito Biblioteca Piblica | hiposi/bpdigtalbnp.gob.pe’ | Reserva y acceso a més de 5000 iors. Digtal- BNP Vi CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: ‘ACTIVIDAD | META RESPONSABLES|C RO NO GR A MA mya TPR O]N]o Sensbilzacin | Comundad | Consejo Acadmico |X |X [RX |X x |x la Comunidad | Educativa Educatva sobre ‘a imporancia ela letra Selecoin de fos | Estudiantes de | Docente de aula y | X textos por | los tes niveles | dreas riveles y areas s ‘Acluaizacin do | Estudiantes de | Coordinador |X |X [X |X X [x {a BIBLIOTECA | os res nivelos | Encargado de la VIRTUAL Oficina de soporte tecnotégico Responsable del Aula de nnovacin Elaboracin del | Comundad | Consejo Académico | X Pian de rabejo_| Educativa Distutando de | Estudiantes de | Docentes de aulay| jx |X |X x |x misteciues | fs tesnivetes | dreas Evaluacién | Docentes — y | Consejo Academica x estudiantes ‘COMISIONES: Ne ‘COMISION DOCENTE RESPONSABLE Elaboracién y evaluacién del Plan Lector COORDINADORES PEDAOGICOS: Elaboracién de infografias de sensibilzacién a lal KATTY JESSICA BRANES TOMAS peace ¢ aayiome fa Elaboracién de instrumento de evaluaciin para el ‘COORDINADOR PEDAOGICO Seem Elaboracion y publicacién de murales con frases| alusivas a la lectura: NATALY MARIN wai A oon Ciclo I ‘SUSI HUAMAN, Ciclo IV NANCI DE LA CRUZ GARCIA Ciclo V RAQUEL CARACUSMA. ‘Nivel Secundaria: ERICKA OLGA ROJAS JIMENEZ Cea ba ‘Verificar en los registtos de evaluacion el criterio “COORDINADORES PEDAOGICOS Fe mteed K SELECCION DE OBRAS: 9.1, Inicial: BIMESTRE TITULO AUTORES La ORI — ae ae sean ore ene a en ~ ; | autobus de maisy_ ucy Cousins eee a eee ears use aE ae amos @ contar — jicki Sempere i Matias retrata a Penélope tocio Martinez. ne feces MBIMESTRE 2 cn ae a Te — seo ar aad IVBIMESTRE}(.. ibri tage ay aaa i ape = 1 9.2. Primaria: 1°Grado: ‘MES ‘TEXTO ‘AUTOR ABRIT Uno, dos, tres... escalones de Taquile ‘Ministerio de Educacion MAYO: Ta Tluvia ‘Aprendo en casa JUNIO” ‘Agiita vida Ministerio de Educacién UU Elco y el clego Fabulas ylyendas Faunatcos Winston el Ambiente [AGOSTO | Vieutita,pincosta de Aisiane intro de Edveacen ETIEMBRE | To ‘Aprendo en casa Aprendo en casa La marpose TTomado de Prom Peri20t3 El grano de oro [OCTUBRE EInito ylos caves racis WeFl6 NOVIEMBRE gritos con los mosquitos Pedro Pablo Sacristan 2 Grado: ‘MES TITULO ‘AUTOR: ABRIL ‘Nico dibuja un sentimiento ‘Bob Raczka ‘MAYO. Ta manta que abraza Carme Dolz _ JUNIO | El corazén del sastre “Txabi Arnal & Cecilia Varela JULIO ‘Sopa verde Angela Madeira AGOSTO, Elregalo de Rex Jeanne Willis SETIEMBRE _ | Tormenta en el frasco Carme Dole [OCTUBRE | Elvampiro Edetniro oft Emmons NOVIEMBRE | Epa! Ese edo no os nfo Luce Sarecino Rodolfo quere dar Vera, Claudia y Nova Hib ¥ Grado MES TITULO. AUTOR m~ ABRIL Ei Caballero Carmelo ‘Abraham valdelomar MAYO: Los saucos donde descansan las almas | Martha LLacsahuache Aoyo UNIO Eltrompo ‘José Diez Canseco JULIO’ El nifo de junto al cielo Enrique Conarains AGOSTO| Los gallinazos sin plumas Julio Ramén Ribeyro SETIEMBRE | Cholto en Tos Andes Magicos ‘Oscar Corchade Lucio ‘OCTUBRE EI Sefior galinazo vuelve a Lina ‘Sebastian salazar Bondy [NOVIEMBRE Paco Yunque César Vallejo 4° Grado: ‘MES TITULO ‘AUTOR “ABRIL El princpito ‘nionio de Saint: Exupery MAYO Poemas José de Espronceda JUNIO. La razén de estar contigo Bruce Cameron JULIO La camisa del hombre feliz Le6n Tolstoi AGOSTO El barco de los nifos Oliver Ruiz SETIEMBRE | Querido hijo Jordi Sierra: iD ~Sahoew GU, Wika = [OCTUBRE] Gholito goleador [ Gristhian Ayu [NOVIEMBRE | Paco Yunque César vallejo 5 Grado: MES TITULO ‘AUTOR ABRIL ‘Aqua José Maria Arguedas [MAYO Warma Kuyay ‘José Maria Arguedas “UNO Malia Roalé Daht JULIO El Deseo del Pajarito Azul ‘Cristina Rodriguez Lomba AGOSTO EI Club Limonada Maria Fernanda Heredia [SETIEMBRE | Charlie y la Fabrica de Chocolates Roald Dahi ‘OCTUBRE | EI Principe Feliz ‘Oscar Wilde [NOVIEMBRE | Danny el Campeon del Mundo Roald Dahi 6 Grado: MES TiTULO ‘AUTOR ‘ABRIL Efsuerio del Pongo ‘José Naria Arguedas MAYO: Los escoleros José Maria