Está en la página 1de 1

En estos tiempos difíciles que nos está tocando vivir; algo extraordinario, sin duda, y que ya,

salvo algún centenario, nadie recordará una situación similar, (me refiero por supuesto a la
tristemente famosa “gripe española” que no era española), parece como que el destino nos
pone a prueba para demostrar nuestra resistencia y resiliencia.

Precisamente por ello podemos y debemos ser fuertes ante esta pandemia porque, en contra
de lo que dicen muchos, el ser humano no es solo un ser destructor del planeta. El ser humano
tiene cualidades fantásticas que se han traducido en realidad tangible y sensorial con el arte.
Ese arte tan denostado y ninguneado tantas veces por la sociedad moderna y de consumo en
la que lo que no da dinero no merece la pena que sea tenido en cuenta.

Y ahora, en estos tiempos de encierro y desesperación, encontramos cientos y cientos de


personas conectadas a una exposición virtual de arte pictórico, a un concierto de música pop,
rock o clásica, a una gala de recitado de poesía, a la lectura de una novela inquietante o a la
proyección de una obra de teatro o de un largometraje. Y esto para no caer en el tedio y
mantenerse vivos, entretenidos y hacer más llevadero ese “yo también me quedo en casa”.

Pues bien, queridos amigos y amigas, esos que consiguen que nuestro paso del tiempo sea más
llevadero y no enloquezcamos son los “artistas”: pintores, escultores, escritores, actores,
músicos y un largo etcétera. Profesiones poco valoradas pero que son ni más ni menos las que
nos hacen llegar la cultura y, que al igual que el cuerpo tiene que alimentarse físicamente para
subsistir, el alma también necesita su alimento esencial que es dicha cultura. No coartemos a
nuestros jóvenes artistas y dejemos que creen, porque nunca antes se había visto la tremenda
importancia que tiene dicha creatividad en nuestras vidas.

Nosotros, en el Colegio Altair Internacional, fomentamos todo lo anteriormente expuesto y


buena prueba de ello es nuestro certamen anual de cuento y poesía en el que jóvenes artistas
empiezan a dar sus primeros pasos en ese noble arte que es la Literatura. Tengo el inmenso
placer de dejarles con sus composiciones.

Muchas gracias.

Javier Peña.

(Profesor titular de Lengua castellana y Literatura)

También podría gustarte