Está en la página 1de 10
FUNCIONES DE IMPEDANCIA DE CIMENTACIONES TRIDIMENSIONALES ENTERRADAS EN DEPOSITOS ESTRATIFICADOS ALR. Aguilar Becerrilt, J. Avilés Lopez* y LE. Pérez Rocha * Centro de Investigacion Sismica, Fundacién Javier Barros Sierra Carretera al Ajusco # 203, Héroes de Padierna Tlalpan 14200, México, D-F. ? Instituto Mexicano de Tecnologia del Agua Jiutepec 62550, Morelos, México RESUMEN Se presenta un método de frontera para el problema tridimensional de funciones de impedancia de cimentaciones, en el que se considera explicitamente los efectos de enterramiento de la cimentacién y de la estratigrafia del siti. El depésito de suelo se considera con base rigida y estratificado horizontalmente, Por otra parte, la cimentacién se supone rugosa, rigida y de forma circular con modos de vibracién en torsién, traslacién vertical y trastacién horizontal. El dominio de estudio se divide en una regién interior bajo la cimentacién y una exterior para el resto del dominio. SUMMARY ‘A bounded method for tridimensional problem of foundation's impedance functions is presented. The effects of embedded foundation and site stratigraphy are considered. The soil stratum is considered with rigid base and horizontally layered. In the other hand, the foundation is considered rough, rigid and with circular form. The vibration’s modes adopted are in torsion, vertical translation and horizontal translation. The study scene is divided in one interior zone, under the foundation, and another out of there. INTRODUCCION ‘AI paso del tiempo, han sido numerosas las investigaciones encaminadas a la estimacién de la respuesta dindmica de cimentaciones, Sin embargo, los descubrimientos de Hsich (1962) y Lysmer (1965) marcaron el enfoque que rige hasta la actualidad. Consiste en estudiar la respuesta dindmica de sistemas suelo-cimentacién mediante 1a representacién de un oscilador de un grado de libertad con coeficientes dependientes de la frecuencia de excitaci6n, En este enfoque, el suelo se sustituye por resortes lineales y amortiguamientos viscosos que dan origen a las rigideces dinémicas 0 funciones de impedancia para cimentaciones. En este trabajo se presenta un método de frontera para el problema tridimensional de funciones de impedancia de cimentaciones, El interés es contar con una herramienta que permita evaluar las funciones de impedancia de forma rigurosa, aplicable a las condiciones estratigréficas del sitio de interés sin la necesidad de recurrir a idealizaciones, donde se considere explicitamente el efecto de la profundidad de enterramiento del cimiento. PROPIEDADES Y CARACTERISTICAS DEL MODELO En el modelo utilizado en este estudio se considera una cimentacién rigida, rugosa y de geometria cilindrica; ‘mientras que el depésito se considera estratificado horizontalmente, despreciando las irregularidades laterales (fig 1), Se establece ademds, un fuerte contraste de rigidez entre el basamento local y el depSsito. aun Los estratos que constituyen el depésito son homogéneos ¢ isétropos con comportamiento linealmente viscoelistico. Las interfaces entre estratos, forman planos paralelos a la superficie y base del depésito, debiendo existir continuidad de esfuerzos y desplazamientos a través de ellas. Cada estrato j se caracteriza por la densidad de masa p,, la relaci6n de Poisson 1,, la fraccién de amortiguamicnto critico ¢, y los médulos de Lamé 2, y G, para el caso de un sblido con comportamiento lincalmente viscoeldstico, Geométricamente, el depésito es la regién comprendida en 0s z

También podría gustarte