Arguedas JUNIO ‘Querido hijo estamos en huelga Jordi Sierra | Fabra ULIO El terror del sexio "B Yolanda Reyes ‘AGOSTO__| Er club limonada Maria Fernanda Heredia SETIEMBRE | as cronicas de Namia C.S, Tewis El le6n, la bruja y el armario ‘OCTUBRE —_| Miplanta de naranja lima José Mauro De Vasconcsios NOVIEMBRE Danny el campeén del mundo Roald Dahl SECUNDARIA: 1° Y 2: Warma Kuyay ~ El José Maria Torto De La Pel Bilante ‘rguedas Abril COMUNICACION 3: El Suefio Del Pongo ‘Altamirano 4° Y5* Los Rios Petundos 1° ¥ 2 La Agonia De Rasu Rutt José Maria Mayo comunicacion | 3°: Yawar Fiesta ‘rguedas 48": Todas Las Sangres ‘atemirano ‘Obras SeleccionadasSegan La Xi 7s Olimpiada De ese GOMUNICACION Lecturas Literarias —_(Antologia Ueraria) T'Sadako yl mil grulas de papel | Eleanor Coat 2'Sangre de Campeones = = Carlos Cuautémoc ao ppoe 3° Sadako y las mi guts de pape! | Eleunar Coe 4°: La casita del cedron José Oregén 5°: La casita del cedron Morales ‘ba RH ; 4°2", 3% El Monsttuo Del Lago Agosto | INGLES Ness W.W. Jacobs 4°, 5% The Monkey’S Paw La Selva de os Nomero® Reardo Gomez . Hans Magrus 2° El Diabio de los Numeros oe norae, 3° Andrés_y ol Dragon de tas | Mario Campos Pérez setiembre | aremarica | Matomaiteas Betas Femendez, 4° Historia del Mundo en 30| peresogea Garcia ipueseees de Blas, David 5° El Asesinato del Profesor de | JSuiians | rebra Matemticas anraran Yacu ‘ony ized : Romero Chavez 2": Lavoisier - Un clentiice entre | Rom eae National Geographic 3°: Marie Curie - Una polaca en | National Geographic ciencia Paris octubre ions! Geograph TecnOLOGIA 4%: Robert Hooke = Ayudante ae | Nations! Geooraphic laboratono National ‘S*Nikola Tesla - La guerra de las | Geographic comentes ‘IRECTORIO FRANEISCANO DIRECTORIO Fiorecilas de San Francsco(Fl) | FRANCISCANO Intos wun ftaneseanosen/frecilns | Florectlgs de San dmenu.hem| Francisco (Flor) 17 Vid de ay nipero capituos: NOVIEMBRE | RELIGION 2°: Vida de Fray Gil RV 3" Florals de San rancicode Ass | 1 4 Forcitas de San Francisco de Ass | xxv 5*: Flovecils de. San_ Francisco, een vow 00000 vay cD (above Ca OMS X. EVALUACION: Se desarolaéfnalizada cada etapa de plan lector y durante la ejecucién a fn de recoger dficutades en el proceso y poder mejorar en su debida oportunidad, X. RECURSOS: Este proyecto es autofinanciado por os estudiantes y docentes eA Alcdntar” ie. jo Vega Alcantara COORDINADOR PEDAGOGICO Lic. Edith La Torré Capacyachi latasi Mamani RONADORA PEDAGOGICA REPRESENTANTE HF ) iia Torre a A Coon. EBAGCTA 10 Palian - Huancayo “ANO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” RESOLUCION DIRECTORAL N° 042 - 2023- D - LE “LA” Palian, 20 de abril de 2023 visTO: El Plan de Ejecucién del Plan Lector Asuncionista 2023: “Saborea la Vida con la Buena Lectura” CONSIDERANDO : Que es politica de la Institucion Educativa N° 406 “La Asuncion” / 31363 “La Asuncion” / “La A suncién’, conformar y reconocer a los integrantes del Comité del Comité del Plan Lector 2023, para fomentar la practica y el habito de la lectura en los y las estudiantes de los tres niveles de nuestra Institucion Educativa, con la finalidad de desarrollar sus competencias en diversos contextos y con diversos propésitos. Asi mismo deberan de sensibilizar sobre la importancia e impacto positivo del habito de la lectura a los docentes de aula y/o tutores, padres de familia y estudiantes de la Institucién Educativa. SE RESUELVE: 1° CONFORMAR Y RECONOCER : al Comité de Plan Lector 2023 de la: I.E. N° 406 “La Asuncion” 1.E. N° 31363 “La Asunci6n” LE. “La Asuncion” CARGO NOMBRES Y APELLIDOS - Director José Antonio Rosales Naupari Sub Directora Hna. Graciela Liatasi Mamani Coordinador de Letras Wilder Antonio Vega Alcantara Coordinador de Letras Edith La Torre Capacyachi Coordinadora de Ciencias _ Rosario Isabel Huaripayta Medina _ Coordinadora de ATI | Patricia Marleny Mendoza Orellana 3° DAR A CONOCER : a la UGEL-Huancayo. REGISTRESE, COMUNIQUESE Y CUMPLASE ‘Av. Palian N° 1020 (Carretera Palian Km. 5) Palian - Huancayo www.colegioasuncionhuancayo.edu,pe

También podría gustarte