Está en la página 1de 3

Por las insistentes gestiones realizadas por la Sociedad Pedro Vicente Maldonado

y del Dr. Israel Cruz Proaño, Asambleísta de Chimborazo, la Asamblea Nacional


del Ecuador, aprobó por unanimidad la resolución para declarar Día Nacional de
la República del Ecuador, el 11 de septiembre.
Israel Cruz Proaño, Asambleísta de Chimborazo, en una breve entrevista
concedida para Diario los Andes, señaló que; esta resolución comprende tres
artículos principales: 1. Declarar el 11 de septiembre como el Día Nacional de la
República, en homenaje a la fecha de suscripción de la primera Carta
Constitucional, que fue aprobada en esta fecha; 2. Exhortar al Ministerio de
Educación así como al órgano rector de la Educación Superior para que durante
este día se disponga la celebración del mismo en todos los planteles educativos
del país y 3. Recomendar a la máxima autoridad legislativa, para que cada 11 de
septiembre convoque a sesión del pleno de la Asamblea Nacional, para que en
esta ciudad sesione la Asamblea Nacional en el Salón del Sesquicentenario como
un justo homenaje a este acontecimiento de extraordinario valor en la historia
nacional.
Cabe indicar que esta fue la primera carta política para que se inicie la vida oficial
de la República del Ecuador, la misma que se compone de un preámbulo y 75
artículos de los cuales 73 se encuentra divididos en 9 títulos.
También se pueden encontrar dos artículos transitorios y la disposición final. “Por
lo mismo el 11 de septiembre de 1830, constituye la partida de nacimiento de la
República del Ecuador como una primicia indiscutible e histórica de Riobamba”,
enfatizó Cruz.
Para este viernes 11 de septiembre del 2020 a partir de las 10H00 está, está
prevista la sesión solemne en el Salón Pedro Vicente Maldonado, evento que
contará con la presencia de autoridades locales y nacionales.

Ecuador visitó a Argentina la noche del jueves 07 de septiembre por la primera


fecha de eliminatorias sudamericanas hacia el Mundial 2026.Entre 2000 a 2500
hinchas tricolores se dieron cita en el estadio Más Monumental de River Plate,
durante una fría noche de Buenos Aires (13°C), con el sueño de ver a su país
repetir la gesta histórica de 2015, la única vez que la Tri pudo vencer en territorio
albiceleste.
El seleccionador Félix Sánchez Bas planteó un 3-5-2 dejando a Gonzalo Plata y
Enner Valencia como únicas referencias en ataque, sin embargo, fue complicado
sacarle la tenencia al campeón del mundo. Al minuto 15, Leo Messi avisó con un
remate que se marchó cerca de la portería de Hernán Galíndez.
Con el pasar de los minutos, la Tri se fue asentando gracias a una presión
compacta entre los volantes y ofensivos. Enner, al 25’, consiguió el primer remate
a puerta del compromiso.
El Dibu Martínez contuvo. Al 45’, Lautaro Martínez pudo abrir la cuenta, pero el
poste le ahogó el grito de gol. Para el segundo tiempo, el técnico albiceleste
Lionel Scaloni mantuvo sus once guerreros para abrir el ordenado planteamiento
tricolor, protagonizado por Moisés Caicedo en la contención. Corría el 57’ y tras
una serie de toques, Tagliafico tiró por encima del pórtico. Argentina avisaba,
pero la Tri no se amilanó y a través de Enner Valencia respondió con una contra.
El Cuti Romero apagó el incendió. Ambos seleccionadores decidieron refrescar
líneas. Kevin Rodríguez (Plata) y Joao Ortiz (Cifuentes) se estrenaron en las
eliminatorias.

También podría gustarte